SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio Electrónico
¿Comercio Electrónico =
Tecnología?
• Es el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a
cabo las actividades empresariales.
• Cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes
involucradas interactúan de manera electrónica en lugar de
hacerlo de la manera tradicional con intercambios físicos o
trato físico directo.
• El enorme potencial de Internet no pasa desapercibido para el
gran mercado.
• Estamos ante la era del Comercio Electrónico (e-commerce).
COMERCIO ELECTRONICO
Claridad en el
Modelo de
Negocio
Base de datos
Plataforma de
la aplicación
Arquitectura
tecnológica
Sistema de
información
Convenios y
medios de
pago
Seguridad en
e-commerce
Elementos del Comercio Electrónico
El primer paso para la implementación de un
proyecto de comercio electrónico, es la
definición clara de lo que la empresa desea
proyectar, con o sin él.
Todos ellos brindan no solo velocidad en
términos de tiempos de respuesta, sino otros
aspectos no menos importantes, tales como
seguridad, confiabilidad e integridad de la
información
Claridad en el Modelo de Negocio
Base de datos
Plataforma de la aplicación
El punto a tener presente
en este componente es que
debe ser una arquitectura
multicapa
(multitarea), siendo la
más usada, la de tres
capas.
Arquitectura tecnológica
Por lo general, se
requiere de hacer inversión
en tecnología.
Sistema de información
Es el componente principal de un sistema de
comercio electrónico.
Convenios y medios de pago
Para llevar a buen término la implementación de un
sistema de e-commerce, en ocasiones se torna
importante el establecer convenios con otras
entidades para garantizar el flujo normal de la
operación.
Seguridad en e-commerce
Las personas aún sienten el temor de dar su número
de tarjeta de crédito, en una operación de comercio
electrónico, por ende es unos de los aspectos más
relevantes a tener presente en el e-commerce.
COMERCIO ELECTRONICO
 La innovación en el sector de tecnologías de información y
comunicaciones está alterando radicalmente los patrones globales de
comercio
 Del mismo modo, las tecnologías de información y comunicaciones están
contribuyendo a cambios dramáticos en la estructura de costos y las bases
de prestación de servicios en los sectores público y privado, alterando al
mismo tiempo la naturaleza misma de estos servicios en forma radical.
 La competencia en los mercados mundiales dependerá cada vez más de la
capacidad para crear nuevos empleos y competir sobre la base de
excelencia en la aplicación del conocimiento.
 Poner en práctica medidas para desarrollar capacidades
básicas, capacitación y prácticas comerciales favorables al intercambio
global.
INNOVACIÓN EN EL SECTOR
DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN
COMPETENCIA EN LOS MERCADOS
MUNDIALES
CAPACITACIONES Y
PRÁCTICAS LABORABLES
COMERCIO ELECTRONICO
B2C
B2B
B2E
B2G
G2B
C2C
A2B/C/A
EMPRESA A EMPRESA
EMPRESA A CONSUMIDOR
EMPRESA A EMPLEADO
EMPRESA A GOBIERNO
GOBIERNO A EMPRESA
CONSUMIDOR A CONSUMIDOR
ADMINISTRACIÓN PUBLICAS A
EMPRESA/CONSUMIDOR/ADM. PUBLICAS
MODALIDADES Y CONCEPTOS
B2B ( business to business) COMERCIO ENTRE EMPRESA.
B2C (business to consumer) VENTAS DE PRODUCTOS FINALES A UN
CONSUMIDOR.
B2E ( business to employer) COMUNICACIÓN ENTRE EMPRESA Y
TRABAJADOR.
B2G/G2B (business to
goverment)
COMERCIO ENTRE UNA EMPRESA Y UN
GRUPO O ASOCIACION DEL GOBIERNO.
C2C (business to business) SUBASTA EN LAS QUE USUARIOS
PARTICULARES VENDEN PRODUCTOS.
A2B/C/A ( administration to
business/consumer/adminis
tration)
RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES
PUBLICAS Y LOS CIUDADANOS, EMPRESAS U
OTRAS ADMINISTRACIONES.
P2P ( PEER TO PEER) DE AMIGO A AMIGO.
B2B
B2BNegocio a negocio.
Consiste en el comercio
electrónico entre empresas a
través de Internet. Esto
incluye la presentación de
propuestas, negociación de
precios, cierre de
ventas, despacho de pedidos
y otras transacciones. Este
método es muy efectivo , ya
que los pedidos a través de
Internet se tramitan en
tiempo real.
MODALIDADES
B2B
El B2C , o Business to Consumer, se puede
definir simplemente como la venta de bienes y
servicios a los consumidores a través de
Internet. Este tipo de producto suele estar
orientado al consumidor final, como
libros, artículos electrónicos, juguetes, entre
otros. S
B2EEs la relación comercial que se establece
entre una empresa y sus propios empleados.
Si una empresa puede comerciar
electrónicamente con sus clientes, ¿por qué
no con sus trabajadores? Un empleado,
además de conectarse al portal de su
empresa para resolver temas administrativos
también puede comprar.
B2G:Consiste en optimizar los
procesos de negociación entre
empresas y el gobierno a
través del uso de Internet.
Permite a las empresas
establecer relaciones
comerciales o legales con las
entidades y el gobierno.
Se refiere a todas las
transacciones llevadas a cabo
entre compañías y las
diferentes organizaciones de
gobierno. Mediante este
esquema el gobierno genera
interacción con diferentes
organizaciones de forma
electrónica.
COMERCIO ELECTRONICO

Más contenido relacionado

PPTX
Negocios electronicos y comercios electronicos
PPTX
negocio electrónico vs comercio electrónico
PPT
E business
PPTX
Negocios electronicos
DOCX
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
PDF
E commerce vs e-business
PDF
3. Modelos de negocio
Negocios electronicos y comercios electronicos
negocio electrónico vs comercio electrónico
E business
Negocios electronicos
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
E commerce vs e-business
3. Modelos de negocio

La actualidad más candente (19)

DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PDF
Tipos de negocios electrónicos
PPTX
Comercio Electrónico
PPT
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
PPTX
Modalidades del Comercio Electrónico
PPTX
ecommerce y ebusiness
PPTX
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales
PDF
Categorias de comercio electrónico
PDF
E BUSINESS
PPTX
Negocios electrónicos clase 1.pdf
DOC
COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Clasificacion del comercio
PPTX
e-commerce: impacto en los negocios internacionales
PDF
Introduccion a los Negocios Electronicos
PDF
E-commerce… más allá de vender online
PPTX
5. Analisis sobre comercio electrónico...
PDF
Unidad 1. que es el comercio electronico
PDF
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
PPT
Grupo6 presentacion9 v4
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Tipos de negocios electrónicos
Comercio Electrónico
Modalidades de comercio electrónico y Marco Jurídico en Venezuela
Modalidades del Comercio Electrónico
ecommerce y ebusiness
El impacto del comercio electrónico en los negocios internacionales
Categorias de comercio electrónico
E BUSINESS
Negocios electrónicos clase 1.pdf
COMERCIO ELECTRÓNICO
Clasificacion del comercio
e-commerce: impacto en los negocios internacionales
Introduccion a los Negocios Electronicos
E-commerce… más allá de vender online
5. Analisis sobre comercio electrónico...
Unidad 1. que es el comercio electronico
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Grupo6 presentacion9 v4
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Presentacion de redes P2P
PPT
Rezultaty ssoro
PPTX
Presentación p2p
PPT
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
PPTX
Tipologia del c2 c
PPTX
Comercio Electrónico
PPT
Comercio electronico
Presentacion de redes P2P
Rezultaty ssoro
Presentación p2p
Mercadeo y tecnología, El comercio electrónico
Tipologia del c2 c
Comercio Electrónico
Comercio electronico
Publicidad

Similar a COMERCIO ELECTRONICO (20)

PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
DOCX
Neg virtulaes fin.
DOCX
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
PDF
Neg virtulaes fin.
PPTX
Bussines taller
PPTX
Bussines taller
DOCX
Comercio electronico
DOC
Neg virtulaes fin.4
DOCX
Neg virtulaes fin.
PPT
Comercio electrónico
DOC
Negocioelectronico
DOC
Negocioelectronico
PPSX
Comercio electrónico
PPT
Curso De Comercio ElectróNico
PPTX
E-BUSINESS
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
Neg virtulaes fin.
TRABAJO DE COMERCIO ELECTRONICO
Neg virtulaes fin.
Bussines taller
Bussines taller
Comercio electronico
Neg virtulaes fin.4
Neg virtulaes fin.
Comercio electrónico
Negocioelectronico
Negocioelectronico
Comercio electrónico
Curso De Comercio ElectróNico
E-BUSINESS

COMERCIO ELECTRONICO

  • 4. ¿Comercio Electrónico = Tecnología? • Es el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades empresariales. • Cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional con intercambios físicos o trato físico directo. • El enorme potencial de Internet no pasa desapercibido para el gran mercado. • Estamos ante la era del Comercio Electrónico (e-commerce).
  • 6. Claridad en el Modelo de Negocio Base de datos Plataforma de la aplicación Arquitectura tecnológica Sistema de información Convenios y medios de pago Seguridad en e-commerce Elementos del Comercio Electrónico
  • 7. El primer paso para la implementación de un proyecto de comercio electrónico, es la definición clara de lo que la empresa desea proyectar, con o sin él. Todos ellos brindan no solo velocidad en términos de tiempos de respuesta, sino otros aspectos no menos importantes, tales como seguridad, confiabilidad e integridad de la información Claridad en el Modelo de Negocio Base de datos
  • 8. Plataforma de la aplicación El punto a tener presente en este componente es que debe ser una arquitectura multicapa (multitarea), siendo la más usada, la de tres capas. Arquitectura tecnológica Por lo general, se requiere de hacer inversión en tecnología.
  • 9. Sistema de información Es el componente principal de un sistema de comercio electrónico. Convenios y medios de pago Para llevar a buen término la implementación de un sistema de e-commerce, en ocasiones se torna importante el establecer convenios con otras entidades para garantizar el flujo normal de la operación. Seguridad en e-commerce Las personas aún sienten el temor de dar su número de tarjeta de crédito, en una operación de comercio electrónico, por ende es unos de los aspectos más relevantes a tener presente en el e-commerce.
  • 11.  La innovación en el sector de tecnologías de información y comunicaciones está alterando radicalmente los patrones globales de comercio  Del mismo modo, las tecnologías de información y comunicaciones están contribuyendo a cambios dramáticos en la estructura de costos y las bases de prestación de servicios en los sectores público y privado, alterando al mismo tiempo la naturaleza misma de estos servicios en forma radical.  La competencia en los mercados mundiales dependerá cada vez más de la capacidad para crear nuevos empleos y competir sobre la base de excelencia en la aplicación del conocimiento.  Poner en práctica medidas para desarrollar capacidades básicas, capacitación y prácticas comerciales favorables al intercambio global.
  • 12. INNOVACIÓN EN EL SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
  • 13. COMPETENCIA EN LOS MERCADOS MUNDIALES
  • 16. B2C B2B B2E B2G G2B C2C A2B/C/A EMPRESA A EMPRESA EMPRESA A CONSUMIDOR EMPRESA A EMPLEADO EMPRESA A GOBIERNO GOBIERNO A EMPRESA CONSUMIDOR A CONSUMIDOR ADMINISTRACIÓN PUBLICAS A EMPRESA/CONSUMIDOR/ADM. PUBLICAS
  • 17. MODALIDADES Y CONCEPTOS B2B ( business to business) COMERCIO ENTRE EMPRESA. B2C (business to consumer) VENTAS DE PRODUCTOS FINALES A UN CONSUMIDOR. B2E ( business to employer) COMUNICACIÓN ENTRE EMPRESA Y TRABAJADOR. B2G/G2B (business to goverment) COMERCIO ENTRE UNA EMPRESA Y UN GRUPO O ASOCIACION DEL GOBIERNO. C2C (business to business) SUBASTA EN LAS QUE USUARIOS PARTICULARES VENDEN PRODUCTOS. A2B/C/A ( administration to business/consumer/adminis tration) RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y LOS CIUDADANOS, EMPRESAS U OTRAS ADMINISTRACIONES. P2P ( PEER TO PEER) DE AMIGO A AMIGO.
  • 18. B2B B2BNegocio a negocio. Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Este método es muy efectivo , ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. MODALIDADES B2B
  • 19. El B2C , o Business to Consumer, se puede definir simplemente como la venta de bienes y servicios a los consumidores a través de Internet. Este tipo de producto suele estar orientado al consumidor final, como libros, artículos electrónicos, juguetes, entre otros. S B2EEs la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Si una empresa puede comerciar electrónicamente con sus clientes, ¿por qué no con sus trabajadores? Un empleado, además de conectarse al portal de su empresa para resolver temas administrativos también puede comprar.
  • 20. B2G:Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las entidades y el gobierno. Se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre compañías y las diferentes organizaciones de gobierno. Mediante este esquema el gobierno genera interacción con diferentes organizaciones de forma electrónica.