Evaluación
de
proyectos
PRESENTACIÓN
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso, los
participantes aplicarán las
herramientas administrativas y
tecnológicas para medir un
proyecto, contemplando costos,
tiempo, el aspecto personal y los
resultados obtenidos que en
forma integral son considerados
al momento de evaluar un
proyecto para ser considerado
óptimo en cuanto al alcance
determinado.
EXPECTATIVAS
DIAGNÓSTICO INICIAL
CONTRATO GRUPAL
• Puntualidad
• Participación
• Respeto
Contenido Temático
Introducción
¿Qué es un proyecto?
Un proyecto es un conjunto de actividades concretas, relacionadas y coordinadas entre sí,
que se realizan con el fin de resolver problemas.
Un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades relacionadas entre sí
que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el
propósito de conseguir un determinado resultado.
Características
 Cuentan con un propósito.
 Se resumen en objetivos y metas.
 Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
 Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de
entrega.
 Se orientan a la consecución de un resultado.
 Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
 Se ven afectados por la incertidumbre.
 Han de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado
es el esperado.
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
1. Determinación del alcance de un proyecto
1.1 Planteamiento del alcance de un
proyecto
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
1.2 Determinación de indicadores en un
objetivo
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
1.3 Objetivos orientados a resultados
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
1.4 Gestión de resultados
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
1.5 Documentación de tareas aprendidas
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
2. Gestión y control en la Administración de
Proyectos
2.1 Importancia de la planeación de
actividades
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
2.2 Importancia de la planeación de tiempos
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
2.3 Importancia de la planeación de costos
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
ENERO 425,000.00
FEBRERO 425,000.00
MARZO 425,000.00
ABRIL 425,000.00
MAYO 500,000.00
JUNIO 530,000.00
JULIO 562,500.00
AGOSTO 593,750.00
SEPTIEMBRE 842,500.00
OCTUBRE 927,500.00
NOVIEMBRE 1,012,500.00
DICIEMBRE 1,085,000.00
TOTAL 7,753,750.00
$
PRESUPUESTO DE INGRESOS ANUAL 2014
* Disminución en ventas de diciembre 2013 a enero
2014.
15%
* Las ventas en Tuxpan de enero 2014 se conservan hasta
agosto 2014.
425,000.00
$
* En el mes de mayo se inicia la comercialización en la
Cd. de Álamo logrando igualar las ventas de diciembre
2013. El incremento total en ventas fue del 18% con
relación a las ventas de abril 2014.
17%
* En el mes de septiembre se realiza el lanzamiento del
nuevo producto obteniendo un incremento en el total
de ventas del:
42%
* El incremento de ventas comparando Dic. 2014 y Dic.
2013 fue de:
117%
PREMISAS
DIC - 2013 % ENE - 2014 % DIC - 2014
Ingresos 500,000.00 100 425,000.00 100 1,085,000.00 100
Costos 100,000.00 20 85,000.00 20 195,300.00 18
Utilidad Bruta 400,000.00 80 340,000.00 80 889,700.00 82
Nómina 106,009.44 21 106,009.44 25 184,708.80 17
Gatos Generales 10,657.23 2 10,657.23 3 70,000.00 6
Utilidad antes de impuestos 283,333.33 57 223,333.33 53 634,991.20 59
PTU 28,333.33 6 22,333.33 5 63,499.12 6
ISR 85,000.00 17 67,000.00 16 190,497.36 18
Utilidad Neta 170,000.00 34 134,000.00 32 380,994.72 35
Notas:
* Se logra obtener mejor precio con los agricultores el costo bajó el 2% sobre ventas
quedando en 18%.
* Se ajustaron los sueldos y salarios de la nómina y se adicionaron los sueldos de las
nuevas áreas funcionales - I+D de nuevos productos y el de Gestión de calidad.
* En gastos generales de diciembre 2014, se está considerando adicional un gasto por
publicidad del 2.5% sobre las ventas, comisiones y la depreciación.
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL COMPARATIVO
2013
DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
ENTRADAS 500,000.00 425,000.00 425,000.00 425,000.00 425,000.00 500,000.00 530,000.00 562,500.00 593,750.00 842,500.00 927,500.00 1,012,500.00
COSTOS 100,000.00 85,000.00 85,000.00 85,000.00 85,000.00 90,000.00 95,400.00 101,250.00 106,875.00 151,650.00 166,950.00 182,250.00
NÓMINA 106,009.44 106,009.44 106,009.44 106,009.44 106,009.44 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80
GASTOSGENERALES 10,657.23 10,657.23 10,657.23 10,657.23 10,657.23 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00
PAGOSPROVISIONALESDEISR 85,000.00 72,250.00 72,250.00 72,250.00 72,250.00 85,000.00 90,100.00 95,625.00 100,937.50 143,225.00 157,675.00 172,125.00
PTU 340,000.00
TOTALSALIDAS 301,666.67 273,916.67 273,916.67 273,916.67 273,916.67 742,708.80 413,208.80 424,583.80 435,521.30 522,583.80 552,333.80 582,083.80
FLUJOS 198,333.33 151,083.33 151,083.33 151,083.33 151,083.33 -242,708.80 116,791.20 137,916.20 158,228.70 319,916.20 375,166.20 430,416.20
FLUJOACUMULADOPARA
RECUPERACIÓNDELA
116,791.20 254,707.40 412,936.10 732,852.31 1,108,018.51 1,538,434.71
FLUJODEEFECTIVO
CONCEPTOS
PRIMERTRIMESTRE2014 SEGUNDOTRIMESTRE2014 TERCERTRIMESTRE2014 CUARTOTRIMESTRE2014
EROGACIONES POR ÚNICA VEZ
Inversión en maquinaria 1,500,000.00
Equipo auxiliar 300,000.00
Equipo de Transporte 700,000.00
Capacitación 144,000.00
Aplicación de la encuesta 250,000.00
Publicidad y promoción 500,000.00
Total 3,394,000.00
PRESUPUESTO DE CAPITAL
FECHA FLUJO
SALDO POR
RECUPERAR
Inversión -3,394,000.00
Junio - 2014 116,791.20 -3,277,208.80
Julio - 2014 137,916.20 -3,139,292.60
Agosto - 2014 158,228.70 -2,981,063.90
Septiembre - 2014 319,916.20 -2,661,147.69
Octubre - 2014 375,166.20 -2,285,981.49
Noviembre - 2014 430,416.20 -1,855,565.29
Diciembre - 2014 477,541.20 -1,378,024.09
Enero - 2015 477,541.20 -900,482.89
Febrero - 2015 477,541.20 -422,941.68
Marzo - 2015 477,541.20 54,599.52
* En forma conservadora se consideran los
mismos flujos en el Primer Trimestre de 2015
TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN
La inversión se recupera en el mes de marzo
de 2015
PROYECTO: FRANQUICIA MAESTRA DE PURIFICADORAS
Proyección de Ingresos
Cifras en pesos
Consideraciones:
Incremento anual de Producción 20%
Se considera un incremento conservador en el aumento de ventas
Se inicia con el promedio mínimo de producción sugerido en la exposición del caso
Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Litros Anuales Producidos 403,200 483,840 580,608 696,729.60 836,076
Garrafones anuales producidos 20,160 24,192 29,030 34,836 41,804
Precio de venta por garrafón 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00
Ingresos Anuales 282,240.00 362,880.00 464,486.40 592,220.16 752,467.97
PROYECTO: FRANQUICIA MAESTRA DE PURIFICADORAS
Determinación de Costos (Mensual)
Cifras en pesos
Precio de Venta Estimado por garrafón: 14.00
$
Costo de Agua Diaria mensual IVA Total
Producción deseada 70 1,680
Litros por Garrafón 20 20
Agua requerida (lts) 1,400 33,600
Costo por pipa (10,000 lts) 500.00 500.00
Pipas requeridas 0.14 3.36
Costo de Agua 70.00 1,680.00 - 1,680.00
Costo de Insumos
Costo
unitario
Costo
Mensual
IVA
Total
mensual
Tapas 0.230 386.40 61.82 448.22
Sellos de garantía 0.130 218.40 34.94 253.34
Sanitizante (interno) mensual 200.00 32.00 232.00
Sanitizante (Externo) mensual 250.00 40.00 290.00
Total de Insumos mensuales 1,054.80 168.77 1,223.57
Costos Fijos
Costo
unitario
Costo
Mensual
IVA
Total
mensual
Renta 2,586.21 413.79 3,000.00
Energía Eléctrica 600.00 96.00 696.00
Depreciación de equipo 269.42 269.42
Proporcional de Mantenimiento 350.00 56.00 406.00
Analisis Bacteriológico 200.00 32.00 232.00
Sueldos a Empleados 4,000.00 - 4,000.00
Carga Social 1,280.00 - 1,280.00
Total costos Fijos Mensuales 9,285.62 597.79 9,883.42
Determinación del costo Subtotal IVA
Total
mensual
Importe
Costo Materia Prima 1,680.00 - 1,680.00 1.00
Costos insumos 1,054.80 168.77 1,223.57 0.73
Costos Fijos 9,285.62 597.79 9,883.42 5.88
Total Costo 12,020.42 766.56 12,786.98 7.61
$
Unidades deseadas Producidas 1,680 1,680
Costo Unitario por Garrafón 7.16 51.11% 7.61
Utilidad Bruta por unidad 6.84 48.89% 6.39
Concepto
Costos insumos
Costos Fijos
Total Costo Unitario
Costo Materia Prima
2.4 Controles en la Administración de
Proyectos
2.4.1 Seguimiento de proyectos
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
2.4.2 Generación de evidencias en la
Administración de Proyectos
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
3. Programación de reportes e informes en la
Administración de Proyectos
3.1 Diagrama de Hitos
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Cronología de un parque eólico
3.2 Formatos de incidencias o cambios
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
De forma general el proceso de solicitud y aprobación de los cambios
debe incluir los siguientes pasos:
Para empresas con un elevado número de incidencias es recomendable
llevar un control de las mismas para intentar conseguir cerrarlas lo antes
posibles con la menor cantidad de recursos posibles. En muchos casos es
conveniente evaluar el coste de las incidencias para tomar decisiones.
Solicitud de
cambios
3.3 Importancia de la oportuna comunicación
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
3.4 Reporte ejecutivo
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
4. Caso práctico de cierre de proyecto
4.1 Documentación de evidencias
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
4.2 Documentación del desarrollo del
proyecto
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
4.3 Integración del Reporte Final (Cierre)
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
Presentación de Proyectos de Inversión.ppt
BIBLIOGRAFÍA
 CÓRDOBA, PADILLA MARCIAL,
“Formulación y Evaluación de
Proyectos” Ecoe Ediciones (2011).
 GIDO, JACK, “Administración Exitosa
de Proyectos” Cengage Learning
(2016).
 LÓPEZ, MIRANDA ADÁN
“Administración de Proyectos” Pearson
Educación (2017)

Más contenido relacionado

PPT
Plan De Negocios
PPTX
PRESUPUESTO MAESTRO
PPSX
05 proc quinua
PPTX
4.-PRESUPUESTO.pptx
PPSX
Sectores Productivos
PPT
1 FORMULACION y EVALUACION PROYECTOS.ppt
PPTX
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
PPTX
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Plan De Negocios
PRESUPUESTO MAESTRO
05 proc quinua
4.-PRESUPUESTO.pptx
Sectores Productivos
1 FORMULACION y EVALUACION PROYECTOS.ppt
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO.pptx
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef

La actualidad más candente (20)

PPTX
Balanced Scorecard
PDF
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
PPT
Construyendo la propuesta de valor
DOCX
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
PPTX
Estado de costo de producción y ventas
PPTX
Empresas de servicios
PPTX
Proyecto de inversión
PPTX
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
PPTX
Rotación de inventarios
PPT
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PPT
Cronograma de Inversiones
PPTX
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
PPT
Tema 1 presupuestos
PDF
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
PPTX
INVENTARIOS
PPTX
Mano de obra (costos)
PPTX
Costos abc
PPTX
Diagrama de gantt
PPTX
Mapa conceptual sobre Inventarios
Balanced Scorecard
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Construyendo la propuesta de valor
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Estado de costo de producción y ventas
Empresas de servicios
Proyecto de inversión
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Rotación de inventarios
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Tema 1 presupuestos
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
INVENTARIOS
Mano de obra (costos)
Costos abc
Diagrama de gantt
Mapa conceptual sobre Inventarios
Publicidad

Similar a Presentación de Proyectos de Inversión.ppt (20)

PDF
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
PDF
¿quién es HINTD?
PPT
Presentacion ERUM
PPTX
costos en una empresa de tramsporte.pptx
DOC
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
PDF
presupuestomaestro-1504111519-gate01.pdf
PDF
Anexo iii presupuesto
PPTX
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
PDF
COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
PPTX
EPIP Unidad 01 - semana 1 -Formulación 2020.pptx
DOCX
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
DOC
Plan de gestion para la creacion de una PYME (tercera parte)
PDF
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
PDF
24110 07.1 Introducción Análisis de precios unitarios.pdf
PDF
Material encuentro 3
PPTX
Local para eventos La Pradera.pptx
PPTX
Presupuesto maestro
DOCX
Costos final
PPT
Evaluación Plan Anual de Compras 2014 (ENE-FEB-MARZO 2014).ppt
DOCX
INFO. CORTE DE OBRA.docx
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
¿quién es HINTD?
Presentacion ERUM
costos en una empresa de tramsporte.pptx
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
presupuestomaestro-1504111519-gate01.pdf
Anexo iii presupuesto
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
EPIP Unidad 01 - semana 1 -Formulación 2020.pptx
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Plan de gestion para la creacion de una PYME (tercera parte)
PRESUPUESTO EN UNA EMORESA
24110 07.1 Introducción Análisis de precios unitarios.pdf
Material encuentro 3
Local para eventos La Pradera.pptx
Presupuesto maestro
Costos final
Evaluación Plan Anual de Compras 2014 (ENE-FEB-MARZO 2014).ppt
INFO. CORTE DE OBRA.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Balanza de Pagos en la economia internacional
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
datos en machine learning estado del arte
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx

Presentación de Proyectos de Inversión.ppt

  • 3. OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, los participantes aplicarán las herramientas administrativas y tecnológicas para medir un proyecto, contemplando costos, tiempo, el aspecto personal y los resultados obtenidos que en forma integral son considerados al momento de evaluar un proyecto para ser considerado óptimo en cuanto al alcance determinado.
  • 6. CONTRATO GRUPAL • Puntualidad • Participación • Respeto
  • 8. Introducción ¿Qué es un proyecto? Un proyecto es un conjunto de actividades concretas, relacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de resolver problemas. Un proyecto consiste en la ordenación de un conjunto de actividades relacionadas entre sí que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado resultado. Características  Cuentan con un propósito.  Se resumen en objetivos y metas.  Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.  Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.  Se orientan a la consecución de un resultado.  Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.  Se ven afectados por la incertidumbre.  Han de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado.
  • 11. 1. Determinación del alcance de un proyecto
  • 12. 1.1 Planteamiento del alcance de un proyecto
  • 15. 1.2 Determinación de indicadores en un objetivo
  • 20. 1.3 Objetivos orientados a resultados
  • 24. 1.4 Gestión de resultados
  • 27. 1.5 Documentación de tareas aprendidas
  • 31. 2. Gestión y control en la Administración de Proyectos
  • 32. 2.1 Importancia de la planeación de actividades
  • 36. 2.2 Importancia de la planeación de tiempos
  • 38. 2.3 Importancia de la planeación de costos
  • 44. ENERO 425,000.00 FEBRERO 425,000.00 MARZO 425,000.00 ABRIL 425,000.00 MAYO 500,000.00 JUNIO 530,000.00 JULIO 562,500.00 AGOSTO 593,750.00 SEPTIEMBRE 842,500.00 OCTUBRE 927,500.00 NOVIEMBRE 1,012,500.00 DICIEMBRE 1,085,000.00 TOTAL 7,753,750.00 $ PRESUPUESTO DE INGRESOS ANUAL 2014 * Disminución en ventas de diciembre 2013 a enero 2014. 15% * Las ventas en Tuxpan de enero 2014 se conservan hasta agosto 2014. 425,000.00 $ * En el mes de mayo se inicia la comercialización en la Cd. de Álamo logrando igualar las ventas de diciembre 2013. El incremento total en ventas fue del 18% con relación a las ventas de abril 2014. 17% * En el mes de septiembre se realiza el lanzamiento del nuevo producto obteniendo un incremento en el total de ventas del: 42% * El incremento de ventas comparando Dic. 2014 y Dic. 2013 fue de: 117% PREMISAS
  • 45. DIC - 2013 % ENE - 2014 % DIC - 2014 Ingresos 500,000.00 100 425,000.00 100 1,085,000.00 100 Costos 100,000.00 20 85,000.00 20 195,300.00 18 Utilidad Bruta 400,000.00 80 340,000.00 80 889,700.00 82 Nómina 106,009.44 21 106,009.44 25 184,708.80 17 Gatos Generales 10,657.23 2 10,657.23 3 70,000.00 6 Utilidad antes de impuestos 283,333.33 57 223,333.33 53 634,991.20 59 PTU 28,333.33 6 22,333.33 5 63,499.12 6 ISR 85,000.00 17 67,000.00 16 190,497.36 18 Utilidad Neta 170,000.00 34 134,000.00 32 380,994.72 35 Notas: * Se logra obtener mejor precio con los agricultores el costo bajó el 2% sobre ventas quedando en 18%. * Se ajustaron los sueldos y salarios de la nómina y se adicionaron los sueldos de las nuevas áreas funcionales - I+D de nuevos productos y el de Gestión de calidad. * En gastos generales de diciembre 2014, se está considerando adicional un gasto por publicidad del 2.5% sobre las ventas, comisiones y la depreciación. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL COMPARATIVO
  • 46. 2013 DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE ENTRADAS 500,000.00 425,000.00 425,000.00 425,000.00 425,000.00 500,000.00 530,000.00 562,500.00 593,750.00 842,500.00 927,500.00 1,012,500.00 COSTOS 100,000.00 85,000.00 85,000.00 85,000.00 85,000.00 90,000.00 95,400.00 101,250.00 106,875.00 151,650.00 166,950.00 182,250.00 NÓMINA 106,009.44 106,009.44 106,009.44 106,009.44 106,009.44 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 184,708.80 GASTOSGENERALES 10,657.23 10,657.23 10,657.23 10,657.23 10,657.23 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 43,000.00 PAGOSPROVISIONALESDEISR 85,000.00 72,250.00 72,250.00 72,250.00 72,250.00 85,000.00 90,100.00 95,625.00 100,937.50 143,225.00 157,675.00 172,125.00 PTU 340,000.00 TOTALSALIDAS 301,666.67 273,916.67 273,916.67 273,916.67 273,916.67 742,708.80 413,208.80 424,583.80 435,521.30 522,583.80 552,333.80 582,083.80 FLUJOS 198,333.33 151,083.33 151,083.33 151,083.33 151,083.33 -242,708.80 116,791.20 137,916.20 158,228.70 319,916.20 375,166.20 430,416.20 FLUJOACUMULADOPARA RECUPERACIÓNDELA 116,791.20 254,707.40 412,936.10 732,852.31 1,108,018.51 1,538,434.71 FLUJODEEFECTIVO CONCEPTOS PRIMERTRIMESTRE2014 SEGUNDOTRIMESTRE2014 TERCERTRIMESTRE2014 CUARTOTRIMESTRE2014
  • 47. EROGACIONES POR ÚNICA VEZ Inversión en maquinaria 1,500,000.00 Equipo auxiliar 300,000.00 Equipo de Transporte 700,000.00 Capacitación 144,000.00 Aplicación de la encuesta 250,000.00 Publicidad y promoción 500,000.00 Total 3,394,000.00 PRESUPUESTO DE CAPITAL FECHA FLUJO SALDO POR RECUPERAR Inversión -3,394,000.00 Junio - 2014 116,791.20 -3,277,208.80 Julio - 2014 137,916.20 -3,139,292.60 Agosto - 2014 158,228.70 -2,981,063.90 Septiembre - 2014 319,916.20 -2,661,147.69 Octubre - 2014 375,166.20 -2,285,981.49 Noviembre - 2014 430,416.20 -1,855,565.29 Diciembre - 2014 477,541.20 -1,378,024.09 Enero - 2015 477,541.20 -900,482.89 Febrero - 2015 477,541.20 -422,941.68 Marzo - 2015 477,541.20 54,599.52 * En forma conservadora se consideran los mismos flujos en el Primer Trimestre de 2015 TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN La inversión se recupera en el mes de marzo de 2015
  • 48. PROYECTO: FRANQUICIA MAESTRA DE PURIFICADORAS Proyección de Ingresos Cifras en pesos Consideraciones: Incremento anual de Producción 20% Se considera un incremento conservador en el aumento de ventas Se inicia con el promedio mínimo de producción sugerido en la exposición del caso Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Litros Anuales Producidos 403,200 483,840 580,608 696,729.60 836,076 Garrafones anuales producidos 20,160 24,192 29,030 34,836 41,804 Precio de venta por garrafón 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 Ingresos Anuales 282,240.00 362,880.00 464,486.40 592,220.16 752,467.97
  • 49. PROYECTO: FRANQUICIA MAESTRA DE PURIFICADORAS Determinación de Costos (Mensual) Cifras en pesos Precio de Venta Estimado por garrafón: 14.00 $ Costo de Agua Diaria mensual IVA Total Producción deseada 70 1,680 Litros por Garrafón 20 20 Agua requerida (lts) 1,400 33,600 Costo por pipa (10,000 lts) 500.00 500.00 Pipas requeridas 0.14 3.36 Costo de Agua 70.00 1,680.00 - 1,680.00 Costo de Insumos Costo unitario Costo Mensual IVA Total mensual Tapas 0.230 386.40 61.82 448.22 Sellos de garantía 0.130 218.40 34.94 253.34 Sanitizante (interno) mensual 200.00 32.00 232.00 Sanitizante (Externo) mensual 250.00 40.00 290.00 Total de Insumos mensuales 1,054.80 168.77 1,223.57 Costos Fijos Costo unitario Costo Mensual IVA Total mensual Renta 2,586.21 413.79 3,000.00 Energía Eléctrica 600.00 96.00 696.00 Depreciación de equipo 269.42 269.42 Proporcional de Mantenimiento 350.00 56.00 406.00 Analisis Bacteriológico 200.00 32.00 232.00 Sueldos a Empleados 4,000.00 - 4,000.00 Carga Social 1,280.00 - 1,280.00 Total costos Fijos Mensuales 9,285.62 597.79 9,883.42 Determinación del costo Subtotal IVA Total mensual Importe Costo Materia Prima 1,680.00 - 1,680.00 1.00 Costos insumos 1,054.80 168.77 1,223.57 0.73 Costos Fijos 9,285.62 597.79 9,883.42 5.88 Total Costo 12,020.42 766.56 12,786.98 7.61 $ Unidades deseadas Producidas 1,680 1,680 Costo Unitario por Garrafón 7.16 51.11% 7.61 Utilidad Bruta por unidad 6.84 48.89% 6.39 Concepto Costos insumos Costos Fijos Total Costo Unitario Costo Materia Prima
  • 50. 2.4 Controles en la Administración de Proyectos 2.4.1 Seguimiento de proyectos
  • 52. 2.4.2 Generación de evidencias en la Administración de Proyectos
  • 54. 3. Programación de reportes e informes en la Administración de Proyectos
  • 58. Cronología de un parque eólico
  • 59. 3.2 Formatos de incidencias o cambios
  • 62. De forma general el proceso de solicitud y aprobación de los cambios debe incluir los siguientes pasos: Para empresas con un elevado número de incidencias es recomendable llevar un control de las mismas para intentar conseguir cerrarlas lo antes posibles con la menor cantidad de recursos posibles. En muchos casos es conveniente evaluar el coste de las incidencias para tomar decisiones.
  • 64. 3.3 Importancia de la oportuna comunicación
  • 71. 4. Caso práctico de cierre de proyecto
  • 72. 4.1 Documentación de evidencias
  • 74. 4.2 Documentación del desarrollo del proyecto
  • 76. 4.3 Integración del Reporte Final (Cierre)
  • 79. BIBLIOGRAFÍA  CÓRDOBA, PADILLA MARCIAL, “Formulación y Evaluación de Proyectos” Ecoe Ediciones (2011).  GIDO, JACK, “Administración Exitosa de Proyectos” Cengage Learning (2016).  LÓPEZ, MIRANDA ADÁN “Administración de Proyectos” Pearson Educación (2017)