SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias
ingenieriles
BB8
Tópico de prepa para IMT e ISD
detrás de un
¿DE QUÉ SE TRATA LA ACTIVIDAD?
Experiencias ingenieriles detrás de un
BB8es una actividad de la Escuela de
Ingeniería y Tecnologías de Información en la
que los alumnos de preparatoria participan en
talleres para adquirir las habilidades y
competencias requeridas para unir los dos
robots que dan forma al BB8.
Se incluyen talleres para desarrollar habilidades
mecánicas, eléctricas, electrónicas, de
comunicación y de programación que son la
base para construir y programar un BB8, tales
como:
• Revisar e identificar los principales tipos de
ingeniería incluidos en los dos robots que
forman el BB8.
• Ensamble, comunicación y programación de
los principales elementos dentro de cada
robot.
• Programación de rutinas individuales y
coordinadas de los dos robots.
• Torneo de competencias BB8 entre los
diferentes equipos.
Los alumnos de preparatoria participarán en un
conjunto de talleres que les permitirán adquirir
habilidades mecánicas, eléctricas-electrónicas,
de programación y de control, requeridas para
construir su propio BB8.
Conocerán cómo integrar elementos de
sensado, actuadores electromecánicos y
tarjetas electrónicas (Arduino), que al integrar,
programar y comunicar su interacción, provocan
el movimiento de un BB8.
¿DE QUÉ SE TRATA
LA ACTIVIDAD?
Finalmente, programarán y operarán
un BB8 típico y original.
Que el alumno identifique las
principales partes físicas y
tecnológicas de que consta
un BB8 y las relacione con las
diferentes áreas de la ingeniería
a las que pertenecen, y que las
ubique en el ámbito de la
carrera de ingeniería de su
interés.
El alumno identificará
principios de la ciencia y la
ingeniería que ya le son
conocidos y cómo se integran
a las diferentes tecnologías
existentes y a las tendencias
de las mismas.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Reta tu creatividad y la de tu equipo para diseñar y
programar rutinas individuales, de interacción y
competitivas utilizando el BB8 controlado desde
tu celular, iPad o tablet.
Vive la experiencia de conocer la
ingeniería detrás del BB8 y
construir e integrar los
elementos principales
requeridos para el
funcionamiento de un BB8.
RETO DE LA EXPERIENCIA
Trabajo colaborativo en el diseño de rutinas de
funciones a realizar para ambientes de interacción y
competitividad, para generar entregables en el tiempo y
forma que se indiquen.
Integrar las principales tecnologías ingenieriles que
dan forma y funcionamiento a un BB8.
Elaborar, armar o programar los principales
mecanismos de hardware y software requeridos en la
estructura de un BB8.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
�Dr. Sergio Sedas Gersey
Profesor del Departamento de
Mecatrónica y Automatización,
consultor industrial e instructor
de programas de crecimiento
personal e innovación.
PROFESORES
Dr. Francisco Palomera Palacios
Director del Departamento de
Mecatrónica y Automatización.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
35 alumnos
CUPO
LUNES
9:30 a.m.
10:00 a.m.
11:00 a.m.
2:00 p.m.
1:00 p.m.
12:00 p.m.
MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
3:00 p.m.
4:30 p.m.
Introducción al reto
y dinámicas de
comunicación y
liderazgo
Seguridad industrial
Ingeniería detrás de los
robots en un BB8
Taller de análisis
de un BB8
Uniendo elementos
electromecánicos
Mecanismos de
transmisión de movimiento
Electrónica de control
Arduino como cerebro
del BB8
Puertos de E/S en el
Arduino
Programación con base
en sensores y actuadores
Programación del
Arduino
Tecnología de comunicación,
radiofrecuencia y bluetooth
Armando prototipos
Programación del
BB8
Programación e
interacción de los
robots del BB8
Diseño de rutinas
individuales,
interactivas y de
competencia
Torneo
Torneo
Comida
Definición de
equipos y
especificación del
reto
AGENDA
LUNES
9:30 a.m.
10:00 a.m.
11:00 a.m.
2:00 p.m.
1:00 p.m.
12:00 p.m.
MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
3:00 p.m.
4:30 p.m.
Introducción al reto
y dinámicas de
comunicación y
liderazgo
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Seguridad industrial
Ingeniería detrás de los
robots en un BB8
Taller de análisis
de un BB8
Uniendo elementos
electromecánicos
Mecanismos de
transmisión de movimiento
Electrónica de control
Arduino como cerebro
del BB8
Puertos de E/S en el
Arduino
Programación con base
en sensores y actuadores
Programación del
Arduino
Tecnología de comunicación,
radiofrecuencia y bluet hoot
Armando prototipos
Programación del
BB8
Programación e interacción
de los robots del BB8
Programación e interacción
de los robots del BB8
Diseño de rutinas individuales,
interactivas y de competencia
Diseño de rutinas individuales,
interactivas y de competencia
Armando prototipos
Armando prototipos
Diseño de rutinas individuales,
interactivas y de competencia
Torneo
Torneo
Torneo
Torneo
Comida
Definición de
equipos y
especificación del
reto
AGENDA

Más contenido relacionado

PPT
Informacion y comunicacion sistemas || ULADECH Católica
PDF
Presentación inovation Insiders
PDF
Presentación IC
PDF
Presentación Midia Dot Com
PDF
Presentación ITC INT ISD
PDF
Presentación IID
PDF
Presentación IDS
Informacion y comunicacion sistemas || ULADECH Católica
Presentación inovation Insiders
Presentación IC
Presentación Midia Dot Com
Presentación ITC INT ISD
Presentación IID
Presentación IDS

Similar a Presentación BB8 (20)

PPTX
UESJLS Robótica Clase 12
PDF
Tutorial lego-mindstorm
PDF
Semillero
PDF
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
PDF
Proyecto De Grado (2005) - Español
PPT
Diapositivas Robotica!
PDF
temario robotica
PPTX
PPTX
Trabajo mindstorms
PDF
Publicidad
PDF
Todo sobre Mini robótica. Saber Electrónica
PDF
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
PDF
presentacion.pdf
PDF
Robotica industrial me09005
PDF
Robotica industrial me09005
PDF
Seguidor de linea con arduino
DOCX
Noticias nxt
PDF
xvcnim
PPTX
Final presentacion
UESJLS Robótica Clase 12
Tutorial lego-mindstorm
Semillero
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
Proyecto De Grado (2005) - Español
Diapositivas Robotica!
temario robotica
Trabajo mindstorms
Publicidad
Todo sobre Mini robótica. Saber Electrónica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
presentacion.pdf
Robotica industrial me09005
Robotica industrial me09005
Seguidor de linea con arduino
Noticias nxt
xvcnim
Final presentacion
Publicidad

Más de Tecnológico de Monterrey (12)

PDF
Presentación IQ
PDF
Presentación IFI
PDF
Presentación money makers
PDF
Presentación LPL
PDF
Presentación Boot camp
PDF
Presentación LRI LLE
PDF
Presentación Derecho
PDF
Presentación Medicina
PDF
Prsentación Alimentos
PDF
Presentación Biotecnología
PDF
Presentación Nanotecnología
PDF
Presentacion EAAD
Presentación IQ
Presentación IFI
Presentación money makers
Presentación LPL
Presentación Boot camp
Presentación LRI LLE
Presentación Derecho
Presentación Medicina
Prsentación Alimentos
Presentación Biotecnología
Presentación Nanotecnología
Presentacion EAAD
Publicidad

Último (20)

PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Curso Introductorio de Cristales Liquidos

Presentación BB8

  • 1. Experiencias ingenieriles BB8 Tópico de prepa para IMT e ISD detrás de un
  • 2. ¿DE QUÉ SE TRATA LA ACTIVIDAD? Experiencias ingenieriles detrás de un BB8es una actividad de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información en la que los alumnos de preparatoria participan en talleres para adquirir las habilidades y competencias requeridas para unir los dos robots que dan forma al BB8. Se incluyen talleres para desarrollar habilidades mecánicas, eléctricas, electrónicas, de comunicación y de programación que son la base para construir y programar un BB8, tales como: • Revisar e identificar los principales tipos de ingeniería incluidos en los dos robots que forman el BB8. • Ensamble, comunicación y programación de los principales elementos dentro de cada robot. • Programación de rutinas individuales y coordinadas de los dos robots. • Torneo de competencias BB8 entre los diferentes equipos.
  • 3. Los alumnos de preparatoria participarán en un conjunto de talleres que les permitirán adquirir habilidades mecánicas, eléctricas-electrónicas, de programación y de control, requeridas para construir su propio BB8. Conocerán cómo integrar elementos de sensado, actuadores electromecánicos y tarjetas electrónicas (Arduino), que al integrar, programar y comunicar su interacción, provocan el movimiento de un BB8. ¿DE QUÉ SE TRATA LA ACTIVIDAD? Finalmente, programarán y operarán un BB8 típico y original.
  • 4. Que el alumno identifique las principales partes físicas y tecnológicas de que consta un BB8 y las relacione con las diferentes áreas de la ingeniería a las que pertenecen, y que las ubique en el ámbito de la carrera de ingeniería de su interés. El alumno identificará principios de la ciencia y la ingeniería que ya le son conocidos y cómo se integran a las diferentes tecnologías existentes y a las tendencias de las mismas. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
  • 5. Reta tu creatividad y la de tu equipo para diseñar y programar rutinas individuales, de interacción y competitivas utilizando el BB8 controlado desde tu celular, iPad o tablet. Vive la experiencia de conocer la ingeniería detrás del BB8 y construir e integrar los elementos principales requeridos para el funcionamiento de un BB8. RETO DE LA EXPERIENCIA
  • 6. Trabajo colaborativo en el diseño de rutinas de funciones a realizar para ambientes de interacción y competitividad, para generar entregables en el tiempo y forma que se indiquen. Integrar las principales tecnologías ingenieriles que dan forma y funcionamiento a un BB8. Elaborar, armar o programar los principales mecanismos de hardware y software requeridos en la estructura de un BB8. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
  • 7. �Dr. Sergio Sedas Gersey Profesor del Departamento de Mecatrónica y Automatización, consultor industrial e instructor de programas de crecimiento personal e innovación. PROFESORES Dr. Francisco Palomera Palacios Director del Departamento de Mecatrónica y Automatización.
  • 10. LUNES 9:30 a.m. 10:00 a.m. 11:00 a.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m. 12:00 p.m. MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3:00 p.m. 4:30 p.m. Introducción al reto y dinámicas de comunicación y liderazgo Seguridad industrial Ingeniería detrás de los robots en un BB8 Taller de análisis de un BB8 Uniendo elementos electromecánicos Mecanismos de transmisión de movimiento Electrónica de control Arduino como cerebro del BB8 Puertos de E/S en el Arduino Programación con base en sensores y actuadores Programación del Arduino Tecnología de comunicación, radiofrecuencia y bluetooth Armando prototipos Programación del BB8 Programación e interacción de los robots del BB8 Diseño de rutinas individuales, interactivas y de competencia Torneo Torneo Comida Definición de equipos y especificación del reto AGENDA
  • 11. LUNES 9:30 a.m. 10:00 a.m. 11:00 a.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m. 12:00 p.m. MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3:00 p.m. 4:30 p.m. Introducción al reto y dinámicas de comunicación y liderazgo Seguridad industrial Seguridad industrial Seguridad industrial Seguridad industrial Seguridad industrial Ingeniería detrás de los robots en un BB8 Taller de análisis de un BB8 Uniendo elementos electromecánicos Mecanismos de transmisión de movimiento Electrónica de control Arduino como cerebro del BB8 Puertos de E/S en el Arduino Programación con base en sensores y actuadores Programación del Arduino Tecnología de comunicación, radiofrecuencia y bluet hoot Armando prototipos Programación del BB8 Programación e interacción de los robots del BB8 Programación e interacción de los robots del BB8 Diseño de rutinas individuales, interactivas y de competencia Diseño de rutinas individuales, interactivas y de competencia Armando prototipos Armando prototipos Diseño de rutinas individuales, interactivas y de competencia Torneo Torneo Torneo Torneo Comida Definición de equipos y especificación del reto AGENDA