IX CUMBRE BEREC-REGULATEL   13 y 14 de Diciembre
A diciembre de 2009, la cantidad de Accesos a Internet alcanzó casi los 4.7 millones, mostrando un crecimiento de casi 200% en los últimos 5 años (2005-2009)   Avanzan las comunicaciones entre argentinos
Fuente : Comisión Nacional de Comunicaciones Avanzan las comunicaciones entre argentinos Crecimiento Interanual -4,5% - 2002  10,3% - 2003 18,0% - 2004 17,8% - 2005 13,3% - 2006 15,9% - 2007 23,1% - 2008 20,2% - 2009
Es un  plan estratégico quinquenal   en el que se definen la  infraestructura  y los  servicios  en materia de telecomunicaciones  para todo el territorio nacional. Su objetivo es  disminuir el costo  del servicio de Internet de banda ancha, televisión y video pero fundamentalmente  expandirlo en igualdad de condiciones  a todos los habitantes del país. ¿Qué es ARGENTINA CONECTADA?
Articulación entre políticas de acceso a las telecomunicaciones Infraestructura y Servicios de Telecomunicaciones TV  DIGITAL SERVICIO  UNIVERSAL CONECTAR  IGUALDAD  AGENDA DIGITAL ACTORES  ESTADO NACIONAL - PROVINCIAS / MUNICIPIOS - OPERADORES LICENCIATARIOS - CNC  COOPERATIVAS - PYMES - ORGANIZACIONES SOCIALES - GREMIOS
Principales desafíos de la inclusión digital VARIABLES DE IMPACTO EN LA INCLUSION DIGITAL PROBLEMÁTICA ESTRATEGIA ARGENTINA COMUNICADA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE DATOS Concentración  de la provisión de servicios en  zonas densamente pobladas Escasa o nula provisión del servicio  en zonas geográficas  semi urbanas, semi rurales y rurales Expansión y readecuación de la  estructura troncal de fibra óptica , complementaria a la existente. Adjudicación de nuevas porciones de  espectro  para la optimización de servicios PROVISION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE DATOS Escasa diversificación de oferta y por tanto,  poca competencia , especialmente en  zonas poco densamente pobladas Fomento  a la participación de proveedores no incumbentes,  cooperativas, PYMES y empresas locales  de servicios públicos en la prestación de banda ancha a usuario final EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Desigualdades  provenientes de la  capacidad de compra  de organismos e individuos Provisión de  Netbooks  a estudiantes secundarios  Equipamiento comunitario  a través de múltiples iniciativas EDUCACION DIGITAL Falta de herramientas  para el aprovechamiento de las  tecnologías de la información y la comunicación Programas específicos del Ministerio de Educación
2010-2012 Red Federal Fibra  Óptica Federalización de la Banda Ancha Fibra Óptica actual (todos operadores) Infraestructura DESARROLLO DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA 35.000 km. de nuevas redes, triplicando la capacidad instalada actual.
Expansión de la infraestructura pública digital Metas: Llegar a poblaciones con  conexión deficitaria o inexistente Recomponer y ampliar la  red de fibra óptica nacional   Instalar la fibra óptica complementaria en todo el país y mantener el dominio de la misma  Estrategias: Implementar la red de fibra óptica del operador nacional estratégicamente planificada con los operadores. Desplegar un centro de cómputos distribuido a nivel nacional. Potenciar la estructura de ARSAT para la implementación, operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructura y equipamiento. INVERSIÓN : 35.000 km de  fibra óptica US$ 700 Millones
Infraestructura y Servicios   Creación de un  Operador Nacional  de Telecomunicaciones:  ARSAT S.A.   Gestión y comercialización de  los servicios mayoristas en materia de telecomunicaciones . Fomento y apoyo a la participación de cooperativas, PYMES y empresas locales de servicios públicos en la prestación de banda ancha al usuario final. Construcción de la  infraestructura nacional complementaria  a las redes de telecomunicaciones existentes (operadores tradicionales).
Acceso a la Información y al Conocimiento Puntos de Acceso Digital  (PAD) Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC)  Espacios conformados por distintos módulos: Sala WiFi, Sala de Conexión, Sala de Capacitación y Microcine. Espacios públicos de conectividad a  Internet libre y gratuita con tecnología inalámbrica
Argentina Conectada: infraestructura, conectividad, equipamiento y  servicios Mayor cobertura de Fibra Óptica , llegando a lugares donde actualmente no hay. Mayor conectividad en escuelas, organismos y lugares públicos . Rol destacado del Estado  en las telecomunicaciones a través de  AR-SAT Inclusión Digital: Acceso a la  información y al conocimiento  para mejorar la calidad de vida en términos de  igualdad y equidad en todo el país  Creación de NACs y PADs
Muchas gracias www.argentinaconectada.gob.ar [email_address] www.cnc.gob.ar

Más contenido relacionado

PPT
Napla2007 Jose Jaramillo
PPT
Presentación comunas digitales_2009
PPT
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
PPTX
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
PPT
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
PPT
Convergencia En Las Telecomunicaciones
PDF
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Napla2007 Jose Jaramillo
Presentación comunas digitales_2009
G9 tp9 plan_de_conectividad_nacional_argentina
Sesion 9 convergencia de las telecomunicaciones
Presentación George Miley | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Evento lambayeque fitel setiembre 2016
Convergencia En Las Telecomunicaciones
Presentación Gabriela Báez | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET

La actualidad más candente (20)

PDF
Jaffrot - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
PDF
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
PPT
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
PPT
Eloy Vidal Peru Final
PPTX
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
PPTX
Convergencia y servicios convergentes
PPT
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
Np martorell fibra_optica_v4_cast
PPTX
Fundamentación teórica
PPT
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPT
Regulatel Convergencia
PPT
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPT
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPT
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
PPTX
Exposición tics
PPT
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
Jaffrot - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Planes estratégicos para el desarrollo de las TICs, Argentina en el Camino de...
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Eloy Vidal Peru Final
Desarrollo de infraestructura de banda ancha bajo el programa CARCIP
Convergencia y servicios convergentes
Presentación Cristhian Lizcano | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Np martorell fibra_optica_v4_cast
Fundamentación teórica
Presentación Valter Wolf | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Regulatel Convergencia
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Rafael Oliva Augusto | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Ernesto Flores | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Robinson Peña | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Ponencia de Roberto Ortiz, "Telecomunicaciones en Ucayali"
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
Exposición tics
66.77 tp 9_internet de banda ancha_1er_cuat_2013_grupo_4. ppt_final
Publicidad

Similar a Presentación argentina conectada para cnc edit (20)

PPT
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Vive digital 2014-2018
PPT
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
PPTX
Vive digital
PPT
Sociedad De La Informacion En Ecuador
PPTX
Trabajo tics
PDF
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
PPTX
Redes opticas pasivas gpon
PPT
Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación
PDF
Política de Promoción de la Industria de Contenidos Digitales - Colombia
PPTX
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
PDF
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
PPTX
Infraestructura vive digital
PDF
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
PPTX
FC if03.pptx
PDF
Seminario Turismo Rural E Internet
PPTX
Exmen quimestral
PPTX
TV White Spaces AVILES
PPT
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
DOCX
Fitel papper imprimir
Presentación Diego Molano Vega | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Vive digital 2014-2018
Sociedad De La InformacióN En Ecuador Y LatinoaméRica
Vive digital
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Trabajo tics
Presentación de Proyectos Regionales de Banda Ancha para Tumbes, Piura, Cajam...
Redes opticas pasivas gpon
Infraestructura Digital para la Competitividad y la Innovación
Política de Promoción de la Industria de Contenidos Digitales - Colombia
Sociedad de-la-informacion-en-ecuador-1213920466371233-9
Legislacion de telecomunicaciones Rigo Mojica
Infraestructura vive digital
Neuquén, camino a la Conectividad Total – septiembre 2013
FC if03.pptx
Seminario Turismo Rural E Internet
Exmen quimestral
TV White Spaces AVILES
Las TIC: herramientas de servicio a los ciudadanos en Colombia
Fitel papper imprimir
Publicidad

Más de Indotel RD (20)

PDF
Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
PPT
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
PPTX
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PPTX
Presentación Dr. David Pérez Taveras
PPT
Plan de Trabajo Regulatel 2011
PPT
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
PPT
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
PPTX
Estrategias TIC | Banco Mundial
PPTX
Informe Regulatel 2010
PPT
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010
PPTX
Presentacion Presidente Regulatel
PPT
Regulatel berec summit 2010 pedro ferreira presentation
PPT
Sesión 15: Regulaciones Internacionales de Telecomunicaciones (ITR)
PPT
Sesión 12: Propuestas para mejorar la Itinerancia en la Región
POT
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
PPTX
Sesión 10: Llevar la banda ancha a las zonas rurales: un enfoque progresivo ...
PPT
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
PPT
Sesión 16: Actualización del enfoque del Comité Consultivo Permanente I de CI...
PPT
Sesión 14: Aplicación de modelos estadísticos a la regulación de mercados de...
Borrador pliego condiciones_espectro_consulta
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Presentación Jhon Davies | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Francisco Daniel Arias Pando | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Presentación Dr. David Pérez Taveras
Plan de Trabajo Regulatel 2011
Presentación regulatel CRC | Regulatel 2010
THE BROADBAND CHALLENGE FOR ALL
Estrategias TIC | Banco Mundial
Informe Regulatel 2010
Plan de trabajo 2011 regulatel, dic 13, 2010
Presentacion Presidente Regulatel
Regulatel berec summit 2010 pedro ferreira presentation
Sesión 15: Regulaciones Internacionales de Telecomunicaciones (ITR)
Sesión 12: Propuestas para mejorar la Itinerancia en la Región
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
Sesión 10: Llevar la banda ancha a las zonas rurales: un enfoque progresivo ...
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
Sesión 16: Actualización del enfoque del Comité Consultivo Permanente I de CI...
Sesión 14: Aplicación de modelos estadísticos a la regulación de mercados de...

Presentación argentina conectada para cnc edit

  • 1. IX CUMBRE BEREC-REGULATEL 13 y 14 de Diciembre
  • 2. A diciembre de 2009, la cantidad de Accesos a Internet alcanzó casi los 4.7 millones, mostrando un crecimiento de casi 200% en los últimos 5 años (2005-2009) Avanzan las comunicaciones entre argentinos
  • 3. Fuente : Comisión Nacional de Comunicaciones Avanzan las comunicaciones entre argentinos Crecimiento Interanual -4,5% - 2002 10,3% - 2003 18,0% - 2004 17,8% - 2005 13,3% - 2006 15,9% - 2007 23,1% - 2008 20,2% - 2009
  • 4. Es un plan estratégico quinquenal en el que se definen la infraestructura y los servicios en materia de telecomunicaciones para todo el territorio nacional. Su objetivo es disminuir el costo del servicio de Internet de banda ancha, televisión y video pero fundamentalmente expandirlo en igualdad de condiciones a todos los habitantes del país. ¿Qué es ARGENTINA CONECTADA?
  • 5. Articulación entre políticas de acceso a las telecomunicaciones Infraestructura y Servicios de Telecomunicaciones TV DIGITAL SERVICIO UNIVERSAL CONECTAR IGUALDAD AGENDA DIGITAL ACTORES ESTADO NACIONAL - PROVINCIAS / MUNICIPIOS - OPERADORES LICENCIATARIOS - CNC COOPERATIVAS - PYMES - ORGANIZACIONES SOCIALES - GREMIOS
  • 6. Principales desafíos de la inclusión digital VARIABLES DE IMPACTO EN LA INCLUSION DIGITAL PROBLEMÁTICA ESTRATEGIA ARGENTINA COMUNICADA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE DATOS Concentración de la provisión de servicios en zonas densamente pobladas Escasa o nula provisión del servicio en zonas geográficas semi urbanas, semi rurales y rurales Expansión y readecuación de la estructura troncal de fibra óptica , complementaria a la existente. Adjudicación de nuevas porciones de espectro para la optimización de servicios PROVISION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE DATOS Escasa diversificación de oferta y por tanto, poca competencia , especialmente en zonas poco densamente pobladas Fomento a la participación de proveedores no incumbentes, cooperativas, PYMES y empresas locales de servicios públicos en la prestación de banda ancha a usuario final EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Desigualdades provenientes de la capacidad de compra de organismos e individuos Provisión de Netbooks a estudiantes secundarios Equipamiento comunitario a través de múltiples iniciativas EDUCACION DIGITAL Falta de herramientas para el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación Programas específicos del Ministerio de Educación
  • 7. 2010-2012 Red Federal Fibra Óptica Federalización de la Banda Ancha Fibra Óptica actual (todos operadores) Infraestructura DESARROLLO DE LA RED FEDERAL DE FIBRA ÓPTICA 35.000 km. de nuevas redes, triplicando la capacidad instalada actual.
  • 8. Expansión de la infraestructura pública digital Metas: Llegar a poblaciones con conexión deficitaria o inexistente Recomponer y ampliar la red de fibra óptica nacional Instalar la fibra óptica complementaria en todo el país y mantener el dominio de la misma Estrategias: Implementar la red de fibra óptica del operador nacional estratégicamente planificada con los operadores. Desplegar un centro de cómputos distribuido a nivel nacional. Potenciar la estructura de ARSAT para la implementación, operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructura y equipamiento. INVERSIÓN : 35.000 km de fibra óptica US$ 700 Millones
  • 9. Infraestructura y Servicios Creación de un Operador Nacional de Telecomunicaciones: ARSAT S.A. Gestión y comercialización de los servicios mayoristas en materia de telecomunicaciones . Fomento y apoyo a la participación de cooperativas, PYMES y empresas locales de servicios públicos en la prestación de banda ancha al usuario final. Construcción de la infraestructura nacional complementaria a las redes de telecomunicaciones existentes (operadores tradicionales).
  • 10. Acceso a la Información y al Conocimiento Puntos de Acceso Digital (PAD) Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) Espacios conformados por distintos módulos: Sala WiFi, Sala de Conexión, Sala de Capacitación y Microcine. Espacios públicos de conectividad a Internet libre y gratuita con tecnología inalámbrica
  • 11. Argentina Conectada: infraestructura, conectividad, equipamiento y servicios Mayor cobertura de Fibra Óptica , llegando a lugares donde actualmente no hay. Mayor conectividad en escuelas, organismos y lugares públicos . Rol destacado del Estado en las telecomunicaciones a través de AR-SAT Inclusión Digital: Acceso a la información y al conocimiento para mejorar la calidad de vida en términos de igualdad y equidad en todo el país Creación de NACs y PADs
  • 12. Muchas gracias www.argentinaconectada.gob.ar [email_address] www.cnc.gob.ar