SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UNA COMUNIDAD? Definiciones sobre comunidad hay muchas, de acuerdo a las concepciones ideológicas, políticas o sociales que se manejen embargo nos vamos a remitir a la siguiente
Una  comunidad  es un  grupo  o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un  idioma ,  costumbres ,  valores , tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),  estatus social ,  roles .  Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y  socializada . Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el  bien común ; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
En términos de  administración  o de división territorial, una comunidad puede considerarse una  entidad singular de población , una  mancomunidad , un  suburbio , etc. En términos de trabajo, una comunidad es una empresa. La participación y cooperación de sus miembros posibilitan la elección consciente de proyectos de transformación dirigidos a la solución gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo.
Tipos de comunidades  Hay muchos otros usos y niveles de análisis del término  comunidad , tales como políticos, religiosos, económicos, antropológicos y sociológicos.  Robert Redfield escribió la  Pequeña comunidad  ( The little Community Viewpoints for the Study of a Human Whole ), un clásico de 1955 de la  etnología  en el cual establece lo que es probablemente un modelo cuando nos referimos a un pueblo.  Otros, como  William Lloyd Warner ,  Paul   Lunt ,  George Caspar  Homans  y  Neil J.  Smelser  están en la misma tradición para describir ciudades típicas medias en el noreste de  Estados Unidos  (EE.UU.) y por extensión comunidades humanas.
Lugares tales como las  cárceles , los  campamentos  y los  cuarteles  también son comunidades desde una perspectiva sociológica en su descripción y análisis. Asentamientos humanos como una misión  jesuita  o  franciscana  o de cualquier otro tipo de religión, un  kibbutz , una comuna y otros semejantes son el producto de la asociación y formación de grupos de personas con valores, propósitos comunes y gran cohesión social, que subsisten generalmente a través de la agricultura, la artesanía o las prestaciones, dentro de una óptica de gran familia gobernada por los integrantes de la comunidad. Con la aparición de  Internet , se habla ahora también de una  comunidad virtual . Dicha comunidad se puede encontrar distribuida en foros de Internet, de  mensajería instantánea , en  blogs  ( bitácoras  o  diarios  electrónicos),  fotologs , etcétera.
Comunidad y utopía  Las  utopías  suelen ser teorías o credos alrededor del concepto de comunidad como  asociación voluntaria  cuyo fin es el bien común y con relaciones de tipo igualitarias. Hay muchos ejemplos y mucha literatura sobre ambos temas 'comunidad' y 'utopía', pero no necesariamente ambos términos están unidos. Por ejemplo una 'comuna' es una comunidad y una utopía, el libro de  Tomás Moro ,  Utopía  es una utopía y una 'misión' es una comunidad.
Comunidad local Es un término definido dentro de la llamada  comunidad de lugar , un grupo de personas que viven cerca unas de otras. El término  comunidad  sugiere que sus miembros tienen relaciones comunales entre sí: experiencias, valores y/o intereses compartidos, pueden interactuar unos con otros y se preocupan por el bienestar mutuo y colectivo. La comunidad local ha sido un tema concerniente al criticismo social en la sociología teórica, especialmente en contraste con la  sociedad actual . La idea central, tanto apoyada como rechazada, es que la comunidad local ha ido declinando, si no ha desaparecido en la vida contemporánea.
Beneficios de la comunidad local  El beneficio de la comunidad no se limita al interés que aparece en la imaginación popular. Investigaciones científicas confirman un amplio rango de beneficios. Los lazos interpersonales (redes comunitarias) en un área local permite compartir recursos entre la gente implicada. Prestar atención a quien tienes cerca y prevenir accidentes, aumentan el bienestar y la seguridad de los miembros. En general, la difusión de innovaciones y conocimiento es muy fluida tanto hacia dentro como hacia el resto de la sociedad. Es el caso también de la adopción de nuevas tecnologías, en relación con la información bidireccional y con la creación de opinión.
Organización social Una  Organización social  o  Institución social  es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.  También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político
Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno  Religión Educación economía  y familia.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
PPTX
Fundamentos del trabajo social
PPT
Necesidades y Satisfactores Humanos
PPTX
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
PPTX
Atravesamiento institucional
PPTX
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
PPTX
Talcott parsons
PPTX
Educacion social en trabajo social en power point
Resumen ideas de Jeffrey C Alexander
Fundamentos del trabajo social
Necesidades y Satisfactores Humanos
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Atravesamiento institucional
Código de Ética de Trabajo Social de Panamá-OTA
Talcott parsons
Educacion social en trabajo social en power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo social de grupo
PPT
Sociología
PPT
Historia del trabajo social en power point
PPTX
Diapositiva modelo radical en trabajo social
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPT
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
PDF
Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación
PPTX
Racionalidad dialógica
PPT
enfoque de palo alto
PDF
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
PPT
Las teorías del conflicto
PPTX
Teoria de talcott parsons
PPT
Trabajo social comunitario
DOCX
Diferencia entre sentido comun y sociologia
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
DOCX
411667042-Precursores-Del-Trabajo-Social - copia.docx
PPT
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
PPTX
Acción comunicativa (1)
DOCX
PPTX
La educacion como factor de cambio social (1)
Trabajo social de grupo
Sociología
Historia del trabajo social en power point
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Sociedad de la información y del conocimiento
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación
Racionalidad dialógica
enfoque de palo alto
Corrientes teóricas de las ciencias sociales (tema 3)
Las teorías del conflicto
Teoria de talcott parsons
Trabajo social comunitario
Diferencia entre sentido comun y sociologia
Trabajador social como educador social (ensayo) (2)
411667042-Precursores-Del-Trabajo-Social - copia.docx
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Acción comunicativa (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
PPTX
Introducción a las corrientes políticas ideológicas
PPT
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
PPTX
Teorias y corrientes politicas
PPTX
LA IDEOLOGIA
PDF
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
PPTX
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
PDF
Presentación capitalismo y socialismo
PPTX
Movimientos sociales de la década del 60
PDF
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
PPTX
Feudalismo, capitalismo y socialismo
PDF
Politica pdf
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Introducción a las corrientes políticas ideológicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Teorias y corrientes politicas
LA IDEOLOGIA
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
Presentación capitalismo y socialismo
Movimientos sociales de la década del 60
(Esquemas partidos políticos siglo xx)
Feudalismo, capitalismo y socialismo
Politica pdf
Publicidad

Similar a M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO" (20)

PPTX
Comunidad
PPTX
Estefania Castillo---Comunicacion Social
DOCX
Desarrollo local en colombia
DOCX
Desarrollo local en colombia
PPTX
PPT
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
PPTX
TALLER DE FAMILIA Y COMUNIDAD Unidad I.pptx
PDF
Trasocmun tema 1.1 complementaria
PDF
investigacion de salud ambiental en la sociedad
PDF
Pc4supch comunidad 2017
PDF
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
PPTX
Sociedad, cultura, persona social (2)
PPTX
Sociología de la educación ubc
DOCX
Ciudadania. unidad 1.
DOCX
Ciudadania. unidad 1.
DOCX
Conjunto de personas_que_viven_juntas_bajo_ciertas_reglas_o_que_tienen_los_mi...
PDF
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
PPTX
TALLER COMUNIDAD Y FAMILIA PSICOPEDAGOGIA
PDF
Pc4 supch comunidad_2017
PPTX
LA CONCEPTUALIZACION DE LA COMUNIDAD ppt.pptx
Comunidad
Estefania Castillo---Comunicacion Social
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
TALLER DE FAMILIA Y COMUNIDAD Unidad I.pptx
Trasocmun tema 1.1 complementaria
investigacion de salud ambiental en la sociedad
Pc4supch comunidad 2017
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociología de la educación ubc
Ciudadania. unidad 1.
Ciudadania. unidad 1.
Conjunto de personas_que_viven_juntas_bajo_ciertas_reglas_o_que_tienen_los_mi...
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
TALLER COMUNIDAD Y FAMILIA PSICOPEDAGOGIA
Pc4 supch comunidad_2017
LA CONCEPTUALIZACION DE LA COMUNIDAD ppt.pptx

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

M.E.F."COMPONENTE COMUNITARIO"

  • 1. QUE ES UNA COMUNIDAD? Definiciones sobre comunidad hay muchas, de acuerdo a las concepciones ideológicas, políticas o sociales que se manejen embargo nos vamos a remitir a la siguiente
  • 2. Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma , costumbres , valores , tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social , roles . Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada . Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común ; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
  • 3. En términos de administración o de división territorial, una comunidad puede considerarse una entidad singular de población , una mancomunidad , un suburbio , etc. En términos de trabajo, una comunidad es una empresa. La participación y cooperación de sus miembros posibilitan la elección consciente de proyectos de transformación dirigidos a la solución gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo.
  • 4. Tipos de comunidades Hay muchos otros usos y niveles de análisis del término comunidad , tales como políticos, religiosos, económicos, antropológicos y sociológicos. Robert Redfield escribió la Pequeña comunidad ( The little Community Viewpoints for the Study of a Human Whole ), un clásico de 1955 de la etnología en el cual establece lo que es probablemente un modelo cuando nos referimos a un pueblo. Otros, como William Lloyd Warner , Paul Lunt , George Caspar Homans y Neil J. Smelser están en la misma tradición para describir ciudades típicas medias en el noreste de Estados Unidos (EE.UU.) y por extensión comunidades humanas.
  • 5. Lugares tales como las cárceles , los campamentos y los cuarteles también son comunidades desde una perspectiva sociológica en su descripción y análisis. Asentamientos humanos como una misión jesuita o franciscana o de cualquier otro tipo de religión, un kibbutz , una comuna y otros semejantes son el producto de la asociación y formación de grupos de personas con valores, propósitos comunes y gran cohesión social, que subsisten generalmente a través de la agricultura, la artesanía o las prestaciones, dentro de una óptica de gran familia gobernada por los integrantes de la comunidad. Con la aparición de Internet , se habla ahora también de una comunidad virtual . Dicha comunidad se puede encontrar distribuida en foros de Internet, de mensajería instantánea , en blogs ( bitácoras o diarios electrónicos), fotologs , etcétera.
  • 6. Comunidad y utopía Las utopías suelen ser teorías o credos alrededor del concepto de comunidad como asociación voluntaria cuyo fin es el bien común y con relaciones de tipo igualitarias. Hay muchos ejemplos y mucha literatura sobre ambos temas 'comunidad' y 'utopía', pero no necesariamente ambos términos están unidos. Por ejemplo una 'comuna' es una comunidad y una utopía, el libro de Tomás Moro , Utopía es una utopía y una 'misión' es una comunidad.
  • 7. Comunidad local Es un término definido dentro de la llamada comunidad de lugar , un grupo de personas que viven cerca unas de otras. El término comunidad sugiere que sus miembros tienen relaciones comunales entre sí: experiencias, valores y/o intereses compartidos, pueden interactuar unos con otros y se preocupan por el bienestar mutuo y colectivo. La comunidad local ha sido un tema concerniente al criticismo social en la sociología teórica, especialmente en contraste con la sociedad actual . La idea central, tanto apoyada como rechazada, es que la comunidad local ha ido declinando, si no ha desaparecido en la vida contemporánea.
  • 8. Beneficios de la comunidad local El beneficio de la comunidad no se limita al interés que aparece en la imaginación popular. Investigaciones científicas confirman un amplio rango de beneficios. Los lazos interpersonales (redes comunitarias) en un área local permite compartir recursos entre la gente implicada. Prestar atención a quien tienes cerca y prevenir accidentes, aumentan el bienestar y la seguridad de los miembros. En general, la difusión de innovaciones y conocimiento es muy fluida tanto hacia dentro como hacia el resto de la sociedad. Es el caso también de la adopción de nuevas tecnologías, en relación con la información bidireccional y con la creación de opinión.
  • 9. Organización social Una Organización social o Institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
  • 10. Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político
  • 11. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno Religión Educación economía y familia.