SlideShare una empresa de Scribd logo
El SENA - Centro de Biotecnología Industrial de Palmira y
 los Aprendices de Tecnología en Gestión Administrativa

                       Organizan el




       http://www.biocomercio.co : En construcción
        El 21 de junio de 2013 a partir de las 7:30 a.m.

                Auditorio Ciro Molina Garcés

         CORPOICA Centro de Investigación Palmira
Cómo nace



Para dar cumplimiento a los procesos de
formación que se tienen establecidos con
los aprendices de Tecnología en Gestión
Administrativa de la ciudad y sus
alrededores, y como una necesidad de
completar sus competencias en el área
de administración.
Cuáles son los objetivos


 El Foro permitirá generar prácticas a los aprendices para:


 1. Conformar Comités y coordinar responsabilidades de acuerdo con el
    tipo de evento y las políticas institucionales del SENA.

 1. Aplicar el proceso administrativo de acuerdo con el protocolo y los
    medios de divulgación.

 1. Publicitar el evento teniendo en cuenta protocolos y normas del
    SENA.

 1. Evaluarlo y generar un plan para proponer soluciones en caso de
    detectar no conformidades.
Cuáles son las políticas



 1. El Foro no tendrá costo para los asistentes.

 2. El evento será certificado por el SENA.

 1. El evento, en su totalidad debe ser financiado a través de patrocinio
    de entidades del sector.

 2. Las entidades patrocinadoras en contraprestación tendrán dos
    opciones:

       − Publicitar su empresa con un stand, ó

       − Contar con algunos cupos para sus empleados con la
         respectiva certificación SENA y el material de las conferencias.
Contenido del Foro

 El Foro incluye conferencias técnicas de expertos en las
 áreas de:


    - Biocomercio

    - Agronomía

    - Entomología

    - Biocombustibles

    - Una charla motivacional al finalizar el evento
Lugar del evento


 CORPOICA Centro de Investigación
 Palmira patrocina el evento con el
 préstamo de sus instalaciones, las
 cuales poseen una infraestructura
 agradable y acorde con la temática
 del Foro.



 El reconocimiento que tiene en el
 sector      agropecuario    y    su
 experiencia en Transferencia de
 Tecnología, generan credibilidad a
 los    posibles   patrocinadores  y
 participantes.
Lugar del evento

 CORPOICA Centro de Investigación Palmira, entidad sin ánimo
 de lucro.

 Contribuye con el mejoramiento de competitividad y la
 sostenibilidad mediante la gestión en red del conocimiento y la
 tecnología con rigor y calidad científica.       ha focalizado y
 prioriza su investigación en Frutales Tropicales.


 Su área de influencia son los valles interandinos de los
 departamentos de:

   •   Valle del Cauca.
   •   Cauca.
   •   Quindío.
   •   Risaralda.
IMAGEN SATELITAL DEL C.I. CORPOICA PALMIRA
Extensión: 396 hectáreas
Dirección: Km. 1 vía a la Penitenciaría de Palmira
                                                     Aquí




                                                            Penitenciaría
                                                            Ruta de acceso al
                                                            evento
                                                            Área total CORPOICA
Conferencistas confirmados

        Martha Ligia Guevara Quintero
Ingeniera Industrial, Economista, con     Maestría en
Economía    y una especialización en Economía de
Sistemas agroalimentarios. Actualmente Directora de
CORPOICA Centro de Investigación Palmira.
Conferencia: “Parque Biopacífico:    Investigación    e
Innovación para el Desarrollo”.


             Rafael Reyes Cuesta
Ingeniero Agrónomo, Magister en Fisiología Vegetal y
Ph.D.   en Sistemas de Producción Agrícola Tropical
Sostenible con énfasis en Ecofisiologia. Actualmente
Coordinador de Investigación en CORPOICA Centro de
Investigación Palmira.

Conferencia:      “La   palma    aceitera    y       los
biocombustibles”.
Conferencistas confirmados


          Demian Takumasa Kondo R.
Ingeniero Agrónomo y Magister de la Universidad           de
Agricultura de Tokio. Ph.D. en Entomología de de           la
Universidad de Auburn, en Alabama, EE.UU. Postdoctorado   en
la Universidad de California, Davis. Actualmente          es
investigador   Entomólogo    en  CORPOICA      Centro     de
Investigación Palmira.

Conferencia: “El maravilloso mundo de los insectos escama”.


                      José Antonio Gómez
        Coordinador Nacional del Programa de Biocomercio del Instituto
        Alexander Von Humboldt. (2002-2008).

        Actualmente es Investigador Ph.D. Coordinador Proyecto
        PNUD/FNC Gerencia Técnica de la Corporación Biocomercio
        Sostenible.

        Conferencia: “Biocomercio Biodiversidad y Desarrollo”.
Conferencistas confirmados


                               John Miller S.

 Economista, Agricultor, Actividades Económicas: Agrícolas, Agroindustría y
 Comercio. Actualmente Gerente Comercial de Cacao Pacífico S.A. Manejo de
 logística y exportaciones de cacao en grano calidad premium. Experiencia en el
 sector de frutas, pulpas y concentrados de frutas. Manejo agronómico cultivos
 cereales, caña de azúcar, frutales, hortalizas, con enfoques convencional, integral
 y finalmente orgánico. Manejo de cultivo de cacao, comercialización de cacao en
 grano y exportación del mismo a nichos específicos del mercado del
 chocolate. Comercio y Biocomercio de materias primas agrícolas.

 Conferencia: ¨ Experiencias en el Comercio y Biocomercio de materias primas en
 nichos específicos de mercado en el exterior ¨.
Conferencistas confirmados



                                                       Gonzalo Gallo
Estudios de Filosofía y letras en la
Universidad de San Buenaventura de
Bogotá y de teología un año en Israel y tres
en Roma.

Conferencista nacional e internacional en
temas                                     de:
Valores, Liderazgo, Espiritualidad, Relacione
s, Sentido de la vida y la muerte. Escritor
de más de 21 libros.

Comunicador con amplia experiencia en
radio, prensa y televisión.                     Es un convencido de que estamos en
                                                   la tierra con una noble Misión:
Columnista de los principales periódicos del     “Dejar este mundo mejor de lo
país: El País, El Heraldo, El Colombiano, La           que lo encontramos”
Patria, Portafolio, Vanguardia Liberal
Conferencistas en negociación




                     Juan M. Barraza

               Ingeniero Químico Ph.D. Univalle

                    Posible conferencia:
                     “Biocombustibles”.




                       Jaime Velasquez
                Profesor de la Universidad del Valle

              Posible conferencia “Biocombustibles.
Programación tentativa

                         Jornada de la mañana
       HORA                       CONFERENCIA                        RESPONSABLE
 7:30 – 8:30 a.m.     Inscripciones                             Equipo de aprendices
 8:30 – 9:00 a.m.     Protocolo y Bienvenida                    CORPOICA - SENA
 9:00 – 9:40 a.m.     Parque Biopacífico: Investigación e       Martha Ligia Guevara
                      Innovación para el Desarrollo.            Quintero
 9:40 – 10:20 a.m.    La palma aceitera y los biocombustibles   Rafael Reyes Cuesta
 10:20 – 10:40 a.m.   REFRIGERIO                                Equipo de Aprendices y
                                                                Patrocinador
 10:40 – 11:40 a.m.   Conferencia magistral: El maravilloso     Demian Takumasa Kondo
                      mundo de los insectos escama
 11:40 – 12:20 p.m.   Experiencias en el Comercio y             John Miller
                      Biocomercio de materias primas en
                      nichos específicos de mercado en el
                      exterior .
 12:20 – 2:00 p.m.    ALMUERZO                                  Equipo de Aprendices y
                                                                Patrocinador
Programación tentativa


                         Jornada de la tarde
     HORA                      CONFERENCIA                    RESPONSABLE
 2:10 – 2:50 p.m. Biocombustibles                       Conferencista por confirmar
 2:50 – 3:50 p.m. Conferencia Magistral: Biocomercio    José Antonio Gómez
                  Biodiversidad y Desarrollo
 3:50 – 4:15 p.m. REFRIGERIO                            Grupo de Aprendices y
                                                        Patrocinador
 4:15 – 5:15 p.m. Conferencia motivacional “Crecer en   Gonzalo Gallo
                  crisis”
 5:15 – 5:45 p.m. Cierre del evento                     Grupo de aprendices - SENA
Apoyo con patrocinio

-   Lugar del evento, equipos        audiovisuales,   factura   de   prensa,   video
    promocional, Página web.
-   Conferencia Motivacional Orador Gonzalo Gallo
-   Tiquete aéreo Bogotá-Cali-Bogotá
-   Almuerzo para 200 personas, Dos refrigerios para 200 personas
-   Material                                                          publicitario:
    Pasacalles, Pendones, Plegables, Carpetas, Libretas, Bolígrafos, CD, USB, Afi
    ches, Tarjetas, Escarapelas.
-   Uniformes aprendices GA, 10 Camisetas para logística, 10 Brazaletes para
    logística.

-   Transporte de conferencistas
-   Bebidas (gaseosa, jugos tetra pack, agua en botella), Café y Agua aromática
-   Alquiler :   500 sillas Rimax, 30 mesas triples, 30 manteles, 30
    sobremanteles, Equipo de sonido, Equipo de comunicación interna (4 radios)
Derechos para patrocinadores


    - Publicitar empresa con stand de 2x2

    - Pendón en auditorio de 70x150

    - 10 cupos máximo por empresa certificados por el
      SENA

    - Información relevante    de   la   empresa   en   video
      promocional
    - Información relevante en la página web del evento

    - Pendón o pasacalle ubicado en la ruta de ingreso al
      evento
Patrocinadores confirmados
Patrocinadores para negociación
Comités


                                                      Diego Fernando Amaya
                                                      Luz Karime Murillo
                                                      Luz Mila Barrero
COMITÉ           Fabio Alberto Rojas      COMITÉ DE   Oswaldo Carvajal
ORGANIZADOR      Damaris García Mercado   LOGÍSTICA   Adelaida Uribe
                 Luis Gilberto Moreno                 Luz Andrea Gutiérrez
                                                      Karen Johana Lozano


                 Edwin Fernando Gómez
                                                      Martha Cecilia Reyes
                 Andreina Hernández
                                                      Maryury Andrea Vélez
                 Jesús Eliomar Mosquera
                                                      María Claudia Yaluzán
COMITÉ DE        María de los Ángeles
                                                      Norbairo Alexander Valencia
COMUNICACIONES   Morales                  COMITÉ DE
                                                      Liliana Culchac Peña
Y MERCADEO       Jessica María Riascos    FINANZAS
                                                      Diana Vanessa Garzón
                 Nelly Beatriz Rivas
                                                      Hernando Vélez
                 Yenny Andrea Ramírez
                 Mónica Quintero

Más contenido relacionado

POT
Biocomercio Sostenible 1[1]
PPTX
Conceptos basicos de Biocomercio
PPTX
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
PDF
Manual Didactico De Bpa
PDF
Manual buenas practicas agricolas
PDF
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
DOC
Anteproyecto de tesisi (1)
Biocomercio Sostenible 1[1]
Conceptos basicos de Biocomercio
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Manual Didactico De Bpa
Manual buenas practicas agricolas
JOGUITOPAR / BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FLORES Y FOLLAJES
Anteproyecto de tesisi (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
PPTX
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
DOCX
Cartilla agricultura sostenible
PDF
Manualbpa
PDF
Mercados verdes en colombia
PDF
Café organico
PPT
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
PPTX
Negocios Internacionales - Mercados verdes
PPT
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
PPT
Presentacion proyecto-cafe-organico
PDF
Bpa sector hortofruticola
PPTX
Proyecto procesadora de pulpa
PPSX
Diapositivas proyecto final5556
PDF
Bpa cartilla
PPTX
Bpa (buenas practicas agrícolas)
PDF
Aguas aguacate
PDF
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
PPTX
Proyecto de café
PDF
Manual del Cultivo de Café
PDF
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Cartilla agricultura sostenible
Manualbpa
Mercados verdes en colombia
Café organico
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Negocios Internacionales - Mercados verdes
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Presentacion proyecto-cafe-organico
Bpa sector hortofruticola
Proyecto procesadora de pulpa
Diapositivas proyecto final5556
Bpa cartilla
Bpa (buenas practicas agrícolas)
Aguas aguacate
Manejo post cosecha de frutas y hortalizas
Proyecto de café
Manual del Cultivo de Café
Plan de negocios de produccion de papa nativa.docx final. semi docx.pdf (1)
Publicidad

Similar a Presentación biocomercio (20)

DOC
Programación General IV Congreso
PPT
Afiche-Dossier
PDF
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
PDF
4. agenda final
PDF
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
PDF
Programa cop6
PDF
Eco fest 2010 monterrey media kit pymes v2
PDF
Eco fest 2010 monterrey media kit pymes v2
PDF
IICA - Bioeconomia
DOC
Programa de la semana de la sustentabilidad
PPTX
Módulo 1 servicios ecosistémicos
PPTX
Módulo 1 Servicios Ecosistémicos
PDF
III Conferencia Latinoamericana de la RSPO
PDF
Eco Fest 2010 Monterrey Media Kit Patrocinadores V2
PDF
Eco fest 2010 monterrey media kit patrocinadores v2
PDF
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
PPT
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
PPT
AOPEB La Paz Avanza Ecológica
DOC
Actividad..
PDF
Programación General IV Congreso
Afiche-Dossier
Guyhenry ppt foro biotec 7 dic 11 (short)
4. agenda final
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Programa cop6
Eco fest 2010 monterrey media kit pymes v2
Eco fest 2010 monterrey media kit pymes v2
IICA - Bioeconomia
Programa de la semana de la sustentabilidad
Módulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 1 Servicios Ecosistémicos
III Conferencia Latinoamericana de la RSPO
Eco Fest 2010 Monterrey Media Kit Patrocinadores V2
Eco fest 2010 monterrey media kit patrocinadores v2
Un vistazo al IV Congreso Colombiano de Biotecnología 2011
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
AOPEB La Paz Avanza Ecológica
Actividad..
Publicidad

Más de Carlos Escobar (20)

PPTX
Dia mundial de la alimentación.
PPTX
Porrita coopser 2015
PPTX
primera comunion iensp palmira
PPTX
Presentación clase
PDF
Matrices
PDF
Ecdf dct1757 2015
ODP
Presentación video septiembre
PPTX
Ecdf actualizada
PPTX
Fallecimiento de dos egresadas
PPTX
Presentación cierre del mes de mayo
PPTX
Programa del dia del maestro 2015 (3)
PPTX
Dia de la afrocolombianidad
PDF
Informe gestion 2014 penagos
PDF
Fecode pliego de peticiones web
PDF
Trabajo la afrocolombianidad mayo de 2014
PPTX
Dia del medio ambiente liceo femenino 2014
PDF
Mes de la virgen maria 2014, sede liceofemenino
PPTX
Presentación dia del estudiante
PPTX
Semana uoasar
Dia mundial de la alimentación.
Porrita coopser 2015
primera comunion iensp palmira
Presentación clase
Matrices
Ecdf dct1757 2015
Presentación video septiembre
Ecdf actualizada
Fallecimiento de dos egresadas
Presentación cierre del mes de mayo
Programa del dia del maestro 2015 (3)
Dia de la afrocolombianidad
Informe gestion 2014 penagos
Fecode pliego de peticiones web
Trabajo la afrocolombianidad mayo de 2014
Dia del medio ambiente liceo femenino 2014
Mes de la virgen maria 2014, sede liceofemenino
Presentación dia del estudiante
Semana uoasar

Presentación biocomercio

  • 1. El SENA - Centro de Biotecnología Industrial de Palmira y los Aprendices de Tecnología en Gestión Administrativa Organizan el http://www.biocomercio.co : En construcción El 21 de junio de 2013 a partir de las 7:30 a.m. Auditorio Ciro Molina Garcés CORPOICA Centro de Investigación Palmira
  • 2. Cómo nace Para dar cumplimiento a los procesos de formación que se tienen establecidos con los aprendices de Tecnología en Gestión Administrativa de la ciudad y sus alrededores, y como una necesidad de completar sus competencias en el área de administración.
  • 3. Cuáles son los objetivos El Foro permitirá generar prácticas a los aprendices para: 1. Conformar Comités y coordinar responsabilidades de acuerdo con el tipo de evento y las políticas institucionales del SENA. 1. Aplicar el proceso administrativo de acuerdo con el protocolo y los medios de divulgación. 1. Publicitar el evento teniendo en cuenta protocolos y normas del SENA. 1. Evaluarlo y generar un plan para proponer soluciones en caso de detectar no conformidades.
  • 4. Cuáles son las políticas 1. El Foro no tendrá costo para los asistentes. 2. El evento será certificado por el SENA. 1. El evento, en su totalidad debe ser financiado a través de patrocinio de entidades del sector. 2. Las entidades patrocinadoras en contraprestación tendrán dos opciones: − Publicitar su empresa con un stand, ó − Contar con algunos cupos para sus empleados con la respectiva certificación SENA y el material de las conferencias.
  • 5. Contenido del Foro El Foro incluye conferencias técnicas de expertos en las áreas de: - Biocomercio - Agronomía - Entomología - Biocombustibles - Una charla motivacional al finalizar el evento
  • 6. Lugar del evento CORPOICA Centro de Investigación Palmira patrocina el evento con el préstamo de sus instalaciones, las cuales poseen una infraestructura agradable y acorde con la temática del Foro. El reconocimiento que tiene en el sector agropecuario y su experiencia en Transferencia de Tecnología, generan credibilidad a los posibles patrocinadores y participantes.
  • 7. Lugar del evento CORPOICA Centro de Investigación Palmira, entidad sin ánimo de lucro. Contribuye con el mejoramiento de competitividad y la sostenibilidad mediante la gestión en red del conocimiento y la tecnología con rigor y calidad científica. ha focalizado y prioriza su investigación en Frutales Tropicales. Su área de influencia son los valles interandinos de los departamentos de: • Valle del Cauca. • Cauca. • Quindío. • Risaralda.
  • 8. IMAGEN SATELITAL DEL C.I. CORPOICA PALMIRA Extensión: 396 hectáreas Dirección: Km. 1 vía a la Penitenciaría de Palmira Aquí Penitenciaría Ruta de acceso al evento Área total CORPOICA
  • 9. Conferencistas confirmados Martha Ligia Guevara Quintero Ingeniera Industrial, Economista, con Maestría en Economía y una especialización en Economía de Sistemas agroalimentarios. Actualmente Directora de CORPOICA Centro de Investigación Palmira. Conferencia: “Parque Biopacífico: Investigación e Innovación para el Desarrollo”. Rafael Reyes Cuesta Ingeniero Agrónomo, Magister en Fisiología Vegetal y Ph.D. en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible con énfasis en Ecofisiologia. Actualmente Coordinador de Investigación en CORPOICA Centro de Investigación Palmira. Conferencia: “La palma aceitera y los biocombustibles”.
  • 10. Conferencistas confirmados Demian Takumasa Kondo R. Ingeniero Agrónomo y Magister de la Universidad de Agricultura de Tokio. Ph.D. en Entomología de de la Universidad de Auburn, en Alabama, EE.UU. Postdoctorado en la Universidad de California, Davis. Actualmente es investigador Entomólogo en CORPOICA Centro de Investigación Palmira. Conferencia: “El maravilloso mundo de los insectos escama”. José Antonio Gómez Coordinador Nacional del Programa de Biocomercio del Instituto Alexander Von Humboldt. (2002-2008). Actualmente es Investigador Ph.D. Coordinador Proyecto PNUD/FNC Gerencia Técnica de la Corporación Biocomercio Sostenible. Conferencia: “Biocomercio Biodiversidad y Desarrollo”.
  • 11. Conferencistas confirmados John Miller S. Economista, Agricultor, Actividades Económicas: Agrícolas, Agroindustría y Comercio. Actualmente Gerente Comercial de Cacao Pacífico S.A. Manejo de logística y exportaciones de cacao en grano calidad premium. Experiencia en el sector de frutas, pulpas y concentrados de frutas. Manejo agronómico cultivos cereales, caña de azúcar, frutales, hortalizas, con enfoques convencional, integral y finalmente orgánico. Manejo de cultivo de cacao, comercialización de cacao en grano y exportación del mismo a nichos específicos del mercado del chocolate. Comercio y Biocomercio de materias primas agrícolas. Conferencia: ¨ Experiencias en el Comercio y Biocomercio de materias primas en nichos específicos de mercado en el exterior ¨.
  • 12. Conferencistas confirmados Gonzalo Gallo Estudios de Filosofía y letras en la Universidad de San Buenaventura de Bogotá y de teología un año en Israel y tres en Roma. Conferencista nacional e internacional en temas de: Valores, Liderazgo, Espiritualidad, Relacione s, Sentido de la vida y la muerte. Escritor de más de 21 libros. Comunicador con amplia experiencia en radio, prensa y televisión. Es un convencido de que estamos en la tierra con una noble Misión: Columnista de los principales periódicos del “Dejar este mundo mejor de lo país: El País, El Heraldo, El Colombiano, La que lo encontramos” Patria, Portafolio, Vanguardia Liberal
  • 13. Conferencistas en negociación Juan M. Barraza Ingeniero Químico Ph.D. Univalle Posible conferencia: “Biocombustibles”. Jaime Velasquez Profesor de la Universidad del Valle Posible conferencia “Biocombustibles.
  • 14. Programación tentativa Jornada de la mañana HORA CONFERENCIA RESPONSABLE 7:30 – 8:30 a.m. Inscripciones Equipo de aprendices 8:30 – 9:00 a.m. Protocolo y Bienvenida CORPOICA - SENA 9:00 – 9:40 a.m. Parque Biopacífico: Investigación e Martha Ligia Guevara Innovación para el Desarrollo. Quintero 9:40 – 10:20 a.m. La palma aceitera y los biocombustibles Rafael Reyes Cuesta 10:20 – 10:40 a.m. REFRIGERIO Equipo de Aprendices y Patrocinador 10:40 – 11:40 a.m. Conferencia magistral: El maravilloso Demian Takumasa Kondo mundo de los insectos escama 11:40 – 12:20 p.m. Experiencias en el Comercio y John Miller Biocomercio de materias primas en nichos específicos de mercado en el exterior . 12:20 – 2:00 p.m. ALMUERZO Equipo de Aprendices y Patrocinador
  • 15. Programación tentativa Jornada de la tarde HORA CONFERENCIA RESPONSABLE 2:10 – 2:50 p.m. Biocombustibles Conferencista por confirmar 2:50 – 3:50 p.m. Conferencia Magistral: Biocomercio José Antonio Gómez Biodiversidad y Desarrollo 3:50 – 4:15 p.m. REFRIGERIO Grupo de Aprendices y Patrocinador 4:15 – 5:15 p.m. Conferencia motivacional “Crecer en Gonzalo Gallo crisis” 5:15 – 5:45 p.m. Cierre del evento Grupo de aprendices - SENA
  • 16. Apoyo con patrocinio - Lugar del evento, equipos audiovisuales, factura de prensa, video promocional, Página web. - Conferencia Motivacional Orador Gonzalo Gallo - Tiquete aéreo Bogotá-Cali-Bogotá - Almuerzo para 200 personas, Dos refrigerios para 200 personas - Material publicitario: Pasacalles, Pendones, Plegables, Carpetas, Libretas, Bolígrafos, CD, USB, Afi ches, Tarjetas, Escarapelas. - Uniformes aprendices GA, 10 Camisetas para logística, 10 Brazaletes para logística. - Transporte de conferencistas - Bebidas (gaseosa, jugos tetra pack, agua en botella), Café y Agua aromática - Alquiler : 500 sillas Rimax, 30 mesas triples, 30 manteles, 30 sobremanteles, Equipo de sonido, Equipo de comunicación interna (4 radios)
  • 17. Derechos para patrocinadores - Publicitar empresa con stand de 2x2 - Pendón en auditorio de 70x150 - 10 cupos máximo por empresa certificados por el SENA - Información relevante de la empresa en video promocional - Información relevante en la página web del evento - Pendón o pasacalle ubicado en la ruta de ingreso al evento
  • 20. Comités Diego Fernando Amaya Luz Karime Murillo Luz Mila Barrero COMITÉ Fabio Alberto Rojas COMITÉ DE Oswaldo Carvajal ORGANIZADOR Damaris García Mercado LOGÍSTICA Adelaida Uribe Luis Gilberto Moreno Luz Andrea Gutiérrez Karen Johana Lozano Edwin Fernando Gómez Martha Cecilia Reyes Andreina Hernández Maryury Andrea Vélez Jesús Eliomar Mosquera María Claudia Yaluzán COMITÉ DE María de los Ángeles Norbairo Alexander Valencia COMUNICACIONES Morales COMITÉ DE Liliana Culchac Peña Y MERCADEO Jessica María Riascos FINANZAS Diana Vanessa Garzón Nelly Beatriz Rivas Hernando Vélez Yenny Andrea Ramírez Mónica Quintero