USO DE LAS HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS APLICADAS EN
EL AULA
PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA
TECNOLÓGICA
Presentado por: Galia Minerva Castillón Rodríguez
¿Qué son las «Apps»?
 Aplicaciones
(programa informático)
 Navegación de
internet
 Correo electrónico
 Procesador de texto
 Hoja de calculo
 Presentaciones
gráficas
 Usos:
 Investigar
 Publicar
 Cargar fotos, crear
calendarios
 Trabajos
administrativos
 Preparar listas
 Establecer redes
sociales, etc.
Las Apps educativas que ofrece Google
 Herramientas de comunicación y
colaboración en línea a Instituciones
Educativas incluye correo «@gmail»
y herramientas de productividad,
como los siguientes:
 Google sities
 Google talk
 Grupos de discusión
Google apps:
Google sities.- Se puede crear un sitio para
compartir cualquier tipo de información con otros
usuarios
Google talk.-Para enviar msj instantáneos realizar
llamadas de voz y transferir archivos sin
limitaciones respecto al tamaño y al ancho de
banda.
Gpos. de discusión.- herramienta ideal para
construir colectivamente conocimientos en torno a
un tema en particular , además de enterarse de
los avances recientes en ese tema o publicar los
propios.
APLICACIONES DE GOOGLE Y SUS USOS EN EL AULA
Knol:
 ¿Qué es Knol?
 Es un proyecto de enciclomedia en línea desarrollado
por google Inc., cuyos artículos llamados «konoles»son
escritos por autores «knoleros» o por un conjunto de
ellos.
 ¿En qué consiste?
 Creación de unidades de conocimiento por parte de
ususarios, quienes comparten con los demás lo que
saben acerca de un tema específico en cualquier área,
además permite sugerir el nombre de expertos en
temas específicos.
Página de knol:
 Google en sí no actúa
como editor. La idea
es que la
responsabilidad por el
contenido del artículo
recaiga por completo
sobre el autor, quien
pondrá su reputación
en juego al redactarlo
El docente que piense transitar este camino, de
su uso en el aula, debe:
 . Tener en claro, y transmitir a los alumnos, algunos conceptos
básicos de Wikipedia. En particular, saber qué no es Wikipedia
 . Aprovechar las exigencias de estilo de Wikipedia para que los
estudiantes se ciñan a una forma de exposición y presentacion
ordenada.
 . Advertirles que no estarán solos en su aventura: una comunidad
estará evaluando sus ediciones, corrigiendo errores, agregando
contenido y eventualmente borrando sus contribuciones si no se
ajustan a las políticas de la enciclopedia y hasta cabe la
posibilidadde ser bloqueados si hacen caso omiso de las
advertencias. Como contrapartida, es importante estimularlos a
que establezcan un diálogo con los otros editores con los que se
crucen.
 . Que los alumnos se registren y sus aportes los realicen con
nombre de usuario: de otra manera será muy complicado
determinar qué contribuciones les corresponden y no podrán
interactuar con otros usuarios.
Google maps:
 Ofrece la capacidad de
hacer acercamientos o
alejamientos para mostrar el
mapa, el usuario puede
controlar el mapa, esta
aplicación nos sirve dentro
del aula para que los
alumnos desarrollen
competencias espaciales
(geográficas).
Videos:
 Esta herramienta nos permite encontrar una serie
de videos y tutoriales, los cuales podemos usar en
el aula.
¿POR QUÉ DEBERÍAMOS UTILIZAR EL VÍDEO EN EL
AULA?
 El uso del video en el salón de clases facilita la
construcción de un conocimiento significativo dado
que se aprovecha el potencial comunicativo de las
imágenes, los sonidos y las palabras para
transmitir una serie de experiencias que estimulen
los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje
en los alumnos. La presencia del maestro se
reafirma, ya que es él quien determina cómo,
cuándo y para qué se debe utilizar, lo cual, le da
sentido y valor educativo.
Conclusiones :
 El uso adecuado de las Apss puede
significar cambios radicales den la
labor docente.
 De entrada implica asumir una actitud
más flexible para incorpporar más
rápidamente hechos que se generen en
la sociedad a los temas que se
aborden dentro del salón de clases.
Conclusiones …
 Hoy en día se pueden incluir recursos
didácticos poderosos, que así como
pueden resultar muy llamativos,
también pueden llevarnos a caminos
desconocidos aún. Es decir, supone una
actitud abierta a la experimentación.
 Tendremos que ir adaptándonos a
nuevas formas y posibilidades para el
trabajo colegiado, académico,
administrativo, entre docentes.
Conclusiones:
 Es muy importante contar con todas
estas aplicaciones (herramientas)para
fortalecer en gran medida nuestras
clases en el aula.
La pregunta es:
¿Cómo nos estamos preparando frente
a estas puertas «tecnológicas» que se
nos están abriendo?

Más contenido relacionado

PPTX
Act.2 est.ped. blog, twitter
PPTX
2 periodo
DOCX
Trabajo 1
PPT
Portafolioelectrónico alad
DOC
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
DOCX
Web 2.0
PPT
Portafolio Electronico Final
Act.2 est.ped. blog, twitter
2 periodo
Trabajo 1
Portafolioelectrónico alad
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Web 2.0
Portafolio Electronico Final

La actualidad más candente (15)

PPTX
Bloggers y edublogs
PPT
Herramientas
DOCX
Agenda didáctica
PPTX
Blogs
PDF
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
PPT
Herramientas
PPT
Algunas Herramientas Web 2.0 Educativas
PPSX
Herramientas colaborativas
PPTX
PPTX
El uso de blogger dentro del aula de
PPTX
Presentación1
DOCX
Mis 7 nuevas herramientas
DOCX
Herramientasweb2
PPTX
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
PPT
Portafolio electronico ARW
Bloggers y edublogs
Herramientas
Agenda didáctica
Blogs
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Herramientas
Algunas Herramientas Web 2.0 Educativas
Herramientas colaborativas
El uso de blogger dentro del aula de
Presentación1
Mis 7 nuevas herramientas
Herramientasweb2
Web 2.0 en la educación por MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Portafolio electronico ARW
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cvmagazineblog
PPTX
Presentación1
PDF
Download.jsp
DOC
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
PPTX
Tablas dinamicas 2
PPTX
Presentación1
PPTX
Newsletter #10 - Le Hibou Agence .V. du 22 Juin 2012 #NotAtCannes
PDF
Allianz - Rapport de développement durable 2014
PPTX
Newsletter #32 - Le Hibou Agence .V. du 14 décembre 2012
PPTX
PPS
China confucio-y-lao-tse-100179
DOCX
Nouveau document microsoft office word
PPTX
Paradigmas emergentes de la investigación social
PDF
PPTX
Alerta ovni
DOC
Anaximandro y otros filosofos
PDF
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
DOC
Electricidad y aplicaciones
DOC
Electricidad y aplicaciones
PPT
Www.comparateur mutuelle.net
Cvmagazineblog
Presentación1
Download.jsp
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Tablas dinamicas 2
Presentación1
Newsletter #10 - Le Hibou Agence .V. du 22 Juin 2012 #NotAtCannes
Allianz - Rapport de développement durable 2014
Newsletter #32 - Le Hibou Agence .V. du 14 décembre 2012
China confucio-y-lao-tse-100179
Nouveau document microsoft office word
Paradigmas emergentes de la investigación social
Alerta ovni
Anaximandro y otros filosofos
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
Www.comparateur mutuelle.net
Publicidad

Similar a Presentación apps (20)

PPTX
Tic aula
PPTX
Herramientas tecnologicas en el aula
PPTX
Cmedina16
PPTX
Uso de las herramientas web 2
PPSX
Internet como herramienta educativa.ppt
PPTX
herramientas tecnologicas
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagogico
PPTX
Aplicaciones educativas en google
PDF
Abecedario de herramientas informáticas
PPT
Poyecto nntt
PPTX
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
PPTX
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
ZIP
Actividades tareaticsmodulo3
PPTX
Tecnología aplicada a la Educacion
PPTX
Las redes sociales y su uso académico
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPSX
Tics en la enseñanza de E.L.E
 
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PPTX
Caja de herramientas
Tic aula
Herramientas tecnologicas en el aula
Cmedina16
Uso de las herramientas web 2
Internet como herramienta educativa.ppt
herramientas tecnologicas
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Aplicaciones educativas en google
Abecedario de herramientas informáticas
Poyecto nntt
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Actividades tareaticsmodulo3
Tecnología aplicada a la Educacion
Las redes sociales y su uso académico
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Tics en la enseñanza de E.L.E
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
Caja de herramientas

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Presentación apps

  • 1. USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS APLICADAS EN EL AULA PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA Presentado por: Galia Minerva Castillón Rodríguez
  • 2. ¿Qué son las «Apps»?  Aplicaciones (programa informático)  Navegación de internet  Correo electrónico  Procesador de texto  Hoja de calculo  Presentaciones gráficas  Usos:  Investigar  Publicar  Cargar fotos, crear calendarios  Trabajos administrativos  Preparar listas  Establecer redes sociales, etc.
  • 3. Las Apps educativas que ofrece Google  Herramientas de comunicación y colaboración en línea a Instituciones Educativas incluye correo «@gmail» y herramientas de productividad, como los siguientes:  Google sities  Google talk  Grupos de discusión
  • 4. Google apps: Google sities.- Se puede crear un sitio para compartir cualquier tipo de información con otros usuarios Google talk.-Para enviar msj instantáneos realizar llamadas de voz y transferir archivos sin limitaciones respecto al tamaño y al ancho de banda. Gpos. de discusión.- herramienta ideal para construir colectivamente conocimientos en torno a un tema en particular , además de enterarse de los avances recientes en ese tema o publicar los propios.
  • 5. APLICACIONES DE GOOGLE Y SUS USOS EN EL AULA
  • 6. Knol:  ¿Qué es Knol?  Es un proyecto de enciclomedia en línea desarrollado por google Inc., cuyos artículos llamados «konoles»son escritos por autores «knoleros» o por un conjunto de ellos.  ¿En qué consiste?  Creación de unidades de conocimiento por parte de ususarios, quienes comparten con los demás lo que saben acerca de un tema específico en cualquier área, además permite sugerir el nombre de expertos en temas específicos.
  • 7. Página de knol:  Google en sí no actúa como editor. La idea es que la responsabilidad por el contenido del artículo recaiga por completo sobre el autor, quien pondrá su reputación en juego al redactarlo
  • 8. El docente que piense transitar este camino, de su uso en el aula, debe:  . Tener en claro, y transmitir a los alumnos, algunos conceptos básicos de Wikipedia. En particular, saber qué no es Wikipedia  . Aprovechar las exigencias de estilo de Wikipedia para que los estudiantes se ciñan a una forma de exposición y presentacion ordenada.  . Advertirles que no estarán solos en su aventura: una comunidad estará evaluando sus ediciones, corrigiendo errores, agregando contenido y eventualmente borrando sus contribuciones si no se ajustan a las políticas de la enciclopedia y hasta cabe la posibilidadde ser bloqueados si hacen caso omiso de las advertencias. Como contrapartida, es importante estimularlos a que establezcan un diálogo con los otros editores con los que se crucen.  . Que los alumnos se registren y sus aportes los realicen con nombre de usuario: de otra manera será muy complicado determinar qué contribuciones les corresponden y no podrán interactuar con otros usuarios.
  • 9. Google maps:  Ofrece la capacidad de hacer acercamientos o alejamientos para mostrar el mapa, el usuario puede controlar el mapa, esta aplicación nos sirve dentro del aula para que los alumnos desarrollen competencias espaciales (geográficas).
  • 10. Videos:  Esta herramienta nos permite encontrar una serie de videos y tutoriales, los cuales podemos usar en el aula. ¿POR QUÉ DEBERÍAMOS UTILIZAR EL VÍDEO EN EL AULA?  El uso del video en el salón de clases facilita la construcción de un conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de las imágenes, los sonidos y las palabras para transmitir una serie de experiencias que estimulen los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los alumnos. La presencia del maestro se reafirma, ya que es él quien determina cómo, cuándo y para qué se debe utilizar, lo cual, le da sentido y valor educativo.
  • 11. Conclusiones :  El uso adecuado de las Apss puede significar cambios radicales den la labor docente.  De entrada implica asumir una actitud más flexible para incorpporar más rápidamente hechos que se generen en la sociedad a los temas que se aborden dentro del salón de clases.
  • 12. Conclusiones …  Hoy en día se pueden incluir recursos didácticos poderosos, que así como pueden resultar muy llamativos, también pueden llevarnos a caminos desconocidos aún. Es decir, supone una actitud abierta a la experimentación.  Tendremos que ir adaptándonos a nuevas formas y posibilidades para el trabajo colegiado, académico, administrativo, entre docentes.
  • 13. Conclusiones:  Es muy importante contar con todas estas aplicaciones (herramientas)para fortalecer en gran medida nuestras clases en el aula. La pregunta es: ¿Cómo nos estamos preparando frente a estas puertas «tecnológicas» que se nos están abriendo?