SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
Objetivo general de la carrera
 Formar profesionales universitarios competentes en las ciencias de la
nutrición y de los alimentos, que consideren los aspectos bio-psico-
sociales del ser humano, la naturaleza del alimento y la relación
hombrealimento-medio ambiente:
 Con conocimientos y habilidades para abordar el hecho alimentario-
nutricional con visión integral.
 Con capacidad para intervenir en la optimización de la calidad
alimentaria, en el estado nutricional y en la salud del individuo y la
población.
 Con aptitud investigativa y creativa, valores humanitarios y compromiso
social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Capacitar en la realización de diagnósticos de la situación nutricional a
nivel individual y de salud pública, a los fines de delinear acciones para
la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
• Desarrollar habilidad para el diseño de la alimentación adecuada para
cada estadío biológico o patológico, a nivel individual y colectivo, con
sentido preventivo y / o terapéutico.
• Facultar en el manejo de los alimentos en todos los aspectos de la
cadena alimentaria, desde la producción, conservación,
comercialización, elaboración, hasta los procesos biológicos, psicológicos
y sociales que determinan la ingesta y la utilización biológica de los
mismos.
• Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y
nutricional de los alimentos. Estimular destrezas para la formulación de
nuevos productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o
estimulen su recuperación.
•Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional
de los alimentos. Estimular destrezas para la formulación de nuevos
productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o estimulen
su recuperación.
•Favorecer la comprensión de la problemática alimentario-nutricional y de
los factores sociales, culturales, económicos y políticos influyentes en
nuestro país, con una visión ampliada hacia la realidad latinoamericana y
mundial.
• Propiciar destrezas para desenvolverse como educadores en materia de
alimentación y nutrición, adecuándose a la dinámica de la comunicación
social y a las características del proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Adiestrar en la aplicación de recursos estadísticos, informáticos, bases de
datos e inglés.
• Proporcionar métodos para el abordaje y análisis de la información.
•Fomentar hábitos de estudio, de aprendizaje activo y autodirigido y de
educación continua.
•Motivar y capacitar hacia la tarea de investigación en el campo de la
nutrición, con actitud reflexiva, juicio crítico, espíritu creativo e
innovador y rigor científico.
•Desarrollar habilidad para interrelacionar las distintas disciplinas del
campo de la nutrición entre sí y con otras ciencias vinculadas.
• Estimular una visión de trabajo en equipos inter y multidisciplinarios.
• Desarrollar valores humanitarios y sociales, con sentido ético
profesional, que conduzcan al máximo respeto por la vida humana, y a un
compromiso con la sociedad.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad final ppt
PPSX
Informatica
PPT
Educación en nutrición
PPTX
378. un ambiente escolar limpio
PPTX
Socialización proyecto 1° 2017
PDF
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
PPTX
3 mauro libi inproceca y docentes por la buena alimentación
PPTX
32340 grupo2 e_ciencias
Actividad final ppt
Informatica
Educación en nutrición
378. un ambiente escolar limpio
Socialización proyecto 1° 2017
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
3 mauro libi inproceca y docentes por la buena alimentación
32340 grupo2 e_ciencias

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion programa
DOCX
Publicidad
PPTX
Portafolio proyecto sandro)
PPTX
6 mauro libi crestani inproceca y docentes por la buena alimentación
DOC
PDF
Curso bnd
PPT
PresentacióN De Diversidad
PPT
Ppt informatica
PDF
La mujer y las dimensiones del espacio alimentario: un instrumento para abord...
 
DOC
¿Qué necesitas saber para ser nutricionista?
DOCX
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
PDF
TEMA CENTRAL: SEGURIDAD ALIMENTARIA
DOC
Programa nacinal de auxilio escolar y becas area apoyo psicosocial
PPTX
Proyecto educativo
ODT
Bloq
PPTX
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PDF
Institución educativa inicial nº 0004[1] 2012
PPTX
Hábitos saludables de higiene y ejercicio físico
Presentacion programa
Publicidad
Portafolio proyecto sandro)
6 mauro libi crestani inproceca y docentes por la buena alimentación
Curso bnd
PresentacióN De Diversidad
Ppt informatica
La mujer y las dimensiones del espacio alimentario: un instrumento para abord...
 
¿Qué necesitas saber para ser nutricionista?
Ebs plantilla creación proyecto_etwinning
TEMA CENTRAL: SEGURIDAD ALIMENTARIA
Programa nacinal de auxilio escolar y becas area apoyo psicosocial
Proyecto educativo
Bloq
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Institución educativa inicial nº 0004[1] 2012
Hábitos saludables de higiene y ejercicio físico
Publicidad

Similar a Ppt informat 1 verde ultimo (20)

PPSX
Power TP3 Informatica - Grupo 6
PPTX
Presentacion unadm
PDF
Nutricion UBA
PPTX
Nutrición
PPSX
Carrera de nutrición
PPTX
Unadm- Nutrición Aplicada
DOCX
Programa publicidad
DOCX
Programa publicidad
PPTX
Diplomado en docencia en educacion superior
DOCX
Misión y Visión; Perfil de egreso
PPTX
Carrera profesional de nutricion. comput opptx
PPTX
CARRERA DE NUTRICION
PDF
PDF
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
PPTX
Taller PEP Y PEI.PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
DOC
Que se necesita para ser nutricionista
DOCX
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
PPTX
campaña de Difusión
PDF
Curso bromatologia universidad de tabasco
PDF
Curso bromatologia universidad de tabasco
Power TP3 Informatica - Grupo 6
Presentacion unadm
Nutricion UBA
Nutrición
Carrera de nutrición
Unadm- Nutrición Aplicada
Programa publicidad
Programa publicidad
Diplomado en docencia en educacion superior
Misión y Visión; Perfil de egreso
Carrera profesional de nutricion. comput opptx
CARRERA DE NUTRICION
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Taller PEP Y PEI.PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Que se necesita para ser nutricionista
Alimentación, nutrición y salud dietética y dietoterapia
campaña de Difusión
Curso bromatologia universidad de tabasco
Curso bromatologia universidad de tabasco
Publicidad

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
El hombre, producto de la evolución,.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Enfermería comunitaria consideraciones g
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes

Ppt informat 1 verde ultimo

  • 1. LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Objetivo general de la carrera  Formar profesionales universitarios competentes en las ciencias de la nutrición y de los alimentos, que consideren los aspectos bio-psico- sociales del ser humano, la naturaleza del alimento y la relación hombrealimento-medio ambiente:  Con conocimientos y habilidades para abordar el hecho alimentario- nutricional con visión integral.  Con capacidad para intervenir en la optimización de la calidad alimentaria, en el estado nutricional y en la salud del individuo y la población.  Con aptitud investigativa y creativa, valores humanitarios y compromiso social.
  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Capacitar en la realización de diagnósticos de la situación nutricional a nivel individual y de salud pública, a los fines de delinear acciones para la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud. • Desarrollar habilidad para el diseño de la alimentación adecuada para cada estadío biológico o patológico, a nivel individual y colectivo, con sentido preventivo y / o terapéutico. • Facultar en el manejo de los alimentos en todos los aspectos de la cadena alimentaria, desde la producción, conservación, comercialización, elaboración, hasta los procesos biológicos, psicológicos y sociales que determinan la ingesta y la utilización biológica de los mismos. • Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional de los alimentos. Estimular destrezas para la formulación de nuevos productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o estimulen su recuperación.
  • 3. •Capacitar en el control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional de los alimentos. Estimular destrezas para la formulación de nuevos productos alimentarios y nutroterápicos que optimicen la salud o estimulen su recuperación. •Favorecer la comprensión de la problemática alimentario-nutricional y de los factores sociales, culturales, económicos y políticos influyentes en nuestro país, con una visión ampliada hacia la realidad latinoamericana y mundial. • Propiciar destrezas para desenvolverse como educadores en materia de alimentación y nutrición, adecuándose a la dinámica de la comunicación social y a las características del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Adiestrar en la aplicación de recursos estadísticos, informáticos, bases de datos e inglés. • Proporcionar métodos para el abordaje y análisis de la información. •Fomentar hábitos de estudio, de aprendizaje activo y autodirigido y de educación continua.
  • 4. •Motivar y capacitar hacia la tarea de investigación en el campo de la nutrición, con actitud reflexiva, juicio crítico, espíritu creativo e innovador y rigor científico. •Desarrollar habilidad para interrelacionar las distintas disciplinas del campo de la nutrición entre sí y con otras ciencias vinculadas. • Estimular una visión de trabajo en equipos inter y multidisciplinarios. • Desarrollar valores humanitarios y sociales, con sentido ético profesional, que conduzcan al máximo respeto por la vida humana, y a un compromiso con la sociedad.