SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE  (AVA) & OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Presentado por: Solange Rodríguez
El documento “Procedimiento para el desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje” define los AVA como: “ Un software residente en un servidor diseñado para administrar varios aspectos del proceso de aprendizaje: envío de materiales educativos, seguimiento del avance, asesoría, práctica, evaluación”.
Fase Acción Producto Participantes Proyecto Plan de proyecto Definición de necesidades Capacitación Proyecto académico Directivos Profesores Programa Análisis del público Análisis del contenido Definición de los objetivos del aprendizaje Modalidad Contenido de los materiales Profesores Pedagogos Diseño Pedagógico Estrategias pedagógicas Plan de evaluación Creación e integración de elementos a través de los medios Experimentación Revisión Guión pedagógico Pedagogos Profesores Diseño Gráfico Elaboración de interacción Programación Creación de medios Experimentación, revisión Materiales del curso Actividades pedagógicas Diseñador gráfico Pedagogo Puesta en línea Programación Puesta en línea Alta de participantes Cursos en línea Participantes dados de alta Programador Apoyo técnico Operación Mantenimiento Trabajo colaborativo Asesoría Seguimiento Evaluación Aprendizaje Alumnos Asesor Apoyo técnico Administración Normatividad Análisis de la normatividad vigente Análisis de nuevos procesos Propuesta de normatividad Políticas Lineamientos Administración
“ El desarrollo de Internet y las herramientas asociadas al mismo, han permitido romper barreras de tiempo y distancia, elaboración de materiales didácticos y la creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). El uso de computadoras y otros recursos tecnológicos de información y comunicación pueden presentar grandes ventajas para el apoyo, complemento  o reemplazo de la enseñanza presencial tradicional.  Los AVA ofrecen una solución integral para el manejo del aprendizaje en línea, facilitando  el mecanismo de interacción, el seguimiento de los alumnos, la asesoría, el acceso a los recursos y el trabajo colaborativo”.
El documento “Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información” define los OVA como: “ Todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet”.
Debe estar referenciado a través de que se denomina metadato o ficha de catalogación o de atributos, la cual permitirá describir y comunicar al mundo con los objetos. Todo objeto debe ser escrito en lenguaje común para quienes tratan el tema, permitiendo de esta manera su intercambio Debe ser estructurado a partir de una teoría de aprendizaje. Debe proponer interactividad entre los usuarios.
CASA, Julian (2008). Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información. Tomado de:  http://interactividadeinfluencia.blogspirit.com/archive/2008/09/19/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-como-pieza-fundamental.html . FERNÁNDEZ, Alberto. (2007) Procedimiento para el Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Tomado de:  http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=85:procedimiento-para-el-desarrollo-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje&catid=9:fundamentacion-conceptual&Itemid=15

Más contenido relacionado

PPT
Ovas y avas
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
Aplicaciones de herramientas digitales en el aula
PPTX
Webquest
DOCX
Webquest
PPSX
Webquest
Ovas y avas
Webquest
Webquest
La webquest
Aplicaciones de herramientas digitales en el aula
Webquest
Webquest
Webquest

La actualidad más candente (18)

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest 2AN
PPTX
Entornos tecnologicos virtuales
PPT
Trabajo WebQuest 2do Año Tecnologia
PPT
Aprendizaje colaborativo !
DOCX
Herramientas y Ava
PDF
Web quest(1)
ODP
Web Quest Como Recurso Docente
PDF
La webquest
PPTX
PPTX
Web quest
DOCX
PPTX
Personal learning environments
PPTX
Sistematización de la experiencia
PPT
Clase 8 webquest[1]
PPTX
Web quest
PPTX
Tarea N° 3 - Diseño de Páginas Web y Portales Educativos
DOCX
Aspectos fundamentales
Webquest
Webquest 2AN
Entornos tecnologicos virtuales
Trabajo WebQuest 2do Año Tecnologia
Aprendizaje colaborativo !
Herramientas y Ava
Web quest(1)
Web Quest Como Recurso Docente
La webquest
Web quest
Personal learning environments
Sistematización de la experiencia
Clase 8 webquest[1]
Web quest
Tarea N° 3 - Diseño de Páginas Web y Portales Educativos
Aspectos fundamentales
Publicidad
Publicidad

Similar a Ava & ova. (20)

PPTX
Presentación ava y ova
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
PDF
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
PPT
HISTORIA DE LAS AVAS
DOCX
Tecnologia tarea 3
PPTX
Ava tics
PPSX
OVA Y AVA PARA APRENDER
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
PPTX
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
PDF
Cuestionario ava y ova
PPTX
A.v.a y o.v.a
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Competencias de un docente online y herramientas
PPTX
Sesion 1 ava_201840
PPTX
Sesion 1 ava_201750
PDF
Cuestionario AVA Y OVA
PPT
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)
Presentación ava y ova
Estrategias educativas usando las tic
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
HISTORIA DE LAS AVAS
Tecnologia tarea 3
Ava tics
OVA Y AVA PARA APRENDER
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Cuestionario ava y ova
A.v.a y o.v.a
Entornos virtuales de aprendizaje
Competencias de un docente online y herramientas
Sesion 1 ava_201840
Sesion 1 ava_201750
Cuestionario AVA Y OVA
Sitios web-educativos-1192924907703027-3 (1)

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Ava & ova.

  • 1. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) & OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Presentado por: Solange Rodríguez
  • 2. El documento “Procedimiento para el desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje” define los AVA como: “ Un software residente en un servidor diseñado para administrar varios aspectos del proceso de aprendizaje: envío de materiales educativos, seguimiento del avance, asesoría, práctica, evaluación”.
  • 3. Fase Acción Producto Participantes Proyecto Plan de proyecto Definición de necesidades Capacitación Proyecto académico Directivos Profesores Programa Análisis del público Análisis del contenido Definición de los objetivos del aprendizaje Modalidad Contenido de los materiales Profesores Pedagogos Diseño Pedagógico Estrategias pedagógicas Plan de evaluación Creación e integración de elementos a través de los medios Experimentación Revisión Guión pedagógico Pedagogos Profesores Diseño Gráfico Elaboración de interacción Programación Creación de medios Experimentación, revisión Materiales del curso Actividades pedagógicas Diseñador gráfico Pedagogo Puesta en línea Programación Puesta en línea Alta de participantes Cursos en línea Participantes dados de alta Programador Apoyo técnico Operación Mantenimiento Trabajo colaborativo Asesoría Seguimiento Evaluación Aprendizaje Alumnos Asesor Apoyo técnico Administración Normatividad Análisis de la normatividad vigente Análisis de nuevos procesos Propuesta de normatividad Políticas Lineamientos Administración
  • 4. “ El desarrollo de Internet y las herramientas asociadas al mismo, han permitido romper barreras de tiempo y distancia, elaboración de materiales didácticos y la creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). El uso de computadoras y otros recursos tecnológicos de información y comunicación pueden presentar grandes ventajas para el apoyo, complemento  o reemplazo de la enseñanza presencial tradicional. Los AVA ofrecen una solución integral para el manejo del aprendizaje en línea, facilitando  el mecanismo de interacción, el seguimiento de los alumnos, la asesoría, el acceso a los recursos y el trabajo colaborativo”.
  • 5. El documento “Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información” define los OVA como: “ Todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet”.
  • 6. Debe estar referenciado a través de que se denomina metadato o ficha de catalogación o de atributos, la cual permitirá describir y comunicar al mundo con los objetos. Todo objeto debe ser escrito en lenguaje común para quienes tratan el tema, permitiendo de esta manera su intercambio Debe ser estructurado a partir de una teoría de aprendizaje. Debe proponer interactividad entre los usuarios.
  • 7. CASA, Julian (2008). Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información. Tomado de: http://interactividadeinfluencia.blogspirit.com/archive/2008/09/19/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-como-pieza-fundamental.html . FERNÁNDEZ, Alberto. (2007) Procedimiento para el Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Tomado de: http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=85:procedimiento-para-el-desarrollo-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje&catid=9:fundamentacion-conceptual&Itemid=15