Presentación del SGA
En el contexto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), es un métodoconcreto que concede especial valor a la mejora de lo existente, apoyándose en lacreatividad, la iniciativa y la participación del personal: es, por consecuencia unelemento fundamental para la mejora de la competitividad.
En el trabajo, las personas deben disponerde espacios y entornos adecuados. Laempresa y los propios empleados tienen laresponsabilidad de organizar, mantener ymejorar sus lugares de trabajopermanentemente, para lograr así losíndices de calidad y productividadrequeridos para que la empresa sea capazde sobrevivir en el mercado actual. Ademásredundará en un mayor bienestar de laspersonas en el trabajo.
EstructuraEl Manual está compuesto por siete primeros módulos que detallan las fases a seguir para implementar el sistema, complementados con un octavo módulo que reúne una serie de ejemplos de composición o formato de los principales documentos o procedimientos del SGA. Con un formato simple, que apunta a la necesidad de participación del personal de todos los niveles de la empresa en su puesta en marcha, cada módulo del Manual incluye una serie de pasos a seguir para lograr un desarrollo ordenado de la implementación del sistema de gestión ambiental. 
Presentación del SGA
Compromiso y Política AmbientalExplica cómo establecer el compromiso ambiental de la empresa forestal para llevar a cabo un manejo forestal sustentable, lograr la prevención y mitigación de impactos ambientales negativos, el cumplimiento de normativas ambientales y la mantención de las relaciones públicas en un buen nivel, en un marco de mejoramiento continuo de las actividades de la empresa con relación al ambiente. Brinda apoyo en la redacción de la política ambiental de la empresa forestal, como una declaración escrita de los compromisos y principios de acción de la empresa con respecto al ambiente. Compromiso y Política AmbientalExplica cómo establecer el compromiso ambiental de la empresa forestal para llevar a cabo un manejo forestal sustentable, lograr la prevención y mitigación de impactos ambientales negativos, el cumplimiento de normativas ambientales y la mantención de las relaciones públicas en un buen nivel, en un marco de mejoramiento continuo de las actividades de la empresa con relación al ambiente. Brinda apoyo en la redacción de la política ambiental de la empresa forestal, como una declaración escrita de los compromisos y principios de acción de la empresa con respecto al ambiente. 
Revisión AmbientalEntrega los elementos para la realización de una revisión ambiental que debe hacer la empresa forestal que por primera vez implementa un sistema de gestión ambiental, que permita conocer el nivel actual de la empresa en cuanto al cumplimiento con las normativas ambientales y nivel de gestión ambiental. El módulo ayuda a la planificación, conducción, preparación del informe de la revisión para una posterior implementación de los resultados. 
Planificación de la Política AmbientalPlanificación de la Política Ambiental Este módulo es de utilidad para identificar las fuentes de impacto ambiental de la empresa forestal y sus requerimientos legales y normativas ambientales, y para luego establecer la estrategia ambiental, al fijar objetivos y metas ambientales. Cada punto se explica apoyado con procedimientos respectivos en el módulo final de ayuda. Además, se presentan los pasos para ejecutar un programa de gestión ambiental y de manejo forestal sustentable, que organiza la forma en que la empresa concretará sus objetivos y metas ambientales. 
Implementación de la Política AmbientalSe presentan las etapas para llevar a cabo la gestión ambiental, comenzando por definir los roles y responsabilidades del personal en el sistema de gestión ambiental, luego el programa de capacitación del personal en la gestión ambiental y se abordan los puntos a considerar en el proceso de comunicación interna entre los distintos niveles y secciones funcionales dentro de la empresa.Asimismo, se expone cómo desarrollar un sistema de documentación del proceso del gestión ambiental mediante procedimientos respectivos, y los elementos a considerar en el control operacional de actividades y prácticas silvícolas de la empresa que impliquen impacto ambiental adverso. El último paso de este módulo consta del programa de prevención de emergencias que representen riesgo de impacto al ambiente. 
Comunicación Ambiental ExternaUna comunicación permanente con la comunidad externa es vital para una imagen pública favorable. En este módulo se abordan los elementos que se deben considerar para una comunicación de la empresa forestal con la comunidad, que permita a la empresa dar a conocer su política ambiental, corroborar el compromiso ambiental y del manejo forestal sustentable frente a la comunidad, y a la vez percibir la visión de la comunidad acerca de la empresa y de su desempeño ambiental.
Medición y EvaluaciónMedición y Evaluación Este módulo presenta los pasos para evaluar el desempeño ambiental de la empresa, según los objetivos que se hayan planteado, considerando la medición de indicadores de intervención ambiental y de manejo forestal sustentable, a través del inventario de impacto ambiental. Se incluyen los puntos en los que se debe reparar para evaluar el desempeño ambiental de la empresa forestal, y cómo abordar los elementos disconformes en la gestión ambiental para identificar su origen e implementar acciones correctivas de los problemas detectados. Medición y EvaluaciónEste módulo presenta los pasos para evaluar el desempeño ambiental de la empresa, según los objetivos que se hayan planteado, considerando la medición de indicadores de intervención ambiental y de manejo forestal sustentable, a través del inventario de impacto ambiental. Se incluyen los puntos en los que se debe reparar para evaluar el desempeño ambiental de la empresa forestal, y cómo abordar los elementos disconformes en la gestión ambiental para identificar su origen e implementar acciones correctivas de los problemas detectados. Al final del módulo se trata el desarrollo de un registro ambiental en la empresa, para su validez como medio de prueba ante la comunidad que la empresa realiza efectivamente su gestión ambiental.
Auditoría Interna y RevisiónEn este módulo se describen los pasos y procedimientos para llevar a cabo la auditoría interna del SGA, necesaria para corroborar que la empresa cumpla con todos los requerimientos del SGA y se brinde la información requerida por la gerencia para la revisión de la gestión ambiental.También se señalan las etapas y procedimientos para una revisión de la gestión ambiental y su pertinente documentación que asegure la retroalimentación de información bajo el compromiso de un mejoramiento continuo, que considere las necesidades cambiantes de la empresa, velando por que ésta responda de una manera adecuada a los intereses ambientales de la comunidad. 
Presentación del SGA

Más contenido relacionado

PPTX
Sga
PPT
ISO14001 : Términos y definiciones
PPTX
La Gestión ambiental Empresarial.
PPTX
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
PPTX
PPTX
Trabajo de informatica0001
PPT
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
PDF
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sga
ISO14001 : Términos y definiciones
La Gestión ambiental Empresarial.
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
Trabajo de informatica0001
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
PPTX
Iso 140001
PPTX
Diapositivas iso 14000 --
PPTX
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
PPTX
ISO 14001 REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y pro...
PPTX
Sga.adriana ochoa
PDF
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
PDF
12 sistemas de_gestion_ambient
PPTX
Diapo
PPTX
1 de unidad 1
PPTX
Presentación juliounidad III
PPTX
Sistemas de gestion ambiental
PPTX
implantacion de un SGA
PPTX
iso 14001
PDF
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
PPTX
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
DOCX
Sistema integral-de-gestion
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Iso 140001
Diapositivas iso 14000 --
ISO 14001 e ISO 14004 / Electiva I
ISO 14001 REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y pro...
Sga.adriana ochoa
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
12 sistemas de_gestion_ambient
Diapo
1 de unidad 1
Presentación juliounidad III
Sistemas de gestion ambiental
implantacion de un SGA
iso 14001
Ohsas tema 8(sistema integrado de gestión)
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
Sistema integral-de-gestion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Materiales peligrosos zandra roca
PPT
Bleve´s
PPT
Folleto
PPTX
2015 04-22 nije metoade frysk
PDF
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
DOCX
MEDISALUD DE COLOMBIA
PPTX
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
ODP
Historia, tema 9
PDF
Lo que opinamos de las afirmaciones
PPTX
Adpataciones de los seres vivos
PDF
Propiedades De Los Textos
PPTX
CIUTADELLA
DOCX
Época Precolombina
PDF
Creactívate
PPT
Exposicion prof nancy gomez
PPTX
Diapositivas sesión 3
PDF
Sandra suy
DOCX
La población indígena en méxico
PPT
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Materiales peligrosos zandra roca
Bleve´s
Folleto
2015 04-22 nije metoade frysk
30 liguori laura-las-nuevas-tecnologias
MEDISALUD DE COLOMBIA
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Historia, tema 9
Lo que opinamos de las afirmaciones
Adpataciones de los seres vivos
Propiedades De Los Textos
CIUTADELLA
Época Precolombina
Creactívate
Exposicion prof nancy gomez
Diapositivas sesión 3
Sandra suy
La población indígena en méxico
Ensear y-evaluar-por-competencias-1205410977143911-2
Publicidad

Similar a Presentación del SGA (20)

PDF
Sintesis de propuestas
DOCX
El concepto de gestión ambiental
PPTX
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
PPTX
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
PPTX
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
DOCX
Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
PDF
Estudio impacto ambiental
PPTX
Auditorias ambientales
PPTX
Presentación angeli
DOCX
PPTX
Clase 4 gestión ambiental
PPTX
COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL EN UNA MUNICIPALIDAD
PPTX
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
PPTX
Gestion ambiental
PPTX
Sistemas de gestin ambiental
PPTX
Sistemas de gestin ambiental
PPTX
Sistemas de gestión ambiental
PPTX
GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
DOCX
Proyecto ecologia
Sintesis de propuestas
El concepto de gestión ambiental
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas_de_gestion_ambiental[1]
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Modelo de gestión ambiental hector.doc ii
Estudio impacto ambiental
Auditorias ambientales
Presentación angeli
Clase 4 gestión ambiental
COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL EN UNA MUNICIPALIDAD
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Gestion ambiental
Sistemas de gestin ambiental
Sistemas de gestin ambiental
Sistemas de gestión ambiental
GESTIÓN AMBIENTAL.pptx
Proyecto ecologia

Presentación del SGA

  • 2. En el contexto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), es un métodoconcreto que concede especial valor a la mejora de lo existente, apoyándose en lacreatividad, la iniciativa y la participación del personal: es, por consecuencia unelemento fundamental para la mejora de la competitividad.
  • 3. En el trabajo, las personas deben disponerde espacios y entornos adecuados. Laempresa y los propios empleados tienen laresponsabilidad de organizar, mantener ymejorar sus lugares de trabajopermanentemente, para lograr así losíndices de calidad y productividadrequeridos para que la empresa sea capazde sobrevivir en el mercado actual. Ademásredundará en un mayor bienestar de laspersonas en el trabajo.
  • 4. EstructuraEl Manual está compuesto por siete primeros módulos que detallan las fases a seguir para implementar el sistema, complementados con un octavo módulo que reúne una serie de ejemplos de composición o formato de los principales documentos o procedimientos del SGA. Con un formato simple, que apunta a la necesidad de participación del personal de todos los niveles de la empresa en su puesta en marcha, cada módulo del Manual incluye una serie de pasos a seguir para lograr un desarrollo ordenado de la implementación del sistema de gestión ambiental. 
  • 6. Compromiso y Política AmbientalExplica cómo establecer el compromiso ambiental de la empresa forestal para llevar a cabo un manejo forestal sustentable, lograr la prevención y mitigación de impactos ambientales negativos, el cumplimiento de normativas ambientales y la mantención de las relaciones públicas en un buen nivel, en un marco de mejoramiento continuo de las actividades de la empresa con relación al ambiente. Brinda apoyo en la redacción de la política ambiental de la empresa forestal, como una declaración escrita de los compromisos y principios de acción de la empresa con respecto al ambiente. Compromiso y Política AmbientalExplica cómo establecer el compromiso ambiental de la empresa forestal para llevar a cabo un manejo forestal sustentable, lograr la prevención y mitigación de impactos ambientales negativos, el cumplimiento de normativas ambientales y la mantención de las relaciones públicas en un buen nivel, en un marco de mejoramiento continuo de las actividades de la empresa con relación al ambiente. Brinda apoyo en la redacción de la política ambiental de la empresa forestal, como una declaración escrita de los compromisos y principios de acción de la empresa con respecto al ambiente. 
  • 7. Revisión AmbientalEntrega los elementos para la realización de una revisión ambiental que debe hacer la empresa forestal que por primera vez implementa un sistema de gestión ambiental, que permita conocer el nivel actual de la empresa en cuanto al cumplimiento con las normativas ambientales y nivel de gestión ambiental. El módulo ayuda a la planificación, conducción, preparación del informe de la revisión para una posterior implementación de los resultados. 
  • 8. Planificación de la Política AmbientalPlanificación de la Política Ambiental Este módulo es de utilidad para identificar las fuentes de impacto ambiental de la empresa forestal y sus requerimientos legales y normativas ambientales, y para luego establecer la estrategia ambiental, al fijar objetivos y metas ambientales. Cada punto se explica apoyado con procedimientos respectivos en el módulo final de ayuda. Además, se presentan los pasos para ejecutar un programa de gestión ambiental y de manejo forestal sustentable, que organiza la forma en que la empresa concretará sus objetivos y metas ambientales. 
  • 9. Implementación de la Política AmbientalSe presentan las etapas para llevar a cabo la gestión ambiental, comenzando por definir los roles y responsabilidades del personal en el sistema de gestión ambiental, luego el programa de capacitación del personal en la gestión ambiental y se abordan los puntos a considerar en el proceso de comunicación interna entre los distintos niveles y secciones funcionales dentro de la empresa.Asimismo, se expone cómo desarrollar un sistema de documentación del proceso del gestión ambiental mediante procedimientos respectivos, y los elementos a considerar en el control operacional de actividades y prácticas silvícolas de la empresa que impliquen impacto ambiental adverso. El último paso de este módulo consta del programa de prevención de emergencias que representen riesgo de impacto al ambiente. 
  • 10. Comunicación Ambiental ExternaUna comunicación permanente con la comunidad externa es vital para una imagen pública favorable. En este módulo se abordan los elementos que se deben considerar para una comunicación de la empresa forestal con la comunidad, que permita a la empresa dar a conocer su política ambiental, corroborar el compromiso ambiental y del manejo forestal sustentable frente a la comunidad, y a la vez percibir la visión de la comunidad acerca de la empresa y de su desempeño ambiental.
  • 11. Medición y EvaluaciónMedición y Evaluación Este módulo presenta los pasos para evaluar el desempeño ambiental de la empresa, según los objetivos que se hayan planteado, considerando la medición de indicadores de intervención ambiental y de manejo forestal sustentable, a través del inventario de impacto ambiental. Se incluyen los puntos en los que se debe reparar para evaluar el desempeño ambiental de la empresa forestal, y cómo abordar los elementos disconformes en la gestión ambiental para identificar su origen e implementar acciones correctivas de los problemas detectados. Medición y EvaluaciónEste módulo presenta los pasos para evaluar el desempeño ambiental de la empresa, según los objetivos que se hayan planteado, considerando la medición de indicadores de intervención ambiental y de manejo forestal sustentable, a través del inventario de impacto ambiental. Se incluyen los puntos en los que se debe reparar para evaluar el desempeño ambiental de la empresa forestal, y cómo abordar los elementos disconformes en la gestión ambiental para identificar su origen e implementar acciones correctivas de los problemas detectados. Al final del módulo se trata el desarrollo de un registro ambiental en la empresa, para su validez como medio de prueba ante la comunidad que la empresa realiza efectivamente su gestión ambiental.
  • 12. Auditoría Interna y RevisiónEn este módulo se describen los pasos y procedimientos para llevar a cabo la auditoría interna del SGA, necesaria para corroborar que la empresa cumpla con todos los requerimientos del SGA y se brinde la información requerida por la gerencia para la revisión de la gestión ambiental.También se señalan las etapas y procedimientos para una revisión de la gestión ambiental y su pertinente documentación que asegure la retroalimentación de información bajo el compromiso de un mejoramiento continuo, que considere las necesidades cambiantes de la empresa, velando por que ésta responda de una manera adecuada a los intereses ambientales de la comunidad.