SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYCANES

                                   SEDE ROBLEDO

CONCEPTOS

Dominio, codominio y rango


                                             En su forma más simple el dominio son
                                             todos los valores a los que aplicar una
                                             función, y el rango son los valores que
                                             resultan.

                                             Pero     de   hecho     son conceptos
                                             importantes cuando se define una
                                             función. ¡Sigue leyendo!


Por favor, primero lee "¿Qué es una función?"...

Funciones

Una función relaciona una entrada con una salida.

                             Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la
                             altura del árbol está relacionada con la edad por la
                             función a:

                             a(edad) = edad × 20

                             Así que si la edad es 10 años, la altura es a(10) = 200
                             cm

Decir que "a(10) = 200" es como relacionar 10 con 200. O bien 10 → 200

Entrada y salida

Pero muchas veces es importante decir qué valores pueden entrar y pueden salir de
una función.

Aquí tienes algunas razones:

   •   La función no funciona si das valores equivocados (como una edad negativa)
   •   Limitar los valores de entrada te puede permitir hacer después cosas especiales
       con la función
   •   Saber el tipo de valores de salida (por ejemplo siempre positivos) también ayuda
Entonces, ¿cómo se dice lo que entra o sale en una función? respuesta: se usan
conjuntos...




                   Un conjunto es una colección de cosas, por ejemplo
                   números.

                   Aquí tienes unos ejemplos:

                   Conjunto de números pares: {..., -4, -2, 0, 2, 4, ...}
                   Conjunto de números impares: {..., -3, -1, 1, 3, ...}
                   Conjunto de números primos: {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, ...}
                   Múltiplos positivos de 3 que son menores que 10: {3, 6, 9}




De hecho, las funciones se definen sobre conjuntos:



                                Definición formal de una función

                                Una función relaciona cada elemento de un
                                conjunto
                                con exactamente un elemento de otro conjunto
                                (puede ser el mismo conjunto).



Dominio y rango

Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir de
una función:


               Lo que puede entrar en una función se llama el dominio

               Lo que es posible que salga de una función se llama el
               codominio

               Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen
Entonces, en el diagrama de arriba el conjunto "X" es el dominio, el conjunto "Y" es el
codominio, y los elementos de Y a los que llegan flechas (los valores producidos
realmente por la función) son el rango.

Parte de la función

Lo que sale (el rango) depende de lo que pones (el dominio), pero TÚ defines el
dominio.

De hecho el dominio es una parte esencial de la función. Un dominio diferente da una
función diferente.

Ejemplo: una simple función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los
números de contar {1,2,3,...}, y el rango será entonces el conjunto {1,4,9,...}




Y otra función g(x) = x2 puede tener como dominio los enteros {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...},
entonces el rango será el conjunto {0,1,4,9,...}




            Aunque las dos funciones toman la entrada y la elevan al cuadrado,
            operan en conjuntos diferentes de entradas, y por eso dan salidas
            diferentes.

            También tienen diferentes propiedades.

            Por ejemplo f(x) siempre da resultados distintos, pero g(x) puede dar la
            misma respuesta para dos entradas (como g(-2)=4 y g(2)=4)

Así que el dominio es una parte muy importante de la función.

Entonces, ¿todas las funciones tienen su dominio?
Sí, pero en matemáticas sencillas no lo notas, porque el dominio se supone:

   •   Normalmente se supone que es algo así como "todos los números que hacen
       que funcione".
   •   O si estás estudiando números enteros, el dominio será los enteros. Entre otros.

¡Pero en matemáticas más avanzadas tienes que tener cuidado!

Codominio y rango

El codominio y el rango tienen que ver con la salida, pero no son exactamente lo
mismo.

El codominio es el conjunto de valores que podrían salir.

El rango es el conjunto de valores que realmente salen.

Ejemplo: puedes definir una función f(x)=2x con dominio y codominio los enteros
(porque tú lo eliges así).

Pero si lo piensas, verás que el rango (los valores que salen de verdad) son sólo los
enteros pares.

Así que el codominio son los enteros (lo has elegido tú) pero el rango son los enteros
pares.

Así que rango es un subconjunto del codominio.

¿Por qué los dos? Bueno, a veces no conoces exactamente el rango (porque la
función es complicada o no es conocida del todo), pero sabes el conjunto en el que
está (como los enteros o los reales). Así que defines el codominio y sigues trabajando.

La importancia del codominio

Déjame que te haga una pregunta: ¿la raíz cuadrada es una función?

Si tú dices que el codominio (las salidas posibles) es el conjunto de los números
reales, ¡entonces la raíz cuadrada no es una función! ... ¿te sorprende?

La razón es que podría haber dos respuestas para una entrada, por ejemplo f(9) = 3 o
-3

Una función debe ser univaluada. No puede dar 2 resultados para el mismo valor de
entrada. ¡Por ejemplo "f(2) = 7 o 9" no está bien!
Pero se puede arreglar simplemente limitando el codominio a los números reales no
negativos.

√De hecho, el símbolo radical (como en √x) siempre significa la raíz cuadrada positiva
(la principal), así que √x es una función porque su codominio es correcto.

Así que el codominio que elijas puede afectar el que algo sea o no una función.



Notación

A los matemáticos no les gusta escribir muchas palabras cuando unos pocos símbolos
hacen el mismo trabajo. Así que hay maneras de decir que "el dominio es", "el
codominio es", etc.

Esta es la mejor manera que conozco:

                          Esto dice que la función "f" tiene dominio "N" (los
                          números naturales), y también codominio "N".
                          y esto dice que la función "f" toma "x" y devuelve "x2"

Más contenido relacionado

PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PPT
Integral indefinida
PPTX
Funciones
PPTX
Características de las funciones cuadraticas
PPT
Funcion lineal diapositivas
PPT
Formula general
PPTX
Axiomas y teoremas de los números reales
ODP
Funciones - Matemática
Función Exponencial y Logarítmica
Integral indefinida
Funciones
Características de las funciones cuadraticas
Funcion lineal diapositivas
Formula general
Axiomas y teoremas de los números reales
Funciones - Matemática

La actualidad más candente (20)

PPTX
Función proposicional y cuantificadores
PPTX
Presentación de Funciones Matemáticas
PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PDF
Estadistica resueltas
ODP
Presentacion ecuaciones primer grado
PPTX
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Funcion lineal
PDF
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
PPTX
Función a trozos
PDF
Ejercicios de derivada
PDF
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
PPT
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
PPTX
Desigualdades e inecuaciones
PDF
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
PPTX
Tipos de Funciones
PPT
Inecuaciones lineales
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PDF
Capitulo 3 ejercicios
Función proposicional y cuantificadores
Presentación de Funciones Matemáticas
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Estadistica resueltas
Presentacion ecuaciones primer grado
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas funciones 1
Funcion lineal
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Función a trozos
Ejercicios de derivada
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
Desigualdades e inecuaciones
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Tipos de Funciones
Inecuaciones lineales
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Capitulo 3 ejercicios
Publicidad

Similar a Elementos de la funcion (20)

DOCX
Qué es una función
PPT
Funciones
DOCX
Funciones matemáticas
DOCX
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
PPT
Funciones
PPTX
Jesus losada sambony (diapositiva)
DOC
2015 29-04 matematica
DOCX
Explicamos
DOC
2015 29-04 matematica
PPT
FUNCIONES
DOCX
Dominio y rango
PPT
Funciones
PDF
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
PPTX
Matematicas expo funciones
PPTX
Matematicas expo funciones
PDF
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
DOC
Que es una funcion
PPTX
Precalculo U1-1.pptx
PPTX
Diseño sin título. Presentacion de clase.pptx
PDF
FUNCIONES UPSJB II.pdf
Qué es una función
Funciones
Funciones matemáticas
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
Funciones
Jesus losada sambony (diapositiva)
2015 29-04 matematica
Explicamos
2015 29-04 matematica
FUNCIONES
Dominio y rango
Funciones
MATEMATICAS_BASICAS_TEORIA_DE_FUNCIONES.pdf
Matematicas expo funciones
Matematicas expo funciones
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Que es una funcion
Precalculo U1-1.pptx
Diseño sin título. Presentacion de clase.pptx
FUNCIONES UPSJB II.pdf
Publicidad

Más de Sergio Patiño Palacio (20)

DOCX
Taller de balonmano y ultimate
PDF
elementos-fundamentales-de-la-geometria
PDF
Crucigrama poligonos
PDF
Cartilla fracciones
PDF
Cartilla fracciones
DOCX
Taller de signos de agrupacion
PDF
PPTX
Mi primer juego taxonomia
DOCX
recursos-naturales
PDF
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
DOC
Consigaciones bancarias
DOC
Modelo de acción popular
PDF
Formularios registros y permisos sanitarios invima
DOC
Formulario matricula industria y comercio
DOC
Formato visto bueno de seguridad a establecimientos públicos y comerciales se...
DOC
Formulario del registro único empresarial y social rues.
DOC
Escritura s ltda
PDF
Taller de balonmano y ultimate
elementos-fundamentales-de-la-geometria
Crucigrama poligonos
Cartilla fracciones
Cartilla fracciones
Taller de signos de agrupacion
Mi primer juego taxonomia
recursos-naturales
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Consigaciones bancarias
Modelo de acción popular
Formularios registros y permisos sanitarios invima
Formulario matricula industria y comercio
Formato visto bueno de seguridad a establecimientos públicos y comerciales se...
Formulario del registro único empresarial y social rues.
Escritura s ltda

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Elementos de la funcion

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO GUAYCANES SEDE ROBLEDO CONCEPTOS Dominio, codominio y rango En su forma más simple el dominio son todos los valores a los que aplicar una función, y el rango son los valores que resultan. Pero de hecho son conceptos importantes cuando se define una función. ¡Sigue leyendo! Por favor, primero lee "¿Qué es una función?"... Funciones Una función relaciona una entrada con una salida. Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la altura del árbol está relacionada con la edad por la función a: a(edad) = edad × 20 Así que si la edad es 10 años, la altura es a(10) = 200 cm Decir que "a(10) = 200" es como relacionar 10 con 200. O bien 10 → 200 Entrada y salida Pero muchas veces es importante decir qué valores pueden entrar y pueden salir de una función. Aquí tienes algunas razones: • La función no funciona si das valores equivocados (como una edad negativa) • Limitar los valores de entrada te puede permitir hacer después cosas especiales con la función • Saber el tipo de valores de salida (por ejemplo siempre positivos) también ayuda
  • 2. Entonces, ¿cómo se dice lo que entra o sale en una función? respuesta: se usan conjuntos... Un conjunto es una colección de cosas, por ejemplo números. Aquí tienes unos ejemplos: Conjunto de números pares: {..., -4, -2, 0, 2, 4, ...} Conjunto de números impares: {..., -3, -1, 1, 3, ...} Conjunto de números primos: {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, ...} Múltiplos positivos de 3 que son menores que 10: {3, 6, 9} De hecho, las funciones se definen sobre conjuntos: Definición formal de una función Una función relaciona cada elemento de un conjunto con exactamente un elemento de otro conjunto (puede ser el mismo conjunto). Dominio y rango Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir de una función: Lo que puede entrar en una función se llama el dominio Lo que es posible que salga de una función se llama el codominio Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen
  • 3. Entonces, en el diagrama de arriba el conjunto "X" es el dominio, el conjunto "Y" es el codominio, y los elementos de Y a los que llegan flechas (los valores producidos realmente por la función) son el rango. Parte de la función Lo que sale (el rango) depende de lo que pones (el dominio), pero TÚ defines el dominio. De hecho el dominio es una parte esencial de la función. Un dominio diferente da una función diferente. Ejemplo: una simple función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los números de contar {1,2,3,...}, y el rango será entonces el conjunto {1,4,9,...} Y otra función g(x) = x2 puede tener como dominio los enteros {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...}, entonces el rango será el conjunto {0,1,4,9,...} Aunque las dos funciones toman la entrada y la elevan al cuadrado, operan en conjuntos diferentes de entradas, y por eso dan salidas diferentes. También tienen diferentes propiedades. Por ejemplo f(x) siempre da resultados distintos, pero g(x) puede dar la misma respuesta para dos entradas (como g(-2)=4 y g(2)=4) Así que el dominio es una parte muy importante de la función. Entonces, ¿todas las funciones tienen su dominio?
  • 4. Sí, pero en matemáticas sencillas no lo notas, porque el dominio se supone: • Normalmente se supone que es algo así como "todos los números que hacen que funcione". • O si estás estudiando números enteros, el dominio será los enteros. Entre otros. ¡Pero en matemáticas más avanzadas tienes que tener cuidado! Codominio y rango El codominio y el rango tienen que ver con la salida, pero no son exactamente lo mismo. El codominio es el conjunto de valores que podrían salir. El rango es el conjunto de valores que realmente salen. Ejemplo: puedes definir una función f(x)=2x con dominio y codominio los enteros (porque tú lo eliges así). Pero si lo piensas, verás que el rango (los valores que salen de verdad) son sólo los enteros pares. Así que el codominio son los enteros (lo has elegido tú) pero el rango son los enteros pares. Así que rango es un subconjunto del codominio. ¿Por qué los dos? Bueno, a veces no conoces exactamente el rango (porque la función es complicada o no es conocida del todo), pero sabes el conjunto en el que está (como los enteros o los reales). Así que defines el codominio y sigues trabajando. La importancia del codominio Déjame que te haga una pregunta: ¿la raíz cuadrada es una función? Si tú dices que el codominio (las salidas posibles) es el conjunto de los números reales, ¡entonces la raíz cuadrada no es una función! ... ¿te sorprende? La razón es que podría haber dos respuestas para una entrada, por ejemplo f(9) = 3 o -3 Una función debe ser univaluada. No puede dar 2 resultados para el mismo valor de entrada. ¡Por ejemplo "f(2) = 7 o 9" no está bien!
  • 5. Pero se puede arreglar simplemente limitando el codominio a los números reales no negativos. √De hecho, el símbolo radical (como en √x) siempre significa la raíz cuadrada positiva (la principal), así que √x es una función porque su codominio es correcto. Así que el codominio que elijas puede afectar el que algo sea o no una función. Notación A los matemáticos no les gusta escribir muchas palabras cuando unos pocos símbolos hacen el mismo trabajo. Así que hay maneras de decir que "el dominio es", "el codominio es", etc. Esta es la mejor manera que conozco: Esto dice que la función "f" tiene dominio "N" (los números naturales), y también codominio "N". y esto dice que la función "f" toma "x" y devuelve "x2"