- Ambientes Virtuales del Aprendizaje (AVA)- Objetos Virtuales del Aprendizaje(OVA)
¿Qué es un AVA?Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.
Entornos de un Ambiente Virtual de Aprendizaje Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión
Fases de creación de un AVA Fase I. Planeación. En esta fase se define el programa a desarrollar, el público al que estará dirigido, los objetivos, los recursos materiales necesarios y los recursos humanos que trabajarán en el diseño y desarrollo de los contenidos y en la operación del AVA.
Fase II. Diseño, desarrollo de los entornos y la producción de los contenidos digitales. En esta fase se prepara el proceso de aprendizaje. Si bien el profesor desarrollador aportará la información por ser el experto en la disciplina de conocimiento, contará con la asesoría del pedagogo en el diseño del curso, en el marco de referencia, las intenciones educativas y en los componentes del diseño como la clarificación de los objetivos, los contenidos, las estrategias de enseñanza-aprendizaje y la propuesta de evaluación, acreditación y el diseño de la interacción.
Fase III. Operación. En esta fase convergen todos los Entornos del AVA. Se pone el sitio a disposición de los estudiantes quienes interactúan entre ellos, trabajan con los materiales y recursos, llevan a cabo los procesos de evaluación y al término de acreditación. Para lograr esto es necesario tener los contenidos (curso en línea) accesibles al facilitador y a los alumnos, a través de un sistema informático-educativo y contar con el soporte técnico que asegure el acceso a los materiales y recursos.
Consideraciones para un Ambiente Virtual de Aprendizaje Confianza. Interacción. Accesibilidad. Motivación.
Objetos Virtuales de AprendizajeEs un material de Aprendizaje que:Se fundamenta en el uso de recursos Tecnológicos.Puede ser consultado por internet.Permite desarrollar competencias particularesTiene sentido en función con las necesidades del estudiante.
“ Un objeto virtual es cualquier entidad digital que puede ser usada, re-usada o referencia para el aprendizaje soportado en Tecnología”.
Se utilizan como:Recursos de flexibilización curricular.Recursos para uso del estudianteMedios de colección e intercambioHerramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
Características de un OVA:Reusabilidad.Actualización fácil y permanenteCostos de desarrolloReducción de tiemposAdaptabilidadHeredabilidad
Bibliografíahttp://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37ambientes.pdfhttp://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdf.http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37ambientes.pdfhttp://www.rieoei.org/deloslectores/352Herrera.PDF

Más contenido relacionado

PPTX
Ava y ova diego osorio
PPTX
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje wendy
PPTX
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
PPTX
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPT
Gpeed Semana 2
PPTX
Selim ambientes virtuales
Ava y ova diego osorio
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje wendy
Presentacion ava momento 2 - Nubia Rueda
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Gpeed Semana 2
Selim ambientes virtuales

La actualidad más candente (19)

PDF
Cuestionario ava y ova
PPTX
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
PPTX
Rgutierrez rubrica
PPTX
Plataformas Virtuales de aprendizaje
PDF
Cuestionario ava y ova
PPTX
Entornos Virtuales
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
DOC
Beneficios plep alix
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
PPTX
Ava ova
PPTX
Avas y ovas
PPTX
Rol del e mediador en entornos ava
PPT
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
DOCX
PPTX
Diapositivas de ava
PPTX
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
PPTX
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
PPTX
%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
PPTX
El Rol del E-mediador en AVA
Cuestionario ava y ova
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante
Rgutierrez rubrica
Plataformas Virtuales de aprendizaje
Cuestionario ava y ova
Entornos Virtuales
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Beneficios plep alix
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
Ava ova
Avas y ovas
Rol del e mediador en entornos ava
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Diapositivas de ava
Slideshare ava-ova-plazas velasquez-1104
Eva(Entorno Virtual de Aprendizaje)
%%Brebe Explicaciones sobre las aulas Vituales%%
El Rol del E-mediador en AVA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
PDF
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
DOCX
Cultura turistica el señor de la soledad
PDF
Presentation comercial Echo FX Studios
PDF
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
PDF
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
PPS
Credo3
DOCX
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
PDF
Informe Marketing Móvil y Comportamiento de Usuarios
PDF
NEGOCIACION Y PODER
PDF
Deber de desarrollo organizacional
PDF
Pleno (04) 12 marzo-2013,1ª parte
PPTX
Proyectos de práctica
PPTX
Un sábado en "La Colifata"
PPTX
García - investigación
PPTX
Ecoturismo
PPTX
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
PDF
La mujer en el beso
PPTX
Tutorial cuenta de edmodo
PPTX
La historia de las ciencias
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
Pleno (15) 12 noviembre-2013 3ª parte
Cultura turistica el señor de la soledad
Presentation comercial Echo FX Studios
Pleno (05) 09 abril-2013, 5ª parte
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
Credo3
Actividad 3.5 equipo 3 fase I y II
Informe Marketing Móvil y Comportamiento de Usuarios
NEGOCIACION Y PODER
Deber de desarrollo organizacional
Pleno (04) 12 marzo-2013,1ª parte
Proyectos de práctica
Un sábado en "La Colifata"
García - investigación
Ecoturismo
Clase de nero 10 c0 mo grabrar una pelicula ts
La mujer en el beso
Tutorial cuenta de edmodo
La historia de las ciencias
Publicidad

Similar a Presentación ava y ova (20)

PPTX
Ava tics
PPTX
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
PPT
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
PPT
Ava & ova.
PPS
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava). pilar
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Ava y ova[1]
PPTX
Avasy ovasindividual
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje presentaciòn 7 semestre
PDF
Test ova ava_fabian_jerez
PDF
Test ova ava
PPTX
virtualidad: ambientes y objetos
PPTX
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
DOCX
Taller ava y ova javier salazar
DOC
AVA EVA OVA LAPRASCA.
PPT
PRESENTACIÓN AVA Y OVA
PPTX
Presentacion ava
PPTX
Que es un ava jose fernando cortes moreno
Ava tics
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Ava & ova.
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava). pilar
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ava y ova[1]
Avasy ovasindividual
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Ambientes virtuales de aprendizaje presentaciòn 7 semestre
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava
virtualidad: ambientes y objetos
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Taller ava y ova javier salazar
AVA EVA OVA LAPRASCA.
PRESENTACIÓN AVA Y OVA
Presentacion ava
Que es un ava jose fernando cortes moreno

Más de alexgantiva (6)

PPTX
Taller webquest
DOCX
Taller reflexion video y webquest
DOCX
Taller reflexion video y webquest
PPTX
presentación Paginas web
DOCX
Cuestionario
PPTX
Proyecto aula.
Taller webquest
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
presentación Paginas web
Cuestionario
Proyecto aula.

Presentación ava y ova

  • 1. - Ambientes Virtuales del Aprendizaje (AVA)- Objetos Virtuales del Aprendizaje(OVA)
  • 2. ¿Qué es un AVA?Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.
  • 3. Entornos de un Ambiente Virtual de Aprendizaje Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión
  • 4. Fases de creación de un AVA Fase I. Planeación. En esta fase se define el programa a desarrollar, el público al que estará dirigido, los objetivos, los recursos materiales necesarios y los recursos humanos que trabajarán en el diseño y desarrollo de los contenidos y en la operación del AVA.
  • 5. Fase II. Diseño, desarrollo de los entornos y la producción de los contenidos digitales. En esta fase se prepara el proceso de aprendizaje. Si bien el profesor desarrollador aportará la información por ser el experto en la disciplina de conocimiento, contará con la asesoría del pedagogo en el diseño del curso, en el marco de referencia, las intenciones educativas y en los componentes del diseño como la clarificación de los objetivos, los contenidos, las estrategias de enseñanza-aprendizaje y la propuesta de evaluación, acreditación y el diseño de la interacción.
  • 6. Fase III. Operación. En esta fase convergen todos los Entornos del AVA. Se pone el sitio a disposición de los estudiantes quienes interactúan entre ellos, trabajan con los materiales y recursos, llevan a cabo los procesos de evaluación y al término de acreditación. Para lograr esto es necesario tener los contenidos (curso en línea) accesibles al facilitador y a los alumnos, a través de un sistema informático-educativo y contar con el soporte técnico que asegure el acceso a los materiales y recursos.
  • 7. Consideraciones para un Ambiente Virtual de Aprendizaje Confianza. Interacción. Accesibilidad. Motivación.
  • 8. Objetos Virtuales de AprendizajeEs un material de Aprendizaje que:Se fundamenta en el uso de recursos Tecnológicos.Puede ser consultado por internet.Permite desarrollar competencias particularesTiene sentido en función con las necesidades del estudiante.
  • 9. “ Un objeto virtual es cualquier entidad digital que puede ser usada, re-usada o referencia para el aprendizaje soportado en Tecnología”.
  • 10. Se utilizan como:Recursos de flexibilización curricular.Recursos para uso del estudianteMedios de colección e intercambioHerramientas didácticas complementarias al modelo presencial.
  • 11. Características de un OVA:Reusabilidad.Actualización fácil y permanenteCostos de desarrolloReducción de tiemposAdaptabilidadHeredabilidad