SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
EL COLTAN
Yeimy Natalia Morales Garzón
10-02 J.M.
COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE
¿QUE ES EL COLTAN?
• El coltán es un mineral metálico negro y
opaco compuesto por los
minerales columbita y tantalita. El coltán no
es una denominación científica que se
corresponda con un elemento en concreto.
La denominación corresponde a la
contracción del nombre de dos minerales
bien conocidos: la columbita (COL), óxido
de niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn)
Nb2O6 y la tantalita (TAN), óxido de tántalo
con hierro y manganeso (Fe, Mn) Ta2O6. El
coltán es una solución sólida entre ambos
minerales
PROBLEMATICAS DEL COLTAN
• Para comenzar a hablar de la problemática del coltán en la región
africana del Congo y Sierra Leona (siendo la primera la que mayor
cantidad de este mineral produce, concentrando una estimación del
80% de las reservas mundiales de este) debemos definir primero de
qué se trata.
El coltán es en si mismo una mezcla de otros dos minerales usados
como menas independientes, la columbita, utilizada como mena de
Columbia y niobio, y la tantalita, utilizada como mena de tantalio y
siendo el componente más importante y más apreciado del mineral
de coltán. Realmente la problemática del coltán no solo afecta a las
regiones africanas, sino que también se ven afectados todos los
países subdesarrollados y en vías de desarrollo donde se ha
encontrado este mineral, consiguiendo así el sobrenombre de ''el
mineral de la muerte.
• El problema real del coltán tiene ciertos tintes de otra problemática a
la que normalmente se suele ignorar pero que también existe, los
diamantes de sangre. Las explotaciones del mineral son regentadas
por grupo paramilitares locales y favoreciendo a gobiernos corruptos
como el de Uganda. Los grandes beneficios obtenidos por la venta
del mineral han financiado conflictos armados en la República
Democrática del Congo como el que se continúa luchando desde
1998 por controlar las minas.
• Según las Naciones Unidas, el Ejército Patriótico Ruandés ha
montado una estructura para supervisar la actividad minera en
Congo y facilitar los contactos con los empresarios y clientes
occidentales. Traslada el mineral a Ruanda donde es procesado
antes de ser exportado. Los destinatarios finales son EE. UU.,
Alemania, Países Bajos, Bélgica y Kazajistán. Esta guerra,
directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja
un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el
mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
USOS DEL COLTAN
• El coltan es un mineral que se utiliza
para fabricar componentes clave de
los móviles como, Smartphone y
dispositivos electrónicos portátiles
cada vez más potentes y
periódicamente se menciona en los
medios como responsables indirectos
en una gran parte de la atroz guerra
crónica que sufre la república
democrática del congó, por la razón
que en el congó se encuentra la
mayor parte de reserva de coltan.
COLTAN EN EL MUNDO
• Por lo que respecta a las principales reservas, hay dos
posiciones totalmente contrarias acerca de donde se sitúan las
mayores reservas de coltán en el mundo. La posición más
difundida es que la mayor reserva se encuentra en África,
concretamente al este de la República Democrática del Congo
(RDC), en la que se encuentran el 80 % de las reservas
mundiales de coltán. Por otra parte, según un estudio
del Tantalum-Niobium International Study Center, las reservas
mundiales en la RDC serían apenas de alrededor del 9 % y no
del 80 %. Donde sí coinciden todos es
que Australia, Brasil, Canadá, China y algunos países
africanos como la propia RDC, Ruanda, Burundi y Etiopía son
los mayores productores de coltán, en especial los primeros.
Paradójicamente, Ruanda es uno de los principales
productores a pesar de no tener reservas de coltán. Rusia
también es rico en este recurso, aunque sus depósitos no han
sido explotados todavía.
COLTAN EN COLOMBIA
• En Colombia, los yacimientos están en la Orinoquia, en los
departamentos de Vichada y Guainía. Es una realidad que ya se
está extrayendo coltan en esa región, pero sin Dios ni ley.
Lo más grave es que los grupos subversivos se adueñaron de los
yacimientos y han reclutado población indígena para hacer la
explotación. Ninguna autoridad competente está enterada del
asunto y mucho menos encargada de reglamentar su explotación,
que se está haciendo, con seguridad, de forma antitécnica y sin
normas de cuidado ambiental.
Como la explotación no es legal, no se pagan regalías e impuestos
y más de uno se está llenando de dinero, sin que las autoridades se
den por enteradas. Una tonelada de coltan en el mercado
internacional se cotiza entre 140 y 180 millones de pesos, precio
bastante atractivo para los mercaderes del comercio mundial.
• El Gobierno ha dicho que es urgente incrementar los ingresos
fiscales para adelantar programas que favorezcan la equidad. Aquí
hay una fuente insospechada de recursos que se está perdiendo
por la desidia oficial.
El coltan que se está extrayendo sale del país quién sabe de qué
manera y por qué rutas, y como todo lo nuestro es así, cuando se
quieran tomar cartas en el asunto, con seguridad será demasiado
tarde. Esto es que esta fiebre del coltan, no genere otra guerra más
en nuestro país.
Nada raro que los grupos ilegales se apoderen de los yacimientos
para reemplazar los ingresos de la coca, a los que estarían
renunciando estratégicamente en los diálogos de paz.
Habrá también que abrir el ojo para que las tierras donde están
localizados los yacimientos no sean las que inversionistas
extranjeros están interesados en comprar, para luego beneficiarse
con la explotación.

Más contenido relacionado

PDF
Africa
PDF
República Árabe de Egipto
PDF
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
PPT
La Guerra Del Coltán
PDF
Geografia aspecto cultural y otros excelente
PDF
Continente africano
PPTX
Europa 3
Africa
República Árabe de Egipto
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
La Guerra Del Coltán
Geografia aspecto cultural y otros excelente
Continente africano
Europa 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoría y problemas de álgebra cepre-sm ccesa007
ODP
Presentacion de áfrica
PPTX
Guerra del golfo !
PDF
Literatura española
DOC
Tabla continentes
PDF
Tarea geopolitica.
PDF
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
PPSX
República Democrática del Congo (alumnos 1º BACH 2012/2013)
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PPTX
Conociendo los trabajos en la colonia =)
PDF
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PPTX
América Latina - Descripción y características.
PPTX
Geopolítica de África
PPTX
La sostenibilidad medioambiental
PDF
Geometría trilce
PDF
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
PPT
Europa paisajes
PPTX
Geografía física de áfrica
PPT
Asia.ppt
PDF
Aduni repaso historia 1
Teoría y problemas de álgebra cepre-sm ccesa007
Presentacion de áfrica
Guerra del golfo !
Literatura española
Tabla continentes
Tarea geopolitica.
SOLUCIONARIO SEMANA 03 - CICLO 2021-I.pdf
República Democrática del Congo (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Economia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
América Latina - Descripción y características.
Geopolítica de África
La sostenibilidad medioambiental
Geometría trilce
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Europa paisajes
Geografía física de áfrica
Asia.ppt
Aduni repaso historia 1
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Entidades que apoyan la niñez
PDF
Human-Machine Collaboration 
in Networked Information Systems
PDF
PROFILE WORKS
DOCX
Pastel de patatas y carne picada
PPTX
Renzo marcella ed tech final report
PPTX
20170307 lider w procesie transformacji
DOC
висновок, лист подання
PPTX
3Com 3C17203 / 1720-310-0
PDF
Summer 42 2
PDF
Das weihnachts spiel
PPT
Résultats Fastdiag Diapo
PPTX
Դարվինիզմ
PPTX
Vision of success (msquare)
Entidades que apoyan la niñez
Human-Machine Collaboration 
in Networked Information Systems
PROFILE WORKS
Pastel de patatas y carne picada
Renzo marcella ed tech final report
20170307 lider w procesie transformacji
висновок, лист подання
3Com 3C17203 / 1720-310-0
Summer 42 2
Das weihnachts spiel
Résultats Fastdiag Diapo
Դարվինիզմ
Vision of success (msquare)
Publicidad

Similar a presentación del coltan (20)

PPTX
Coltan
PPTX
Trabajo sobre el coltan
DOCX
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
PPTX
Coltan trabajo tecnologia
PDF
Congo y el conflicto del coltán
PPTX
EL COLTAN
DOCX
PPTX
Coltan de Luisa Olmos 1004
PPTX
El coltan
PPSX
Congo genocidio capitalista (completo)
PPTX
El coltán
PPTX
Coltan Laura Gomez 1004
PPTX
El coltan
RTF
Actividad coltan
PPTX
El coltan
PPTX
El coltan
Coltan
Trabajo sobre el coltan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Coltan trabajo tecnologia
Congo y el conflicto del coltán
EL COLTAN
Coltan de Luisa Olmos 1004
El coltan
Congo genocidio capitalista (completo)
El coltán
Coltan Laura Gomez 1004
El coltan
Actividad coltan
El coltan
El coltan

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

presentación del coltan

  • 1. EL COLTAN Yeimy Natalia Morales Garzón 10-02 J.M. COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE
  • 2. ¿QUE ES EL COLTAN? • El coltán es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto. La denominación corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL), óxido de niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn) Nb2O6 y la tantalita (TAN), óxido de tántalo con hierro y manganeso (Fe, Mn) Ta2O6. El coltán es una solución sólida entre ambos minerales
  • 3. PROBLEMATICAS DEL COLTAN • Para comenzar a hablar de la problemática del coltán en la región africana del Congo y Sierra Leona (siendo la primera la que mayor cantidad de este mineral produce, concentrando una estimación del 80% de las reservas mundiales de este) debemos definir primero de qué se trata. El coltán es en si mismo una mezcla de otros dos minerales usados como menas independientes, la columbita, utilizada como mena de Columbia y niobio, y la tantalita, utilizada como mena de tantalio y siendo el componente más importante y más apreciado del mineral de coltán. Realmente la problemática del coltán no solo afecta a las regiones africanas, sino que también se ven afectados todos los países subdesarrollados y en vías de desarrollo donde se ha encontrado este mineral, consiguiendo así el sobrenombre de ''el mineral de la muerte. • El problema real del coltán tiene ciertos tintes de otra problemática a la que normalmente se suele ignorar pero que también existe, los diamantes de sangre. Las explotaciones del mineral son regentadas por grupo paramilitares locales y favoreciendo a gobiernos corruptos como el de Uganda. Los grandes beneficios obtenidos por la venta del mineral han financiado conflictos armados en la República Democrática del Congo como el que se continúa luchando desde 1998 por controlar las minas. • Según las Naciones Unidas, el Ejército Patriótico Ruandés ha montado una estructura para supervisar la actividad minera en Congo y facilitar los contactos con los empresarios y clientes occidentales. Traslada el mineral a Ruanda donde es procesado antes de ser exportado. Los destinatarios finales son EE. UU., Alemania, Países Bajos, Bélgica y Kazajistán. Esta guerra, directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
  • 4. USOS DEL COLTAN • El coltan es un mineral que se utiliza para fabricar componentes clave de los móviles como, Smartphone y dispositivos electrónicos portátiles cada vez más potentes y periódicamente se menciona en los medios como responsables indirectos en una gran parte de la atroz guerra crónica que sufre la república democrática del congó, por la razón que en el congó se encuentra la mayor parte de reserva de coltan.
  • 5. COLTAN EN EL MUNDO • Por lo que respecta a las principales reservas, hay dos posiciones totalmente contrarias acerca de donde se sitúan las mayores reservas de coltán en el mundo. La posición más difundida es que la mayor reserva se encuentra en África, concretamente al este de la República Democrática del Congo (RDC), en la que se encuentran el 80 % de las reservas mundiales de coltán. Por otra parte, según un estudio del Tantalum-Niobium International Study Center, las reservas mundiales en la RDC serían apenas de alrededor del 9 % y no del 80 %. Donde sí coinciden todos es que Australia, Brasil, Canadá, China y algunos países africanos como la propia RDC, Ruanda, Burundi y Etiopía son los mayores productores de coltán, en especial los primeros. Paradójicamente, Ruanda es uno de los principales productores a pesar de no tener reservas de coltán. Rusia también es rico en este recurso, aunque sus depósitos no han sido explotados todavía.
  • 6. COLTAN EN COLOMBIA • En Colombia, los yacimientos están en la Orinoquia, en los departamentos de Vichada y Guainía. Es una realidad que ya se está extrayendo coltan en esa región, pero sin Dios ni ley. Lo más grave es que los grupos subversivos se adueñaron de los yacimientos y han reclutado población indígena para hacer la explotación. Ninguna autoridad competente está enterada del asunto y mucho menos encargada de reglamentar su explotación, que se está haciendo, con seguridad, de forma antitécnica y sin normas de cuidado ambiental. Como la explotación no es legal, no se pagan regalías e impuestos y más de uno se está llenando de dinero, sin que las autoridades se den por enteradas. Una tonelada de coltan en el mercado internacional se cotiza entre 140 y 180 millones de pesos, precio bastante atractivo para los mercaderes del comercio mundial. • El Gobierno ha dicho que es urgente incrementar los ingresos fiscales para adelantar programas que favorezcan la equidad. Aquí hay una fuente insospechada de recursos que se está perdiendo por la desidia oficial. El coltan que se está extrayendo sale del país quién sabe de qué manera y por qué rutas, y como todo lo nuestro es así, cuando se quieran tomar cartas en el asunto, con seguridad será demasiado tarde. Esto es que esta fiebre del coltan, no genere otra guerra más en nuestro país. Nada raro que los grupos ilegales se apoderen de los yacimientos para reemplazar los ingresos de la coca, a los que estarían renunciando estratégicamente en los diálogos de paz. Habrá también que abrir el ojo para que las tierras donde están localizados los yacimientos no sean las que inversionistas extranjeros están interesados en comprar, para luego beneficiarse con la explotación.