2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
CONDUCTA DESVIADA
DINÁMICA SOCIAL II
 Es cualquier conducta que infringe una
norma institucionalizada en una sociedad.
 La desviación abarca todos aquellos
comportamientos o actitudes que
representan una quiebra de las normas
habituales o convencionales de una
sociedad.
 Se considera desviación desde una
inocente grosería hasta un asesinato.
QUÉ ES?
 Varía según las normas sociales de la
sociedad en la que se vive
 Se define en relación a las pautas
culturales especificas en la sociedad en la
cual se encuentra el individuo
POR QUÉ SE DA?
 Sólo cuando los demás lo definen así,
la conducta de uno es una conducta
desviada.
 El que se termine catalogado como loco o
ladrón por ejemplo, no depende de la
persona catalogada, sino de cómo otras
personas entienden y definen esas
conductas.
POR QUÉ SE DA?
 La capacidad de elaborar reglas así
como de romperlas no está igualmente
distribuida entre la población.
 (Karl Marx) la ley es poco menos que una
estrategia con la que los poderosos
protegen sus intereses.
 La definición de las normas y su
aplicación no son indiferentes a las pautas
de desigualdad social.
POR QUÉ SE DA?
 La desviación social contribuye a
consolidar los valores y normas
culturales.
 La cultura implica un cierto consenso
acerca de lo que esta bien y de lo que
esta mal.
 Es indispensable en el proceso de
generación y mantenimiento del consenso
sobre las normas morales el que exista la
justicia y el delito.
FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN
SOCIAL
 La respuesta de la desviación
contribuye a clarificar las barreras
morales.
 La definición de algunos individuos como
desviados ayuda a la gente a trazar una
línea entre lo que esta bien y mal.
FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN
SOCIAL
 La respuesta a la desviación fomenta la
unidad social.
 Fomenta un sentido de solidaridad
colectiva frente al ultraje
 Uniendo los lazos morales de la
comunidad según Durkheim.
FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN
SOCIAL
 La desviación fomenta el cambio social
 Las conductas desviadas no invitan a
pensar una y otra vez, dónde ponemos los
límites y qué grado de tolerancia estamos
dispuestos a mantener.
 Por lo tanto nos presentan alternativas al
orden vigente que pueden empujar a la
dirección de un cambio en las normas
FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN
SOCIAL
 La imposibilidad de obtener éxito a través
de mecanismos lícitos da lugar a otro tipo
de desviación a la que Merton llamo
ritualismo
 Aquí las personas resuelven la tensión
que sienten entre los medios y fines,
transmutando esos fines en conductas
casi compulsivas orientadas a vivir
“respetablemente”
TEORÍAS DE TENSIÓN DE
MERTON
 Innovación es para Merton, a una
estrategia que utilizan los seres humanos
en su intento de conseguir un objetivo
cultural convencional (riqueza) a través de
mecanismos no convencionales (tráfico de
drogas)
TEORÍAS DE TENSIÓN DE
MERTON
 La tercera opción es el retraimiento.
 Que es el rechazo a los objetivos
culturales asi como de los medios para
conseguirlos
TEORÍAS DE TENSIÓN DE
MERTON
 Primaria: surge de muchas fuente pero
solo tiene implicaciones marginales para
el estatus la estructura psíquica de la
persona implicada
 Secundaria: se refiere a los mecanismos
por los cuales el estigma y el castigo
pueden hacer que los delitos se
conviertan en los hechos principales de la
existencia para aquellos que lo realizan ,
alterando su estructura psíquica.
DESVIACIÓN PRIMARIA Y
SECUNDARIA

Más contenido relacionado

PPT
1.1 concepto y terminología
PPTX
Genetica criminal
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
PPTX
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
PPT
Factores criminógenos
PPTX
Escuelas de la criminologia
PPTX
Teoria de la degeneracion y postulados de lombroso
PPTX
Sociologia Criminal
1.1 concepto y terminología
Genetica criminal
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Factores criminógenos
Escuelas de la criminologia
Teoria de la degeneracion y postulados de lombroso
Sociologia Criminal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Política criminal
PPTX
Criminología-Escuela Clásica
PPTX
Criminología del paso al acto
PPTX
Teorias principales criminologia
PPT
Criminología 2
PPTX
Criminología crítica
PPT
La Vìctima
PPTX
2 conducta y ausencia de conducta
PPTX
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
PPT
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
PPTX
Teorias psicocriminológicas
PPT
Politica criminologica.ppt 2
PPTX
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
PPTX
Criminologia clinica
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
PPTX
2. Sociología Jurídica
DOCX
Antropologia criminal
PPTX
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
PPTX
El derecho natural
Política criminal
Criminología-Escuela Clásica
Criminología del paso al acto
Teorias principales criminologia
Criminología 2
Criminología crítica
La Vìctima
2 conducta y ausencia de conducta
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Teorias psicocriminológicas
Politica criminologica.ppt 2
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Criminologia clinica
Evolucion Historica de la Criminologia
2. Sociología Jurídica
Antropologia criminal
CESARE LOMBROSO Y LA TEORIA DEL CRIMINAL NATO
El derecho natural
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Pautas sociales y culturales en las diferentes comunidades
PPT
Desviación y control social
DOCX
Conducta inadaptada y desadaptada
PPT
PresentacióN De Diversidad
PPT
10. estratificacion social
PDF
Conducta adaptativa
DOCX
Factores que determinan las conductas
PPT
Factores del desarrollo de la conducta humana
Pautas sociales y culturales en las diferentes comunidades
Desviación y control social
Conducta inadaptada y desadaptada
PresentacióN De Diversidad
10. estratificacion social
Conducta adaptativa
Factores que determinan las conductas
Factores del desarrollo de la conducta humana
Publicidad

Similar a Conducta desviada (20)

PPTX
La conducta Desviada (Marco teorico de Parsons y Merton)
PDF
periodico moral social..pdf
PPT
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
PPTX
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
DOCX
Importancia de los valores
PPTX
Informacion practica
PDF
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
PPTX
Las reglas
DOCX
teorías explicativas
PPT
SociologíA #8
PPTX
La moral y su relación con otras áreas
DOCX
La Moral social
PPTX
El actuar de la sociedad
PDF
El actuar de la sociedad
PPTX
El actuar de la sociedad
PDF
Andrea quero
PDF
Andrea quero
PDF
Andrea quero
DOCX
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
PDF
Periodico moral social
La conducta Desviada (Marco teorico de Parsons y Merton)
periodico moral social..pdf
Esquema t4 conformidad_desviacion_control social
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Importancia de los valores
Informacion practica
Protagonistas Sociales Parte 2.pdf
Las reglas
teorías explicativas
SociologíA #8
La moral y su relación con otras áreas
La Moral social
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
Andrea quero
Andrea quero
Andrea quero
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
Periodico moral social

Más de Universidad de Quintana Roo (18)

DOC
Programa dinamicasocial I
PPTX
Conflicto organizacional
PPTX
Diagnóstico situacional
PPT
Comportamiento grupal 2
PPTX
Características de los grupos 1
PPTX
Comunicacion social
PPTX
Comunicacion social
PPTX
La dinamica de las organizaciones
PPTX
PPTX
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
PPTX
La dinámica de las organizaciones
PPTX
Primer trabajo de esquipo
DOC
Programa 16 semanas_otoño_2010
PPTX
Autoevaluación No. 1
Programa dinamicasocial I
Conflicto organizacional
Diagnóstico situacional
Comportamiento grupal 2
Características de los grupos 1
Comunicacion social
Comunicacion social
La dinamica de las organizaciones
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
La dinámica de las organizaciones
Primer trabajo de esquipo
Programa 16 semanas_otoño_2010
Autoevaluación No. 1

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Conducta desviada

  • 2.  Es cualquier conducta que infringe una norma institucionalizada en una sociedad.  La desviación abarca todos aquellos comportamientos o actitudes que representan una quiebra de las normas habituales o convencionales de una sociedad.  Se considera desviación desde una inocente grosería hasta un asesinato. QUÉ ES?
  • 3.  Varía según las normas sociales de la sociedad en la que se vive  Se define en relación a las pautas culturales especificas en la sociedad en la cual se encuentra el individuo POR QUÉ SE DA?
  • 4.  Sólo cuando los demás lo definen así, la conducta de uno es una conducta desviada.  El que se termine catalogado como loco o ladrón por ejemplo, no depende de la persona catalogada, sino de cómo otras personas entienden y definen esas conductas. POR QUÉ SE DA?
  • 5.  La capacidad de elaborar reglas así como de romperlas no está igualmente distribuida entre la población.  (Karl Marx) la ley es poco menos que una estrategia con la que los poderosos protegen sus intereses.  La definición de las normas y su aplicación no son indiferentes a las pautas de desigualdad social. POR QUÉ SE DA?
  • 6.  La desviación social contribuye a consolidar los valores y normas culturales.  La cultura implica un cierto consenso acerca de lo que esta bien y de lo que esta mal.  Es indispensable en el proceso de generación y mantenimiento del consenso sobre las normas morales el que exista la justicia y el delito. FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN SOCIAL
  • 7.  La respuesta de la desviación contribuye a clarificar las barreras morales.  La definición de algunos individuos como desviados ayuda a la gente a trazar una línea entre lo que esta bien y mal. FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN SOCIAL
  • 8.  La respuesta a la desviación fomenta la unidad social.  Fomenta un sentido de solidaridad colectiva frente al ultraje  Uniendo los lazos morales de la comunidad según Durkheim. FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN SOCIAL
  • 9.  La desviación fomenta el cambio social  Las conductas desviadas no invitan a pensar una y otra vez, dónde ponemos los límites y qué grado de tolerancia estamos dispuestos a mantener.  Por lo tanto nos presentan alternativas al orden vigente que pueden empujar a la dirección de un cambio en las normas FUNCIONES DE LA DESVIACIÓN SOCIAL
  • 10.  La imposibilidad de obtener éxito a través de mecanismos lícitos da lugar a otro tipo de desviación a la que Merton llamo ritualismo  Aquí las personas resuelven la tensión que sienten entre los medios y fines, transmutando esos fines en conductas casi compulsivas orientadas a vivir “respetablemente” TEORÍAS DE TENSIÓN DE MERTON
  • 11.  Innovación es para Merton, a una estrategia que utilizan los seres humanos en su intento de conseguir un objetivo cultural convencional (riqueza) a través de mecanismos no convencionales (tráfico de drogas) TEORÍAS DE TENSIÓN DE MERTON
  • 12.  La tercera opción es el retraimiento.  Que es el rechazo a los objetivos culturales asi como de los medios para conseguirlos TEORÍAS DE TENSIÓN DE MERTON
  • 13.  Primaria: surge de muchas fuente pero solo tiene implicaciones marginales para el estatus la estructura psíquica de la persona implicada  Secundaria: se refiere a los mecanismos por los cuales el estigma y el castigo pueden hacer que los delitos se conviertan en los hechos principales de la existencia para aquellos que lo realizan , alterando su estructura psíquica. DESVIACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA