SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE DOCENCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y ESPECIAL ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD II “ ASPECTOS CONCEPTUALES, CARACTERÍSTICAS, CAUSAS, CLASIFICACIÓN Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON CONDUCTAS INADAPTADAS” PRESENTADO POR: VÁSQUEZ, KRYSTEL 8-791-942 PANAMÁ, II SEMESTRE 2008
 
CONDUCTAS INADAPTADAS ASPECTOS CONCEPTUALES: Para la adecuada compresión de la conducta inadaptada es necesario considerar las interacciones entre los procesos psicológicos, biológicos y culturales; de esto depende el diagnóstico de un trastorno, el tratamiento y el resultado clínico.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ÁREAS DE DETENCCIÓN TEMPRANA: Rendimiento Académico Estado Emocional Conducta Antisocial Estilo de Vida Familia Grupo de Amigos Entorno Físico y Social
CAUSAS DE LAS CONDUCTAS INADAPTADAS CAUSA TEMPORAL: Débiles corporales, niños de sanatorios, diabéticos y epilépticos. CAUSA DEFINITIVA: Ciegos, ambliopes, sordos, deficientes motrices, paralíticos cerebrales. INADAPTADOS PSÍQUICOS: Dificultades mentales con trastornos psíquicos y nerviosos, epilépticos, síndrome de Down.
CLASIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS INADAPTADAS Rabietas y Berrinches Hiperactividad Autoestimulación Autodestrucción Autopunición Agresión Inadaptación Social Asocial Antisocial Gamberro Delincuente Juvenil
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LAS PERSONAS CON CONDUCTAS INADAPTADAS Ante las necesidades educativas especiales de los menores con dificultades sociales , la escuela no puede ser una “inclusa” al servicio del orden establecido, sino un servicio abierto y flexible, con un proyecto educativo de estilo comunitario, comprometido y con una política de atención integral a la infancia.
PLANEAMIENTO  ASIGNATURA: FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO TEMA: LOS ALIMENTOS OBJETIVO GENERAL: CONOCER Y VALORAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS.  Al finalizar la clase el estudiante habrá aprendido el concepto de los alimentos. Sumativa: Dibujos. Libro de Familia y Desarrollo Comunitario de IIIº.  Autor: Carmen Cecilia Correa D. Lección 3. Páginas 48-60. Explicaré el Tema. Señalarán en la lámina los grupos  de alimentos. Dibujarán los alimentos de su preferencia. Definirán en grupos, mediante lluvia de ideas, los conceptos relacionados con el tema. Conversarán en  grupos acerca de la importancia de comer bien. Pintaran dibujos de alimentos que conocen y que comen en casa. Los Alimentos Clasificación Nutricional. Reconocer la clasificación de los alimentos que nos proporcionan energía y salud. Evaluación Bibliografía Estrategias Didáctica Actividades Contenido Objetivo Específico
ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN  Y COMIDA Concepto Importancia de una buena alimentación Características de una buena alimentación * Variada. * Suficiente. * Higiénica y que no sea dañina.
ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN  Y COMIDA 1.Concepto Los alimentos son sustancias que comemos o bebemos y que nuestro cuerpo necesita para crecer y conservar la salud.
2.Importancia de una buena alimentación Todos necesitamos alimentarnos bien, para tener buena salud y bienestar y así poder estudiar, jugar y trabajar. Es necesario comer muchas frutas, vegetales, verduras y otros alimentos saludables. Ejemplos: leche, frijoles, cereales, arroz, tomates, lechuga, pollo, queso, etc.  Así evitaremos el problema de la desnutrición, especialmente en los niños.
3.Características de una buena alimentación Una buena alimentación debe reunir las siguientes características: Debe ser variada y balanceada;  es decir, comer alimentos variados como vegetales, legumbres, frutas, verduras, granos, leche, cereales, carnes, mariscos, pescados, huevos y otros.
Nuestras comidas deben ser suficientes;  es decir, que no se debe comer exageradamente, ni tampoco muy poco. Cuando una persona se alimenta bien, enseguida lo notamos, por que: * Su piel se ve limpia y sana. * Sus ojos se ven brillantes. * El cutis terso y limpio. * Su cabello limpio y sano. * Sus dientes fuertes, limpios y brillantes
Las comidas deben ser higiénicas y saludables;  es decir, que los alimentos que comemos deben estar limpios y sanos. Los alimentos sucios y dañados producen enfermedades. Es muy importante vigilar la higiene de los alimentos para evitarnos muchas enfermedades que pueden ser graves, como por ejemplo:  * Diarrea * Vómito * Dolor de cabeza * Intoxicación * Y otros.
MUCHAS GRACIAS  POR SU COLABORACIÓN

Más contenido relacionado

ODP
Proyecto educando hacia una vida saludable
PPTX
Proyecto vida saludable terminado 4
PPTX
Promoción de la salud en la infancia
PPTX
Estrategia escuelas saludables
PDF
Matemática y nutrición
DOCX
Proyecto de aula, sede Las Juntas
PPTX
Los h+íbitos power
PPTX
Habitos alimenticios epoana proyecto
Proyecto educando hacia una vida saludable
Proyecto vida saludable terminado 4
Promoción de la salud en la infancia
Estrategia escuelas saludables
Matemática y nutrición
Proyecto de aula, sede Las Juntas
Los h+íbitos power
Habitos alimenticios epoana proyecto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto de aula autocuidado
DOCX
proyecto estilos de vida saludables
PPT
Power.escuela saludable
PPTX
Ppt informat 1 verde ultimo
PPTX
Ppt informat 1 LIC NUTRICIÓN
PPTX
Higiene y salud comunitaria (justificación)
PPT
Promover un estilo de vida saludable
DOCX
Proyecto hogar comer sano
PDF
Actividades para el fomento de vida saludable
PDF
Niños y Escuelas saludables
DOCX
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
PPTX
Promoviendo una vida saludable
PPTX
Diapositivas habitos de higiene
PPTX
Eba3 huancco paccara yola esther
PPTX
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
PPT
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
PDF
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
DOCX
Planeacion de alimentacion..
DOCX
Modulo vida saludable
PPT
Autocuidado para defensoras
Proyecto de aula autocuidado
proyecto estilos de vida saludables
Power.escuela saludable
Ppt informat 1 verde ultimo
Ppt informat 1 LIC NUTRICIÓN
Higiene y salud comunitaria (justificación)
Promover un estilo de vida saludable
Proyecto hogar comer sano
Actividades para el fomento de vida saludable
Niños y Escuelas saludables
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Promoviendo una vida saludable
Diapositivas habitos de higiene
Eba3 huancco paccara yola esther
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
"Módulo de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida sal...
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Planeacion de alimentacion..
Modulo vida saludable
Autocuidado para defensoras
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Diversidade social
PPTX
La diversidad social
PPT
Desviación y control social
PPTX
La Diversidad Social
PPTX
Conducta desviada
DOCX
Conducta inadaptada y desadaptada
PDF
Conducta adaptativa
PPT
Inclusión educativa power point
PPT
INCLUSION EDUCATIVA
Diversidade social
La diversidad social
Desviación y control social
La Diversidad Social
Conducta desviada
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta adaptativa
Inclusión educativa power point
INCLUSION EDUCATIVA
Publicidad

Similar a PresentacióN De Diversidad (20)

PPT
PresentacióN De Diversidad
PPT
Nutrición..
PDF
Alimentación y escuela
DOCX
Nutricion trabajo final
PPTX
Alimentación pa2
PPTX
Tarea Iv nutrición
PPTX
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
PDF
Revista de alimentacion saludable
DOC
Ensayo Enrique Altamirano
PPTX
Educacion Y Nutricion
PPTX
Alimentación saludable
DOCX
Unidad didáctica alimentación.
DOC
Habitos+A..[1]
PPTX
Alimentacion en preescolar
DOCX
DOC
PROYECTO 06 DE PRIMARIA SOBRE LOS ALIMENTOS.doc
PDF
Ashly bien
DOCX
Plan de clase ciencias naturales eliana
PDF
Regulación de complementos alimenticios en la infancia
DOCX
La bioquimica, la comunidad y yo
PresentacióN De Diversidad
Nutrición..
Alimentación y escuela
Nutricion trabajo final
Alimentación pa2
Tarea Iv nutrición
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Revista de alimentacion saludable
Ensayo Enrique Altamirano
Educacion Y Nutricion
Alimentación saludable
Unidad didáctica alimentación.
Habitos+A..[1]
Alimentacion en preescolar
PROYECTO 06 DE PRIMARIA SOBRE LOS ALIMENTOS.doc
Ashly bien
Plan de clase ciencias naturales eliana
Regulación de complementos alimenticios en la infancia
La bioquimica, la comunidad y yo

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
El hombre, producto de la evolución,.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente

PresentacióN De Diversidad

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE DOCENCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y ESPECIAL ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD II “ ASPECTOS CONCEPTUALES, CARACTERÍSTICAS, CAUSAS, CLASIFICACIÓN Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON CONDUCTAS INADAPTADAS” PRESENTADO POR: VÁSQUEZ, KRYSTEL 8-791-942 PANAMÁ, II SEMESTRE 2008
  • 2.  
  • 3. CONDUCTAS INADAPTADAS ASPECTOS CONCEPTUALES: Para la adecuada compresión de la conducta inadaptada es necesario considerar las interacciones entre los procesos psicológicos, biológicos y culturales; de esto depende el diagnóstico de un trastorno, el tratamiento y el resultado clínico.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ÁREAS DE DETENCCIÓN TEMPRANA: Rendimiento Académico Estado Emocional Conducta Antisocial Estilo de Vida Familia Grupo de Amigos Entorno Físico y Social
  • 5. CAUSAS DE LAS CONDUCTAS INADAPTADAS CAUSA TEMPORAL: Débiles corporales, niños de sanatorios, diabéticos y epilépticos. CAUSA DEFINITIVA: Ciegos, ambliopes, sordos, deficientes motrices, paralíticos cerebrales. INADAPTADOS PSÍQUICOS: Dificultades mentales con trastornos psíquicos y nerviosos, epilépticos, síndrome de Down.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS INADAPTADAS Rabietas y Berrinches Hiperactividad Autoestimulación Autodestrucción Autopunición Agresión Inadaptación Social Asocial Antisocial Gamberro Delincuente Juvenil
  • 7. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LAS PERSONAS CON CONDUCTAS INADAPTADAS Ante las necesidades educativas especiales de los menores con dificultades sociales , la escuela no puede ser una “inclusa” al servicio del orden establecido, sino un servicio abierto y flexible, con un proyecto educativo de estilo comunitario, comprometido y con una política de atención integral a la infancia.
  • 8. PLANEAMIENTO ASIGNATURA: FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO TEMA: LOS ALIMENTOS OBJETIVO GENERAL: CONOCER Y VALORAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS. Al finalizar la clase el estudiante habrá aprendido el concepto de los alimentos. Sumativa: Dibujos. Libro de Familia y Desarrollo Comunitario de IIIº. Autor: Carmen Cecilia Correa D. Lección 3. Páginas 48-60. Explicaré el Tema. Señalarán en la lámina los grupos de alimentos. Dibujarán los alimentos de su preferencia. Definirán en grupos, mediante lluvia de ideas, los conceptos relacionados con el tema. Conversarán en grupos acerca de la importancia de comer bien. Pintaran dibujos de alimentos que conocen y que comen en casa. Los Alimentos Clasificación Nutricional. Reconocer la clasificación de los alimentos que nos proporcionan energía y salud. Evaluación Bibliografía Estrategias Didáctica Actividades Contenido Objetivo Específico
  • 9. ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN Y COMIDA Concepto Importancia de una buena alimentación Características de una buena alimentación * Variada. * Suficiente. * Higiénica y que no sea dañina.
  • 10. ALIMENTOS, ALIMENTACIÓN Y COMIDA 1.Concepto Los alimentos son sustancias que comemos o bebemos y que nuestro cuerpo necesita para crecer y conservar la salud.
  • 11. 2.Importancia de una buena alimentación Todos necesitamos alimentarnos bien, para tener buena salud y bienestar y así poder estudiar, jugar y trabajar. Es necesario comer muchas frutas, vegetales, verduras y otros alimentos saludables. Ejemplos: leche, frijoles, cereales, arroz, tomates, lechuga, pollo, queso, etc. Así evitaremos el problema de la desnutrición, especialmente en los niños.
  • 12. 3.Características de una buena alimentación Una buena alimentación debe reunir las siguientes características: Debe ser variada y balanceada; es decir, comer alimentos variados como vegetales, legumbres, frutas, verduras, granos, leche, cereales, carnes, mariscos, pescados, huevos y otros.
  • 13. Nuestras comidas deben ser suficientes; es decir, que no se debe comer exageradamente, ni tampoco muy poco. Cuando una persona se alimenta bien, enseguida lo notamos, por que: * Su piel se ve limpia y sana. * Sus ojos se ven brillantes. * El cutis terso y limpio. * Su cabello limpio y sano. * Sus dientes fuertes, limpios y brillantes
  • 14. Las comidas deben ser higiénicas y saludables; es decir, que los alimentos que comemos deben estar limpios y sanos. Los alimentos sucios y dañados producen enfermedades. Es muy importante vigilar la higiene de los alimentos para evitarnos muchas enfermedades que pueden ser graves, como por ejemplo: * Diarrea * Vómito * Dolor de cabeza * Intoxicación * Y otros.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN