SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
FUNCIONES ESPECIALES
Algunas funciones no están descritas solamente por una
función algebraica o algunas otras no presentan una gráfica
con un trazo continuo, tales funciones requieren un
tratamiento especial por lo cual se estudian de manera
independiente.
Este tipo de funciones son:
• Funciones a trozos
• Valor Absoluto
• Parte entera.
FUNCIÓN A TROZOS
DEFINICIÓN
Una función formada por la unión de dos o más funciones,
cada una de ellas definida en intervalos disyuntos, recibe el
nombre de función segmentada o función a trozos.
Así una función a a trozos presenta diferentes expresiones
algebraicas en determinados intervalos; en forma general, una
función a trozos es de la siguiente forma:
FUNCIÓN A TROZOS
La gráfica de g(x) está formada por todas las partes 𝑔𝑖(𝑥). El dominio y el rango de g(x)
es la unión de los dominios y los rangos de cada una de las partes que las forman.
FUNCIÓN A TROZOS
Primero: se identifican los intervalos en los que se define la función𝑓 𝑥 .
Para 𝑥 ≤ 1, 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 (−∞, 1
En este intervalo solo debemos aplicar la función 𝑓 𝑥 = 𝑥2
EJEMPLO
Determinar la gráfica, el dominio y el rango de la siguiente función:
𝒇 𝒙 =
𝒙 𝟐, 𝒔𝒊 𝒙 ≤ 𝟏
𝟏 − 𝒙, 𝒙 > 𝟏
Esta es la función que tiene
forma
de:_______________
FUNCIÓN A TROZOS
Se realiza una tabla de valores con 𝑓 𝑥 = 𝑥2
x 1 0 -1 -2
y 1 0 1 4
Para el intervalo (1, )+∞ , 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑓 𝑥 = 1 − 𝑥
x 1,5 2 3 4
y -1 -1 -2 -3
Luego, se realiza la gráfica de la función de acuerdo con las funciones que la componen.
FUNCIÓN A TROZOS
Debemos tener en cuenta que el valor 1 del
dominio de la función se encuentra en el
primer intervalo
Finalmente, la gráfica de la función es:
De acuerdo con la gráfica se puede concluir que: Dom𝑓: __________ Ran𝑓: _________________
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
DEFINICIÓN
La función valor absoluto se puede considerar como una
función definida a trozos. Esta función asigna a cada número
real del dominio su valor absoluto y está definida por:
𝑓 𝑥 = 𝑥 =
−𝑥, 𝑥 < 0
𝑥, 𝑥 ≥ 0
El dominio de la función es el conjunto de los números reales.
𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
El rango de la función es el conjunto de los números reales no
negativos.
Es decir, 𝑅𝑎𝑛𝑓 = 0, )+∞
La gráfica de la función valor absoluto es:
EJEMPLO
Determinar la gráfica, el dominio y el rango de las siguientes funciones
𝒇 𝒙 = 𝒙 − 𝟒 + 𝟐𝒙 − 𝟔
𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟒 + 𝒙 − 𝟓 − 𝟐𝒙
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
FUNCIÓN PARTE ENTERA
DEFINICIÓN
La función que asigna a cada elemento del dominio el mayor
entero, menor o igual que él. Recibe el nombre de parte
entera. Es decir,
𝑓 𝑥 = 𝑥 = 𝑛 𝑠𝑖 𝑛 ∈ ℤ 𝑦 𝑛 ≤ 𝑥 < 𝑛 + 1
Esta función se define de los números reales a los números
enteros, es decir,
𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ y 𝑅𝑎𝑛𝑓 = ℤ
FUNCIÓN PARTE ENTERA
Algebraicamente, la función parte entera se define así,
𝑓 𝑥 =
−2 𝑠𝑖 − 2 ≤ 𝑥 < 1
−1 𝑠𝑖 − 1 ≤ 𝑥 < 0
0 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 < 1
1 𝑠𝑖 1 ≤ 𝑥 < 2
2 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 < 3
3 𝑠𝑖 3 ≤ 𝑥 < 4
.
.
.
.
EJEMPLO
Realizar la gráfica de la siguiente función, Luego halla su dominio y rango
𝒉 𝒙 = 𝒙 − 𝟏
FUNCIÓN PARTE ENTERA
Primero: se construye una tabla de valores y se analiza su comportamiento
x -2,5-1,5-0,5 0,5 1 1,5
y -4 -3 -2 -1 0 0
EJEMPLO
La gráfica de a función es:
FUNCIÓN PARTE ENTERA
𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ
𝑅𝑎𝑛𝑓 = ℤ
EJEMPLO
FUNCIÓN PARTE ENTERA
2. Una compañía de telefonía celular cobra $240 solamente por marcar un
número internacional, de ahí en adelante cada minuto que dure la
llamada genera un incremento de $240. encontrar una expresión
algebraica para la situación planteada.
Primero: se definen las variables
x: duración de la llamada en minutos
y: valor de la llamada en pesos
Luego: se representan algunos
valores en una tabla
x 0 0,5 1,5 2,5 3 4,5
y 240 240 480 720 960 1200
Finalmente, el valor de la llamada se
puede expresar mediante la
siguiente función,
𝑦 = 240 𝑥 − 1
EJEMPLO
La gráfica de la función es:
FUNCIÓN PARTE ENTERA

Más contenido relacionado

PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PPTX
Presentacion funciones reales
PPTX
Funciones Reales
PDF
Función Raíz cuadrada
PPS
Evaluación de Funciones - EMdH
DOCX
Diagnostico primero de bachillerato
PPT
Diapositivas valor absoluto
PDF
Función de segundo grado
Función Lineal. Dominio y Rango
Presentacion funciones reales
Funciones Reales
Función Raíz cuadrada
Evaluación de Funciones - EMdH
Diagnostico primero de bachillerato
Diapositivas valor absoluto
Función de segundo grado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcion logarítmica
PDF
Funciones Rango y Dominio
PPT
relaciones y funciones
PPTX
Diapositivas funciones 1
PPTX
Función raíz cuadrada
PPT
Funciones racionales
PPTX
Concepto de Funciones
PPTX
Características de las funciones cuadraticas
PPTX
Tipos de Funciones
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Funciones a trozos
PPT
Funciones Cuadraticas
PPTX
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
PPT
PPT
Funciones y gráficas
PPTX
Función real de la variable real y u representación gráfica
PDF
Superficies
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PPT
7 Operaciones Con Funciones
Funcion logarítmica
Funciones Rango y Dominio
relaciones y funciones
Diapositivas funciones 1
Función raíz cuadrada
Funciones racionales
Concepto de Funciones
Características de las funciones cuadraticas
Tipos de Funciones
Función Exponencial y Logarítmica
Funciones a trozos
Funciones Cuadraticas
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Funciones y gráficas
Función real de la variable real y u representación gráfica
Superficies
Funciones ejercicios resueltos
7 Operaciones Con Funciones
Publicidad

Similar a Función a trozos (20)

PDF
Funciones.pdf
PDF
GUIA DE FUNCIONES.pdf
PPT
CALCULO I_TEMA 01_FUNCIONES (Dominio, Rago y Graficas)
PDF
Funciones parte i
PPTX
SEMANA_2_CALCULO I_Uiversidad Nacional Mayor de San Marcos.pptx
PPTX
PDF
Sc001
PPT
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPTX
SEMANA 3- SESIÓN 1- MATEMATICA 2.0 -U.C- 2024 -1 -TIPOS DE FUNCIONES.pptx
PPT
Funcion 2
PDF
Clasificación funciones
PPTX
SESIÓN 05 semi.pptx clasess de calculo clasess de calculo
PPTX
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
PPS
Funciones elementales
PPTX
Funciones de variable real: definiciones
PPTX
MATEMATICAS PARA LA INGENIERIA PARA APRENDER MÁS
PDF
Guia de funciones_i
PPTX
Presentación funciones
Funciones.pdf
GUIA DE FUNCIONES.pdf
CALCULO I_TEMA 01_FUNCIONES (Dominio, Rago y Graficas)
Funciones parte i
SEMANA_2_CALCULO I_Uiversidad Nacional Mayor de San Marcos.pptx
Sc001
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
SEMANA 3- SESIÓN 1- MATEMATICA 2.0 -U.C- 2024 -1 -TIPOS DE FUNCIONES.pptx
Funcion 2
Clasificación funciones
SESIÓN 05 semi.pptx clasess de calculo clasess de calculo
FUNCIONESDELOSNUMEROSREALES.pptx
Funciones elementales
Funciones de variable real: definiciones
MATEMATICAS PARA LA INGENIERIA PARA APRENDER MÁS
Guia de funciones_i
Presentación funciones
Publicidad

Más de Andres G. Mejia Acevedo (9)

PPTX
Presentación1 conicas
PPT
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
ODP
Circuito eléctrico.
PPTX
Cambios climáticos
PPTX
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
PPTX
Clase 8 al 12 de agosto
Presentación1 conicas
Tallerdeword 090901182249-phpapp01
Circuito eléctrico.
Cambios climáticos
Funcionamiento de la energia hidroelectrica
Clase 8 al 12 de agosto

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Función a trozos

  • 1. FUNCIONES ESPECIALES Algunas funciones no están descritas solamente por una función algebraica o algunas otras no presentan una gráfica con un trazo continuo, tales funciones requieren un tratamiento especial por lo cual se estudian de manera independiente. Este tipo de funciones son: • Funciones a trozos • Valor Absoluto • Parte entera.
  • 2. FUNCIÓN A TROZOS DEFINICIÓN Una función formada por la unión de dos o más funciones, cada una de ellas definida en intervalos disyuntos, recibe el nombre de función segmentada o función a trozos. Así una función a a trozos presenta diferentes expresiones algebraicas en determinados intervalos; en forma general, una función a trozos es de la siguiente forma:
  • 3. FUNCIÓN A TROZOS La gráfica de g(x) está formada por todas las partes 𝑔𝑖(𝑥). El dominio y el rango de g(x) es la unión de los dominios y los rangos de cada una de las partes que las forman.
  • 4. FUNCIÓN A TROZOS Primero: se identifican los intervalos en los que se define la función𝑓 𝑥 . Para 𝑥 ≤ 1, 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 (−∞, 1 En este intervalo solo debemos aplicar la función 𝑓 𝑥 = 𝑥2 EJEMPLO Determinar la gráfica, el dominio y el rango de la siguiente función: 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐, 𝒔𝒊 𝒙 ≤ 𝟏 𝟏 − 𝒙, 𝒙 > 𝟏 Esta es la función que tiene forma de:_______________
  • 5. FUNCIÓN A TROZOS Se realiza una tabla de valores con 𝑓 𝑥 = 𝑥2 x 1 0 -1 -2 y 1 0 1 4 Para el intervalo (1, )+∞ , 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎 𝑙𝑎 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑓 𝑥 = 1 − 𝑥 x 1,5 2 3 4 y -1 -1 -2 -3 Luego, se realiza la gráfica de la función de acuerdo con las funciones que la componen.
  • 6. FUNCIÓN A TROZOS Debemos tener en cuenta que el valor 1 del dominio de la función se encuentra en el primer intervalo Finalmente, la gráfica de la función es: De acuerdo con la gráfica se puede concluir que: Dom𝑓: __________ Ran𝑓: _________________
  • 7. FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO DEFINICIÓN La función valor absoluto se puede considerar como una función definida a trozos. Esta función asigna a cada número real del dominio su valor absoluto y está definida por: 𝑓 𝑥 = 𝑥 = −𝑥, 𝑥 < 0 𝑥, 𝑥 ≥ 0 El dominio de la función es el conjunto de los números reales. 𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ
  • 8. FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO El rango de la función es el conjunto de los números reales no negativos. Es decir, 𝑅𝑎𝑛𝑓 = 0, )+∞ La gráfica de la función valor absoluto es:
  • 9. EJEMPLO Determinar la gráfica, el dominio y el rango de las siguientes funciones 𝒇 𝒙 = 𝒙 − 𝟒 + 𝟐𝒙 − 𝟔 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 + 𝟒 + 𝒙 − 𝟓 − 𝟐𝒙 FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
  • 10. FUNCIÓN PARTE ENTERA DEFINICIÓN La función que asigna a cada elemento del dominio el mayor entero, menor o igual que él. Recibe el nombre de parte entera. Es decir, 𝑓 𝑥 = 𝑥 = 𝑛 𝑠𝑖 𝑛 ∈ ℤ 𝑦 𝑛 ≤ 𝑥 < 𝑛 + 1 Esta función se define de los números reales a los números enteros, es decir, 𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ y 𝑅𝑎𝑛𝑓 = ℤ
  • 11. FUNCIÓN PARTE ENTERA Algebraicamente, la función parte entera se define así, 𝑓 𝑥 = −2 𝑠𝑖 − 2 ≤ 𝑥 < 1 −1 𝑠𝑖 − 1 ≤ 𝑥 < 0 0 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 < 1 1 𝑠𝑖 1 ≤ 𝑥 < 2 2 𝑠𝑖 2 ≤ 𝑥 < 3 3 𝑠𝑖 3 ≤ 𝑥 < 4 . . . .
  • 12. EJEMPLO Realizar la gráfica de la siguiente función, Luego halla su dominio y rango 𝒉 𝒙 = 𝒙 − 𝟏 FUNCIÓN PARTE ENTERA Primero: se construye una tabla de valores y se analiza su comportamiento x -2,5-1,5-0,5 0,5 1 1,5 y -4 -3 -2 -1 0 0
  • 13. EJEMPLO La gráfica de a función es: FUNCIÓN PARTE ENTERA 𝐷𝑜𝑚𝑓 = ℝ 𝑅𝑎𝑛𝑓 = ℤ
  • 14. EJEMPLO FUNCIÓN PARTE ENTERA 2. Una compañía de telefonía celular cobra $240 solamente por marcar un número internacional, de ahí en adelante cada minuto que dure la llamada genera un incremento de $240. encontrar una expresión algebraica para la situación planteada. Primero: se definen las variables x: duración de la llamada en minutos y: valor de la llamada en pesos Luego: se representan algunos valores en una tabla x 0 0,5 1,5 2,5 3 4,5 y 240 240 480 720 960 1200 Finalmente, el valor de la llamada se puede expresar mediante la siguiente función, 𝑦 = 240 𝑥 − 1
  • 15. EJEMPLO La gráfica de la función es: FUNCIÓN PARTE ENTERA