DOPAJE Y DEPORTE Dra. Raquel Sánchez Yagüe Esp. Medicina de la E.F. y el Deporte Médico C.B. Clínicas Rincón Axarquía
DOPAJE Es la utilización de sustancias o métodos cuyo uso está prohibido en el deporte federado.  También se considera dopaje la promoción o la incitación a utilizar estas sustancias y métodos.
Definición Española   "Promoción, incitación, consumo o utilización de las sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y de los métodos no reglamentarios destinados a aumentar las capacidades físicas de los deportistas o a modificar los resultados de las competiciones en las que participan" (1990).
Definición Agencia Mundial Antidopaje   La  presencia  en una muestra de una sustancia prohibida, sus metabolitos o sus marcadores  La  utilización  o el intento de utilizar una sustancia o un método prohibidos  La  negación   a pasar un control  obligatorio o la intención constatada de evitarlo  La trasgresión de la obligada  disponibilidad de localización   La  falsificación  o el intento de falsificación de   cualquier elemento de recogida de muestras  La  posesión  de sustancias o métodos prohibidos  El  tráfico  de cualquier sustancia o método prohibido  La  administración , la tentativa de administración, la ayuda, la incitación, la contribución, la instigación, el enmascaramiento, o cualquier forma de complicidad que conduzca a la trasgresión o cualquier intento de trasgresión de la normativa antidopaje
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE BOE AMA Competiciones oficiales de ámbito estatal y controles fuera de competición realizados a deportistas con licencia federativa para participar en ellas
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE INCLUSIÓN: Prueba médica o científica de que mejora el rendimiento deportivo. Prueba médica o científica de que plantea un riesgo para la salud del deportista A criterio de la AMA el uso de esta sustancia vulnere el espíritu del deporte
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Medicamentos Complementos alimenticios Medicamentos falsificados
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Prohibidos dentro y fuera de competición Prohibidos en competición Prohibidos en ciertos deportes
CANTIDAD DETECTADA La mayoría son sustancias prohibidas siempre independientemente de su concentración. Excepto: Catina Efedrina Metilefedrina Alcohol
VIA DE ADMINISTRACIÓN La mayoría son prohibidas independientemente de la vía de administración Excepto: Glucocorticosteroides β -2 agonistas
SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE EN FUNCIÓN DEL SEXO Gonadotrofinas (LH y hCG) sólo están prohibidas en hombres.
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE EXCEPCIONES “ Autorización para el Uso Terapéutico”  (AUT) “ Autorización para el Uso Terapéutico Abreviada”  (AUTa) Glucocorticosteroides Beta-2 agonistas
 
 
LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS  SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN Y FUERA DE COMPETICIÓN S1. Anabolizantes S1.1 Esteroides Anabolizantes Androgénicos S1.1 a EAA exógenos S1.1 b EAA endógenos S1.2 Otros Anabolizantes S2. Hormonas y Sustancias afines S3. Agonistas Beta-2 S4. Antagonistas y Moduladores de Hormonas S5. Diuréticos y otros agentes enmascarantes SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN COMPETICIÓN S6. Estimulantes S7. Analgésicos Narcóticos S8. Cannabinoides S9. Glucocorticoesteroides MÉTODOS PROHIBIDOS M1. Aumento de la transferencia de oxígeno. M2. Manipulación Química y Física M3. Dopaje Genético SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN CIERTOS DEPORTES P1. Alcohol P2. Betabloqueantes
SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN 1-androstendiol (androst-5α-1-en-3β,17β-diol) 1-androstendiona (5α-androst-1-en-3,17-diona) bolandiol  (19-norandrostendiol) bolasterona boldenona boldiona (androsta-1,4- dieno-3,17-diona) calusterona clostebol danazol  (17α-etinil-17β-hidroxiandrost- 4-eno[2,3-d]isoxazol) dehidroclorometiltestosterona (4- cloro-17β-hidroxi-17α- metilandrosta- 1,4-dien-3-ona) desoximetiltestosterona (17α-metil-5α-androst-2-en-17β-ol) drostanolona estanozolol estenbolona etilestrenol (19-nor-17α-pregna-4-en-17-ol) fl uoximesterona formebolona furazabol  (17β-hidroxi-17α-metil-5α- SUSTANCIAS PROHIBIDAS S1. Agentes anabolizantes Se prohíben los agentes anabolizantes 20 androstano[2,3-c]- furazan) gestrinona 4-hidroxitestosterona  (4,17β- dihidroxiandrost-4-en-3-ona) mestanolona mesterolona metandienona  (17β-hidroxi-17α- metilandrosta-1,4-dien-3-ona) metandriol metasterona  (2α, 17α-dimetil-5α- androstan-3-ona-17β-ol) metenolona metildienolona  (17β-hidroxi-17α- metilestra-4,9-dien-3-ona) metil-1-testosterona  (17β- hidroxi- 17α-metil-5α-androst-1-en-3-ona) metilnortestosterona  (17β-hidroxi- 17α-metilestr- 4-en-3-ona) metiltrienolona  (17β-hidroxi-17α- metilestra-4,9,11-trien-3-ona) metiltestosterona mibolerona nandrolona 19-norandrostendiona (ester-4-en-3,17- diona) norboletona norclostebol noretandrolona oxabolona oxandrolona oximesterona oximetolona prostanozol ([3,2-c]pirazol-5α-etioalocolano- 17β-tetrahidropiranol) quinbolona 1-testosterona  (17β-hidroxi-5α- androst-1-en-3-ona) tetrahidrogestrinona  (18a-homopregna- 4,9,11-trien-17β-ol-3-ona) Trenbolona y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares . S1.1 a)  Esteroides Anabolizantes Androgénicos Exógenos
androstendiol (androst-5-en-3β,17β-diol) androstendiona (androst-4-en-3,17-diona) dihidrotestosterona (17β-hidroxi-5α-androstan-3-ona) prasterona (dehidroepiandrosterona, DHEA) testosterona 5 α -androstan-3 α ,17 α -diol 5 α -androstan-3 α ,17 β -diol 5 α -androstan- 3 β ,17 α -diol 5 α -androstan-3 β ,17 β -diol androst-4-en-3 α ,17 α -diol androst-4-en-3 α ,17 β - diol androst-4-en-3 β ,17 α -diol androst-5-en-3 α ,17 α -diol androst-5-en-3 α ,17 β -diol androst-5-en-3 β ,17 α -diol 4-androstendiol (androst-4-en-3β,17β-diol) 5-androstendiona (androst-5-en-3,17-diona) epi-dihidrotestosterona 3 α -hidroxi-5 α -androstan-17-ona 3 β - hidroxi-5 α -androstan-17-ona 19-norandrosterona 19-noretiocolanolona Resultado adverso: 1  si la concentración de dicha Sustancia Prohibida o de sus metabolitos o marcadores y/o cualquier otro índice o índices relevantes en la Muestra del Deportista se desvía tanto del rango de valores que se encuentran habitualmente en el organismo humano que es improbable que corresponda a una producción endógena normal. Excepto si el deportista puede demostrar que se debe a una condición fisiológica o patológica 2 si el laboratorio, basándose en cualquier método analítico fi able (p. ej., IRMS), puede demostrar que la  Sustancia Prohibida  es de origen exógeno. En dicho caso, no será necesario continuar investigando. Resultado anómalo: cuando un laboratorio haya informado de un índice T/E mayor de cuatro (4) a uno (1) y un método analítico fi able (p. ej., IRMS) no haya determinado el origen exógeno de la sustancia, la  Organización Antidopaje  competente investigará más a fondo revisando los resultados de los controles anteriores o realizando controles posteriores . SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S1.1 b)  Esteroides Anabolizantes Androgénicos Endógenos
Clenbuterol Moduladores receptores de estrógenos selectivos (MRES) Tibolona, Zeranol Zilpaterol. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S1.2 Otros Agentes Anabolizantes
1. Eritropoyetina (EPO) 2. Hormona de Crecimiento (hGH) y Factores de Crecimiento análogos a la Insulina (p. ej., IGF-1), Factores de Crecimiento Mecánicos (MGF) 3. Gonadotrofinas (por ejemplo, LH, hCG), prohibidas sólo para hombres 4. Insulinas 5. Corticotrofinas SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S2. Hormonas y Sustancias afines
Están prohibidos  todos  los agonistas beta-2 incluidos sus isómeros D- y L-. Como  excepción , el  formoterol , el  salbutamol , el  salmeterol  y la  terbutalina , si se administran por inhalación, requieren una Autorización de Uso Terapéutico abreviada. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S3. Agonistas BETA-2
1. Inhibidores de la aromatasa,  incluyen pero no se limitan a:  anastrozol,  letrozol,  aminoglutetimida,  exemestano,  formestano,  testolactona . 2. Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM), incluyen pero no se limitan a:  raloxifeno,  tamoxifeno,  toremifeno . 3. Otras sustancias antiestrogénicas,  incluyen pero no se limitan a:  clomifeno,  ciclofenil,  fulvestrant . 4. Agentes que modifican la(s) función(es) de la miostatina,  incluyen pero no se limitan a:  inhibidores de la miostatina. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S4. Antagonistas y Moduladores de Hormonas
Enmascarantes Diuréticos Epitestosterona Probenecida inhibidores de la alfa-reductasa  (p. ej ., finasteride, dutasteride), expansores del plasma ( p. ej.,  albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón) y otras sustancias con efectos biológicos similares. Diuréticos Acetazolamida ácido etacrínico Amiloride Bumetanida Canrenona Clortalidona Espironolactona Furosemida Indapamida Metolazona tiazidas ( p. ej.,  bendroflumetiazida, clorotiazida, hidroclorotiazida) Triamtereno otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares (a excepción de la drosperinona, que no está prohibida). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S5. Diuréticos y otros agentes enmascarantes
Todos los estimulantes (incluidos sus isómeros ópticos (D- y L-) cuando corresponda) están prohibidos, a excepción de los derivados de imidazol de uso tópico y los estimulantes incluidos en el Programa de Seguimiento 2008 Las siguientes sustancias incluidas en el programa de seguimiento 2008 (bupropión, cafeína, fenilefrina, fenilpropanolamina, pipradol, pseudoefedrina, sinefrina) no se consideran Sustancias Prohibidas. Adrafinil adrenalina** amifenazol anfepramona anfetamina anfetaminil benzfetamina benzilpiperazina bromantán catina*** ciclazodona clobenzorex cocaína cropropamida crotetamida dimetilanfetamina efedrina**** estricnina etamiván etilanfetamina etilefrina famprofazona fenbutrazato Fencamfamina fencamina fendimetrazina fenetilina 4-fenilpiracetam (carfedón) Fenfluramina fenmetrazina fenprometamina fenproporex fentermina furfenorex Heptaminol isometepteno levometanfetamina meclofenoxato mefenorex mefentermina mesocarb SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S6. Estimulantes metanfetamina (D-) metilendioxianfetamina metilendioximetanfetamina pmetilanfetamina metilefedrina**** metilfenidato modafinil niquetamida norfenefrina norfenfluramina Octopamina Ortetamina oxilofrina parahidroxianfetamina pemolina pentetrazol prolintano propilhexedrina selegilina sibutramina tuaminoheptano
Buprenorfina Dextromoramida Diamorfina (heroína) Fentanil y sus derivados Hidromorfona Metadona Morfina Oxicodona Oximorfona Pentazocina Petidina SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S7. Analgésicos Narcóticos
El cannabis y sus derivados (p. ej., hachís, marihuana) están prohibidos. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S8. Cannabinoides
Están prohibidos TODOS los glucocorticoesteroides que se administren por vía oral, rectal, intravenosa o intramuscular. Su uso requiere la aprobación de una Autorización de Uso Terapéutico. Otras vías de administración (inyección intraarticular/ periarticular/ peritendinosa/ peridural/ intradérmica y por inhalación) requieren una Autorización de Uso Terapéutico abreviada a excepción de: Los preparados de uso tópico que se utilicen para desórdenes dermatológicos (incluyendo iontoforesis/fonoforesis), óticos,  nasales,  oftalmológicos,  bucales,  Gingivales, perianales no están prohibidos y no requieren ningún tipo de Autorización de Uso Terapéutico. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN LA COMPETICIÓN S9. Glucocorticoesteroides
1.  Dopaje sanguíneo , incluido el uso de sangre autóloga, homóloga o heteróloga o de productos de hematíes de cualquier origen. 2.  Mejora artificial  de la captación, el transporte o la transferencia de oxígeno, que incluye pero no se limita a: productos químicos perfluorados,  efaproxiral (RSR13) productos de hemoglobinas modificadas (p. ej., productos basados en sustitutos de la hemoglobina o en productos de hemoglobina microencapsulada). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M1. Aumento de la transferencia de oxígeno.
1. Manipulación, o el intento de manipulación, con el fin de alterar la integridad y validez de las Muestras tomadas durante los Controles Antidopaje.  Incluye, pero no se limita a: la cateterización y la sustitución y/o alteración de la orina. 2. Perfusiones intravenosas. En caso de enfermedad grave en que se estime que este método es necesario, se exigirá una Autorización para Uso Terapéutico con carácter retroactivo. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M2. Manipulación química y física.
Se prohíbe el uso no terapéutico de células, genes, elementos genéticos, o de la modulación de la expresión de los genes capaces de mejorar el rendimiento deportivo. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M3. Dopaje Genético
Automovilismo (FIA) (0.10 g/L). Bolos (bolos CPI (0.10 g/L). Deportes aéreos (FAI) (0.20 g/L). Karate (WKF) (0.10 g/L). Motociclismo (FIM) (0.10 g/L). Motonáutica (UIM) (0.30 g/L). Pentatlón moderno (UIPM) en disciplinas con tiro (0.10 g/L). Tiro con arco (FITA, CPI) (0.10 g/L). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN P1. ALCOHOL
Automovilismo (FIA). Billar (WCBS). Bobsleigh (FIBT). Bolos (CMSB, bolos CPI). Bridge (FMB). Curling (WCF) Deportes aéreos (FAI). Esquí/Snowboard (FIS) en saltos, acrobacias y halfpipe estilo libre de esquí, y halfpipe. Big Air de snowboard. Gimnasia (FIG). Lucha (FILA). Motociclismo (FIM). Motonáutica (UIM). Pentatlón Moderno (UIPM) en disciplinas con tiro. Nueve bolos (FIQ). Tiro (ISSF, CPI) (prohibidos también fuera de competición). Tiro con arco (FITA, CPI) (prohibidos también fuera de competición). Vela (ISAF) sólo para los timoneles de match-race. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN P2. BETABLOQUEANTES Incluyen, pero no se limitan a: acebutolol, alprenolol, atenolol, betaxolol, bisoprolol, bunolol, carteolol, carvedilol, celiprolol, esmolol, labetalol, levobunolol, metipranolol, metoprolol, nadolol, oxprenolol, pindolol, propranolol, sotalol, timolol.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Control al dopaje 2014
PDF
Wada prohibited-list-2013-esp
PDF
Boe a-2012-15381
PDF
PPT
PresentacióN Dopaje
PPTX
Dopaje En El Deporte
PDF
Wada 2016-prohibited-list-esp
Control al dopaje 2014
Wada prohibited-list-2013-esp
Boe a-2012-15381
PresentacióN Dopaje
Dopaje En El Deporte
Wada 2016-prohibited-list-esp

La actualidad más candente (16)

PPTX
Pruebas de dopaje
PDF
Sintesis de Sistemas y Controles Antidoping
PPTX
PPT
Dopaje y perjuicios en la salud
PPT
PDF
2016 10-28 wada-prohibited_list_2017_sp_final
PPT
Dopaje en el deporte
PPTX
PPTX
Dopaje genético
DOC
Doping En El Deporte
PPT
PPTX
El Doping - Salud
PPT
Doping
PDF
lista de sustancias dopantes boe 2017
DOCX
Antidoping
PPT
Trabajo DopinG Edu
Pruebas de dopaje
Sintesis de Sistemas y Controles Antidoping
Dopaje y perjuicios en la salud
2016 10-28 wada-prohibited_list_2017_sp_final
Dopaje en el deporte
Dopaje genético
Doping En El Deporte
El Doping - Salud
Doping
lista de sustancias dopantes boe 2017
Antidoping
Trabajo DopinG Edu
Publicidad

Similar a Presentación Dopaje (20)

PDF
Prohibited list 2018_sp
PPT
PDF
Wada 2019 spanish_prohibited_list
PPT
Trabajo de DopinG Tincho
PDF
wada prohibited list_2017_sp_final
PDF
2016 10-28 wada-prohibited_list_2017_sp_final
PPTX
El doping
PPTX
Doping en el deporte
PPT
Adicciones en el deporte
PPTX
Doping, esteroides y anabolizantes
PPTX
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
PPTX
Dopaje y deportes
PPT
Anabolizantes_y_doping.ppt
PPT
Anabolizantes_y_doping.ppt
PPTX
Psicotropicos de prescrgfdgfdgdfipcion.pptx
DOCX
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
ODP
Dopabe del deporte
PPTX
Doping y esteroides anabolicos
PPT
Anabolizantes y doping
PDF
El doping
Prohibited list 2018_sp
Wada 2019 spanish_prohibited_list
Trabajo de DopinG Tincho
wada prohibited list_2017_sp_final
2016 10-28 wada-prohibited_list_2017_sp_final
El doping
Doping en el deporte
Adicciones en el deporte
Doping, esteroides y anabolizantes
Sustancias utilizadas para el dopaje.pptx. horacio german garcia
Dopaje y deportes
Anabolizantes_y_doping.ppt
Anabolizantes_y_doping.ppt
Psicotropicos de prescrgfdgfdgdfipcion.pptx
Uso de sustancias prohibidas en el deporte
Dopabe del deporte
Doping y esteroides anabolicos
Anabolizantes y doping
El doping
Publicidad

Último (9)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...

Presentación Dopaje

  • 1. DOPAJE Y DEPORTE Dra. Raquel Sánchez Yagüe Esp. Medicina de la E.F. y el Deporte Médico C.B. Clínicas Rincón Axarquía
  • 2. DOPAJE Es la utilización de sustancias o métodos cuyo uso está prohibido en el deporte federado. También se considera dopaje la promoción o la incitación a utilizar estas sustancias y métodos.
  • 3. Definición Española "Promoción, incitación, consumo o utilización de las sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y de los métodos no reglamentarios destinados a aumentar las capacidades físicas de los deportistas o a modificar los resultados de las competiciones en las que participan" (1990).
  • 4. Definición Agencia Mundial Antidopaje La presencia en una muestra de una sustancia prohibida, sus metabolitos o sus marcadores La utilización o el intento de utilizar una sustancia o un método prohibidos La negación a pasar un control obligatorio o la intención constatada de evitarlo La trasgresión de la obligada disponibilidad de localización La falsificación o el intento de falsificación de cualquier elemento de recogida de muestras La posesión de sustancias o métodos prohibidos El tráfico de cualquier sustancia o método prohibido La administración , la tentativa de administración, la ayuda, la incitación, la contribución, la instigación, el enmascaramiento, o cualquier forma de complicidad que conduzca a la trasgresión o cualquier intento de trasgresión de la normativa antidopaje
  • 5. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE BOE AMA Competiciones oficiales de ámbito estatal y controles fuera de competición realizados a deportistas con licencia federativa para participar en ellas
  • 6. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE INCLUSIÓN: Prueba médica o científica de que mejora el rendimiento deportivo. Prueba médica o científica de que plantea un riesgo para la salud del deportista A criterio de la AMA el uso de esta sustancia vulnere el espíritu del deporte
  • 7. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Medicamentos Complementos alimenticios Medicamentos falsificados
  • 8. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE Prohibidos dentro y fuera de competición Prohibidos en competición Prohibidos en ciertos deportes
  • 9. CANTIDAD DETECTADA La mayoría son sustancias prohibidas siempre independientemente de su concentración. Excepto: Catina Efedrina Metilefedrina Alcohol
  • 10. VIA DE ADMINISTRACIÓN La mayoría son prohibidas independientemente de la vía de administración Excepto: Glucocorticosteroides β -2 agonistas
  • 11. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE EN FUNCIÓN DEL SEXO Gonadotrofinas (LH y hCG) sólo están prohibidas en hombres.
  • 12. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN EL DEPORTE EXCEPCIONES “ Autorización para el Uso Terapéutico” (AUT) “ Autorización para el Uso Terapéutico Abreviada” (AUTa) Glucocorticosteroides Beta-2 agonistas
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. LISTA SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN Y FUERA DE COMPETICIÓN S1. Anabolizantes S1.1 Esteroides Anabolizantes Androgénicos S1.1 a EAA exógenos S1.1 b EAA endógenos S1.2 Otros Anabolizantes S2. Hormonas y Sustancias afines S3. Agonistas Beta-2 S4. Antagonistas y Moduladores de Hormonas S5. Diuréticos y otros agentes enmascarantes SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN COMPETICIÓN S6. Estimulantes S7. Analgésicos Narcóticos S8. Cannabinoides S9. Glucocorticoesteroides MÉTODOS PROHIBIDOS M1. Aumento de la transferencia de oxígeno. M2. Manipulación Química y Física M3. Dopaje Genético SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN CIERTOS DEPORTES P1. Alcohol P2. Betabloqueantes
  • 16. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN 1-androstendiol (androst-5α-1-en-3β,17β-diol) 1-androstendiona (5α-androst-1-en-3,17-diona) bolandiol (19-norandrostendiol) bolasterona boldenona boldiona (androsta-1,4- dieno-3,17-diona) calusterona clostebol danazol (17α-etinil-17β-hidroxiandrost- 4-eno[2,3-d]isoxazol) dehidroclorometiltestosterona (4- cloro-17β-hidroxi-17α- metilandrosta- 1,4-dien-3-ona) desoximetiltestosterona (17α-metil-5α-androst-2-en-17β-ol) drostanolona estanozolol estenbolona etilestrenol (19-nor-17α-pregna-4-en-17-ol) fl uoximesterona formebolona furazabol (17β-hidroxi-17α-metil-5α- SUSTANCIAS PROHIBIDAS S1. Agentes anabolizantes Se prohíben los agentes anabolizantes 20 androstano[2,3-c]- furazan) gestrinona 4-hidroxitestosterona (4,17β- dihidroxiandrost-4-en-3-ona) mestanolona mesterolona metandienona (17β-hidroxi-17α- metilandrosta-1,4-dien-3-ona) metandriol metasterona (2α, 17α-dimetil-5α- androstan-3-ona-17β-ol) metenolona metildienolona (17β-hidroxi-17α- metilestra-4,9-dien-3-ona) metil-1-testosterona (17β- hidroxi- 17α-metil-5α-androst-1-en-3-ona) metilnortestosterona (17β-hidroxi- 17α-metilestr- 4-en-3-ona) metiltrienolona (17β-hidroxi-17α- metilestra-4,9,11-trien-3-ona) metiltestosterona mibolerona nandrolona 19-norandrostendiona (ester-4-en-3,17- diona) norboletona norclostebol noretandrolona oxabolona oxandrolona oximesterona oximetolona prostanozol ([3,2-c]pirazol-5α-etioalocolano- 17β-tetrahidropiranol) quinbolona 1-testosterona (17β-hidroxi-5α- androst-1-en-3-ona) tetrahidrogestrinona (18a-homopregna- 4,9,11-trien-17β-ol-3-ona) Trenbolona y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares . S1.1 a) Esteroides Anabolizantes Androgénicos Exógenos
  • 17. androstendiol (androst-5-en-3β,17β-diol) androstendiona (androst-4-en-3,17-diona) dihidrotestosterona (17β-hidroxi-5α-androstan-3-ona) prasterona (dehidroepiandrosterona, DHEA) testosterona 5 α -androstan-3 α ,17 α -diol 5 α -androstan-3 α ,17 β -diol 5 α -androstan- 3 β ,17 α -diol 5 α -androstan-3 β ,17 β -diol androst-4-en-3 α ,17 α -diol androst-4-en-3 α ,17 β - diol androst-4-en-3 β ,17 α -diol androst-5-en-3 α ,17 α -diol androst-5-en-3 α ,17 β -diol androst-5-en-3 β ,17 α -diol 4-androstendiol (androst-4-en-3β,17β-diol) 5-androstendiona (androst-5-en-3,17-diona) epi-dihidrotestosterona 3 α -hidroxi-5 α -androstan-17-ona 3 β - hidroxi-5 α -androstan-17-ona 19-norandrosterona 19-noretiocolanolona Resultado adverso: 1 si la concentración de dicha Sustancia Prohibida o de sus metabolitos o marcadores y/o cualquier otro índice o índices relevantes en la Muestra del Deportista se desvía tanto del rango de valores que se encuentran habitualmente en el organismo humano que es improbable que corresponda a una producción endógena normal. Excepto si el deportista puede demostrar que se debe a una condición fisiológica o patológica 2 si el laboratorio, basándose en cualquier método analítico fi able (p. ej., IRMS), puede demostrar que la Sustancia Prohibida es de origen exógeno. En dicho caso, no será necesario continuar investigando. Resultado anómalo: cuando un laboratorio haya informado de un índice T/E mayor de cuatro (4) a uno (1) y un método analítico fi able (p. ej., IRMS) no haya determinado el origen exógeno de la sustancia, la Organización Antidopaje competente investigará más a fondo revisando los resultados de los controles anteriores o realizando controles posteriores . SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S1.1 b) Esteroides Anabolizantes Androgénicos Endógenos
  • 18. Clenbuterol Moduladores receptores de estrógenos selectivos (MRES) Tibolona, Zeranol Zilpaterol. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S1.2 Otros Agentes Anabolizantes
  • 19. 1. Eritropoyetina (EPO) 2. Hormona de Crecimiento (hGH) y Factores de Crecimiento análogos a la Insulina (p. ej., IGF-1), Factores de Crecimiento Mecánicos (MGF) 3. Gonadotrofinas (por ejemplo, LH, hCG), prohibidas sólo para hombres 4. Insulinas 5. Corticotrofinas SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S2. Hormonas y Sustancias afines
  • 20. Están prohibidos todos los agonistas beta-2 incluidos sus isómeros D- y L-. Como excepción , el formoterol , el salbutamol , el salmeterol y la terbutalina , si se administran por inhalación, requieren una Autorización de Uso Terapéutico abreviada. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S3. Agonistas BETA-2
  • 21. 1. Inhibidores de la aromatasa, incluyen pero no se limitan a: anastrozol, letrozol, aminoglutetimida, exemestano, formestano, testolactona . 2. Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM), incluyen pero no se limitan a: raloxifeno, tamoxifeno, toremifeno . 3. Otras sustancias antiestrogénicas, incluyen pero no se limitan a: clomifeno, ciclofenil, fulvestrant . 4. Agentes que modifican la(s) función(es) de la miostatina, incluyen pero no se limitan a: inhibidores de la miostatina. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S4. Antagonistas y Moduladores de Hormonas
  • 22. Enmascarantes Diuréticos Epitestosterona Probenecida inhibidores de la alfa-reductasa (p. ej ., finasteride, dutasteride), expansores del plasma ( p. ej., albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón) y otras sustancias con efectos biológicos similares. Diuréticos Acetazolamida ácido etacrínico Amiloride Bumetanida Canrenona Clortalidona Espironolactona Furosemida Indapamida Metolazona tiazidas ( p. ej., bendroflumetiazida, clorotiazida, hidroclorotiazida) Triamtereno otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares (a excepción de la drosperinona, que no está prohibida). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN S5. Diuréticos y otros agentes enmascarantes
  • 23. Todos los estimulantes (incluidos sus isómeros ópticos (D- y L-) cuando corresponda) están prohibidos, a excepción de los derivados de imidazol de uso tópico y los estimulantes incluidos en el Programa de Seguimiento 2008 Las siguientes sustancias incluidas en el programa de seguimiento 2008 (bupropión, cafeína, fenilefrina, fenilpropanolamina, pipradol, pseudoefedrina, sinefrina) no se consideran Sustancias Prohibidas. Adrafinil adrenalina** amifenazol anfepramona anfetamina anfetaminil benzfetamina benzilpiperazina bromantán catina*** ciclazodona clobenzorex cocaína cropropamida crotetamida dimetilanfetamina efedrina**** estricnina etamiván etilanfetamina etilefrina famprofazona fenbutrazato Fencamfamina fencamina fendimetrazina fenetilina 4-fenilpiracetam (carfedón) Fenfluramina fenmetrazina fenprometamina fenproporex fentermina furfenorex Heptaminol isometepteno levometanfetamina meclofenoxato mefenorex mefentermina mesocarb SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S6. Estimulantes metanfetamina (D-) metilendioxianfetamina metilendioximetanfetamina pmetilanfetamina metilefedrina**** metilfenidato modafinil niquetamida norfenefrina norfenfluramina Octopamina Ortetamina oxilofrina parahidroxianfetamina pemolina pentetrazol prolintano propilhexedrina selegilina sibutramina tuaminoheptano
  • 24. Buprenorfina Dextromoramida Diamorfina (heroína) Fentanil y sus derivados Hidromorfona Metadona Morfina Oxicodona Oximorfona Pentazocina Petidina SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S7. Analgésicos Narcóticos
  • 25. El cannabis y sus derivados (p. ej., hachís, marihuana) están prohibidos. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN COMPETICIÓN S8. Cannabinoides
  • 26. Están prohibidos TODOS los glucocorticoesteroides que se administren por vía oral, rectal, intravenosa o intramuscular. Su uso requiere la aprobación de una Autorización de Uso Terapéutico. Otras vías de administración (inyección intraarticular/ periarticular/ peritendinosa/ peridural/ intradérmica y por inhalación) requieren una Autorización de Uso Terapéutico abreviada a excepción de: Los preparados de uso tópico que se utilicen para desórdenes dermatológicos (incluyendo iontoforesis/fonoforesis), óticos, nasales, oftalmológicos, bucales, Gingivales, perianales no están prohibidos y no requieren ningún tipo de Autorización de Uso Terapéutico. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN LA COMPETICIÓN S9. Glucocorticoesteroides
  • 27. 1. Dopaje sanguíneo , incluido el uso de sangre autóloga, homóloga o heteróloga o de productos de hematíes de cualquier origen. 2. Mejora artificial de la captación, el transporte o la transferencia de oxígeno, que incluye pero no se limita a: productos químicos perfluorados, efaproxiral (RSR13) productos de hemoglobinas modificadas (p. ej., productos basados en sustitutos de la hemoglobina o en productos de hemoglobina microencapsulada). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M1. Aumento de la transferencia de oxígeno.
  • 28. 1. Manipulación, o el intento de manipulación, con el fin de alterar la integridad y validez de las Muestras tomadas durante los Controles Antidopaje. Incluye, pero no se limita a: la cateterización y la sustitución y/o alteración de la orina. 2. Perfusiones intravenosas. En caso de enfermedad grave en que se estime que este método es necesario, se exigirá una Autorización para Uso Terapéutico con carácter retroactivo. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M2. Manipulación química y física.
  • 29. Se prohíbe el uso no terapéutico de células, genes, elementos genéticos, o de la modulación de la expresión de los genes capaces de mejorar el rendimiento deportivo. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN M3. Dopaje Genético
  • 30. Automovilismo (FIA) (0.10 g/L). Bolos (bolos CPI (0.10 g/L). Deportes aéreos (FAI) (0.20 g/L). Karate (WKF) (0.10 g/L). Motociclismo (FIM) (0.10 g/L). Motonáutica (UIM) (0.30 g/L). Pentatlón moderno (UIPM) en disciplinas con tiro (0.10 g/L). Tiro con arco (FITA, CPI) (0.10 g/L). SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN P1. ALCOHOL
  • 31. Automovilismo (FIA). Billar (WCBS). Bobsleigh (FIBT). Bolos (CMSB, bolos CPI). Bridge (FMB). Curling (WCF) Deportes aéreos (FAI). Esquí/Snowboard (FIS) en saltos, acrobacias y halfpipe estilo libre de esquí, y halfpipe. Big Air de snowboard. Gimnasia (FIG). Lucha (FILA). Motociclismo (FIM). Motonáutica (UIM). Pentatlón Moderno (UIPM) en disciplinas con tiro. Nueve bolos (FIQ). Tiro (ISSF, CPI) (prohibidos también fuera de competición). Tiro con arco (FITA, CPI) (prohibidos también fuera de competición). Vela (ISAF) sólo para los timoneles de match-race. SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS EN Y FUERA DE LA COMPETICIÓN P2. BETABLOQUEANTES Incluyen, pero no se limitan a: acebutolol, alprenolol, atenolol, betaxolol, bisoprolol, bunolol, carteolol, carvedilol, celiprolol, esmolol, labetalol, levobunolol, metipranolol, metoprolol, nadolol, oxprenolol, pindolol, propranolol, sotalol, timolol.
  • 32.