SGASISTEMADE GESTIONAMBIENTAL
Un Sistema de Gestión Ambiental incorpora el medio ambiente a la gestión general de la empresa, otorgándole una ventaja estratégica
Un SGA permite asegurar un valor añadido que desemboca en una mayor capacidad competitiva. Además dota a la empresa de una herramienta de trabajo que facilita una sistematización operativa que pueda incluir buenas prácticas ambientales y asegure una mejora continua del proceso de gestión medioambiental.
IMPLEMENTACIONDE UN SGA
*Asumir que la gestión ambiental está entre las prioridades de la empresa.
*Determinar los requisitos legales y los aspectos ambientales asociados a las actividades, los productos y los servicios.
*Desarrollar el compromiso de la dirección y los empleados para son el SGA, con una clara asignación de responsabilidades.
*Establecer un proceso para alcanzar los niveles de desempeño, objetivos y metas establecidos.
*Proporcionar recursos apropiados y suficientes, incluyendo entrenamiento, para alcanzar una mejora continua.
*Evaluar el desempeño ambiental de la empresa respecto a la política, los objetivos ambientales de la empresa y requisitos legales, identificando No Conformidades e implementando acciones correctivas y preventivas donde sea necesario.
*Establecer una sistemática y operativa de trabajo cimentada en documentación (procedimientos, registros, instrucciones de trabajo, etc.) que aseguren una correcta gestión ambiental de la empresa y la mejora continua del sistema.
NORMA ISO QUE LO SUSTENTA
La norma NC - ISO 14001 especifica los requisitos de un sistema de gestión ambiental de este tipo. Ha sido redactada para ser aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones y para adaptarse a diversas condiciones geográficas, culturales y sociales. El éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente la más alta dirección. Un sistema de este tipo permite a una organización establecer y evaluar los procedimientos para declarar una política y objetivos ambientales, alcanzar la conformidad con ellos y demostrar la conformidad a otros. El objetivo general de esta norma es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socio-económicas. Se deberá tener en cuenta que muchos de los requisitos pueden ser aplicados simultáneamente o reconsiderados en cualquier momento.
¿PARA QUE SIRVE?-Mejora de la gestión empresarial y rendimiento de la actividad empresarial-Ahorro de costes a corto/largo plazo a través de control y reducción de materias primas, energía y agua, residuos etc.-Mejora de imagen y posibilidades de marketing-Cumplimiento de la legislación y mejora de las relaciones con la Administración medioambiental-Aumento de la motivación de los empleados-Anticipación al mercado y a las exigencias futuras
En definitiva, la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental representa beneficios económicos derivados de la sustitución de soluciones costosas de última hora por una protección preventiva del medio ambiente

Más contenido relacionado

PPT
ISO14001 : Términos y definiciones
PPTX
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
PDF
Requisitos del sgma iso14001
PPTX
La Gestión ambiental Empresarial.
PPTX
Iso 140001
PPTX
Diapositivas iso 14000 --
PPTX
Gestion ambiental
ISO14001 : Términos y definiciones
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
Requisitos del sgma iso14001
La Gestión ambiental Empresarial.
Iso 140001
Diapositivas iso 14000 --
Gestion ambiental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Iso 14000 medio ambiente
PPTX
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
PPT
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
PPTX
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
PPTX
Presentación del SGA
PDF
14002
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
PPTX
Power point norma iso 14001
PPTX
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
PPTX
Estrucutra del sga
PPTX
Victor
PPTX
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
PDF
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
PPTX
1 de unidad 1
PPTX
ISO 14001 REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y pro...
PPTX
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
PPTX
Sistemas de gestion ambiental
PPTX
Sistema de Gestion Ambiental
PPT
Presentac..[1] ambiental
Iso 14000 medio ambiente
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Sistema de gestión ambiental e iso 1401
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Presentación del SGA
14002
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Power point norma iso 14001
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Estrucutra del sga
Victor
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
1 de unidad 1
ISO 14001 REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Objetivos, metas y pro...
ISO 14001 : Sistema de Gestión Ambiental
Sistemas de gestion ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Presentac..[1] ambiental
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
ODP
Mapa Conceptual de SGA
PPT
Sistema De Gestion De Aprendizaje
PPSX
Campo De Trabajo De ConstruccióN Con Tierra
PDF
Presentacion SGA
PPT
Bloque O - PACIE
PDF
Sist.global.armonizado
PPTX
Servicio tecnológico y ensayos de laboratorio de fuego
PPTX
Plan & organise work
PDF
Evaluación de riesgo del cloro ppt
PPTX
Preparation of a msds
PPT
Material Safety Data Sheets
PDF
Msds
PPTX
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
PPT
Almacen de materiales peligrosos
PPT
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
PPTX
Pictogramas de seguridad
PDF
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
PDF
HazCom/GHS Capacitación y Alineación con las normas GHS
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Mapa Conceptual de SGA
Sistema De Gestion De Aprendizaje
Campo De Trabajo De ConstruccióN Con Tierra
Presentacion SGA
Bloque O - PACIE
Sist.global.armonizado
Servicio tecnológico y ensayos de laboratorio de fuego
Plan & organise work
Evaluación de riesgo del cloro ppt
Preparation of a msds
Material Safety Data Sheets
Msds
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Almacen de materiales peligrosos
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Pictogramas de seguridad
Nuevos pictogramas de peligro para la clasificación, etiquetado y envasado de...
HazCom/GHS Capacitación y Alineación con las normas GHS
Publicidad

Similar a Sga (20)

PPTX
Sistema de gestion ambiental
PPTX
Sistema de gestión ambiental
PPTX
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
PPTX
SISTEMAS DE GESTION AMBIEvsfsafedfqNTAL.pptx
DOCX
Sistema de Gestion Ambiental
PPTX
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
PDF
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
DOCX
Sistema de gestión ambiental.docx
DOCX
Sistema de gestión ambiental.docx
PPTX
Norma 14001 Presentación - Reparado.pptx
PPTX
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
PDF
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
PPTX
S g a 11
PPTX
S g a 11
PPTX
Gestion ambiental
PPTX
Gestión ambiental....
PPTX
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
PPT
Sga iso-14001
PPTX
Gestion ambiental corobo
PPTX
diapositivas de seguridad industrial sga
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestión ambiental
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SISTEMAS DE GESTION AMBIEvsfsafedfqNTAL.pptx
Sistema de Gestion Ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
ISO 14001 INTRODUCCION al sistema de gestion ambiental
Sistema de gestión ambiental.docx
Sistema de gestión ambiental.docx
Norma 14001 Presentación - Reparado.pptx
Presentacion para diana de iso 14001 ing urrutia
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
S g a 11
S g a 11
Gestion ambiental
Gestión ambiental....
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
Sga iso-14001
Gestion ambiental corobo
diapositivas de seguridad industrial sga

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Sga

  • 2. Un Sistema de Gestión Ambiental incorpora el medio ambiente a la gestión general de la empresa, otorgándole una ventaja estratégica
  • 3. Un SGA permite asegurar un valor añadido que desemboca en una mayor capacidad competitiva. Además dota a la empresa de una herramienta de trabajo que facilita una sistematización operativa que pueda incluir buenas prácticas ambientales y asegure una mejora continua del proceso de gestión medioambiental.
  • 5. *Asumir que la gestión ambiental está entre las prioridades de la empresa.
  • 6. *Determinar los requisitos legales y los aspectos ambientales asociados a las actividades, los productos y los servicios.
  • 7. *Desarrollar el compromiso de la dirección y los empleados para son el SGA, con una clara asignación de responsabilidades.
  • 8. *Establecer un proceso para alcanzar los niveles de desempeño, objetivos y metas establecidos.
  • 9. *Proporcionar recursos apropiados y suficientes, incluyendo entrenamiento, para alcanzar una mejora continua.
  • 10. *Evaluar el desempeño ambiental de la empresa respecto a la política, los objetivos ambientales de la empresa y requisitos legales, identificando No Conformidades e implementando acciones correctivas y preventivas donde sea necesario.
  • 11. *Establecer una sistemática y operativa de trabajo cimentada en documentación (procedimientos, registros, instrucciones de trabajo, etc.) que aseguren una correcta gestión ambiental de la empresa y la mejora continua del sistema.
  • 12. NORMA ISO QUE LO SUSTENTA
  • 13. La norma NC - ISO 14001 especifica los requisitos de un sistema de gestión ambiental de este tipo. Ha sido redactada para ser aplicable a todos los tipos y tamaños de organizaciones y para adaptarse a diversas condiciones geográficas, culturales y sociales. El éxito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones, especialmente la más alta dirección. Un sistema de este tipo permite a una organización establecer y evaluar los procedimientos para declarar una política y objetivos ambientales, alcanzar la conformidad con ellos y demostrar la conformidad a otros. El objetivo general de esta norma es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socio-económicas. Se deberá tener en cuenta que muchos de los requisitos pueden ser aplicados simultáneamente o reconsiderados en cualquier momento.
  • 14. ¿PARA QUE SIRVE?-Mejora de la gestión empresarial y rendimiento de la actividad empresarial-Ahorro de costes a corto/largo plazo a través de control y reducción de materias primas, energía y agua, residuos etc.-Mejora de imagen y posibilidades de marketing-Cumplimiento de la legislación y mejora de las relaciones con la Administración medioambiental-Aumento de la motivación de los empleados-Anticipación al mercado y a las exigencias futuras
  • 15. En definitiva, la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental representa beneficios económicos derivados de la sustitución de soluciones costosas de última hora por una protección preventiva del medio ambiente