SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA
Agenda
 Antecedentes
 Definiciones
 Principios Generales de Microbología
 Qué son las BPM
Actitud Anterior Del Consumidor
 El consumidor
aceptaba lo que se
le ofrecía
CONSUMIDOR
EMPRESA
La Actitud Actual Del Consumidor
Eligiendo el producto
que más le conviene
…agora exist internet….
http://stilo.es/2009/03/internet-territorio-femenino/
Cadena Agroalimentaria
Producción
Primaria
Transformación
Distribución
Consumo
Higiene De Alimentos
 Comprende condiciones y medidas necesarias para la
producción, elaboración, almacenamiento y distribución
de alimentos destinados a garantizar un producto apto
para el consumo humano.
Condiciones Sanitarias
 Sanitarias---- es una palabra derivada del Latin,
Sanitas, que significa SALUD, y se refiere a las
practicas higiénicas designadas para mantener un
ambiente saludable.
Calidad De Los Alimentos
Cumplir con las expectativas
del consumidor.
Incluye características de:
 Color
 Sabor
 Textura
 Aroma
 Puede considerarse
aspectos de marca,
facilidad de pre-uso,pre-
proceso.
Seguridad De Los Alimentos
Es garantizar que los
alimentos no causen daños
al consumidor, libres de:
 Microorganisos
patógenos
Toxinas
Tóxicos
Compuestos químicos
Materia extraña
Sanidad De Los Alimentos
Un alimento libre de
deterioro.
El deterioro es causado
por:
1. Microorganismos
2. Cambios fisiológicos
propios del alimento
como es el proceso de
maduración o por
mal manejo
Integridad Económica
Es el no cometer fraude
económico por acciones
ilegales, como son:
 Masa o volumen
incorrecto
 Conteo incorrecto
 Sustitución de especias
 Abuso de aditivos
 Mal etiquetado
 Etc.
Calidad De Alimentos
Calidad es cumplir con
las expectativas del
consumidor.
Seguridad De Alimentos
Seguridad de
alimentos es
garantizar que los
alimentos no causan
daños al consumidor.
Peligro
 Cualquier propiedad
biológica, química o
física de una
sustancia, agente o
condición que tiene
el potencial de
causar daño.
Tipos De Peligros
Químico
Físico
Biológico
Peligro .......
Peligro
Peligro .......
Peligro
Peligro........
Ningun consumidor acepta
alimentos descompuestos o
que tengan cuerpos
extraños como:pelos, fibras,
moscas , cucarachas, etc.
Presentación bpm 110.
Peligro
 Físico
 Químico
 Microbiológico
Físico
 Insectos
 Pedazos de vaso
 etc.
Químico
 Insecticidas
 Residuos de
sanitizantes
 Residuos de
antibióticos
Factores que Contribuyen a
Enfermedades Alimenticias
10%
7%
17%
22%
37%
7%
Equipo
Contaminado
Alimentos No
Sanos
Cocimiento
Inadecuado
Pobre Higiene
Personal
Manejo Impropio
de Temperatura
Otros
Fuente: U.S Department of Helath & Human Service. Public Health Service, Morbidity and Mortality Report.
Surveillance for Foodborne Dissease Outbreacks- U.S, 1988-1992, Vol.45. No SS-, October 25-1996.
¿Qué Efectos Producen Los
Microorganismos Patógenos?
 Dañan el producto
 Dañan nuestra salud
 Disminuye la
demanda del
consumo de
producto
Clasificación De Los
Microorganismos
 Bacterias
 Virus
 Levaduras
 Mohos
Presentación bpm 110.
Bacterias
 Algunas bacterias
poseen una capa o
cápsula alrededor de
ellas
 Algunas bacterias
producen esporas, y
esta forma es más
resistente
Psicotrópicas
 Crecen a temperaturas
de refrigeración
 Muchas bacterias que
causan daño al producto
 Hielo puede servir fuente
sino se usa agua potable,
guardado, manejado y
almacenado en
condiciones que excluyan
contaminación
Mesófilas
 Crecen a temperatura
similares a las del
cuerpo humano
 La mayoría de
patógenas son mesófilas
 Salmonella y
Campylobacter son
mesófilas
Termófilas
 Crecen a
temperaturas altas
 No representan
problema en aves
Como Se Reproducen Las
Bacterias
Bajo ciertas condiciones
Las bacterias se reproducen
cada veinte minutos
De acuerdo a lo siguiente
2 N
Tiempo De Generación De Las
Bacterias
Las bacterias se
reproducen cada
veinte minutos
Presentación bpm 110.
Curva Típica de
Crecimiento Bacteriano
Nº
De
B
A
C
T
E
R
I
A
S
Factores Que Afectan el Crecimiento
Bacteriano
 Temperatura
 Tiempo
 pH
 Actividad del agua
 Oxígeno
 Nutrientes
Factores Que Favorecen El Crecimiento
De Microorganismos
Tiempo
TemperaturaAlimento
Humedad
Humedad
 Puede encontrarse como agua libre en las superficies de los equipos,
las paredes o el piso, o en el alimento como parte de la composición
química.
Alimento
 Requieren de los mismos nutrientes
que el ser humano (proteínas, grasas,
carbohidratos, vitaminas y minerales) y
lo pueden obtener de los mismos
alimentos en los que se aniden o de los
residuos que se depositen en las
superficies de equipos, pisos y paredes.
Se incluirá en esta categoría al oxígeno.
end
Temperatura
a55ºF(12.7°C)
Seduplicacadadoshoras
a70ºF(21.1°C)
Seduplicacadahora
a89ºF(31.66°C)
Seduplicacadaveinteminutos
CrecimientodelasBacterias
Regulaciones
Looney,J., Crandall, P. And Poole,A 2001. The Matrix of Food Safety Regulations. Food
Technol. 55(4) 60-76
Poultry Act and Regulatios. Course 703C/X, Module 1.
Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
Son regulaciones de de
carácter obligatorio que
están orientadas a
reducir la incidencia de
peligros físicos, químicos
o microbiológicos que
puedan causarle daño al
consumidor.
Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
Paredes y pisos
Implementos
Meson
Indumentaria
Personal capacitado
Implementos de aseo
Programas de desinfección
Cuales son los errores? Y por que?
Un tema de conciencia o cultura?
(a) Control de enfermedades
Todos los trabajadores que manipulan
alimentos deben estar sanos;
 No tener resfriado u otras enfermedades
respiratorias
 No deben ser portadores de bacterias
patógenas
 No deben presentar heridas o infectadas
 No deben tener diarrea
El personal tiene que ser instruido para
reportar tales condiciones.
(a) Control de enfermedades
 Ictericia
 Diarrea
 Vómitos
 Fiebre
 Dolor de garganta con
fiebre
 Lesiones de la piel
visiblemente afectadas
 Supuraciones de oídos,
los ojos o la nariz.
Enfermedades contagiosas
 Las personas que tengan contacto con los productos en
el curso de su trabajo, deben haber pasado un examen
médico antes de asignarle sus actividades y repetirse
tantas veces como sea necesario por razones clínicas o
epidemiológicas, para garantizar la salud del operario.
(B) limpieza o aseo personal
 Toda persona que entre en contacto
con materias primas, ingredientes,
material de empaque, producto
terminado, producto en proceso y
terminado, equipos y utensilios
deberán cumplir con las siguientes
indicaciones:
Higiene personal
 Comenzar con baño diario
Ropa adecuada
 Usar vestimenta
externa adecuada
para la operación en
una manera que
proteja contra la
contaminación del
alimento, superficies
de contacto con el
alimento o
materiales de
empaque.
Ropa adecuada
 Ropa limpia
 Ropa a la medida
 Zapatos adecuados
 Guantes en caso de ser
necesarios
 No bolsillos en gabacha
 Gabachas sin botones
 Uñas cortas, limpias
y sin esmalte.
•Pelo corto
•Barba razurada
•Bigote corto
Hombres
Mujeres
Pelo limpio y recogido
Las mujeres se deben
de presentar a su
puesto de trabajo, sin
maquillaje o pintura.
Sin joyas
•Pulseras
•Anillos
•Aretes
•Relojes
7
 Todas las personas que entran a las
instalaciones de planta de proceso deben
usar: redecilla, gorro, casco
 Hombres que tiene barba deben cubrirla
Esta política debe ser para todos los
trabajadores y visitantes
Deben de colocarse signos o avisos
Uso de cubrepelo
Antes de Entrar a las
Instalaciones de la Planta de
Proceso
•Lavarse las botas
Al entrar a las instalaciones de proceso
Pasar por la pileta de desinfección
Lavarse y secarse las manos
Durante el Proceso
No comer dentro de
las instalaciones de
Proceso
Evitar contaminación cruzada
En caso de usar delantales y
guantes, lavarlos con jabón
continuamente.
 Los delantales y
prendas similares no
deberán lavarse en
el suelo.
¿Algo más?
 Por razones de
seguridad, puede ser
necesario el uso de
guantes de malla o
clorinados
Prácticas del personal
 No comer o beber en las instalaciones de
planta de proceso
 No entrar vidrio en la planta
 Nunca usar los contenedores de alimentos
para otro fin que no sea el designado
 Mantener´puertas cerradas todo el
tiempo
 No fumar ni mascar chicle
 Nunca escupir en la planta
 Ayuda a asegurar
que el alimento sea
sano y seguro
 Protege al
consumidor
 Protege la compañía
 Protege su trabajo
El porqué de estas
medidas
Y……….
 Si ud. mantiene
hábitos de limpieza
en su casa, porque
ha de ser diferente
la empresa
Lavado De
Manos
Lavado de manos
Trabajadores deben lavar sus manos:
 Antes de comenzar a trabajar
 Antes y después de usar los
sanitarios
 Después de tocarse la nariz
 Después de realizar cualquier
acción que contamine las manos
Lavado de manos
 Usar cepillo para uñas
 Lavarse hasta abajo del codo
 El encargado de la planta debe estar seguro que haya siempre en las
estaciones de lavado de manos: agua, jabón, y toallas
 Las estaciones para lavado de manos deben estar convenientemente
localizadas
Presentación bpm 110.
1. ENJUAGUESE LAS
MANOS CON
SUFICIENTE AGUA
1. APLIQUE SUFICIENTE
JABON PARA LAVARSE LAS
MANOS COMPLETAMENTE
1. LAVESE LAS MANOS HASTA
LOS CODOS ENTRE LOS
DEDOS, Y DEBAJO DE LAS
UÑAS POR UN MINIMO DE 20
SEGUNDOS
1. ENJUAGESE EL JABON
COMPLETAMENTE
5. USE TOALLAS DE PAPEL
PARA CERRAR LA LLAVE
6. SEQUESE COMPLETAMENTE
LAS MANOS USANDO PAPEL
DESECHABLE
CORRECTO LAVADO DE MANOS
ALIMENTOS
MANOS Y
BACTERIAS
Muestreo
Muestreo
 puede ser definido por el número de porciones
individuales, unidades, tomados al azar de una
población total o cantidad a la cual ensayos
analíticos son aplicados en orden de satisfacer
los requerimientos de un determinado plan.
Dedos sucios sobre
caja de petri Después de 24 horas
Después de haberse
Enjuagado con agua
Después de haberse
lavado por 20 segundos
con agua y jabón
Después de haberse lavado
nuevamente por 20 segundos
con agua y jabón
Después de haberse lavado
y desinfectado
Cabello después de 24 horas Muestra de delantal sucio
24 horas después
Cucaracha 24 horas después
Presentación bpm 110.
Limpieza y Desinfección
Objetivo de Limpieza y
Desinfección
 Remover alimento(nutrientes) en las cuales las
bacterias necesitan para poder crecer
 Eliminar aquellas bacterias que están presentes
 Eliminar humedad
¿Qué Hacer Primero?
 Antes de iniciar el proceso de higienización se deberá recolectar
todo el material o equipo que obstruya o impida el paso libre del
agua de enjuague o de los detergentes y desinfectantes.
1- Prepararse Para La Limpieza
Instrumentos De Limpieza
 Es importante
mantener código de
colores para las
diferentes área
Preparar Las Diluciones Del
Detergente
 Usar el volumen de detergente de acuerdo a las
especificaciones dadas
 Agregar el detergente sobre el agua
 Recipiente para medir el volumen debe estar marcado
de acuerdo a las unidades que se piden
Hábitos De Higiene Personal
 No Fumar
 No comer
 No beber
 No mascar chicle
 No usar joyería
1- Prepararse Para La Limpieza
¿Cómo Realizar Una Adecuada Limpieza
E Higienización
Producto
¿Cómo Realizar Una Adecuada Limpieza
E Higienización
 Area menos contaminada a áreas
contaminadas
4- Limpieza Química
 Las personas que trabajen con productos muy alcalinos
o ácidos deberán usar ropas y gafas protectoras
Presentación bpm 110.
Sanitizacion o Desinfeccion
 Propósito de la SANITIZACION O DESINFECCIÓN : Reducir el número
de microorganismos que hayan quedado después de la limpieza a un
nivel que no puedan contaminar de forma nociva los alimentos.
Desinfección
 Ningún procedimiento da lugar a resultados plenamente
satisfactorios, a menos que a su aplicación le preceda
una limpieza completa.
 Procedimientos detallados deben ser desarrollados para
todas las superficies en las cuales entra el contacto el
producto
(food contact surfaces)
 Partes de equipo del equipo que no entran en contacto:
estructuras aéreas, paredes, cielos, unidades de luz,
unidades de refrigeración, etc.
Alrededores
Paredes
Equipo
Drenajes
y……
Lámparas
Ventanas
Cedazos
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
L
I
M
P
I
O
SUCIO
Dirección de
actividad
Contaminación
Riesgo de infecciones
Limpieza
Remoción de
suciedad
Enjuague intermedio
Visualmente limpio
Desinfección
Peligros de infección
eliminados
Enjuague final
"Técnicamente estéril"
Efecto del
tratamiento
Drenaje
Superficie
Superficie
Superficie
Superficie
Suciedad Microorganismos Desinfectante Detergente
Propósito Esquemático del Proceso de
Limpieza y Desinfección
Ecolab
Limpieza y Desinfección
La limpieza y desinfección son la clave
para el éxito de las BPMs.
Limpieza
Limpieza es el proceso químico o físico de remoción de
suciedad o tierra (materia orgáncia) de las superficies.
La limpieza remueve entre un 90-99% de las
bacterias, pero miles de bacterias pueden aún
quedar presentes después de la limpieza.
Limpieza y Desinfección
La limpieza y desinfección son la clave para el éxito
de las BPMs y los SSOPs.
Limpieza
Limpieza es el proceso químico o físico de remoción de
suciedad o tierra (materia orgáncia) de las superficies.
La limpieza remueve entre un 90-99% de las bacterias,
pero miles de bacterias pueden aún quedar presentes
después de la limpieza.
Desinfección
Desinfección es el proceso que resulta en la
destrucción/reducción controlada de microbios
•Se utilizan desinfectantes diferentes según sea el producto
que se procesa en la planta. El cloro, los yodóforos y los
compuestos de amonio cuaternario son los desinfectantes
más utilizados.
Procedimientos Generales de Limpieza
y Desinfección
Paso1 – Remover los productos
Paso 2 – Limpiado en seco/ barrer área
Paso 3 – Humedecer área a ser limpiada
Paso 4 –Adicionar detergente/ y fregar área
Paso 5 – Enjuagar
Paso 6 – Desinfestar
Paso 7 – Secado al aire/guardado de equipo de limpieza
Paso 1- Remover productos
Paso 2 – Limpiado en seco Remover basura,
residuos de alimentos y otros
Paso 3 – Preenjuague
Paso 4(a) – Aplicar
detergente
Aplicación de detergente usando
espumas
Courtesy Hydro Systems Company
Paso 4(b)- Friccionar área
Paso 5 - Enjuagar
Paso 6 – Aplicación
Desinfectante
Estar seguro de la cantidad correcta
de desinfectante
Paso 7– Secar al aire/ guardar el equipo
correctamente
Amemos Nuestro Trabajo
 Cumplamos con las
normas y prácticas
de higiene.

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
PPTX
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
PPTX
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
PDF
Cultura de inocuidad-.pdf
PDF
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
PPTX
CAP. - HIGIENE PERSONAL Y EN INDUSTRIA DE ALIMENTOS..pptx
Capacitación Alergenos 2022(1).pptx
FRAUDE ALIMNETARIO.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
Cultura de inocuidad-.pdf
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
CAP. - HIGIENE PERSONAL Y EN INDUSTRIA DE ALIMENTOS..pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual de buenas prácticas de manufactura
PPTX
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
PDF
Control de plagas
PPTX
Capacitación de bpm 2013
PPTX
Curso taller bpm productos pesqueros
PPT
1. buenas practicas de manufactura
PDF
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
PPTX
Buenas prácticas de manufactura
PDF
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
PPT
Defensa de los Alimentos Presentación.ppt
PPTX
FOOD DEFENSE ( DEFENSA ALIMENTARIA)
PDF
Procedimiento para manual de poes
PDF
Allergen Training
PPT
6 buenas practicas de manufactura
PDF
Taller inspección sanitaria rm 822
PPTX
Inocuidad En La Industria Carnica
PPSX
Buenas prácticas de manufactura bpm
PPS
Curso sobre bpm
PPT
capacitacion bpm ppt
Manual de buenas prácticas de manufactura
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Control de plagas
Capacitación de bpm 2013
Curso taller bpm productos pesqueros
1. buenas practicas de manufactura
Clase 2 y 3 buenas practicas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Defensa de los Alimentos Presentación.ppt
FOOD DEFENSE ( DEFENSA ALIMENTARIA)
Procedimiento para manual de poes
Allergen Training
6 buenas practicas de manufactura
Taller inspección sanitaria rm 822
Inocuidad En La Industria Carnica
Buenas prácticas de manufactura bpm
Curso sobre bpm
capacitacion bpm ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Buenas Practicas De Manufactura
PPTX
Diapositivas bpm yury 2
PPT
Rfid y trazabilidad en la cadena de suministro (convención internacional de l...
PPT
Prácticas higienicas de manipulación en BPM
PPTX
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
PPTX
Lavado de manos
PDF
Evaluación de proceso cta 1° 2016
PDF
2.manipulacion higienica de_alimentos
PPTX
Manejo adecuado de alimentos
PPTX
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
PPT
3.Personal Manipulador
PPT
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
PPT
Modulo 1 la_salud_en_la_poblacion
PPT
Grupo 2 T [1]
PPT
Bpm panaderias supermercados
PPTX
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
PPTX
Exposición(manipulador de alimentos)
PPT
Curso basico manipulacion alimentos
PDF
Plan de la formation HACCP - Hygiène Alimentaire
PDF
Cartilha Manipulador Alimentos I
Buenas Practicas De Manufactura
Diapositivas bpm yury 2
Rfid y trazabilidad en la cadena de suministro (convención internacional de l...
Prácticas higienicas de manipulación en BPM
Decreto 3075 de 1997 diapositivas
Lavado de manos
Evaluación de proceso cta 1° 2016
2.manipulacion higienica de_alimentos
Manejo adecuado de alimentos
Propiedades espumantes de las proteina grupo 3- bromatologia y tecnologia de...
3.Personal Manipulador
Buenas practicas de manufactura y codex alimentarius
Modulo 1 la_salud_en_la_poblacion
Grupo 2 T [1]
Bpm panaderias supermercados
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
Exposición(manipulador de alimentos)
Curso basico manipulacion alimentos
Plan de la formation HACCP - Hygiène Alimentaire
Cartilha Manipulador Alimentos I
Publicidad

Similar a Presentación bpm 110. (20)

PPT
Presentación bpm
PPT
Buenas Practicas de Manufactura Alimento
PPTX
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
PDF
PPT
Buenas Practicas de Manufactura
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LOS LOCALES.pptx
PPTX
ALIMENTOS 11111.pptx
PPTX
limpieza y Manipulación Alimentos sena tunja
DOCX
buenas practicas de manufactura
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
PPTX
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
PPTX
Bpm’s
PPTX
PPTX
Bpm’s
PPTX
PPTX
Bpm’s
PPTX
PPTX
Bpm’s
PPTX
Bpm’s
PPTX
Bpm’s
Presentación bpm
Buenas Practicas de Manufactura Alimento
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas Practicas de Manufactura
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LOS LOCALES.pptx
ALIMENTOS 11111.pptx
limpieza y Manipulación Alimentos sena tunja
buenas practicas de manufactura
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.pptx
Bpm’s
Bpm’s
Bpm’s
Bpm’s
Bpm’s
Bpm’s

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Presentación bpm 110.