SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOSDINÁMICA SOCIAL II23 de septiembre
UN POCO DE HISTORIALos cambios en el sistema de producción capitalista, en especial en EEUU, preocupaciones ideológicas y políticas sobre los totalitarismos versus el ideal democrático, una gran confianza en el desarrollo de la ciencia, tecnología y sus valores para producir cambio social.
MAS HISTORIASociología de las organizaciones, cuyo exponente teórico es TaylorSe dieron cuenta que las problemáticas organizacionales también tenían que ver con el factor humano, por lo cual se debían ocupar de las relaciones humanas.
Y SEGUIMOS CON MÁS DE HISTORIASe realizaron estudios para analizar los problemas en el rendimiento de la producción.Descubrieron que la pertenencia a un grupo produce nuevas formas de organización, nuevas normas, nuevas motivaciones
DEFINICIÓNElton Mayo  defina al grupo como la participación conjunta de un número de personas en sus interrelaciones, recortadas en un ambiente externo, lo que demarca un sistema.Grupo social lo componen dos o más  personas que se identifican e interactúan
Más definicionesEs un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas las hacen interdependientes en algún grado significativo. Grupo se refiere a una clase de entidades sociales que tienen en común la propiedad de la interdependencia entre sus miembros constitutivos.
GRUPO (SISTEMA EXTERNO)Lo define como el estado de la actividad, interacción y sentimientos que en su interacción constituyen una solución entre otras para sobrevivir al ambiente. Siendo la adaptación su primer problema.Este sistema define sus relaciones de acción y reacción recíprocas y circulares que se organizan entre el grupo y su ambiente en particular
Clasificación de grupoFormales Informales Están formados por una organización social con propósitos específicos y con características estructurales específicas.Se forman espontáneamente con la finalidad de satisfacer una necesidad común y pueden adquirir formas de organización que se pueden entrecruzar con la estructura de la organización formal.
Organizados No organizadosEn un grupo altamente organizado, casi todos sus miembros ocuparán una posición, con una función especializada.Mientras que la no organizada existirán pocas funciones especializadasTambién se clasifican como:la diferencia radica en la proporción de posiciones especializadas para el número total de miembros.
O también se les conoce como:Restringidos Extensos Familias, pandillas, sectas etc.partidos políticos, Agrupaciones profesionales o culturales.
Secundarios Primarios Es un pequeño grupo social cuyos miembros comparten relaciones personales y duraderas.FamiliaAmigos Orientado a las personasEs un grupos social grande e impersonal cuyos miembros persiguen un interés o actividad específica.Estudiantes universitariosCompañeros de trabajo.Orientado a una metaContinuación
La antigua visión sociológica era de que las áreas rurales o pequeños ciudades son mas tendientes a formar relaciones primarias a diferencia de las grandes ciudades.Sin embargo en las grandes ciudades algunos barrios  urbanos pueden estar bastante unidos o lo que se conoce como comunidades (chiapaneca, china, judía, gay etc.)Un poco mas de los grupos primarios y secundarios
Otro grupoGrupo de ReferenciaEs un grupo que sirve como relación a la hora de hacer evaluaciones o tomar decisiones
Preguntas Los grupos grandes tienden a relacionarse primordialmente hacia el interior o exterior?Los grupos heterogéneos tienden a relacionarse al interior o exterior del grupo?Que reacciones grupales fomentan las jerarquías sociales o diferencias sociales?Las fronteras físicas fomentan las fronteras sociales?
De lo último de los gruposRed socialEs considerada como una red de lazos sociales que relacionan a personas que se identifican los unos a los otros.Es un grupo borroso que  hace que las personas entren en contacto sin que exista un sentido de fronteras y de pertenencia de grupo
Asociación y Comunidad Weber distinguió entre agrupaciones humanas unidas por solidaridad mecánica, característica de conjuntos reducidos, aglutinados por lazos afectivos y con una división social de las tareas muy poco pronunciada. comunidades.Y las agrupaciones unidas por la solidaridad orgánica,  característica de sociedades mucho mayores, con una intensa especialización de tareas y complementariedad e interdependencia de funciones. asociaciones.
Asociaciones Son agrupaciones sociales basadas en intereses utilitariosAquí los individuos consideran a los demás como medios para conseguir sus fines.Los miembros de la asociación son conocidos impersonalmente y se comparte con ellos su vida pública, a menudo de un modo contractual.Los individuos valoran su pertenencia al grupo de un modo extrínseco.
AsociacionesEn su estructura, tienen una división de trabajo o estructura interna formal sencillaEjercen su liderazgo, con patrones de autoridad colegiados, confederados, tienen una ideología y toma de decisiones democrática, su liderazgo es amateur.Son multibeneficas ya que pueden ser altruistas y generalistas
Efectos del asociacionismoInternas:  estimulan hábitos de cooperación, solidaridad y preocupación por el interés público; engendran un sentido de responsabilidad por las empresas colectivas y facilitan la integración social.Externas: la red de agrupamientos voluntarios contribuye a una colaboración social efectiva a lo largo y ancho de la sociedad, y la interacción horizontal intensa ayuda a la democracia sentando los fundamentos del autogobierno efectivo.
COMUNIDADDEFINICIONES:Conjunto de personas o entidades con intereses, propiedades u objetivos comunes:Ejemplos comunidad de vecinos, de estados etc.Conjunto de bienes o derechos que son propiedad de varias personas.Forma de vida en común basada en la existencia de bienes comunes:Comunidad de religiosos.ComunidadEs un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles etc.Por lo general se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades, que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socialización.
ComunidadUno de los propósitos de una comunidad es unirse alrededor de un objetivo en común, como puede ser un bien común.También se puede decir que es un conjunto de individuos de diferentes  especies que se interrelacionan ocupando una misma área.
Definición de comunidad desde un punto de vista biológico.Comunidad:	Son todos los organismos vivos que se encuentran en un ambiente determinado. Incluye, por tanto, todas las poblaciones de las diferentes especies que viven juntas.	Por ejemplo la comunidad de una pradera estará formada por todas las plantas, animales, bacterias, hongos que se encuentran en el lugar ocupado por la pradera.
Tipos de comunidadReligiosos, políticos, económicos, antropológicos y sociológicos.Cárceles, campamentos, cuarteles.Tribus urbanas (adolescentes)
Tipos de comunidad    Los siguientes tipos de asentamientos humanos como una misión jesuita o franciscanos o religiosa, un kibbutz, y otros semejantes: Son el producto de la formación de grupos de personas con valores, propósitos comunes y gran cohesión social.Generalmente subsistiendo por la agricultura, la artesanía o prestaciones, dentro de una óptica de gran familia gobernada por los integrantes de la comunidad.
Tipos de comunidadComunidad urbana: es aquella que se encuentra en el centro de las ciudades, posee todos los servicios públicos y privados.Comunidad rural: es aquella que se ubica a las afueras de la capital del Estado, en ocasiones la forman los municipios lejanos, suelen contar con los servicios básicos, una de las características es subsistir de la producción agrícola, ganadera o pesquera, o afín a la ubicación geográfica.
Tipos de comunidadComunidad urbano-marginal: es aquella que se encuentra fuera de la periferia urbana, cuenta con la mayoría de los servicios públicos, sin embargo suelen asentarse en terrenos que no fueron diseñados como vivienda (paracaidistas), o bien el crecimiento demográfico los hace vivir en dichos territorios, dando como resultado el poco interés de las autoridades por sobreguardar su estatus social.
Tipos de comunidadesComunidad indígena: son aquellas que se ubican en territorios alejados de la ciudad, si constitución como comunidad nos remonta a hechos históricos, o bien decidían emigrar para no ser molestados o iniciar nuevamente.	Desafortunadamente no cuentan con todos los servicios públicos, sin embargo gracias a sus tradiciones culturales, sobreviven en condiciones que ellos mismos han instaurado, siendo ejemplo para muchos.
Sinónimos de comunidadSociedad,Colectividad,Congregación,Corporación,Orden,Agrupación,Convento,Monasterio.
Comunidad y sociedadSociedad comunalEs pequeñaCon divisiones de trabajo simplificadaDiferenciación muy  limitada de papelesLas familias y otros grupos primarios (informales) constituyen las unidades más importantes dentro de las sociedad global.
Comunidad y SociedadSus miembros desempeñan papeles inclusivos más que segmentadosLas relaciones sociales son duraderas, inclusivas, personales o intimas.Son valorados por sí mismos y no por ser medios para otros finesSe debe vivir de acuerdo con las normas de respeto, lealtad, afecto, amor, en vez de satisfacer meramente determinadas obligaciones.
Comunidad y sociedadLa participación el grupo va mas allá de las familias cercanas y de los grupos de parentescosLas costumbres ejercen un fuerte peso sobre la conducta por lo que hay poca necesidad de tener leyes formales, la ley forma parte de la tradición.Es un grupo homogéneo.Tiene un fuerte sentido de solidaridad de grupo.
Gpos, asoc, soc

Más contenido relacionado

PPTX
Comunidad
PPTX
Antropologia
PPTX
Comunidad
PPTX
Tipos, características y funciones de las comunidades
DOC
Organización social en la comunidad
PPT
Elementos de una comunidad
PPTX
Comunidad social
Comunidad
Antropologia
Comunidad
Tipos, características y funciones de las comunidades
Organización social en la comunidad
Elementos de una comunidad
Comunidad social

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipos de comunidades
PPTX
Tipos de comunidades
PPTX
Herramientas de trabajo social
PPT
COMUNIDAD
PPT
Concepto+de+comunidad
PPTX
La comunidad
PPTX
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
PPTX
Área de oportunidad - Comunidad y sociedad
PPTX
Tipos, características y funciones de las comunidades
PPT
COMUNIDAD SOCIAL
PPTX
Comunidad 2012 (1)
PPTX
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
PPTX
El grupo y la comunidad.
PPTX
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
PPTX
Comunidades
PPTX
Actores sociales y redes sociale ss
PPT
Presentacin comunidad
PPTX
Persona, familia, comunidad & grupo
PPTX
Inserción del participante en la comunidad
PPT
Desarrollo comunitario y educacion
Tipos de comunidades
Tipos de comunidades
Herramientas de trabajo social
COMUNIDAD
Concepto+de+comunidad
La comunidad
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Área de oportunidad - Comunidad y sociedad
Tipos, características y funciones de las comunidades
COMUNIDAD SOCIAL
Comunidad 2012 (1)
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
El grupo y la comunidad.
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Comunidades
Actores sociales y redes sociale ss
Presentacin comunidad
Persona, familia, comunidad & grupo
Inserción del participante en la comunidad
Desarrollo comunitario y educacion
Publicidad

Similar a Gpos, asoc, soc (20)

PDF
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
PPT
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
DOCX
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
PDF
UNAM_PROCESO_FAMILIA.pdfPROCESO DE ENFERM ERÍA APLICADO A LA FAMILIA: 1. BAS...
PDF
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
PDF
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
PPTX
Sociología II trabajo sobre las comunidades y sus alcances
DOCX
Desarrollo local en colombia
DOCX
Desarrollo local en colombia
PPTX
LA SOCIEDAD PRESENTACION Y SUS HISTORIAS
PPTX
Grupos Sociales, sub proyecto sociología jurídica
DOCX
Conjunto de personas_que_viven_juntas_bajo_ciertas_reglas_o_que_tienen_los_mi...
DOCX
Unidad ii de sociologia diagramas amy
PDF
Sociedad en la comunidad mediante la atencion adecuada
DOCX
Unidad II de sociologia diagramas amy
PDF
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
PPTX
Sociedad y cultura
PPTX
PDF
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
PDF
Pc4supch comunidad 2017
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNAM_PROCESO_FAMILIA.pdfPROCESO DE ENFERM ERÍA APLICADO A LA FAMILIA: 1. BAS...
Contex_fenomenos Semestre 5 Mtro Raul CORREGIDO.pdf
Concepto, función y tipos de comunidades existentes
Sociología II trabajo sobre las comunidades y sus alcances
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
LA SOCIEDAD PRESENTACION Y SUS HISTORIAS
Grupos Sociales, sub proyecto sociología jurídica
Conjunto de personas_que_viven_juntas_bajo_ciertas_reglas_o_que_tienen_los_mi...
Unidad ii de sociologia diagramas amy
Sociedad en la comunidad mediante la atencion adecuada
Unidad II de sociologia diagramas amy
SALUD COMUNITARIA - Comunidad.pdf
Sociedad y cultura
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Pc4supch comunidad 2017
Publicidad

Más de Universidad de Quintana Roo (18)

DOC
Programa dinamicasocial I
PPTX
Conflicto organizacional
PPTX
Conducta desviada
PPTX
Diagnóstico situacional
PPT
Comportamiento grupal 2
PPTX
Características de los grupos 1
PPTX
Comunicacion social
PPTX
Comunicacion social
PPTX
La dinamica de las organizaciones
PPTX
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
PPTX
La dinámica de las organizaciones
PPTX
Primer trabajo de esquipo
DOC
Programa 16 semanas_otoño_2010
PPTX
Autoevaluación No. 1
Programa dinamicasocial I
Conflicto organizacional
Conducta desviada
Diagnóstico situacional
Comportamiento grupal 2
Características de los grupos 1
Comunicacion social
Comunicacion social
La dinamica de las organizaciones
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
La dinámica de las organizaciones
Primer trabajo de esquipo
Programa 16 semanas_otoño_2010
Autoevaluación No. 1

Gpos, asoc, soc

  • 2. UN POCO DE HISTORIALos cambios en el sistema de producción capitalista, en especial en EEUU, preocupaciones ideológicas y políticas sobre los totalitarismos versus el ideal democrático, una gran confianza en el desarrollo de la ciencia, tecnología y sus valores para producir cambio social.
  • 3. MAS HISTORIASociología de las organizaciones, cuyo exponente teórico es TaylorSe dieron cuenta que las problemáticas organizacionales también tenían que ver con el factor humano, por lo cual se debían ocupar de las relaciones humanas.
  • 4. Y SEGUIMOS CON MÁS DE HISTORIASe realizaron estudios para analizar los problemas en el rendimiento de la producción.Descubrieron que la pertenencia a un grupo produce nuevas formas de organización, nuevas normas, nuevas motivaciones
  • 5. DEFINICIÓNElton Mayo defina al grupo como la participación conjunta de un número de personas en sus interrelaciones, recortadas en un ambiente externo, lo que demarca un sistema.Grupo social lo componen dos o más personas que se identifican e interactúan
  • 6. Más definicionesEs un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas las hacen interdependientes en algún grado significativo. Grupo se refiere a una clase de entidades sociales que tienen en común la propiedad de la interdependencia entre sus miembros constitutivos.
  • 7. GRUPO (SISTEMA EXTERNO)Lo define como el estado de la actividad, interacción y sentimientos que en su interacción constituyen una solución entre otras para sobrevivir al ambiente. Siendo la adaptación su primer problema.Este sistema define sus relaciones de acción y reacción recíprocas y circulares que se organizan entre el grupo y su ambiente en particular
  • 8. Clasificación de grupoFormales Informales Están formados por una organización social con propósitos específicos y con características estructurales específicas.Se forman espontáneamente con la finalidad de satisfacer una necesidad común y pueden adquirir formas de organización que se pueden entrecruzar con la estructura de la organización formal.
  • 9. Organizados No organizadosEn un grupo altamente organizado, casi todos sus miembros ocuparán una posición, con una función especializada.Mientras que la no organizada existirán pocas funciones especializadasTambién se clasifican como:la diferencia radica en la proporción de posiciones especializadas para el número total de miembros.
  • 10. O también se les conoce como:Restringidos Extensos Familias, pandillas, sectas etc.partidos políticos, Agrupaciones profesionales o culturales.
  • 11. Secundarios Primarios Es un pequeño grupo social cuyos miembros comparten relaciones personales y duraderas.FamiliaAmigos Orientado a las personasEs un grupos social grande e impersonal cuyos miembros persiguen un interés o actividad específica.Estudiantes universitariosCompañeros de trabajo.Orientado a una metaContinuación
  • 12. La antigua visión sociológica era de que las áreas rurales o pequeños ciudades son mas tendientes a formar relaciones primarias a diferencia de las grandes ciudades.Sin embargo en las grandes ciudades algunos barrios urbanos pueden estar bastante unidos o lo que se conoce como comunidades (chiapaneca, china, judía, gay etc.)Un poco mas de los grupos primarios y secundarios
  • 13. Otro grupoGrupo de ReferenciaEs un grupo que sirve como relación a la hora de hacer evaluaciones o tomar decisiones
  • 14. Preguntas Los grupos grandes tienden a relacionarse primordialmente hacia el interior o exterior?Los grupos heterogéneos tienden a relacionarse al interior o exterior del grupo?Que reacciones grupales fomentan las jerarquías sociales o diferencias sociales?Las fronteras físicas fomentan las fronteras sociales?
  • 15. De lo último de los gruposRed socialEs considerada como una red de lazos sociales que relacionan a personas que se identifican los unos a los otros.Es un grupo borroso que hace que las personas entren en contacto sin que exista un sentido de fronteras y de pertenencia de grupo
  • 16. Asociación y Comunidad Weber distinguió entre agrupaciones humanas unidas por solidaridad mecánica, característica de conjuntos reducidos, aglutinados por lazos afectivos y con una división social de las tareas muy poco pronunciada. comunidades.Y las agrupaciones unidas por la solidaridad orgánica, característica de sociedades mucho mayores, con una intensa especialización de tareas y complementariedad e interdependencia de funciones. asociaciones.
  • 17. Asociaciones Son agrupaciones sociales basadas en intereses utilitariosAquí los individuos consideran a los demás como medios para conseguir sus fines.Los miembros de la asociación son conocidos impersonalmente y se comparte con ellos su vida pública, a menudo de un modo contractual.Los individuos valoran su pertenencia al grupo de un modo extrínseco.
  • 18. AsociacionesEn su estructura, tienen una división de trabajo o estructura interna formal sencillaEjercen su liderazgo, con patrones de autoridad colegiados, confederados, tienen una ideología y toma de decisiones democrática, su liderazgo es amateur.Son multibeneficas ya que pueden ser altruistas y generalistas
  • 19. Efectos del asociacionismoInternas: estimulan hábitos de cooperación, solidaridad y preocupación por el interés público; engendran un sentido de responsabilidad por las empresas colectivas y facilitan la integración social.Externas: la red de agrupamientos voluntarios contribuye a una colaboración social efectiva a lo largo y ancho de la sociedad, y la interacción horizontal intensa ayuda a la democracia sentando los fundamentos del autogobierno efectivo.
  • 20. COMUNIDADDEFINICIONES:Conjunto de personas o entidades con intereses, propiedades u objetivos comunes:Ejemplos comunidad de vecinos, de estados etc.Conjunto de bienes o derechos que son propiedad de varias personas.Forma de vida en común basada en la existencia de bienes comunes:Comunidad de religiosos.ComunidadEs un grupo o conjunto de personas que comparten elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles etc.Por lo general se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades, que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socialización.
  • 21. ComunidadUno de los propósitos de una comunidad es unirse alrededor de un objetivo en común, como puede ser un bien común.También se puede decir que es un conjunto de individuos de diferentes especies que se interrelacionan ocupando una misma área.
  • 22. Definición de comunidad desde un punto de vista biológico.Comunidad: Son todos los organismos vivos que se encuentran en un ambiente determinado. Incluye, por tanto, todas las poblaciones de las diferentes especies que viven juntas. Por ejemplo la comunidad de una pradera estará formada por todas las plantas, animales, bacterias, hongos que se encuentran en el lugar ocupado por la pradera.
  • 23. Tipos de comunidadReligiosos, políticos, económicos, antropológicos y sociológicos.Cárceles, campamentos, cuarteles.Tribus urbanas (adolescentes)
  • 24. Tipos de comunidad Los siguientes tipos de asentamientos humanos como una misión jesuita o franciscanos o religiosa, un kibbutz, y otros semejantes: Son el producto de la formación de grupos de personas con valores, propósitos comunes y gran cohesión social.Generalmente subsistiendo por la agricultura, la artesanía o prestaciones, dentro de una óptica de gran familia gobernada por los integrantes de la comunidad.
  • 25. Tipos de comunidadComunidad urbana: es aquella que se encuentra en el centro de las ciudades, posee todos los servicios públicos y privados.Comunidad rural: es aquella que se ubica a las afueras de la capital del Estado, en ocasiones la forman los municipios lejanos, suelen contar con los servicios básicos, una de las características es subsistir de la producción agrícola, ganadera o pesquera, o afín a la ubicación geográfica.
  • 26. Tipos de comunidadComunidad urbano-marginal: es aquella que se encuentra fuera de la periferia urbana, cuenta con la mayoría de los servicios públicos, sin embargo suelen asentarse en terrenos que no fueron diseñados como vivienda (paracaidistas), o bien el crecimiento demográfico los hace vivir en dichos territorios, dando como resultado el poco interés de las autoridades por sobreguardar su estatus social.
  • 27. Tipos de comunidadesComunidad indígena: son aquellas que se ubican en territorios alejados de la ciudad, si constitución como comunidad nos remonta a hechos históricos, o bien decidían emigrar para no ser molestados o iniciar nuevamente. Desafortunadamente no cuentan con todos los servicios públicos, sin embargo gracias a sus tradiciones culturales, sobreviven en condiciones que ellos mismos han instaurado, siendo ejemplo para muchos.
  • 29. Comunidad y sociedadSociedad comunalEs pequeñaCon divisiones de trabajo simplificadaDiferenciación muy limitada de papelesLas familias y otros grupos primarios (informales) constituyen las unidades más importantes dentro de las sociedad global.
  • 30. Comunidad y SociedadSus miembros desempeñan papeles inclusivos más que segmentadosLas relaciones sociales son duraderas, inclusivas, personales o intimas.Son valorados por sí mismos y no por ser medios para otros finesSe debe vivir de acuerdo con las normas de respeto, lealtad, afecto, amor, en vez de satisfacer meramente determinadas obligaciones.
  • 31. Comunidad y sociedadLa participación el grupo va mas allá de las familias cercanas y de los grupos de parentescosLas costumbres ejercen un fuerte peso sobre la conducta por lo que hay poca necesidad de tener leyes formales, la ley forma parte de la tradición.Es un grupo homogéneo.Tiene un fuerte sentido de solidaridad de grupo.