SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es una función matemática?
En matemáticas, una función, aplicación o mapeo f es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el condominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del condominio f(x). Se denota por:Comúnmente, el término función se utiliza cuando el condominio son valores numéricos, reales o complejos. Entonces se habla de función real o función compleja mientras que a las funciones entre conjuntos cualesquiera se las denomina aplicaciones.
¿Que es un Problema matemático?
Un problema matemático consiste en buscar una determinada entidad matemática de entre un conjunto de entidades del mismo tipo que además satisfaga las llamadas condiciones del problema. Formalmente todo problema puede reducirse a una terna donde es un conjunto de objetos, es una condición (o condiciones) tal que dado puede o no ser satisfecho (para ello la condición debe ser una fórmula lógica bien formada y cerrada). La resolución del problema es un procedimiento que determina cual es el único que satisface .Algunos problemas clásicos como el de la cuadratura del círculo u otros donde se trata de decidir si una afirmación P es o no cierta, pueden reducirse a la forma de terna si tomamos como el conjunto de demostraciones posibles y como la condición de "X es una demostración válida de que la afirmación del problema P es cierta". Se dice que un problema no tiene solución cuando , es decir, .
¿Qué es cálculo?
En general el término cálculo (del latín calculus = piedra) hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos.No obstante, el uso más común del término cálculo es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos.
¿Qué es un modelo financiero?
Un modelo financiero es una herramienta de gestión que permite proyectar el resultado futuro de las decisiones que se planean tomar en el presente.Es particularmente útil para los ejecutivos en planificación que deben responder a sus superiores, Directorio y Accionistas con rápidas respuestas cada vez que se les consulta “qué pasaría si …”.Las respuestas no se pueden dar a esperar y para ello el Modelo Financiero Teerr es la herramienta adecuada.
¿Que es un modelo matemático?
En ciencias aplicadas, un Modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos, que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad. El término modelización matemática es utilizada también en diseño gráfico cuando se habla de modelos geométricos de los objetos en dos (2D) o tres dimensiones (3D).El significado de modelo matemático en matemática fundamental, sin embargo, es algo diferente. En concreto en matemáticas se trabajan con modelos formales. Un modelo formal para una cierta teoría matemática es un conjunto sobre el que se han definido un conjunto de relaciones unarias, binarias y trinarias, que satisface las proposiciones derivadas del conjunto de axiomas de la teoría. La rama de la matemática que se encarga de estudiar sistemáticamente las propiedades de los modelos es la teoría de modelos.
¿Qué es un algoritmo?
En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latin, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos matemáticos.
PPTX
Julian cosas de compu
PPTX
Matematicas
PPTX
Funciones matemáticas
PPTX
Funciones matemáticas en excel fby
DOCX
Pintar la Barda
DOCX
Concepto de algoritmos
PPT
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Conceptos matemáticos.
Julian cosas de compu
Matematicas
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas en excel fby
Pintar la Barda
Concepto de algoritmos
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Algoritmo
PPTX
Mi trabajo
DOC
Los 20 algoritmos matemáticos
PPTX
Presentacion uno
PPTX
Diapositivas 2
PPS
Algoritmo
DOC
Algoritmos
DOCX
Diagrama y algoritmos
DOCX
Calculo
DOCX
Calculo
DOCX
modelos matematicos
PPTX
Jumbo cristobal
PDF
School report 2
PPTX
Funciones matematicas damaris
PPTX
Diapositivas algoritmos
PPT
PPTX
Conceptos hoja de cálculo de cristian
PDF
PPTX
Matematica iv ecuaciones diferencial
Algoritmo
Mi trabajo
Los 20 algoritmos matemáticos
Presentacion uno
Diapositivas 2
Algoritmo
Algoritmos
Diagrama y algoritmos
Calculo
Calculo
modelos matematicos
Jumbo cristobal
School report 2
Funciones matematicas damaris
Diapositivas algoritmos
Conceptos hoja de cálculo de cristian
Matematica iv ecuaciones diferencial
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
TEMAS DE ANALISIS FINACIERO
PPT
Carla damaris ramirez goyes
PPT
La ProposicióN
PPTX
Analisis finaciero
PDF
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
PPTX
Informe tecnico
DOC
Elementos de la funcion
PPT
Civilizaciones precolombinas
PPTX
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PPT
El Informe
PPTX
Diferencia entre una función y una relación
PPT
Funciones y sus formas de Representar
ODP
Funciones - Matemática
PPT
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
PPTX
Informe de investigacion
PPT
Diapositivas Informe
PPTX
Diapositivas
TEMAS DE ANALISIS FINACIERO
Carla damaris ramirez goyes
La ProposicióN
Analisis finaciero
Ppt unidad 2 conceptos matemáticos básicos
Informe tecnico
Elementos de la funcion
Civilizaciones precolombinas
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
ppt. Auditoria Financiera
El Informe
Diferencia entre una función y una relación
Funciones y sus formas de Representar
Funciones - Matemática
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Informe de investigacion
Diapositivas Informe
Diapositivas
Publicidad

Similar a Presentación de luis carlos (20)

PPTX
Función matemática
PPTX
Funciones matemáticas
PDF
Modelos matematicos equipo n.2
DOCX
Trabajo escrito individual
KEY
Sosa info 04
PDF
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
PPTX
Algoritmo
PDF
Javierperez teoría de la optimización
PDF
Modelación matemática para ecuaciones diferenciales
PDF
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PDF
Analisis numerico axcel quintero
DOCX
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
DOCX
Rubenvel
PPTX
Modelo matematico
DOCX
Calculo numerico
DOCX
Calculo numerico
PPTX
Analisis estadistico
PPTX
Tarea 3
 
PDF
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
DOCX
Definición de simulación
Función matemática
Funciones matemáticas
Modelos matematicos equipo n.2
Trabajo escrito individual
Sosa info 04
Arellano Neiby - Aplicacion de la Derivada (Slideshare 8%)
Algoritmo
Javierperez teoría de la optimización
Modelación matemática para ecuaciones diferenciales
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Analisis numerico axcel quintero
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Rubenvel
Modelo matematico
Calculo numerico
Calculo numerico
Analisis estadistico
Tarea 3
 
100411 454 trabajo_fase_1 (1)
Definición de simulación

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Presentación de luis carlos

  • 1. ¿Que es una función matemática?
  • 2. En matemáticas, una función, aplicación o mapeo f es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el condominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento del condominio f(x). Se denota por:Comúnmente, el término función se utiliza cuando el condominio son valores numéricos, reales o complejos. Entonces se habla de función real o función compleja mientras que a las funciones entre conjuntos cualesquiera se las denomina aplicaciones.
  • 3. ¿Que es un Problema matemático?
  • 4. Un problema matemático consiste en buscar una determinada entidad matemática de entre un conjunto de entidades del mismo tipo que además satisfaga las llamadas condiciones del problema. Formalmente todo problema puede reducirse a una terna donde es un conjunto de objetos, es una condición (o condiciones) tal que dado puede o no ser satisfecho (para ello la condición debe ser una fórmula lógica bien formada y cerrada). La resolución del problema es un procedimiento que determina cual es el único que satisface .Algunos problemas clásicos como el de la cuadratura del círculo u otros donde se trata de decidir si una afirmación P es o no cierta, pueden reducirse a la forma de terna si tomamos como el conjunto de demostraciones posibles y como la condición de "X es una demostración válida de que la afirmación del problema P es cierta". Se dice que un problema no tiene solución cuando , es decir, .
  • 6. En general el término cálculo (del latín calculus = piedra) hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. Calcular, por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos.No obstante, el uso más común del término cálculo es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un procedimiento mecánico, o algoritmo, mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos.
  • 7. ¿Qué es un modelo financiero?
  • 8. Un modelo financiero es una herramienta de gestión que permite proyectar el resultado futuro de las decisiones que se planean tomar en el presente.Es particularmente útil para los ejecutivos en planificación que deben responder a sus superiores, Directorio y Accionistas con rápidas respuestas cada vez que se les consulta “qué pasaría si …”.Las respuestas no se pueden dar a esperar y para ello el Modelo Financiero Teerr es la herramienta adecuada.
  • 9. ¿Que es un modelo matemático?
  • 10. En ciencias aplicadas, un Modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos, que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad. El término modelización matemática es utilizada también en diseño gráfico cuando se habla de modelos geométricos de los objetos en dos (2D) o tres dimensiones (3D).El significado de modelo matemático en matemática fundamental, sin embargo, es algo diferente. En concreto en matemáticas se trabajan con modelos formales. Un modelo formal para una cierta teoría matemática es un conjunto sobre el que se han definido un conjunto de relaciones unarias, binarias y trinarias, que satisface las proposiciones derivadas del conjunto de axiomas de la teoría. La rama de la matemática que se encarga de estudiar sistemáticamente las propiedades de los modelos es la teoría de modelos.
  • 11. ¿Qué es un algoritmo?
  • 12. En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latin, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.