¡A cambiar el mundo!
Las ONG en acción.
LRI y LLE
¡A cambiar el mundo! Las ONG
en acción es un tópico de las
carreras de Licenciado en
Relaciones Internacionales (LRI)
y Licenciado en Letras
Hispánicas (LLE) en el que los
alumnos de preparatoria
participan en actividades como:
Lectura de textos literarios para sensibilizarse sobre
problemáticas sociales de alto impacto local, nacional e
internacional
Visita a organizaciones de la sociedad civil locales
(ONG)
Asistencia a conferencias impartidas por expertos de
desarrollo social
Elaboración de una actividad de consultoría que dé
difusión y apoyo de forma creativa a una de las ONG
El alumno se sensibiliza ante alguna problemática
social a través de la lectura de textos y del testimonio
de organizaciones no gubernamentales locales, y
elabora una actividad de consultoría que atiende
una necesidad de una de las organizaciones.
OBJETIVO
Esta semana como consultor conocerás las
necesidades de una organización no
gubernamental local apoyándola en su
desarrollo y en la realización de sus
proyectos.
¡Sé innovador y agente
de cambio!
Pensamiento crítico a través de conferencias,
lecturas y películas.
Trabajo colaborativo a través de la
participación dentro de las actividades en
equipo.
Perspectiva global a través de la elaboración
de una actividad de consultoría internacional.
Resolver problemas a través del diagnóstico
de necesidades de una organización no
gubernamental.
Competencias
a desarrollar
Profesores
María de Alva. Doctora en Estudios Humanísticos por el Tecnológico
de Monterrey, maestra en Literatura e Historia por la Universidad de
California, escritora y directora de la carrera de Licenciado en Letras
Hispánicas.
OriettaPerni. Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad
Autónoma de Barcelona, maestra en Historia por la Universidad Pompeu
Fabra, Premio a la Labor Docente y de Investigación 2008 y directora de
la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales.
Socios
estratégicos
Cupo
40 alumnos
9:30 a.m. - 10:00 a.m.
10:00 a.m. - 10:30 a.m.
10:30 a.m. - 11:00 a.m.
11:00 a.m. - 11:30 a.m.
11:30 a.m. - 12:00 p.m.
12:00 p.m. - 12:30 p.m.
12:30 p.m. - 1:00 p.m.
1:00 p.m. - 1:30 p.m.
1:30 p.m. - 2:00 p.m.
2:00 p.m. - 2:30 p.m.
2:30 p.m. - 3:00 p.m.
3:00 p.m. - 3:30 p.m.
3:30 p.m. - 4:00 p.m.
4:00 p.m. - 4:30 p.m.
Recepción e inducción
La labor de Alternativas
Pacíficas: charla y sesión de
preguntas
Lectura de los cuentos “Modesta
Gómez”, de Rosario Castellanos, y
“La mujer”, de Juan Bosch.
Análisis de los elementos de la
violencia de género.
Comida Comida Comida Comida Comida
Video sobre violencia de género
Discusión final sobre el
tema y 1ª entrada del
diario de reflexión
Breve introducción al tema
de la migración
Visita a Casa Nicolás,
casa del migrante
Obras de Carlos Fuentes:
“Malintzin de las maquilas”
y “La frontera de cristal”
Fragmento del documental
“Los que se quedan”, de Juan
Carlos Rulfo, y discusión
2ª entrada del diario
de reflexión
La labor de FUNDENL:
charla y sesión de preguntas
Visita stand “Bordadoras por la paz”.
Actividad de bordado colectivo.
Discusión de los cuentos de Luisa
Valenzuela sobre desapariciones: “Los
mejor calzados”, “Aquí pasan cosas
raras” y “De noche soy tu caballo”
Película “La historia oficial”,
de Luis Puenzo
Discusión de la película y 3ª
entrada del diario de reflexión
Traer laptop
Trabajo en
equipo para
preparar las
presentaciones
Trabajo en
equipo para
preparar las
presentaciones
Continuación
del trabajo en
equipo y/o
inicio de
presentaciones
Presentación de
proyectos en el
aula
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Agenda/Lugar

Más contenido relacionado

PPT
Clase ense
DOCX
Doc modelo
PDF
PPT
Familias.
PPTX
Como subir archivos a un servidor con filezilla
DOCX
Guión Powtoon Inteligencias Múltiples
PDF
Presentación Derecho
PPTX
Clase ense
Doc modelo
Familias.
Como subir archivos a un servidor con filezilla
Guión Powtoon Inteligencias Múltiples
Presentación Derecho

Destacado (20)

PDF
My Architectural Portfilio
PPTX
Salud Ocupacional
DOCX
4 problemas económicos
PPTX
YER_Presentation_London_Scholars_Final
PDF
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
PDF
Double Clamped and Cantilever Beam Theoretical Solution and Numerical Solutio...
PPTX
PPTX
Seguridad Social en Colombia
DOCX
Políticas del estado
DOCX
Business Plan - Amil Sabanadzovic
PPTX
Como instalar y manejar filezilla
PPTX
Clean login websitecreationhub.com
PPTX
Juan camilo puentes ceballos
DOCX
MKOHL080516RESUME.2
PDF
Παραγωγη Ομοιομορφου Μαγνητικου Πεδιου
PPTX
Album animales
PDF
JordanBentley_SENIORTHESIS_PatentTrendsinAppliedPhysicsIndustry
PPT
My Biofuels Research
DOCX
Paradigma Cognitivo
My Architectural Portfilio
Salud Ocupacional
4 problemas económicos
YER_Presentation_London_Scholars_Final
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Double Clamped and Cantilever Beam Theoretical Solution and Numerical Solutio...
Seguridad Social en Colombia
Políticas del estado
Business Plan - Amil Sabanadzovic
Como instalar y manejar filezilla
Clean login websitecreationhub.com
Juan camilo puentes ceballos
MKOHL080516RESUME.2
Παραγωγη Ομοιομορφου Μαγνητικου Πεδιου
Album animales
JordanBentley_SENIORTHESIS_PatentTrendsinAppliedPhysicsIndustry
My Biofuels Research
Paradigma Cognitivo
Publicidad

Similar a Presentación LRI LLE (20)

PDF
Horario seminario
PDF
Trip2012 2013. escuela
PPT
Presentación ILAES Posgrados
PPT
Presentación curso introductorio 2010
PPT
Presentación curso introductorio 2010
PPT
Presentación curso introductorio 2010
PPT
Presentación Ilaes Posgrados
PDF
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
DOCX
PLANEACION HUMANIDADES I
PDF
Compendio de rejillas
PPTX
Trabajo en slideshare arturo lamby
PDF
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
PDF
Tercero
PPTX
Uso de FB en el aula
PPTX
Trabajo final Redes Patricia orsi
PPTX
Trabajo en slideshare arturo lamby
PDF
III COLOQUIO EDUCACIÓN INCLUYENTE
PPTX
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
DOCX
Actividad de cultura ciudadana
Horario seminario
Trip2012 2013. escuela
Presentación ILAES Posgrados
Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010
Presentación curso introductorio 2010
Presentación Ilaes Posgrados
2das Jornadas de Extensión - FCJyS-UNL
PLANEACION HUMANIDADES I
Compendio de rejillas
Trabajo en slideshare arturo lamby
Programa encuentro latinoamericano ies costa del sol
Tercero
Uso de FB en el aula
Trabajo final Redes Patricia orsi
Trabajo en slideshare arturo lamby
III COLOQUIO EDUCACIÓN INCLUYENTE
¿Cómo sería mi Universidad soñada?-Loraine Domínguez
Actividad de cultura ciudadana
Publicidad

Más de Tecnológico de Monterrey (18)

PDF
Presentación IID
PDF
Presentación IDS
PDF
Presentación IC
PDF
Presentación BB8
PDF
Presentación IQ
PDF
Presentación ITC INT ISD
PDF
Presentación IFI
PDF
Presentación money makers
PDF
Presentación Midia Dot Com
PDF
Presentación LPL
PDF
Presentación inovation Insiders
PDF
Presentación Boot camp
PDF
Presentación Medicina
PDF
Prsentación Alimentos
PDF
Presentación Biotecnología
PDF
Presentación Nanotecnología
PDF
Presentacion EAAD
Presentación IID
Presentación IDS
Presentación IC
Presentación BB8
Presentación IQ
Presentación ITC INT ISD
Presentación IFI
Presentación money makers
Presentación Midia Dot Com
Presentación LPL
Presentación inovation Insiders
Presentación Boot camp
Presentación Medicina
Prsentación Alimentos
Presentación Biotecnología
Presentación Nanotecnología
Presentacion EAAD

Presentación LRI LLE

  • 1. ¡A cambiar el mundo! Las ONG en acción. LRI y LLE
  • 2. ¡A cambiar el mundo! Las ONG en acción es un tópico de las carreras de Licenciado en Relaciones Internacionales (LRI) y Licenciado en Letras Hispánicas (LLE) en el que los alumnos de preparatoria participan en actividades como: Lectura de textos literarios para sensibilizarse sobre problemáticas sociales de alto impacto local, nacional e internacional Visita a organizaciones de la sociedad civil locales (ONG) Asistencia a conferencias impartidas por expertos de desarrollo social Elaboración de una actividad de consultoría que dé difusión y apoyo de forma creativa a una de las ONG
  • 3. El alumno se sensibiliza ante alguna problemática social a través de la lectura de textos y del testimonio de organizaciones no gubernamentales locales, y elabora una actividad de consultoría que atiende una necesidad de una de las organizaciones. OBJETIVO
  • 4. Esta semana como consultor conocerás las necesidades de una organización no gubernamental local apoyándola en su desarrollo y en la realización de sus proyectos. ¡Sé innovador y agente de cambio! Pensamiento crítico a través de conferencias, lecturas y películas. Trabajo colaborativo a través de la participación dentro de las actividades en equipo. Perspectiva global a través de la elaboración de una actividad de consultoría internacional. Resolver problemas a través del diagnóstico de necesidades de una organización no gubernamental. Competencias a desarrollar
  • 5. Profesores María de Alva. Doctora en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey, maestra en Literatura e Historia por la Universidad de California, escritora y directora de la carrera de Licenciado en Letras Hispánicas. OriettaPerni. Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona, maestra en Historia por la Universidad Pompeu Fabra, Premio a la Labor Docente y de Investigación 2008 y directora de la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales.
  • 8. 9:30 a.m. - 10:00 a.m. 10:00 a.m. - 10:30 a.m. 10:30 a.m. - 11:00 a.m. 11:00 a.m. - 11:30 a.m. 11:30 a.m. - 12:00 p.m. 12:00 p.m. - 12:30 p.m. 12:30 p.m. - 1:00 p.m. 1:00 p.m. - 1:30 p.m. 1:30 p.m. - 2:00 p.m. 2:00 p.m. - 2:30 p.m. 2:30 p.m. - 3:00 p.m. 3:00 p.m. - 3:30 p.m. 3:30 p.m. - 4:00 p.m. 4:00 p.m. - 4:30 p.m. Recepción e inducción La labor de Alternativas Pacíficas: charla y sesión de preguntas Lectura de los cuentos “Modesta Gómez”, de Rosario Castellanos, y “La mujer”, de Juan Bosch. Análisis de los elementos de la violencia de género. Comida Comida Comida Comida Comida Video sobre violencia de género Discusión final sobre el tema y 1ª entrada del diario de reflexión Breve introducción al tema de la migración Visita a Casa Nicolás, casa del migrante Obras de Carlos Fuentes: “Malintzin de las maquilas” y “La frontera de cristal” Fragmento del documental “Los que se quedan”, de Juan Carlos Rulfo, y discusión 2ª entrada del diario de reflexión La labor de FUNDENL: charla y sesión de preguntas Visita stand “Bordadoras por la paz”. Actividad de bordado colectivo. Discusión de los cuentos de Luisa Valenzuela sobre desapariciones: “Los mejor calzados”, “Aquí pasan cosas raras” y “De noche soy tu caballo” Película “La historia oficial”, de Luis Puenzo Discusión de la película y 3ª entrada del diario de reflexión Traer laptop Trabajo en equipo para preparar las presentaciones Trabajo en equipo para preparar las presentaciones Continuación del trabajo en equipo y/o inicio de presentaciones Presentación de proyectos en el aula LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Agenda/Lugar