•Ahora que ya sabes las vocales, la letra L y la M,
seguiremos aprendiendo otras letras. Verás que será
muy fácil. Recordémoslas leyendo:
Recordemos cómo se grafican las letras estudiadas, fíjate en la
dirección del movimiento y realízala en el aire y la mesa.
Presentación del grafema s
Presentación del grafema s
Presentación del grafema s
¡ATENCIÓN! Escucha la poesía y responde a las preguntas que
realizará tu profesora. ¡RECUERDA! El objetivo de la poesía es
entregar sentimiento y emociones. Está escrito en versos,
estrofas y rimas.



                  EL SAPO VERDE

   Verso           Ese sapo verde
                   se esconde y se pierde;
                   así no lo besa
                   ninguna princesa.


                   Porque con un beso
 Estrofa           él se hará princesa
                   o príncipe guapo;                   Rima
                   ¡Y él quiere ser sapo!
SOLDADO   SALERO
SERPIENTE   SUSANA
SAPO   SACAPUNTAS
Identifica el grafema -S- entre otros grafemas:




          s b s l S M s l s h S b
          S M s f s m l S f s f e s
          h s L S f s H s m b s m
           S h s l S L m s F S L N l
          m S j m s a S l w k s d
Encierra de color rojo - S - y de color azul – s -




          Sandra masa sapo malo Sara

          salero paso Sonia salgo Lisa

      Santiago sandía Sonia pasa misa

         casa sacapuntas Selena sopa
Clasifica las siguientes palabras según tengan
         o no tengan el grafema - S -:




  Sonia maleta masa misa pera

auto Santiago liso                  lima carro

  tesoro        pájaro soltera dame

Sandra        mamá sola pelota casa
Une fonema con sonido vocálico, leyendo las sílabas que se
                       forman:
LEE LAS SÍLABAS


sa   se si      so     su
su   si   sa     se    so

sa   so    se    su    sa
• Clasifica los objetos atendiendo a los siguientes sonidos
                          silábicos:
• Lee y une la imagen con su correspondiente palabra:




                                 Sopa

                                sacapuntas


                                  Salmón
sandía


  sol
sonajer
o
 salero
Para leer.   Para escribir.
LEE LAS PALABRAS

     loma Memo María
lima ama mula momia
         LEE LAS ORACIONES


     Mi mamá me ama.
Mimí amasa la masa.
Existen palabras que acompañan a los elementos y
se llaman artículos. Cuando es un elemento se usa:




       Femenino            Masculino
Cuando los elementos son varios se usan los artículos:




         Femenino                     Masculino
El sol.

Las
serpientes.
  La silla.


Los soldados.
Existe una letra que la llamamos “el nexo Y” y permite
unir dos palabras.




           Lulú y              Lalo
          El sapo y su sopa.
LEE LAS ORACIONES




La mamá lee a Lola.
Los sapos se asolean.
Lulú y Lalo amasan la masa.
¡ESTUDIEN CHICOS!



    ¡SI ESTUDIAN, LES IRÁ BIEN
  EN LAS PRUEBAS!




      ¡CHAOOOO!

Más contenido relacionado

PDF
Les set meravelles del món
PPT
Sesion de ap de paracas
PPTX
El debate-exposición
PPT
Cultura Moche
DOCX
El gato y el perro
PPT
Diapositivas de la novela
PPTX
El conte
PDF
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4
Les set meravelles del món
Sesion de ap de paracas
El debate-exposición
Cultura Moche
El gato y el perro
Diapositivas de la novela
El conte
Numeració en català de l'1 al 100 DIN A4

La actualidad más candente (8)

PPTX
El cal·ligrama power point
PPT
1.2.5. Los Picunches
PPT
Presentacion tics poesia
PPTX
1º Civilización U8º VA: El imperio wari
PDF
Prosa verso poesía_rima
PPT
Cultura huari 2007
PPT
Les princeses també es tiren pets
PPTX
Tipologia textual
El cal·ligrama power point
1.2.5. Los Picunches
Presentacion tics poesia
1º Civilización U8º VA: El imperio wari
Prosa verso poesía_rima
Cultura huari 2007
Les princeses també es tiren pets
Tipologia textual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación del grafema c
PPTX
Presentación del grafema p
PPTX
Chile
PPTX
Presentación del grafema n
PPT
Aprender la leer 1 las vocales
PPT
Pronombres Relativos: Que - Quien
DOCX
Ficha de cuaderno 2
PPT
Pronombres personales
PPT
Fonética y fonología 4°
DOCX
Guía de uso de la c,s,z
PPT
El verbo (1)
PPT
Aprender a leer 1 letra l
PPT
Uso de la s,c yz
PDF
Comprensión y razonamiento
PPT
Elige la frase correcta
PPT
Fonemas, letras y sílabas
PDF
DOCX
7. letra l
Presentación del grafema c
Presentación del grafema p
Chile
Presentación del grafema n
Aprender la leer 1 las vocales
Pronombres Relativos: Que - Quien
Ficha de cuaderno 2
Pronombres personales
Fonética y fonología 4°
Guía de uso de la c,s,z
El verbo (1)
Aprender a leer 1 letra l
Uso de la s,c yz
Comprensión y razonamiento
Elige la frase correcta
Fonemas, letras y sílabas
7. letra l
Publicidad

Similar a Presentación del grafema s (20)

PPTX
ORDENAMOS SÍLABAS Y FORMAMOS NUEVAS PALABRAS.pptx
PPTX
Presentación del grafema p
PPTX
APOYO 7 LECTURA Y ECRITURA S.pptx
PPTX
Presentación del grafema D
PPTX
Presentación del grafema d
DOCX
2.conociendo el fonema s (1)
PDF
LECTOESCRITURA-Ficha-L-pdf.pdf
PDF
Saber escribir bien
PDF
Saber escribir bien
PDF
Saber escribir bien
PPTX
Los métodos de lectura 2
PDF
1ero. ABC (PDL) - Animales.pdf. Prácticas del lenguaje
PPTX
Presentación del grafema N
PPTX
Presentación del grafema N.
DOCX
Cuento Laboral "Palabras mayores"
PPTX
APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR. UNIDAD 3
PPTX
Presentación del grafema M
PDF
Anaya lengua 5- tema 5
PDF
Fonemas
PDF
A leer con poesía 1
ORDENAMOS SÍLABAS Y FORMAMOS NUEVAS PALABRAS.pptx
Presentación del grafema p
APOYO 7 LECTURA Y ECRITURA S.pptx
Presentación del grafema D
Presentación del grafema d
2.conociendo el fonema s (1)
LECTOESCRITURA-Ficha-L-pdf.pdf
Saber escribir bien
Saber escribir bien
Saber escribir bien
Los métodos de lectura 2
1ero. ABC (PDL) - Animales.pdf. Prácticas del lenguaje
Presentación del grafema N
Presentación del grafema N.
Cuento Laboral "Palabras mayores"
APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR. UNIDAD 3
Presentación del grafema M
Anaya lengua 5- tema 5
Fonemas
A leer con poesía 1

Presentación del grafema s

  • 1. •Ahora que ya sabes las vocales, la letra L y la M, seguiremos aprendiendo otras letras. Verás que será muy fácil. Recordémoslas leyendo:
  • 2. Recordemos cómo se grafican las letras estudiadas, fíjate en la dirección del movimiento y realízala en el aire y la mesa.
  • 6. ¡ATENCIÓN! Escucha la poesía y responde a las preguntas que realizará tu profesora. ¡RECUERDA! El objetivo de la poesía es entregar sentimiento y emociones. Está escrito en versos, estrofas y rimas. EL SAPO VERDE Verso Ese sapo verde se esconde y se pierde; así no lo besa ninguna princesa. Porque con un beso Estrofa él se hará princesa o príncipe guapo; Rima ¡Y él quiere ser sapo!
  • 7. SOLDADO SALERO
  • 8. SERPIENTE SUSANA
  • 9. SAPO SACAPUNTAS
  • 10. Identifica el grafema -S- entre otros grafemas: s b s l S M s l s h S b S M s f s m l S f s f e s h s L S f s H s m b s m S h s l S L m s F S L N l m S j m s a S l w k s d
  • 11. Encierra de color rojo - S - y de color azul – s - Sandra masa sapo malo Sara salero paso Sonia salgo Lisa Santiago sandía Sonia pasa misa casa sacapuntas Selena sopa
  • 12. Clasifica las siguientes palabras según tengan o no tengan el grafema - S -: Sonia maleta masa misa pera auto Santiago liso lima carro tesoro pájaro soltera dame Sandra mamá sola pelota casa
  • 13. Une fonema con sonido vocálico, leyendo las sílabas que se forman:
  • 14. LEE LAS SÍLABAS sa se si so su su si sa se so sa so se su sa
  • 15. • Clasifica los objetos atendiendo a los siguientes sonidos silábicos:
  • 16. • Lee y une la imagen con su correspondiente palabra: Sopa sacapuntas Salmón
  • 18. Para leer. Para escribir.
  • 19. LEE LAS PALABRAS loma Memo María lima ama mula momia LEE LAS ORACIONES Mi mamá me ama. Mimí amasa la masa.
  • 20. Existen palabras que acompañan a los elementos y se llaman artículos. Cuando es un elemento se usa: Femenino Masculino
  • 21. Cuando los elementos son varios se usan los artículos: Femenino Masculino
  • 22. El sol. Las serpientes. La silla. Los soldados.
  • 23. Existe una letra que la llamamos “el nexo Y” y permite unir dos palabras. Lulú y Lalo El sapo y su sopa.
  • 24. LEE LAS ORACIONES La mamá lee a Lola. Los sapos se asolean. Lulú y Lalo amasan la masa.
  • 25. ¡ESTUDIEN CHICOS! ¡SI ESTUDIAN, LES IRÁ BIEN EN LAS PRUEBAS! ¡CHAOOOO!