SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de Experto en ElearningBLOQUE DE CIERREAUTOR: Miguel OrqueraMETODOLOGIA PACIE
INTRODUCCIONEn la metodología PACIE, se divide a un EVA en tres bloques:Bloque PACIE, llamado también bloque 0.
Boque académico, llamado también bloque 1.
Bloque de cierre.Qué es el bloque de cierre?
OBJETIVOSEl bloque de cierre, tiene dos objetivos:Descubrir, sacar a la luz y solucionar aspectos que pudieron ocurrir durante el desarrollo del curso, culminar actividades pendientes, cerrar procesos inconclusos, negociar desacuerdos en evaluaciones, tratar de satisfacer expectativas no cumplidas de parte de los estudiantes.
Retroalimentarse con la opinión de los estudiantes sobre los contenidos, estructura del aula y sobre el desempeño del tutor.COMPONENTESEl bloque de cierre tiene dos partes:SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN
SECCION NEGOCIACIÓN(1)Descubrir, sacar a la luz y solucionar aspectos que afectaron el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes durante el desarrollo del curso.
SECCION NEGOCIACIÓN(2)El estudiante que no ha entregado sus trabajos a tiempo, o que no se siente satisfecho con la nota ganada, o que quiere repetir alguna tarea porque cree que puede hacerlo mejor, negocia con el profesor la entrega de sus tareas dentro de los plazos impuestos por la planificación, con la finalidad de cumplir sus objetivos de aprendizaje.
SECCION NEGOCIACIÓN(3)El tutor puede castigar las entregas atrasadas con una rebaja de la nota, para diferenciar con los que entregaron sus tareas bien y a tiempo.
SECCION RETROALIMENTACION (1)FORO DE DESPEDIDA: Utilizando un foro, los estudiantes pueden despedirse de sus compañeros y comentar e intercambiar impresiones sobre el curso, su desarrollo, sus contenidos, el desempeño del tutor, etc. El tutor debe monitorear el foro y aceptar la críticas constructivas y rechazar o borrar las que persigan fines no tan nobles.
SECCION RETROALIMENTACION (2)La retroalimentación se complementa con una encuesta o consulta que los estudiantes deben contestarla en forma obligatoria, en donde se evalúan aspectos del curso de una manera mas formal, tales como: si el curso cumplió sus expectativas, las destrezas y conocimientos nuevos, interactividad, apoyo del tutor, apoyo de los compañeros, entre otras.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Bloque_cierre_jesús
PPTX
Bloque cierre
PPTX
BLOQUE DE CIERRE
PPT
Bloque cierre Mercedes Millan
PPT
Guillermo
PPT
Flor sila rodriguez bloque cierre
PPT
Bloque cierre
Bloque_cierre_jesús
Bloque cierre
BLOQUE DE CIERRE
Bloque cierre Mercedes Millan
Guillermo
Flor sila rodriguez bloque cierre
Bloque cierre

La actualidad más candente (17)

PPTX
Bloque de cierre maria cisternino
PPTX
Yakarina Gonzalez
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
Bloque cierre Karlita Muñoz
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de cierre
PPT
Presentacion rosana
PPTX
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
PPSX
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
PPTX
Bloque de Cierre
PPSX
Programa de expertos en procesos elearning
PPTX
Bloque de cierre
DOCX
El portafolio estudiantil
PPS
Fabiola GóMez Bloque Cierre
PPT
PPT
Bloque de cierre maria cisternino
Yakarina Gonzalez
Bloque de cierre
Bloque cierre Karlita Muñoz
Bloque de Cierre
Bloque de Cierre
Bloque de cierre
Presentacion rosana
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Bloque de Cierre
Programa de expertos en procesos elearning
Bloque de cierre
El portafolio estudiantil
Fabiola GóMez Bloque Cierre
Publicidad

Similar a Presentación bloque de cierre (20)

PPTX
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
PPT
Estructura del bloque de cierre
PPT
Estructura del bloque de cierre
PDF
Bloque de cierre
PPTX
Edgar germán larrea naranjo
PPTX
Edgar germán larrea naranjo
PPTX
Pacie bloque cierre sandra valencia
PPT
FATLA Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de cierre
PPT
BLOQUE DE CIERRE PACIE - FATLA
PPTX
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
PPTX
BLOQUE CIERRE, MPI022012,INTERACCION
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PDF
Bloque de Cierre. Metodología PACIE.
PPTX
Fatla - Bloque cierre - Alejandro Vásquez
PPT
Fase cierre metodología pacie
PPT
Bloquedecierrefatlarev
PPT
Bloquedecierrefatlarev
PPTX
Bloque de Cierre - Melissa
PPT
Bloque de cierre elvisaparicio
Bloque de cierre. módulo 6. fase de interacción.
Estructura del bloque de cierre
Estructura del bloque de cierre
Bloque de cierre
Edgar germán larrea naranjo
Edgar germán larrea naranjo
Pacie bloque cierre sandra valencia
FATLA Bloque de Cierre
Bloque de cierre
BLOQUE DE CIERRE PACIE - FATLA
Estructura ideal del EVA_Bloque de Cierre_Metodología PACIE
BLOQUE CIERRE, MPI022012,INTERACCION
Bloque Cierre Pacie
Bloque de Cierre. Metodología PACIE.
Fatla - Bloque cierre - Alejandro Vásquez
Fase cierre metodología pacie
Bloquedecierrefatlarev
Bloquedecierrefatlarev
Bloque de Cierre - Melissa
Bloque de cierre elvisaparicio
Publicidad

Más de Miguel Orquera (16)

PPTX
Negocios por internet
PPTX
Negocios por internet
PPTX
Negocios por internet
PPTX
Bases del proyecto empresarial
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Matriz bus y dimensiones
PPTX
Modelo dimensional de un proceso de negocio
PPTX
Indices tipo arbol b+
PPTX
Indices 1
PPTX
Organización de los archivos en bases de datos
PPTX
Acceso al almacenamiento en bases de datos
PPTX
PPTX
Almacenamiento en bases de datos
PPT
Modelo entidad relación parte 1
PPTX
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
PPTX
Planificacion del proyecto
Negocios por internet
Negocios por internet
Negocios por internet
Bases del proyecto empresarial
Arquitectura cliente servidor
Matriz bus y dimensiones
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Indices tipo arbol b+
Indices 1
Organización de los archivos en bases de datos
Acceso al almacenamiento en bases de datos
Almacenamiento en bases de datos
Modelo entidad relación parte 1
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Planificacion del proyecto

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Presentación bloque de cierre

  • 1. FATLAPrograma de Experto en ElearningBLOQUE DE CIERREAUTOR: Miguel OrqueraMETODOLOGIA PACIE
  • 2. INTRODUCCIONEn la metodología PACIE, se divide a un EVA en tres bloques:Bloque PACIE, llamado también bloque 0.
  • 3. Boque académico, llamado también bloque 1.
  • 4. Bloque de cierre.Qué es el bloque de cierre?
  • 5. OBJETIVOSEl bloque de cierre, tiene dos objetivos:Descubrir, sacar a la luz y solucionar aspectos que pudieron ocurrir durante el desarrollo del curso, culminar actividades pendientes, cerrar procesos inconclusos, negociar desacuerdos en evaluaciones, tratar de satisfacer expectativas no cumplidas de parte de los estudiantes.
  • 6. Retroalimentarse con la opinión de los estudiantes sobre los contenidos, estructura del aula y sobre el desempeño del tutor.COMPONENTESEl bloque de cierre tiene dos partes:SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN
  • 7. SECCION NEGOCIACIÓN(1)Descubrir, sacar a la luz y solucionar aspectos que afectaron el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes durante el desarrollo del curso.
  • 8. SECCION NEGOCIACIÓN(2)El estudiante que no ha entregado sus trabajos a tiempo, o que no se siente satisfecho con la nota ganada, o que quiere repetir alguna tarea porque cree que puede hacerlo mejor, negocia con el profesor la entrega de sus tareas dentro de los plazos impuestos por la planificación, con la finalidad de cumplir sus objetivos de aprendizaje.
  • 9. SECCION NEGOCIACIÓN(3)El tutor puede castigar las entregas atrasadas con una rebaja de la nota, para diferenciar con los que entregaron sus tareas bien y a tiempo.
  • 10. SECCION RETROALIMENTACION (1)FORO DE DESPEDIDA: Utilizando un foro, los estudiantes pueden despedirse de sus compañeros y comentar e intercambiar impresiones sobre el curso, su desarrollo, sus contenidos, el desempeño del tutor, etc. El tutor debe monitorear el foro y aceptar la críticas constructivas y rechazar o borrar las que persigan fines no tan nobles.
  • 11. SECCION RETROALIMENTACION (2)La retroalimentación se complementa con una encuesta o consulta que los estudiantes deben contestarla en forma obligatoria, en donde se evalúan aspectos del curso de una manera mas formal, tales como: si el curso cumplió sus expectativas, las destrezas y conocimientos nuevos, interactividad, apoyo del tutor, apoyo de los compañeros, entre otras.
  • 12. SECCION RETROALIMENTACION (3)La retroalimentación es muy importante para el tutor, porque permite corregir errores en su desempeño, y afinar los diferentes aspectos del curso tales como: contenidos, documentos, plazos, tareas, formas de evaluación. LE PERMITE CRECER.