Trabajo de Auditoria Informática   “Sistemas ERP SAP (Activo Fijo)” Integrantes: Pablo Bravo   Claudia Vidal   Katherine Gutiérrez   Juan Carlos Herrera Profesor: Marcos de la Oz Ayudante: Miguel Gómez Carrera: Contabilidad y Auditoria Fecha: 01/10/2009
Características de la Empresa a Auditar UNIVERSIDAD MAYOR  Institución educacional privada fundada en el año 1988, es una entidad de tipo familiar. Su actividad económica es “universidades” y su servicio  principal es la formación de profesionales en Educación Superior. La organización acreditada por la CNAP  posee cinco sedes a lo largo de nuestro país e imparte actualmente cuarenta y dos carreras. VISION:  “La Universidad Mayor se distinguirá por sus contribuciones al progreso de la nación, con énfasis en el área formativa científico-tecnológica, componente importante de la cultura actual y el desarrollo de las naciones, manteniéndose abierta a aquella de las humanidades, las ciencias sociales y las artes, e inserta en el ámbito internacional, teniendo presente la globalización y la diversidad cultural que este último conlleva.”   MISION:  “Trabajar al servicio de la educación de personas con desarrollo equilibrado, cultas, emprendedoras y capacidad de liderazgo, y por medio de la realización de estudios e investigaciones, publicaciones, propuestas, servicios y actividades dirigidas hacia el entorno intelectual, cultural, social y económico, todo lo cual estará cumpliendo estándares de calidad.”
Estructura de Implementación A principios del año 2008 la universidad mayor implementa el sistema SAP. Que ha sido unos de sus más grandes proyectos.
Auditoria: Activo Fijo ALCANCE:  Realizar la revisión informática del proceso de activo fijo para el ingreso al sistema.   OBJETIVO:  De acuerdo a la relevancia de los activos fijos en la organización se deben establecer normas y conductas de utilización y mantenimiento para evitar posibles fallos en su funcionamiento.   Oportunidad : 1 Mes. ESTUDIO INICIAL:  El estudio interno de la empresa  revela que en el sector de Activo Fijo sólo el 35% de las implementaciones de software se consideran finalizadas con éxito, el 19% se considera un fracaso y el 46% son cuestionables. PROCESO DE REGISTRO DE ACTIVO FIJO (Puesta en Marcha) :  Esta fase se centra en preparar al personal  para las  actividades claves durante el proceso, de las cuales destacamos la formación completa del administrador y de los usuarios. Por otro lado se realizan parte de las pruebas finales del sistema, a fin de ajustes las inquietudes que hayan quedado pendientes. Normalmente, esta fase dura unos cinco o seis días.
Organigrama Empresa
Organigrama del Departamento de Activo Fijo
Departamento de Activo Fijo Dirección de Contabilidad   El Departamento de Contabilidad se encarga de instrumentar y operar los procedimientos contables, necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y  registro de las operaciones financieras, presupuestales y de consecución de metas de la entidad, para entregar información para la toma de  desiciones. Regulariza que la contabilidad se realice con documentos comprobatorios y justificativos originales.     Jefe de Bienes y Existencia   - Llevar a cabo la contabilidad de los Bienes y existencias.    - Realizar las acciones necesarias para garantizar que el sistema contable relacionado a los bienes y  Existencias se encuentren correctos.   - Realizar actualizaciones de los Bienes y Existencias.    - Elaborar, analizar y Entregar Al Director de Contabilidad los saldos de las cuentas contables.    Asistente Activo Fijo   - Registrar y controlar los Bienes que adquiere la Universidad con el objetivo de mantener actualizado los datos.   - Realizar las demás actividades que sean necesarias, ejemplo: ver e terreno los activos Fijos.   - Coordinar los procesos relacionado al Activo Fijo.       Asistente Existencia   - Registrar y controlar las Existencias de la Universidad. - Realizar las demás actividades que sean necesarias.   - Coordinar los procesos relacionado a las existencias.
Plan de Auditoria La auditoria se realizará durante el periodo de un mes, luego del proceso de cierre anual que realiza  esta universidad, la cual se efectúa en el mes de marzo del año siguiente. Es por esta razón que la  auditoria se efectuará en el mes de abril luego del proceso de cierre.   Dentro de sus funciones se realizarán:   - Confirmar centro de responsabilidad a la cual esta asociado el activo fijo, proceso de orden de compra  autorizado por cada encargado de área o departamento. Evaluar la forma de requerimiento del activo fijo.   - Verificar si el código que se encuentra registrado contablemente a cada activo fijo corresponde al código de activo real.  - Verificar el registro de las compras de activo fijo, si cumplen con la condición de  superar los tres años de vida útil, además deben superar el valor de 1 UF. - Controlar que el activo este registrado en la familia y sub-familias correspondientes. - Revisar las obras en curso y los activos físicos en tránsito, ya que estos no se llevan directamente al módulo de Activos Fijos sino directamente a la contabilidad
 
Diagrama de Flujo (Proceso de Compra) Ingreso de Orden de Compra Creación de Activo en sistema Ingreso de Factura en Sistema Control de Activo Fijo Estudio de Cotizaciones Cotizaciones del Activo. V°B° de Vicerrectoría de  Administración y Finanzas Solicitud de Director o Decano Proceso de Adquisición e Ingreso del Activo Fijo al Sistema
 
 
 
 
 
Checklist
Informe de Auditoria   Según los datos analizados al 30-09-2009, de la empresa Universidad Mayor fecha en que finalizo el proceso de implementación del sistema ERP SAP, específicamente en el modulo de Activo Fijo.   Como auditora consideramos que no presentas observaciones significativas que hagan inconsistente el proceso de adquisición de activo fijo, desde el pedido hasta el ingreso final dentro del sistema ERP SAP, considerando dentro de este proceso aspectos como seguridad física y lógica.   Sin embargo se debe regularizar a la brevedad, el sistema de contingencia, así como la seguridad interna que posee la red al momento del ingreso de la información, ya que esta no se encuentra encriptado según la norma que exige el software como tal, para un desempeño optimo.   Bajo esta opinión se recomienda que en un plazo no mayor de 4 meses se haya trabajado y desarrollado el sistema de seguridad en la red, aprovechando además el periodo de puesta en marcha propiamente del modulo.   Finalmente cabe destacar, que cualquier otra anomalía detectada luego de los 4 mese de los cuales ya se ha dado aviso, no formara parte del proyecto correctivo, que realizara la auditora, y será considerado, como una consultoría adicional.
Conclusion En el proceso de promover la auditoria informática se necesita de un buen planeamiento, mantenimiento de la ejecución y estar preparados para cualquier cambio que pueda traer con el pasar del tiempo, el entrenamiento del personal para nuevos enfrentamientos también es una labor de suma prioridad.    Como meta para el futuro es el de poner mas esfuerzo en el entrenamiento del personal de la auditoria informática, crear secciones especialmente encargadas de la auditoria informática, también a la vez crear un Sistema de Soporte a la Tecnología de la Información (Information Technology Support) y reglamentos para el progreso de la auditoria informática, todo esto con el fin de normar y regular las distintas situaciones, que día a día ocurren en la organización.  

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 2 conta
PDF
Control activos fijos
PPTX
Activos fijos
PPS
Activos fijos
PPTX
Activos fijos t rabajo
PPTX
Activo Fijo
PPTX
Ppt activo fijo
PPTX
Activos fijos
Unidad 2 conta
Control activos fijos
Activos fijos
Activos fijos
Activos fijos t rabajo
Activo Fijo
Ppt activo fijo
Activos fijos

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion 07 Activo Fijo
PPTX
Activos fijos
PPT
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
PDF
Activos fijos
PPTX
Registro de activos fijos
PPTX
Activo fijo
PPTX
Activos Fijos Y Niif Sh
PPTX
Capítulo 14: Activo Fijo
PDF
Objetivo del-activo-fijo
DOCX
PPTX
ACTIVOS FIJOS & DEPRECIACION / IESTP "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"/ CONTABILID...
DOCX
Activos fijos
PPTX
Propiedad planta y equipo.
PPTX
Activos fijos con valor cero
PDF
Presentacion activo fijo tangible
DOC
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
PDF
PDF
Resumen nic 16[1]
PPTX
Propiedad planta y equipo
PPTX
Propiedad, planta y equipo.
Presentacion 07 Activo Fijo
Activos fijos
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
Activos fijos
Registro de activos fijos
Activo fijo
Activos Fijos Y Niif Sh
Capítulo 14: Activo Fijo
Objetivo del-activo-fijo
ACTIVOS FIJOS & DEPRECIACION / IESTP "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"/ CONTABILID...
Activos fijos
Propiedad planta y equipo.
Activos fijos con valor cero
Presentacion activo fijo tangible
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
Resumen nic 16[1]
Propiedad planta y equipo
Propiedad, planta y equipo.
Publicidad

Destacado (20)

XLSX
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
DOCX
Matriz dofa final
PPTX
Cap.5 epo 7
PDF
Auditoria sistema ti
DOC
Material de apoyo_activos_fijos
PDF
Informe largo auditoria financiera
PPTX
Clasificación del activo y del pasivo por Maria de los Ángeles Nieto Martinez
PPTX
Capítulo 9: Activo
PDF
Curso de activo fijo aes
XLSX
Flujograma para la baja de bienes no considerados activos fijos
PPS
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
PDF
Mag parte viii auditoria informatica (1)
PDF
Seccion 508 informes de auditoria
PDF
Examen de auditoria
PPTX
Capítulo 13: Inventarios
PDF
Aa activo f ijo - foro-sap
PDF
Aa activo f ijo
PDF
Final los rapidos
PPT
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
DOC
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Matriz dofa final
Cap.5 epo 7
Auditoria sistema ti
Material de apoyo_activos_fijos
Informe largo auditoria financiera
Clasificación del activo y del pasivo por Maria de los Ángeles Nieto Martinez
Capítulo 9: Activo
Curso de activo fijo aes
Flujograma para la baja de bienes no considerados activos fijos
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
Mag parte viii auditoria informatica (1)
Seccion 508 informes de auditoria
Examen de auditoria
Capítulo 13: Inventarios
Aa activo f ijo - foro-sap
Aa activo f ijo
Final los rapidos
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Hl ingenieros auditoria 16-11-2013
Publicidad

Similar a Presentación auditoria informatica (20)

PDF
Sesión 1 Gestion Financiera de Activos Fijos
DOCX
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
PPTX
Control interno
PDF
Pormenorizado tercercuatrimestre
PDF
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria
PPTX
Control interno y auditoria informatica
DOC
Unidad v control gerencia
DOC
Plan de implantacion sigesp
DOC
Unidad v control gerencia
DOCX
Control interno en empresas
PDF
Ay e wilferalviarez
DOC
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
DOC
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
DOC
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
DOC
Silabo de auditoria informatica
PPTX
Auditoria y evaluacion de sistemas
DOCX
evaluacion de activo fijo.docx
PPTX
Descripcion de procesos gerenciales SIG
PPTX
Presentacion br ricardo araguache
Sesión 1 Gestion Financiera de Activos Fijos
Segunda guia de aprendizaje auditoria operativa y financiera (1)
Control interno
Pormenorizado tercercuatrimestre
Auditoria de sistemas
Auditoria
Control interno y auditoria informatica
Unidad v control gerencia
Plan de implantacion sigesp
Unidad v control gerencia
Control interno en empresas
Ay e wilferalviarez
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabodeauditoriainformatica 131005080638-phpapp02
Silabo de auditoria informatica
Auditoria y evaluacion de sistemas
evaluacion de activo fijo.docx
Descripcion de procesos gerenciales SIG
Presentacion br ricardo araguache

Más de jorge israel (12)

DOC
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
DOC
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
DOC
Sintesis del curriculum vitae[1]
XLS
Ejemplo clase hector hernandez(1)
PPT
Curso%20 programación%20presupuestaria%20mayo junio%202010%20módulo%20i%20cec...
PPT
Kweb tem template magi-splate[1].ppt6.ppt77.pptmaster tecnologico.ppt5.ppt6
PPT
Gestion del cambio
PPT
Fotos de la union
PPT
Metodologiadeproyectos
PDF
La gestion del_conocimiento_aplicada_a_la_educacion
PDF
La gestion del_conocimiento_aplicada_a_la_educacion
PPT
Curso programacion presupuestaria[1]
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Curso optativo empresa y sociedad del conocimiento
Sintesis del curriculum vitae[1]
Ejemplo clase hector hernandez(1)
Curso%20 programación%20presupuestaria%20mayo junio%202010%20módulo%20i%20cec...
Kweb tem template magi-splate[1].ppt6.ppt77.pptmaster tecnologico.ppt5.ppt6
Gestion del cambio
Fotos de la union
Metodologiadeproyectos
La gestion del_conocimiento_aplicada_a_la_educacion
La gestion del_conocimiento_aplicada_a_la_educacion
Curso programacion presupuestaria[1]

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Presentación auditoria informatica

  • 1. Trabajo de Auditoria Informática   “Sistemas ERP SAP (Activo Fijo)” Integrantes: Pablo Bravo Claudia Vidal Katherine Gutiérrez Juan Carlos Herrera Profesor: Marcos de la Oz Ayudante: Miguel Gómez Carrera: Contabilidad y Auditoria Fecha: 01/10/2009
  • 2. Características de la Empresa a Auditar UNIVERSIDAD MAYOR Institución educacional privada fundada en el año 1988, es una entidad de tipo familiar. Su actividad económica es “universidades” y su servicio principal es la formación de profesionales en Educación Superior. La organización acreditada por la CNAP posee cinco sedes a lo largo de nuestro país e imparte actualmente cuarenta y dos carreras. VISION: “La Universidad Mayor se distinguirá por sus contribuciones al progreso de la nación, con énfasis en el área formativa científico-tecnológica, componente importante de la cultura actual y el desarrollo de las naciones, manteniéndose abierta a aquella de las humanidades, las ciencias sociales y las artes, e inserta en el ámbito internacional, teniendo presente la globalización y la diversidad cultural que este último conlleva.”   MISION: “Trabajar al servicio de la educación de personas con desarrollo equilibrado, cultas, emprendedoras y capacidad de liderazgo, y por medio de la realización de estudios e investigaciones, publicaciones, propuestas, servicios y actividades dirigidas hacia el entorno intelectual, cultural, social y económico, todo lo cual estará cumpliendo estándares de calidad.”
  • 3. Estructura de Implementación A principios del año 2008 la universidad mayor implementa el sistema SAP. Que ha sido unos de sus más grandes proyectos.
  • 4. Auditoria: Activo Fijo ALCANCE: Realizar la revisión informática del proceso de activo fijo para el ingreso al sistema.   OBJETIVO: De acuerdo a la relevancia de los activos fijos en la organización se deben establecer normas y conductas de utilización y mantenimiento para evitar posibles fallos en su funcionamiento.   Oportunidad : 1 Mes. ESTUDIO INICIAL: El estudio interno de la empresa revela que en el sector de Activo Fijo sólo el 35% de las implementaciones de software se consideran finalizadas con éxito, el 19% se considera un fracaso y el 46% son cuestionables. PROCESO DE REGISTRO DE ACTIVO FIJO (Puesta en Marcha) : Esta fase se centra en preparar al personal para las actividades claves durante el proceso, de las cuales destacamos la formación completa del administrador y de los usuarios. Por otro lado se realizan parte de las pruebas finales del sistema, a fin de ajustes las inquietudes que hayan quedado pendientes. Normalmente, esta fase dura unos cinco o seis días.
  • 7. Departamento de Activo Fijo Dirección de Contabilidad   El Departamento de Contabilidad se encarga de instrumentar y operar los procedimientos contables, necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro de las operaciones financieras, presupuestales y de consecución de metas de la entidad, para entregar información para la toma de desiciones. Regulariza que la contabilidad se realice con documentos comprobatorios y justificativos originales.     Jefe de Bienes y Existencia   - Llevar a cabo la contabilidad de los Bienes y existencias.   - Realizar las acciones necesarias para garantizar que el sistema contable relacionado a los bienes y Existencias se encuentren correctos.   - Realizar actualizaciones de los Bienes y Existencias.   - Elaborar, analizar y Entregar Al Director de Contabilidad los saldos de las cuentas contables.   Asistente Activo Fijo   - Registrar y controlar los Bienes que adquiere la Universidad con el objetivo de mantener actualizado los datos.   - Realizar las demás actividades que sean necesarias, ejemplo: ver e terreno los activos Fijos.   - Coordinar los procesos relacionado al Activo Fijo.       Asistente Existencia   - Registrar y controlar las Existencias de la Universidad. - Realizar las demás actividades que sean necesarias.   - Coordinar los procesos relacionado a las existencias.
  • 8. Plan de Auditoria La auditoria se realizará durante el periodo de un mes, luego del proceso de cierre anual que realiza esta universidad, la cual se efectúa en el mes de marzo del año siguiente. Es por esta razón que la auditoria se efectuará en el mes de abril luego del proceso de cierre.   Dentro de sus funciones se realizarán:   - Confirmar centro de responsabilidad a la cual esta asociado el activo fijo, proceso de orden de compra autorizado por cada encargado de área o departamento. Evaluar la forma de requerimiento del activo fijo.   - Verificar si el código que se encuentra registrado contablemente a cada activo fijo corresponde al código de activo real. - Verificar el registro de las compras de activo fijo, si cumplen con la condición de superar los tres años de vida útil, además deben superar el valor de 1 UF. - Controlar que el activo este registrado en la familia y sub-familias correspondientes. - Revisar las obras en curso y los activos físicos en tránsito, ya que estos no se llevan directamente al módulo de Activos Fijos sino directamente a la contabilidad
  • 9.  
  • 10. Diagrama de Flujo (Proceso de Compra) Ingreso de Orden de Compra Creación de Activo en sistema Ingreso de Factura en Sistema Control de Activo Fijo Estudio de Cotizaciones Cotizaciones del Activo. V°B° de Vicerrectoría de Administración y Finanzas Solicitud de Director o Decano Proceso de Adquisición e Ingreso del Activo Fijo al Sistema
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 17. Informe de Auditoria   Según los datos analizados al 30-09-2009, de la empresa Universidad Mayor fecha en que finalizo el proceso de implementación del sistema ERP SAP, específicamente en el modulo de Activo Fijo.   Como auditora consideramos que no presentas observaciones significativas que hagan inconsistente el proceso de adquisición de activo fijo, desde el pedido hasta el ingreso final dentro del sistema ERP SAP, considerando dentro de este proceso aspectos como seguridad física y lógica.   Sin embargo se debe regularizar a la brevedad, el sistema de contingencia, así como la seguridad interna que posee la red al momento del ingreso de la información, ya que esta no se encuentra encriptado según la norma que exige el software como tal, para un desempeño optimo.   Bajo esta opinión se recomienda que en un plazo no mayor de 4 meses se haya trabajado y desarrollado el sistema de seguridad en la red, aprovechando además el periodo de puesta en marcha propiamente del modulo.   Finalmente cabe destacar, que cualquier otra anomalía detectada luego de los 4 mese de los cuales ya se ha dado aviso, no formara parte del proyecto correctivo, que realizara la auditora, y será considerado, como una consultoría adicional.
  • 18. Conclusion En el proceso de promover la auditoria informática se necesita de un buen planeamiento, mantenimiento de la ejecución y estar preparados para cualquier cambio que pueda traer con el pasar del tiempo, el entrenamiento del personal para nuevos enfrentamientos también es una labor de suma prioridad.   Como meta para el futuro es el de poner mas esfuerzo en el entrenamiento del personal de la auditoria informática, crear secciones especialmente encargadas de la auditoria informática, también a la vez crear un Sistema de Soporte a la Tecnología de la Información (Information Technology Support) y reglamentos para el progreso de la auditoria informática, todo esto con el fin de normar y regular las distintas situaciones, que día a día ocurren en la organización.