SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación clima y atmosferas
EL CLIMA Y SUS FACTORES
El tiempo atmosférico es el estado de una atmósfera para
periodos muy cortos.
Los distintos climas tienen 3 factores que son:
La proximidad de un lugar.
La altura de un lugar respecto al nivel del mar.
La influencia del mar.
La proximidad al ecuador.
Los rayos solares calientan mas cuando están mas cerca a la
tierra por eso el sol hace que tengamos calor. Y los rayos si
están mas cerca y nos llegan a nosotros.
La temperatura depende del nivel que esta ya aumenta la
altitud .
En verano la tierra se calienta.
En invierno la tierra se enfría rápido.
España tienes distintos climas por ejemplo:
Clima oceánico, continental, mediterráneo, continental
mediterráneo, subtropical de montaña.
Clima oceánico. Predomina en la zona cantábrica
Asturias, Cantabria y país Vasco y en casi toda Galicia.
Clima mediterráneo. Se registra en las proximidades del mar
Mediterráneo, en la costa atlántica andaluza, en las islas
Baleares, en Ceuta y en Melilla.
Clima continental con influencia mediterránea es propio del
sur.
Clima de montaña. Se encuentra en las zonas mas altas .
Clima subtropical se elimina .
En Andalucía tenemos el clima mediterráneo pero
en la costa hay unas temperaturas calurosas en
verano y suaves en invierno y sus recitaciones
son escasas y en el interior las temperaturas son
calurosas en verano y frescas en otoño y en
invierno.
El clima montañoso tienen temperaturas
templadas en verano y muy frías en invierno y las
precipitaciones son abundantes .
La vegetación cambia con el clima :
En la costa esta formada por la jara y romero.
En el interior hay alcornoques y quejigo.
En la montaña hay pinos y tejo
EL CLIMA OCEÁNICO
Temperatura: Las temperaturas son suaves todo el
año, aunque más frescas en invierno que en verano.
Precipitaciones: Las lluvias son abundantes y están
muy repartidas durante todo el año.
Vegetación: Predominan los parados y los bosques de
hoja caduca, con árboles como el castaño, el robles y el
haya.
El clima continental
Temperaturas: Debido a que las montañas que bordean la Meseta
no dejan llegar la influencia del mar, las temperaturas son
extremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos.
Precipitaciones: Las lluvias son escasas y predominan en
primavera y otoño.
Vegetación: Los árboles son escasos. Los más frecuentes son
encinas y los pinos.
El clima mediterráneo
Temperaturas: Las temperaturas son suaves en invierno y cálidas en
verano.
Precipitaciones: Las lluvias son escasas y muy irregulares; no
obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales.
Vegetación: Los árboles más frecuentes son la encina, el alcornoque y el
pino. También abundan los matorrales.
El clima continental-mediterráneo
Temperaturas: Los inviernos son menos fríos que en el clima
continental, pero los veranos son más calurosos.
Precipitaciones: Las lluvias son escasas, pero algo más
abundantes que en el clima continental.
Vegetación: Encontramos encinas y alcornoques en dehesas, y
plantaciones de olivos.
El clima de montaña
Temperatura: Son muy bajas en inviernos y frescas en verano. En
verano pueden ser cálidas en las horas diurnas.
Precipitaciones: Son abundantes durante casi todo el año y a menudo
en forma de nieve.
Vegetación: La vegetación es muy escasa por la altitud. En las zonas
más bajas aparecen abetos, pinos y robles.
El clima subtropical
Temperaturas :Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no
hay diferencia entre el invierno y el verano.
Precipitaciones: Las lluvias son muy escasas y predominan más en
la zona norte de las islas que en la zona sur.
VEGETACIÓN: El clima da lugar a una vegetación propia. Entre sus
árboles destacan el drago, el pino canario y el laurel.
Cristian
Senén
Alejandro
Presentación clima y atmosferas

Más contenido relacionado

PPT
T 11 Paula Carrera
ODP
Climas y ríos de España
PPTX
T 11 Maria Fernández
PPT
La atmósfera y el clima
DOC
El clima de españa y sus comunidades
PPS
Climas de España
PPT
Power 11 maria y rocio terminado
T 11 Paula Carrera
Climas y ríos de España
T 11 Maria Fernández
La atmósfera y el clima
El clima de españa y sus comunidades
Climas de España
Power 11 maria y rocio terminado

La actualidad más candente (20)

PPT
El clima de España
PPSX
Climas de españa
PPSX
Climas de españa
PPTX
Los paisajes de la tierra, clima continental.
PDF
El clima características y clima mediterráneo
PPT
Los paisajes de las zonas climáticas de la tierra
PPTX
Tema 11 nieves y sara
PDF
Clima oceánico
PPTX
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
PPS
Los climas de la tierra
PPTX
Los climas del mundo
PPT
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
ODP
El clima continental
PPT
Climas del mundo
PPTX
Trabajo sociales clima españa
PPT
Climas
PPT
Continental. Alba y Lidia M.
PPT
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
PPTX
Clima y Paisajes. 1ª parte
El clima de España
Climas de españa
Climas de españa
Los paisajes de la tierra, clima continental.
El clima características y clima mediterráneo
Los paisajes de las zonas climáticas de la tierra
Tema 11 nieves y sara
Clima oceánico
Paisajes oceánicos Adrián Vicente, Sergio García y Álvaro García 3ªC
Los climas de la tierra
Los climas del mundo
Unidad 9.El clima y los espacios naturales
El clima continental
Climas del mundo
Trabajo sociales clima españa
Climas
Continental. Alba y Lidia M.
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Clima y Paisajes. 1ª parte
Publicidad

Similar a Presentación clima y atmosferas (20)

PPTX
Climas de España
PPTX
Tema 11
PDF
Tema 9
PPTX
Climas de españa
PPT
El clima de España
ODP
El clima de España - Tema 9
PPT
Power sociales IV
PPT
ODP
El clima de España y Andalucía.
PPTX
El clima
ODP
Clima de españa
PPT
El clima
ODP
Javi clima
PPTX
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
PPTX
El clima de españa felipe
PPTX
El clima de españa y el de tu
PPTX
Climas de España
ODP
Clima de España2
DOC
Climas de España
Tema 11
Tema 9
Climas de españa
El clima de España
El clima de España - Tema 9
Power sociales IV
El clima de España y Andalucía.
El clima
Clima de españa
El clima
Javi clima
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
El clima de españa felipe
El clima de españa y el de tu
Climas de España
Clima de España2
Publicidad

Más de Miguel Duran Tarriño (10)

DOCX
Como hacer una fotografía a la pantalla del
DOCX
Como entrar en el correo gmail
DOCX
Como adjuntar un archivo en el correo de gmail
DOCX
Tutorial.como entrar en el correo gmail
PPTX
Presentación día de Andalucía Trabajo de informatica
PPTX
Presentación fotos carnaval
PPTX
Día del libro
PPTX
Cuento de navidad
PPTX
Mi primera comunion
Como hacer una fotografía a la pantalla del
Como entrar en el correo gmail
Como adjuntar un archivo en el correo de gmail
Tutorial.como entrar en el correo gmail
Presentación día de Andalucía Trabajo de informatica
Presentación fotos carnaval
Día del libro
Cuento de navidad
Mi primera comunion

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Presentación clima y atmosferas

  • 2. EL CLIMA Y SUS FACTORES El tiempo atmosférico es el estado de una atmósfera para periodos muy cortos. Los distintos climas tienen 3 factores que son: La proximidad de un lugar. La altura de un lugar respecto al nivel del mar. La influencia del mar. La proximidad al ecuador. Los rayos solares calientan mas cuando están mas cerca a la tierra por eso el sol hace que tengamos calor. Y los rayos si están mas cerca y nos llegan a nosotros. La temperatura depende del nivel que esta ya aumenta la altitud . En verano la tierra se calienta. En invierno la tierra se enfría rápido.
  • 3. España tienes distintos climas por ejemplo: Clima oceánico, continental, mediterráneo, continental mediterráneo, subtropical de montaña. Clima oceánico. Predomina en la zona cantábrica Asturias, Cantabria y país Vasco y en casi toda Galicia. Clima mediterráneo. Se registra en las proximidades del mar Mediterráneo, en la costa atlántica andaluza, en las islas Baleares, en Ceuta y en Melilla. Clima continental con influencia mediterránea es propio del sur. Clima de montaña. Se encuentra en las zonas mas altas . Clima subtropical se elimina .
  • 4. En Andalucía tenemos el clima mediterráneo pero en la costa hay unas temperaturas calurosas en verano y suaves en invierno y sus recitaciones son escasas y en el interior las temperaturas son calurosas en verano y frescas en otoño y en invierno. El clima montañoso tienen temperaturas templadas en verano y muy frías en invierno y las precipitaciones son abundantes . La vegetación cambia con el clima : En la costa esta formada por la jara y romero. En el interior hay alcornoques y quejigo. En la montaña hay pinos y tejo
  • 5. EL CLIMA OCEÁNICO Temperatura: Las temperaturas son suaves todo el año, aunque más frescas en invierno que en verano. Precipitaciones: Las lluvias son abundantes y están muy repartidas durante todo el año. Vegetación: Predominan los parados y los bosques de hoja caduca, con árboles como el castaño, el robles y el haya.
  • 6. El clima continental Temperaturas: Debido a que las montañas que bordean la Meseta no dejan llegar la influencia del mar, las temperaturas son extremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos. Precipitaciones: Las lluvias son escasas y predominan en primavera y otoño. Vegetación: Los árboles son escasos. Los más frecuentes son encinas y los pinos.
  • 7. El clima mediterráneo Temperaturas: Las temperaturas son suaves en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones: Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales. Vegetación: Los árboles más frecuentes son la encina, el alcornoque y el pino. También abundan los matorrales.
  • 8. El clima continental-mediterráneo Temperaturas: Los inviernos son menos fríos que en el clima continental, pero los veranos son más calurosos. Precipitaciones: Las lluvias son escasas, pero algo más abundantes que en el clima continental. Vegetación: Encontramos encinas y alcornoques en dehesas, y plantaciones de olivos.
  • 9. El clima de montaña Temperatura: Son muy bajas en inviernos y frescas en verano. En verano pueden ser cálidas en las horas diurnas. Precipitaciones: Son abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de nieve. Vegetación: La vegetación es muy escasa por la altitud. En las zonas más bajas aparecen abetos, pinos y robles.
  • 10. El clima subtropical Temperaturas :Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay diferencia entre el invierno y el verano. Precipitaciones: Las lluvias son muy escasas y predominan más en la zona norte de las islas que en la zona sur. VEGETACIÓN: El clima da lugar a una vegetación propia. Entre sus árboles destacan el drago, el pino canario y el laurel.