SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacionalismo y diversidad: el caso catalán Presentación
Antecedentes Equipo docente :  Pablo Duarte (Lingüística / responsable) Haydée Ahumada (Literatura / invitada) Carla Peñaloza (Historia / invitada) Luis Carrasco (consultor / invitado) María Jeannette Moya (Periodismo / ayudante) Lugar :  Facultad de Ciencias F ísicas y Matemáticas ( Campus Beaucheff) Calendario:   Del 5 agosto al 2 de diciembre de 2008 Horario :  Martes de 18.30 a 20.00 horas
Descripción Cataluña es hoy en día un atractivo destino para visitantes interesados en disfrutar las ventajas que ofrece una sociedad abierta y dinámica, a la vez que particular y diferenciada de su contexto inmediato.
Descripción ’ Nacionalismo y diversidad: el caso catalán’  es un curso introductorio a la cultura catalana. El objetivo principal es ofrecer un panorama de los eventos históricos, sociales, políticos, lingüísticos y culturales más relevantes de la nación sin estado más grande de Europa, que le permita al estudiante dirimir si el nacionalismo y el respeto a la diversidad son términos forzosamente excluyentes, o si el modelo catalanista puede ser concebido como una experiencia de nacionalismo y diversidad, en tanto en cuanto aporte significativo a los procesos sociales, políticos y culturales de su entorno. Como reflexión transversal, a través de los diferentes temas y casos explorados en el curso, se proporcionará a los y las estudiantes instrumentos que les permitirán ampliar su conocimiento y discurso en torno a la situación de las culturas minorizadas.
Objetivos Obtener una visión general de la historia, la política y la cultura catalana, comprenderla y valorar su contribución a su entorno inmediato. Reflexionar sobre la situación de una sociedad minorizada, comprender la complejidad de un estado plurinacional y multicultural, e indagar los caminos que una sociedad de esta naturaleza puede recorrer. Expresar sus ideas en torno a estos temas de manera razonada, crítica y fundamentada.
Pregunta e hipótesis ¿ Contribuye el nacionalismo catalán o catalanismo a la diversidad? ¿Puede el nacionalismo contribuir a la diversidad? Cuestionario Cierto tipo de nacionalismo, o cierta manera de comprender y vivir el nacionalismo, puede contribuir a la diversidad cultural del entorno. Es más, sólo a través de este tipo de nacionalismo se puede garantizar la preservación de la diversidad cultural del mundo.
Contenidos Módulo Nº1 Introducción (del 5 al 19 de agosto) 1. Introducción al curso y su funcionamiento 2. Contextualización de Cataluña y la catalanidad 3. Nacionalismo, multiculturalidad y diversidad Módulo Nº2 Casos posibles (del 26 de agosto al 28 de octubre) 4. El toro de osborne frente al burro catalán  5. Del estado central a la Europa de las regiones 6. Emigración, inmigración y nueva inmigración (continua)
Contenidos Módulo Nº2 Casos posibles (continuación) 7.  De la represión cultural a la subvención  8. Las tradiciones catalanas como instrumento de cohesión social 9. La catalanidad desde el exilio: el caso de Germanor 10. Memorias históricas de las dictaduras: Chile y Cataluña 11. La normalización y la inmersión lingüística en las escuelas catalanas: ¿un éxito de revitalización? 12. ¿Literatura catalana en castellano? Participación de la cultura catalana en Frankfurt
Contenidos Módulo Nº3 Reflexiones (del 4 al 25 de noviembre) Debate y presentaciones grupales de los alumnos Módulo Nº4 Conclusión (2 de diciembre) Reflexión final del curso
Metodología: Módulo Nº1 y Nª2 (agosto a octubre) Lecturas  en plataforma una semana antes de la clase Cuestionarios sobre las lecturas, que se responden de manera individual y se entregan (entre 10 y 12 cuestionarios) Respuesta de los cuestionarios en pequeños grupos Explicaciones y aclaraciones del profesor Ensayo individual de reflexión (23 de septiembre) Conformación de grupos multidisciplinares ( continua )
Metodología: Módulo Nª3 (noviembre) Preparación de una investigación o un proyecto Presentaciones orales de cada grupo Debate Presentación escrita de cada grupo
Metodología: Módulo Nª4 (diciembre) Discusión final Evaluación del curso Redacción de conclusiones
Evaluación Cuestionarios de las lecturas (cuentan los 8 o 10 mejores) (25%) Ensayo individual de reflexión (25%) Presentación oral del proyecto/investigación grupal (15%) Entrega por escrito del proyecto/investigación grupal (15%) Participación en clase, en el blog, por mail, etc. (20%) Se introducirán instrumentos de autoevaluación y coevaluación
Nacionalismo y diversidad: el caso catalán Presentación

Más contenido relacionado

PDF
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
PDF
Clase N° 1
PPTX
E portafolio ya
DOCX
Carta descriptiva para Webquest
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 01
PDF
Contemporánea ii b 2013
PDF
Programa contmeporánea i b 2013
PDF
Diplomado proyectos transversales
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
Clase N° 1
E portafolio ya
Carta descriptiva para Webquest
Sesión de aprendizaje n° 01
Contemporánea ii b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
Diplomado proyectos transversales

La actualidad más candente (8)

DOCX
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
PDF
Segunda circular vii coloquio Semiotica Y Educación
DOCX
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
PPTX
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
PPTX
Diapositivas teresita ospina álvarez
DOCX
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
PDF
Nucleo barroco americano
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Segunda circular vii coloquio Semiotica Y Educación
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
Diapositivas teresita ospina álvarez
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Nucleo barroco americano
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Codi de Consum de Catalunya
PPT
SÍNTESI DE L’ ESTUDI SOCIODEMOGRÀFIC I LINGÜÍSTIC ALS CENTRES D’EDUCACIÓ SECU...
PDF
(Pluralidad lingüística de españa)
PPTX
El Plan de lenguas
PPT
Fomento uso catalán en Justicia
PPT
La realidad plurilingüe de España 1
PPTX
Power historia
PPT
Organització Política i Administrativa d'Espanya i Catalunya
PPT
El catalàn.
PDF
Organización administrativa de españa
PPT
Las lenguas en el Sistema educativo en Catalunya- Presentación en Jaen, SEDLL...
PPT
presentación Auxiliares de Conversación 2012, Cataluña
PDF
Aprendre català (presentació)
PDF
Trabajo cataluña
PPT
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
ODP
La realidad plurilingüe de España
PPT
Los Determinantes- ADRIAN
PPT
Origen i evolució del català
PDF
Geo2 bach 13_ot
PPT
Lenguas de España
Codi de Consum de Catalunya
SÍNTESI DE L’ ESTUDI SOCIODEMOGRÀFIC I LINGÜÍSTIC ALS CENTRES D’EDUCACIÓ SECU...
(Pluralidad lingüística de españa)
El Plan de lenguas
Fomento uso catalán en Justicia
La realidad plurilingüe de España 1
Power historia
Organització Política i Administrativa d'Espanya i Catalunya
El catalàn.
Organización administrativa de españa
Las lenguas en el Sistema educativo en Catalunya- Presentación en Jaen, SEDLL...
presentación Auxiliares de Conversación 2012, Cataluña
Aprendre català (presentació)
Trabajo cataluña
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
La realidad plurilingüe de España
Los Determinantes- ADRIAN
Origen i evolució del català
Geo2 bach 13_ot
Lenguas de España
Publicidad

Similar a Presentación Curso Web (20)

PDF
Bases conceptuales seminario_multiculti
PDF
Diversidad cultural conceptos estrategias
PPTX
diversidad cultural.pptx QUIMICA AVANZADA DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA
PPTX
diversidad cultural.pptx QUIMICA AVANZADA DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA
PDF
PDF
La diversidad-cultural[1]
PPT
El nacionalismo catalán
PDF
Adela cor
PPTX
Multiculturalidad
PDF
MUCAII_TEMA 2.pdf
PPT
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
PDF
diversidad cultural ampliada y educación para la diversidad
PDF
Constitucion colombiana
PDF
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
PPTX
INTERCULTURALIDAD PROY ACAD 4 LENGUAJES.pptx
DOCX
Toscano
PDF
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
PPT
Memoria del Curso 2013-2014
PPTX
Actividad 1 Mapeo diversidad y diálogo intercultural
PPTX
CLASE No8 CATEDRA SIPAN E INTERCULTURALIDAD.pptx
Bases conceptuales seminario_multiculti
Diversidad cultural conceptos estrategias
diversidad cultural.pptx QUIMICA AVANZADA DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA
diversidad cultural.pptx QUIMICA AVANZADA DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA
La diversidad-cultural[1]
El nacionalismo catalán
Adela cor
Multiculturalidad
MUCAII_TEMA 2.pdf
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
diversidad cultural ampliada y educación para la diversidad
Constitucion colombiana
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
INTERCULTURALIDAD PROY ACAD 4 LENGUAJES.pptx
Toscano
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Memoria del Curso 2013-2014
Actividad 1 Mapeo diversidad y diálogo intercultural
CLASE No8 CATEDRA SIPAN E INTERCULTURALIDAD.pptx

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Presentación Curso Web

  • 1. Nacionalismo y diversidad: el caso catalán Presentación
  • 2. Antecedentes Equipo docente : Pablo Duarte (Lingüística / responsable) Haydée Ahumada (Literatura / invitada) Carla Peñaloza (Historia / invitada) Luis Carrasco (consultor / invitado) María Jeannette Moya (Periodismo / ayudante) Lugar : Facultad de Ciencias F ísicas y Matemáticas ( Campus Beaucheff) Calendario: Del 5 agosto al 2 de diciembre de 2008 Horario : Martes de 18.30 a 20.00 horas
  • 3. Descripción Cataluña es hoy en día un atractivo destino para visitantes interesados en disfrutar las ventajas que ofrece una sociedad abierta y dinámica, a la vez que particular y diferenciada de su contexto inmediato.
  • 4. Descripción ’ Nacionalismo y diversidad: el caso catalán’ es un curso introductorio a la cultura catalana. El objetivo principal es ofrecer un panorama de los eventos históricos, sociales, políticos, lingüísticos y culturales más relevantes de la nación sin estado más grande de Europa, que le permita al estudiante dirimir si el nacionalismo y el respeto a la diversidad son términos forzosamente excluyentes, o si el modelo catalanista puede ser concebido como una experiencia de nacionalismo y diversidad, en tanto en cuanto aporte significativo a los procesos sociales, políticos y culturales de su entorno. Como reflexión transversal, a través de los diferentes temas y casos explorados en el curso, se proporcionará a los y las estudiantes instrumentos que les permitirán ampliar su conocimiento y discurso en torno a la situación de las culturas minorizadas.
  • 5. Objetivos Obtener una visión general de la historia, la política y la cultura catalana, comprenderla y valorar su contribución a su entorno inmediato. Reflexionar sobre la situación de una sociedad minorizada, comprender la complejidad de un estado plurinacional y multicultural, e indagar los caminos que una sociedad de esta naturaleza puede recorrer. Expresar sus ideas en torno a estos temas de manera razonada, crítica y fundamentada.
  • 6. Pregunta e hipótesis ¿ Contribuye el nacionalismo catalán o catalanismo a la diversidad? ¿Puede el nacionalismo contribuir a la diversidad? Cuestionario Cierto tipo de nacionalismo, o cierta manera de comprender y vivir el nacionalismo, puede contribuir a la diversidad cultural del entorno. Es más, sólo a través de este tipo de nacionalismo se puede garantizar la preservación de la diversidad cultural del mundo.
  • 7. Contenidos Módulo Nº1 Introducción (del 5 al 19 de agosto) 1. Introducción al curso y su funcionamiento 2. Contextualización de Cataluña y la catalanidad 3. Nacionalismo, multiculturalidad y diversidad Módulo Nº2 Casos posibles (del 26 de agosto al 28 de octubre) 4. El toro de osborne frente al burro catalán 5. Del estado central a la Europa de las regiones 6. Emigración, inmigración y nueva inmigración (continua)
  • 8. Contenidos Módulo Nº2 Casos posibles (continuación) 7. De la represión cultural a la subvención 8. Las tradiciones catalanas como instrumento de cohesión social 9. La catalanidad desde el exilio: el caso de Germanor 10. Memorias históricas de las dictaduras: Chile y Cataluña 11. La normalización y la inmersión lingüística en las escuelas catalanas: ¿un éxito de revitalización? 12. ¿Literatura catalana en castellano? Participación de la cultura catalana en Frankfurt
  • 9. Contenidos Módulo Nº3 Reflexiones (del 4 al 25 de noviembre) Debate y presentaciones grupales de los alumnos Módulo Nº4 Conclusión (2 de diciembre) Reflexión final del curso
  • 10. Metodología: Módulo Nº1 y Nª2 (agosto a octubre) Lecturas en plataforma una semana antes de la clase Cuestionarios sobre las lecturas, que se responden de manera individual y se entregan (entre 10 y 12 cuestionarios) Respuesta de los cuestionarios en pequeños grupos Explicaciones y aclaraciones del profesor Ensayo individual de reflexión (23 de septiembre) Conformación de grupos multidisciplinares ( continua )
  • 11. Metodología: Módulo Nª3 (noviembre) Preparación de una investigación o un proyecto Presentaciones orales de cada grupo Debate Presentación escrita de cada grupo
  • 12. Metodología: Módulo Nª4 (diciembre) Discusión final Evaluación del curso Redacción de conclusiones
  • 13. Evaluación Cuestionarios de las lecturas (cuentan los 8 o 10 mejores) (25%) Ensayo individual de reflexión (25%) Presentación oral del proyecto/investigación grupal (15%) Entrega por escrito del proyecto/investigación grupal (15%) Participación en clase, en el blog, por mail, etc. (20%) Se introducirán instrumentos de autoevaluación y coevaluación
  • 14. Nacionalismo y diversidad: el caso catalán Presentación