EVALUACIÓN DE RIESGO DEL CLORO
INTEGRANTES
   LUZ DIAZ DE BEDOYA
   IRIS ROMINA FIGUEREDO
   ALMA GIMÉNEZ
   SANDRA GONZÁLEZ ROSAS
   FABIANA MENDOZA LOPEZ
IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANICIA

   Nº UN: 1017

   OTROS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN
    Fórmula molecular: Cl2
    Estructura Molecular: Cl-Cl
    Riesgo principal UN: 2.3
    Riesgo Secundario UN: 8
Clasificación NFPA
   USOS Y RESTRICCIONES.

   EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR A:
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO
   CLASIFICACIÓN SGA DE LA SUSTANCIA
    Gas comburente. Categoría 1
    Gas licuado
    Sustancia corrosiva para los metales. Categoría 1
    Toxicidad aguda por inhalación. Categoría 2
    Corrosión/irritación cutáneas. Categoría 1
    Peligros para el ambiente. Toxicidad aguda.
    Categoría 1
Etiqueta del Cloro según SGA
COMPOSICIÓN /INFORMACIÓN SOBRE
        LOS COMPONENTES
    SUSTANCIAS
Identidad Química: Cl2
Nombre común, sinónimos
Cloro licuado, dicloro, cloro molecular, Bertolita,
Chlor (Alemán), Chlore (Francés), Cloro (Italiano)
Numero CAS: 7782-50-5
MEZCLAS

Símbolo                  Corrosión

Palabra de advertencia   Atención

Indicación de peligro    Puede ser
                         corrosiva para los metales
REQUERIMIENTOS PARA EMPLAZAMIENTOS
 DE INSTALACIONES DONDE SE MANEJAN
        SUSTANCIAS PELIGROSAS

   Distancias requeridas a cursos de agua,
    asentamientos humanos, toma de
    abastecimiento de aguas potable,
    elaboradoras de alimentos.

   Requisitos para infraestructura materiales
    constructivos, diseños de paredes, pisos y
    techos
DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE
           PRODUCCIÓN
   Proceso de Mercurio

   Proceso de Diafragma

   Proceso de Membrana
   Proceso de Mercurio
   Proceso de Diafragma
   Proceso de Membrana.
PRIMEROS AUXILIOS


   Descripción de las medidas necesarias,
    desglosadas con arreglo a las diferentes vías
    de exposición, esto es, inhalación, contacto
    cutáneo, ocular e ingestión
Evaluación de riesgo del cloro ppt
   Síntomas/efectos más importantes agudos y
    retardados

   Indicación de recibir atención médica
    inmediata y tratamiento especial
MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

   Medios de extinción apropiados

   Peligros específicos

   Equipos de protección y precauciones
    que se deben tomar
Evaluación de riesgo del cloro ppt
MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO
        DE VERTIDO ACCIDENTAL
   Precauciones personales

   Precauciones relativas al medio
    ambiente

   Métodos y materiales para la
    contención y limpieza de vertidos
Evaluación de riesgo del cloro ppt
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

 Precauciones   que deben tomarse

 Condiciones de almacenamiento seguro,
  cualesquiera incompatibilidades.
CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y
          PROTECCIÓN PERSONAL
   Parámetros de control

   Controles técnicos

   Medidas de protección individual
Evaluación de riesgo del cloro ppt
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
   Estabilidad química

   Condiciones a evitarse

   Reactividad. Materiales incompatibles

   Productos de descomposición
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
   Información, vías de exposición, efectos

   Efectos crónicos

   Efectos sistémicos

   Información toxicológica
INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA
   Ecotoxicidad (acuática, terrestre)

   Persistencia y degradabilidad

   Potencial de bioacumulación

   Movilidad en el suelo
INFORMACIÓN RELATIVA A LA
      ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS

   Descripción de los residuos e
    información sobre la manera de
    manipularlos sin peligro y sus métodos
    de eliminación, incluida la eliminación
    de los recipientes contaminados
INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

 Número de Identificación del Producto (UN):
  1017
 Designación oficial de transporte de las
  Naciones Unidas: CLORO
 Clases relativas al transporte
   Clasificación para el transporte marítimo
   Clasificación para transporte aéreo
   Grupo de embalaje: II
   Contaminante marino: Sí
   Precauciones especiales que ha de conocer o
    adoptar un usuario durante el transporte o
    traslado dentro o fuera de locales
INFORMACIÓN SOBRE LA
             REGLAMENTACIÓN
   Figura en el listado del Acuerdo MERCOSUR -
    Reglamento de Transporte de Mercancías
    Peligrosos.
   ORDENANZA MUNICIPAL Nº 21/94 "Reglamento
    general de transito" de la municipalidad de asunción
    sección quinta.
   Artículo 8 - DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL:
   Ley 1160/97 Código Penal
   Ley 42/90 que prohíbe, la importación, el depósito y
    utilización de residuos peligrosos o desechos
    tóxicos.
   Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el
    Desarrollo
   Convenio de Basilea Ley 567/95
   Figura en el listado de OSHA como
    contaminante ambiental
   Clasificado como gas licuado, de temperatura
    crítica superior a 70ºC. El cloro no es
    inflamable y es muy tóxico y corrosivo.
   Figura en el listado como sustancia
    extremadamente peligrosa (SARA).
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE
       LA EVALUACIÓN DE RIESGO
              REALIZADA
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PDF
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
PPTX
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
PPT
PresentacióN Capacitacion Residuos
PPTX
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
PDF
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
PDF
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
PPT
Identificación de materiales peligrosos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion residuos solidos cvc
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
PresentacióN Capacitacion Residuos
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Identificación de materiales peligrosos

La actualidad más candente (20)

PPSX
Reciclaje capacitacion residuos
DOCX
Hoja de seguridad clorox blanco
PPT
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
PPTX
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
PDF
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
DOCX
Control de derrame de hidrocarburos 2
PPTX
Incidentes Ambientales en actividades de empresas
PPT
Presentacion Riesgo Quimico
PPTX
Gases industriales
PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PPTX
Manejo de residuos
PPTX
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
PDF
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
PPTX
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
PPTX
Residuos solidos hospitalarios
PPT
Almacen de materiales peligrosos
PPT
Riesgos Biologicos
PPTX
PPTX
Riesgo quimico
PPTX
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Reciclaje capacitacion residuos
Hoja de seguridad clorox blanco
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Control de derrame de hidrocarburos 2
Incidentes Ambientales en actividades de empresas
Presentacion Riesgo Quimico
Gases industriales
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de residuos
Entrenamiento sisi manejo de productos quimicos
Presentacion Emergencias ambientales. GABY.pdf
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Residuos solidos hospitalarios
Almacen de materiales peligrosos
Riesgos Biologicos
Riesgo quimico
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Mapa Conceptual de SGA
PPTX
Elemento cloro
PPTX
Cloro
PPTX
PPTX
Metabolismo Y Trastornos Del Cl (2)
PDF
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
PPTX
Practica 1: Reacciones Químicas
PPTX
Etiqueta cloro "JC"
PPT
Cloro (cl)
PPTX
Destrucción de so2 por métodos electroquímicos
PPTX
control de emerhencias con h2s
PPTX
Amoniaco
PDF
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
PPT
EstequiometríA
PPTX
PPT
Seminario electrolitos cl y ca (1)
PPTX
Sga
PDF
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
PPTX
El cloro
Mapa Conceptual de SGA
Elemento cloro
Cloro
Metabolismo Y Trastornos Del Cl (2)
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Practica 1: Reacciones Químicas
Etiqueta cloro "JC"
Cloro (cl)
Destrucción de so2 por métodos electroquímicos
control de emerhencias con h2s
Amoniaco
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
EstequiometríA
Seminario electrolitos cl y ca (1)
Sga
Interpretacion clinica-del-ion-cloro
El cloro
Publicidad

Similar a Evaluación de riesgo del cloro ppt (20)

PDF
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
PPTX
Manejo y prevención del riesgo quimíco.pptx
PPTX
Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
PDF
Acido Clorhidrico.pdf
PPTX
MANEJO DE MYRP.pptx
PDF
TRABAJOS DE ALTO RIESGO MATERIALES PELIGROSOS-MATEL 1
PPTX
MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS .pptx
PDF
POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL MUNDIAL
PDF
123456678900JJJJJJJJMATPEL-LIFETREE-I.pdf
PPT
HAZMAT.ppt
PPTX
Materiales peligrosos
PPTX
Gestión en so ante riesgos químicos
PPTX
11 - Rombo y Etiquetas de identificar MATPEL.pptx
PDF
Hoja de seguridad mercurio
DOCX
Química fichas de seguridad.docx
PPTX
RIESGO AMBIEN VII.pptx
PDF
Acido sulfurico
PPTX
PT-001 Manejo de Productos Químicos.pptx
PPTX
Ejercicios.pptx
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Manejo y prevención del riesgo quimíco.pptx
Sustancias toxicas y peligrosas Cloro
Acido Clorhidrico.pdf
MANEJO DE MYRP.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO MATERIALES PELIGROSOS-MATEL 1
MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS .pptx
POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE AMBIENTAL MUNDIAL
123456678900JJJJJJJJMATPEL-LIFETREE-I.pdf
HAZMAT.ppt
Materiales peligrosos
Gestión en so ante riesgos químicos
11 - Rombo y Etiquetas de identificar MATPEL.pptx
Hoja de seguridad mercurio
Química fichas de seguridad.docx
RIESGO AMBIEN VII.pptx
Acido sulfurico
PT-001 Manejo de Productos Químicos.pptx
Ejercicios.pptx

Más de GEA SRL (15)

PPTX
Dióxido de Plomo
PPTX
Evaluacion de riesgo del amoniaco
PPTX
Manejo seguro
PPT
Presentación de ácido sulfurico
PPTX
Conservación de agua y suelo en el chaco seam 2017
PDF
Gas licuado de petroleo (2)
PDF
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
PPTX
La cultura de la prevención
PDF
Amoniaco 2010
PDF
Sustancia amoniaco c r-
PDF
Glifosato. st y p
PDF
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
PDF
Policlorobifenilos
PDF
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
PDF
Focos de calor en el Paraguay
Dióxido de Plomo
Evaluacion de riesgo del amoniaco
Manejo seguro
Presentación de ácido sulfurico
Conservación de agua y suelo en el chaco seam 2017
Gas licuado de petroleo (2)
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
La cultura de la prevención
Amoniaco 2010
Sustancia amoniaco c r-
Glifosato. st y p
Oxigeno medicinal . Evaluación de riesgo
Policlorobifenilos
Residuos hospitalarios . Evaluación de riesgos
Focos de calor en el Paraguay

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Evaluación de riesgo del cloro ppt

  • 2. INTEGRANTES  LUZ DIAZ DE BEDOYA  IRIS ROMINA FIGUEREDO  ALMA GIMÉNEZ  SANDRA GONZÁLEZ ROSAS  FABIANA MENDOZA LOPEZ
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANICIA  Nº UN: 1017  OTROS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Fórmula molecular: Cl2 Estructura Molecular: Cl-Cl Riesgo principal UN: 2.3 Riesgo Secundario UN: 8
  • 5. USOS Y RESTRICCIONES.  EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR A:
  • 6. IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO  CLASIFICACIÓN SGA DE LA SUSTANCIA Gas comburente. Categoría 1 Gas licuado Sustancia corrosiva para los metales. Categoría 1 Toxicidad aguda por inhalación. Categoría 2 Corrosión/irritación cutáneas. Categoría 1 Peligros para el ambiente. Toxicidad aguda. Categoría 1
  • 7. Etiqueta del Cloro según SGA
  • 8. COMPOSICIÓN /INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES SUSTANCIAS Identidad Química: Cl2 Nombre común, sinónimos Cloro licuado, dicloro, cloro molecular, Bertolita, Chlor (Alemán), Chlore (Francés), Cloro (Italiano) Numero CAS: 7782-50-5
  • 9. MEZCLAS Símbolo Corrosión Palabra de advertencia Atención Indicación de peligro Puede ser corrosiva para los metales
  • 10. REQUERIMIENTOS PARA EMPLAZAMIENTOS DE INSTALACIONES DONDE SE MANEJAN SUSTANCIAS PELIGROSAS  Distancias requeridas a cursos de agua, asentamientos humanos, toma de abastecimiento de aguas potable, elaboradoras de alimentos.  Requisitos para infraestructura materiales constructivos, diseños de paredes, pisos y techos
  • 11. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN  Proceso de Mercurio  Proceso de Diafragma  Proceso de Membrana
  • 12. Proceso de Mercurio
  • 13. Proceso de Diafragma
  • 14. Proceso de Membrana.
  • 15. PRIMEROS AUXILIOS  Descripción de las medidas necesarias, desglosadas con arreglo a las diferentes vías de exposición, esto es, inhalación, contacto cutáneo, ocular e ingestión
  • 17. Síntomas/efectos más importantes agudos y retardados  Indicación de recibir atención médica inmediata y tratamiento especial
  • 18. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS  Medios de extinción apropiados  Peligros específicos  Equipos de protección y precauciones que se deben tomar
  • 20. MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL  Precauciones personales  Precauciones relativas al medio ambiente  Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos
  • 22. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO  Precauciones que deben tomarse  Condiciones de almacenamiento seguro, cualesquiera incompatibilidades.
  • 23. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL  Parámetros de control  Controles técnicos  Medidas de protección individual
  • 26. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD  Estabilidad química  Condiciones a evitarse  Reactividad. Materiales incompatibles  Productos de descomposición
  • 27. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA  Información, vías de exposición, efectos  Efectos crónicos  Efectos sistémicos  Información toxicológica
  • 28. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA  Ecotoxicidad (acuática, terrestre)  Persistencia y degradabilidad  Potencial de bioacumulación  Movilidad en el suelo
  • 29. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS  Descripción de los residuos e información sobre la manera de manipularlos sin peligro y sus métodos de eliminación, incluida la eliminación de los recipientes contaminados
  • 30. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE  Número de Identificación del Producto (UN): 1017  Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: CLORO  Clases relativas al transporte
  • 31. Clasificación para el transporte marítimo  Clasificación para transporte aéreo  Grupo de embalaje: II  Contaminante marino: Sí  Precauciones especiales que ha de conocer o adoptar un usuario durante el transporte o traslado dentro o fuera de locales
  • 32. INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN  Figura en el listado del Acuerdo MERCOSUR - Reglamento de Transporte de Mercancías Peligrosos.  ORDENANZA MUNICIPAL Nº 21/94 "Reglamento general de transito" de la municipalidad de asunción sección quinta.  Artículo 8 - DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL:  Ley 1160/97 Código Penal  Ley 42/90 que prohíbe, la importación, el depósito y utilización de residuos peligrosos o desechos tóxicos.  Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
  • 33. Convenio de Basilea Ley 567/95  Figura en el listado de OSHA como contaminante ambiental  Clasificado como gas licuado, de temperatura crítica superior a 70ºC. El cloro no es inflamable y es muy tóxico y corrosivo.  Figura en el listado como sustancia extremadamente peligrosa (SARA).
  • 34. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA EVALUACIÓN DE RIESGO REALIZADA