Presentación diñeiro
SINÓNIMOS
CONCEPTO(latín denarius o denario, moneda romana) todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías/servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).
El dinero es un contrato social.
Según RAE:” Medio de cambio de curso legal”.	Representado en monedas y billetes, no tiene valor en sí mismo, pues su valor radica en las cosas que se puedan comprar con él. Por lo tanto, el dinero sirve para intercambiar valor de  2  formas:	Otra forma se trata de los intercambios forzosos o engañosos
HISTORIA DEL DINEROSistema del TRUEQUE. Pero el trueque no fue una solución muy efectiva pues el comercio siguió en crecimiento y no dio abasto, por lo que se tomó la determinación de adoptar ciertos productos que fueran aceptados de un modo general como unidad de cambio y medida de valor, surgiendo así el concepto de DINERO MERCANCÍA. Esos productos eran: conchas, arroz, semillas, herramientas, …pero las más utilizadas fueron hierro, oro, plata.Inventor del dinero  los lidios,  la actual Turquía, en el siglo VII A.C acuñaron monedas  de aleación de oro y plata.Chinos inventaron el papel y la tipografía, los primeros en usar el papeLmoneda, en el siglo IX. El valor de éste era garantizado por el oro y la plata del gobierno chino. (ventaja d no ser tan pesado)El papel moneda apareció en Europa durante el siglo XVI y su valor dependía de los depósitos en oro que poseía cada país.
EVOLUCIÓN *Primitivos: trueque.1º.MONEDAS  VII A. C. ASIA: oro y plata /bronce y cobre/ranuras2º.PAPEL MONEDA:  Aparece en China en Siglo IX/Occidente en el S. XVI.1+2= CREACIÓN PATRÓN ORO INTERNACIONAL: S. XIX.	* ABANDONO PATRÓN ORO: Final de la I Guerra Mundial.* ACTUALMENTE en la Unión Europea: €		Saneamiento de las políticas económicas. Mercado único. Economía coordinada en Europa. Creación de Riqueza y Empleo.
CARACTERÍSTICAS DEL DINEROAceptación universal.  tiene que ser una mercancía deseable por todos.Fácil de transportar. Que acumule mucho valor en poco peso. Divisible. adquisición mercancías caras y baratas. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su valor.Incorruptible. que no pierda valor con el paso del tiempo. Se puede almacenarFácil reconocimiento de su valor.  valor de los metales puede ser adulterado,  por eso acuñaron metales para garantizar su peso y pureza. Dinero legal tiene un valor.
FUNCIONES DEL DINERO	1. Medio de circulación	Sirve de intermediario en el proceso de la circulación de mercancías. Para ello ha de haber dinero efectivo. El dinero cumple esa función momentáneamente: una vez realizado el cambio de una mercancía, inmediatamente empieza a servir para realizar otra mercancía, etc. 	2.  Medida del valor	 Toda mercancía, cualquiera que sea, expresa su valor en dinero y se   puede comparar	3. Medio de acumulación o de atesoramientoguardar en cualquier cantidad
FUNCIONES DEL DINERO   4. Medio de pago (tarjeta crédito)	Cuando la compra-venta de la mercancía se efectúa a crédito, es decir, con un aplazamiento del pago de la mercancía. En este caso el dinero entra en la circulación cuando vence el plazo del pago, pero no ya como medio de circulación, sino como medio de pago.  	5. Dinero mundial.transacciones económicas a nivel mundial. Referencia Internacional dólar.
TIPOS DE DINERO     1. Dinero-mercancía.	Es el que tiene algún valor intrínseco,  al principio se utilizaban alimentos, metales, plumas,  después, el oro y la plata, que son la base de la economía moderna .Cuando la gente utiliza oro como dinero (o papel-moneda convertible en oro), se dice que la economía tiene un patrón oro. El oro es un tipo de dinero-mercancía que se sigue utilizando para joyería, odontología, etc.	2. Dinero fiduciario	 Es el dinero que no tiene ningún valor intrínseco, se establece por decreto. Aunque el dinero fiduciario es lo normal en la mayoría de las economías actuales. Surje para facilitar el intercambio.
TIPOS DE DINEROCómo surge fiduciario? 1º.  es aceptar  trozos de papel que pueden canjearse por una cierta cantidad de oro. Si la gente crece la promesa del gobierno de pagar, estos billetes son tan valiosos como el propio oro. Además, como son más ligeros, a la larga, nadie lleva oro y estos billetes oficiales respaldados por oro se convierten en el patrón monetario.El respaldo del oro deja de ser relevante. Si nadie se molesta en canjear los billetes , a nadie le importa que se abandone esta opción. Si todo el mundo continua aceptando los billetes de papel en los intercambios, éstos tendrán valor y servirán de dinero.
TIPOS DE DINERO	3. Dinero de pláticoLas nuevas tecnologías y la globalización de la economía, el dinero ha pasado a ser virtual. El dinero que ahora poseemos está en los bancos y las transacciones económicas se basan en confiar en que eso sea cierto. Se maneja  cifras, códigos y confirmaciones electrónicas.  Tarjetas de débito / crédito :  El cargo es instantáneo/diferido. Visa y Mastercard.
Tarjetas monedero: Llevan un chip recargable. Ventaja de que en caso de pérdida sólo pierdes lo que hay en el chip. Visa Cash
Tarjetas “de Internet”: el procedimiento de uso es transfiriendo la cantidad requerida para la compra desde una cuenta bancaria para que después de realizar el pago el saldo de dicha tarjeta sea cero. Surge para generar más confianza .- Tarjetas comerciales: hipermercados, centros comerciales,… y que permiten comprar en dichos comercios.
TIPOS DE DINERODINERO NEGRO (23% PIB): 					- Drogas, prostitucion,… 	- Evasión impuesto(sumergida)DINERO FALSO: ilegal. FORMAS DE DINEROEfectivo en manos del público está formado por las monedas y billetes que tienen las familias en sus bolsillos no en los bancos. Depósitos bancarios: las cuentas corrientes, de ahorro y a plazo, son dinero aunque, en vez de estar en  soporte físico, metálico o de papel, consistan tan sólo en apuntes contables. Son dinero porque pueden ser movilizados como medio de pago mediante cheques o tarjetas."Cuasi-dinero“: Letras y Pagarés del Tesoro, se transforman en líquido en mercado secundario. Casi liquido.
VARIACIONES DEL DINERO5 pts de 1976 = a 35,5 pts de 2001, necesito siete veces más para comprar lo mismo.
INSTITUCIONES FINANCIERASEn la UEM, la responsabilidad de la política monetaria es del BCE, existe un único tipo de interés para todos los países que han adoptado el euro,  todavía caben algunos diferenciales de inflación, por lo que el manejo de los tipos de interés debe tener en cuenta las particularidades de todos los países, para no generar desequilibrios.El Banco Central Europeo (BCE), es el banco central de la moneda única europea, es el principal eje del Eurosistema, órgano importante de la U.E. El BCE es parte integrante del S.E.B.C. y tiene su sede en Fránkfurt.  En  EEUU es Reserva Federal.
El Banco de España es el B.C. de España.  Entidad de Derecho público, personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, integrante del SEBC. Actúa con autonomía respecto a la Admón General del Estado. INSTITUCIONES FINANCIERAS	Funciones:BCE: decide el volumen de billetes en euros que se emiten cada año. Aprueba el valor total de las monedas que se emiten.
B.E: Calcular la cantidad de monedas requeridas y justifica la cifra ante el BCE. 	Pone en circulación el dinero.INSTITUCIONES FINANCIERASActualmente, es creado por dos procedimientos:Dinero legal: creado por el B.C. mediante la acuñación de monedas e impresión de billetes (efectivo).Dinero bancario:  "creado" por los bancos privados mediante la anotación en cuenta de los depósitos suscritos por los clientes.
DINERO PLÁSTICO. TECNOLOGÍA    En Islandia, Finlandia o Japón, el dinero contante y sonante se repliega en favor del plástico. Pagar golosinas, periódico o un billete para el metro se resuelven con una tarjeta.  La idea de  acabar con la circulación de billetes y monedas todavía se ve lejana pero ya genera un intenso debate. 	Este debate en España no existe, nuestro país cuenta con una escasa cultura financiera. Todavía se asocia el billete al dinero. UEM, 27 países, España ocupa el duodécimo puesto en transacciones con tarjeta por habitante, por debajo de Portugal o Irlanda. 	Las compras por Internet ganan adeptos cada año,  casi dos millones de euros solo en los tres primeros meses de 2010.  El dinero en metálico no desaparecerá del todo.
EFECTOS SECUNDARIOS En el terreno ecológico: crecimiento afecta  Naturaleza.
Campo socioeconómico: abismo Norte-Sur. “El ingreso total de los 500 individuos más ricos del mundo es superior al ingreso de los 416 millones más pobres.  2.500 millones de personas que viven con menos de 2$/dia que representan el 40% de la población mundial– obtienen sólo el 5% del ingreso mundial.
En el ámbito cultural: CONSUMISMO. Consumista no es el que compra muchos bienes o servicios, desde la perspectiva de la satisfacción compulsiva y narcisista.SINÓNIMOS
RICO RICORICO…………………
INTERPRETACIONES DEL DINEROEntre diferentes clases: para unos  acumulación de poder y riqueza (mas allá de las necesidades básicas), mientras para otros representa un medio de supervivencia. Según el sexo:  economia ha estado en manos de los hombres, aunque la mujer era la encargada de administrarlo en el ámbito familiar, algunos hombres lo utilizaban para mantener a la mujer bajo su control. Poder/Seguridad-autonomía

Más contenido relacionado

PPTX
EL SISTEMA FINANCIERO
PPT
Así es la bolsa
PDF
Libro economia 1 bachillerato tema 12
PPT
El dinero
ODP
El dinero
PPTX
Yurani
PPTX
El dinero
EL SISTEMA FINANCIERO
Así es la bolsa
Libro economia 1 bachillerato tema 12
El dinero
El dinero
Yurani
El dinero

La actualidad más candente (18)

DOCX
Banca central
PPTX
Historia del dinero ECONOMIA
PPS
09 soc y economia moneda
PPT
Los Tipos de Dinero
PPT
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
DOC
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
PPT
Segundasemana dinero -origen
PPT
Ppt.6.1
PPTX
El dinero y los bancos
PDF
Unidad 11
PPT
Dinero efectivo y simbólico
PPSX
Tema 7 : El dinero
DOCX
Unidad n 3
PPTX
El dinero
PPTX
PPT
Dinero y sistema monetario
Banca central
Historia del dinero ECONOMIA
09 soc y economia moneda
Los Tipos de Dinero
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
UTPL_ Componentes de la oferta monetaria
Segundasemana dinero -origen
Ppt.6.1
El dinero y los bancos
Unidad 11
Dinero efectivo y simbólico
Tema 7 : El dinero
Unidad n 3
El dinero
Dinero y sistema monetario
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Como Cortar Jamon Jabugo
ODP
Monedas romanas
PPT
New York City
PDF
PPT
Prehistoria
PPTX
La rueda y el rodillo
PPTX
Part 2
PPS
PDF
Cuestionario de satisfacción final
PPTX
Diapositivas reglas de la netiqueta
PPT
Cefic modulo iv-rrhh
PPTX
Obradoiro contigo (Vanesa y Lucía)
PPT
Recursos
PPS
PDF
La Norville : une commune de l'aire urbaine d'Arpajon
PPT
PDF
Flash stockvis avril 2012 bkb
PDF
Propositions modifications réglement
PPT
Modulo1(2)
PDF
Forum CRE Smart grids thermiques - Innovations
Como Cortar Jamon Jabugo
Monedas romanas
New York City
Prehistoria
La rueda y el rodillo
Part 2
Cuestionario de satisfacción final
Diapositivas reglas de la netiqueta
Cefic modulo iv-rrhh
Obradoiro contigo (Vanesa y Lucía)
Recursos
La Norville : une commune de l'aire urbaine d'Arpajon
Flash stockvis avril 2012 bkb
Propositions modifications réglement
Modulo1(2)
Forum CRE Smart grids thermiques - Innovations
Publicidad

Similar a Presentación diñeiro (20)

PPTX
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
DOC
Temario 3 p economia grado 10
DOCX
Origen del dinero
PPTX
El dinero
PDF
2-UD13.pdf
PPTX
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
PPT
Sistema financiero
DOC
Relatoria economia
PPS
Conceptos basicos
PPS
conceptos basicos
ODP
Dinero, patrón oro, sistema monetario y crisis
PPTX
Peet Economia
DOCX
EL DINERO.docx
PDF
Tema 11 el dinero
PPTX
El dinero
DOC
Historia del dinero
DOC
Dinero y crédito
PDF
Economía 1º Bach .pdf
PPTX
el dinero clase 1.pptx
PDF
Origen de la moneda
SISTEMA FINANCIERO Y POLITICA MONETARIA.pptx
Temario 3 p economia grado 10
Origen del dinero
El dinero
2-UD13.pdf
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Sistema financiero
Relatoria economia
Conceptos basicos
conceptos basicos
Dinero, patrón oro, sistema monetario y crisis
Peet Economia
EL DINERO.docx
Tema 11 el dinero
El dinero
Historia del dinero
Dinero y crédito
Economía 1º Bach .pdf
el dinero clase 1.pptx
Origen de la moneda

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

PPTX
DOCX
Arrugas. Guía didáctica.
PPTX
Como quieren ser tratadas las personas mayores
PDF
Relacións da poboación co mercado de traballo
ODT
Presentacion alexia
PDF
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
PPTX
PPTX
DOCX
Responsabilidades
DOCX
Táboa de Responsabilidades
DOCX
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
DOC
Apt costureiro de botóns
DOC
DOCX
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
PDF
Ssce0212 ficha certificado
DOCX
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
DOCX
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
DOCX
Promoción turística local e información al visitante
Arrugas. Guía didáctica.
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Relacións da poboación co mercado de traballo
Presentacion alexia
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Apt costureiro de botóns
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Ssce0212 ficha certificado
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Promoción turística local e información al visitante

Presentación diñeiro

  • 3. CONCEPTO(latín denarius o denario, moneda romana) todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías/servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).
  • 4. El dinero es un contrato social.
  • 5. Según RAE:” Medio de cambio de curso legal”. Representado en monedas y billetes, no tiene valor en sí mismo, pues su valor radica en las cosas que se puedan comprar con él. Por lo tanto, el dinero sirve para intercambiar valor de 2 formas: Otra forma se trata de los intercambios forzosos o engañosos
  • 6. HISTORIA DEL DINEROSistema del TRUEQUE. Pero el trueque no fue una solución muy efectiva pues el comercio siguió en crecimiento y no dio abasto, por lo que se tomó la determinación de adoptar ciertos productos que fueran aceptados de un modo general como unidad de cambio y medida de valor, surgiendo así el concepto de DINERO MERCANCÍA. Esos productos eran: conchas, arroz, semillas, herramientas, …pero las más utilizadas fueron hierro, oro, plata.Inventor del dinero los lidios, la actual Turquía, en el siglo VII A.C acuñaron monedas de aleación de oro y plata.Chinos inventaron el papel y la tipografía, los primeros en usar el papeLmoneda, en el siglo IX. El valor de éste era garantizado por el oro y la plata del gobierno chino. (ventaja d no ser tan pesado)El papel moneda apareció en Europa durante el siglo XVI y su valor dependía de los depósitos en oro que poseía cada país.
  • 7. EVOLUCIÓN *Primitivos: trueque.1º.MONEDAS VII A. C. ASIA: oro y plata /bronce y cobre/ranuras2º.PAPEL MONEDA: Aparece en China en Siglo IX/Occidente en el S. XVI.1+2= CREACIÓN PATRÓN ORO INTERNACIONAL: S. XIX. * ABANDONO PATRÓN ORO: Final de la I Guerra Mundial.* ACTUALMENTE en la Unión Europea: € Saneamiento de las políticas económicas. Mercado único. Economía coordinada en Europa. Creación de Riqueza y Empleo.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL DINEROAceptación universal. tiene que ser una mercancía deseable por todos.Fácil de transportar. Que acumule mucho valor en poco peso. Divisible. adquisición mercancías caras y baratas. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su valor.Incorruptible. que no pierda valor con el paso del tiempo. Se puede almacenarFácil reconocimiento de su valor. valor de los metales puede ser adulterado, por eso acuñaron metales para garantizar su peso y pureza. Dinero legal tiene un valor.
  • 9. FUNCIONES DEL DINERO 1. Medio de circulación Sirve de intermediario en el proceso de la circulación de mercancías. Para ello ha de haber dinero efectivo. El dinero cumple esa función momentáneamente: una vez realizado el cambio de una mercancía, inmediatamente empieza a servir para realizar otra mercancía, etc. 2. Medida del valor Toda mercancía, cualquiera que sea, expresa su valor en dinero y se puede comparar 3. Medio de acumulación o de atesoramientoguardar en cualquier cantidad
  • 10. FUNCIONES DEL DINERO 4. Medio de pago (tarjeta crédito) Cuando la compra-venta de la mercancía se efectúa a crédito, es decir, con un aplazamiento del pago de la mercancía. En este caso el dinero entra en la circulación cuando vence el plazo del pago, pero no ya como medio de circulación, sino como medio de pago. 5. Dinero mundial.transacciones económicas a nivel mundial. Referencia Internacional dólar.
  • 11. TIPOS DE DINERO 1. Dinero-mercancía. Es el que tiene algún valor intrínseco, al principio se utilizaban alimentos, metales, plumas, después, el oro y la plata, que son la base de la economía moderna .Cuando la gente utiliza oro como dinero (o papel-moneda convertible en oro), se dice que la economía tiene un patrón oro. El oro es un tipo de dinero-mercancía que se sigue utilizando para joyería, odontología, etc. 2. Dinero fiduciario Es el dinero que no tiene ningún valor intrínseco, se establece por decreto. Aunque el dinero fiduciario es lo normal en la mayoría de las economías actuales. Surje para facilitar el intercambio.
  • 12. TIPOS DE DINEROCómo surge fiduciario? 1º. es aceptar trozos de papel que pueden canjearse por una cierta cantidad de oro. Si la gente crece la promesa del gobierno de pagar, estos billetes son tan valiosos como el propio oro. Además, como son más ligeros, a la larga, nadie lleva oro y estos billetes oficiales respaldados por oro se convierten en el patrón monetario.El respaldo del oro deja de ser relevante. Si nadie se molesta en canjear los billetes , a nadie le importa que se abandone esta opción. Si todo el mundo continua aceptando los billetes de papel en los intercambios, éstos tendrán valor y servirán de dinero.
  • 13. TIPOS DE DINERO 3. Dinero de pláticoLas nuevas tecnologías y la globalización de la economía, el dinero ha pasado a ser virtual. El dinero que ahora poseemos está en los bancos y las transacciones económicas se basan en confiar en que eso sea cierto. Se maneja cifras, códigos y confirmaciones electrónicas. Tarjetas de débito / crédito : El cargo es instantáneo/diferido. Visa y Mastercard.
  • 14. Tarjetas monedero: Llevan un chip recargable. Ventaja de que en caso de pérdida sólo pierdes lo que hay en el chip. Visa Cash
  • 15. Tarjetas “de Internet”: el procedimiento de uso es transfiriendo la cantidad requerida para la compra desde una cuenta bancaria para que después de realizar el pago el saldo de dicha tarjeta sea cero. Surge para generar más confianza .- Tarjetas comerciales: hipermercados, centros comerciales,… y que permiten comprar en dichos comercios.
  • 16. TIPOS DE DINERODINERO NEGRO (23% PIB): - Drogas, prostitucion,… - Evasión impuesto(sumergida)DINERO FALSO: ilegal. FORMAS DE DINEROEfectivo en manos del público está formado por las monedas y billetes que tienen las familias en sus bolsillos no en los bancos. Depósitos bancarios: las cuentas corrientes, de ahorro y a plazo, son dinero aunque, en vez de estar en soporte físico, metálico o de papel, consistan tan sólo en apuntes contables. Son dinero porque pueden ser movilizados como medio de pago mediante cheques o tarjetas."Cuasi-dinero“: Letras y Pagarés del Tesoro, se transforman en líquido en mercado secundario. Casi liquido.
  • 17. VARIACIONES DEL DINERO5 pts de 1976 = a 35,5 pts de 2001, necesito siete veces más para comprar lo mismo.
  • 18. INSTITUCIONES FINANCIERASEn la UEM, la responsabilidad de la política monetaria es del BCE, existe un único tipo de interés para todos los países que han adoptado el euro, todavía caben algunos diferenciales de inflación, por lo que el manejo de los tipos de interés debe tener en cuenta las particularidades de todos los países, para no generar desequilibrios.El Banco Central Europeo (BCE), es el banco central de la moneda única europea, es el principal eje del Eurosistema, órgano importante de la U.E. El BCE es parte integrante del S.E.B.C. y tiene su sede en Fránkfurt. En EEUU es Reserva Federal.
  • 19. El Banco de España es el B.C. de España. Entidad de Derecho público, personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, integrante del SEBC. Actúa con autonomía respecto a la Admón General del Estado. INSTITUCIONES FINANCIERAS Funciones:BCE: decide el volumen de billetes en euros que se emiten cada año. Aprueba el valor total de las monedas que se emiten.
  • 20. B.E: Calcular la cantidad de monedas requeridas y justifica la cifra ante el BCE. Pone en circulación el dinero.INSTITUCIONES FINANCIERASActualmente, es creado por dos procedimientos:Dinero legal: creado por el B.C. mediante la acuñación de monedas e impresión de billetes (efectivo).Dinero bancario: "creado" por los bancos privados mediante la anotación en cuenta de los depósitos suscritos por los clientes.
  • 21. DINERO PLÁSTICO. TECNOLOGÍA En Islandia, Finlandia o Japón, el dinero contante y sonante se repliega en favor del plástico. Pagar golosinas, periódico o un billete para el metro se resuelven con una tarjeta. La idea de acabar con la circulación de billetes y monedas todavía se ve lejana pero ya genera un intenso debate. Este debate en España no existe, nuestro país cuenta con una escasa cultura financiera. Todavía se asocia el billete al dinero. UEM, 27 países, España ocupa el duodécimo puesto en transacciones con tarjeta por habitante, por debajo de Portugal o Irlanda. Las compras por Internet ganan adeptos cada año, casi dos millones de euros solo en los tres primeros meses de 2010. El dinero en metálico no desaparecerá del todo.
  • 22. EFECTOS SECUNDARIOS En el terreno ecológico: crecimiento afecta Naturaleza.
  • 23. Campo socioeconómico: abismo Norte-Sur. “El ingreso total de los 500 individuos más ricos del mundo es superior al ingreso de los 416 millones más pobres. 2.500 millones de personas que viven con menos de 2$/dia que representan el 40% de la población mundial– obtienen sólo el 5% del ingreso mundial.
  • 24. En el ámbito cultural: CONSUMISMO. Consumista no es el que compra muchos bienes o servicios, desde la perspectiva de la satisfacción compulsiva y narcisista.SINÓNIMOS
  • 26. INTERPRETACIONES DEL DINEROEntre diferentes clases: para unos acumulación de poder y riqueza (mas allá de las necesidades básicas), mientras para otros representa un medio de supervivencia. Según el sexo: economia ha estado en manos de los hombres, aunque la mujer era la encargada de administrarlo en el ámbito familiar, algunos hombres lo utilizaban para mantener a la mujer bajo su control. Poder/Seguridad-autonomía
  • 27. INTERPRETACIONES DEL DINERO El dinero y lo que representa de entrada son buenos para el ser humano necesitada de numerosos recursos para poder desarrollarse en plenitud. No obstante, la actitud ante el dinero puede distorsionar gravemente las relaciones básicas sobre las que se articula la vida personal: con el medio ambiente, con los demás seres humanos y con uno mismo.
  • 28. INTERPRETACIONES Ejerce enorme poder sobre los seres humanos, nos haceindependientes y responsables de nuestra vida, tener una adecuada relación con él significa en cierto modo poseer un buen equilibrio psíquico,profunda influencia emocional sobre lo que somos ( tanto tienes, tanto vales) y sobre aquello que sabemos que no podemos conseguir (quiero un yate pero no lo puedo obtener sin dinero: frustración). Está ligado a la persecución de una vida ideal y, sin embargo, es la raíz de todas nuestras frustraciones.
  • 29. CONCLUSIONES Es un elemento importante de nuestra economía actual, ya que nos facilita las transacciones e intercambios necesarios para satisfacer nuestras necesidades, vemos que el dinero ha sufrido numerosos cambios a través del tiempo. Imaginad por un momento que nunca se invento el dinero, "una locura“ , no se podrían hacer la cantidad de transacciones que se hacen hoy, por lo tanto el dinero es una parte esencial en nuestras vidas.