SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser arte y parte BARILOCHE – RÍO NEGRO Colegio Secundario Amuyen Colegio Don Jaime De Nevares Colegio Aitue
NUESTRO GRAN DESAFÍO, ENTONCES, SERÁ EL COMO TRANSFORMAR NUESTRAS ESCUELAS PARA QUE SEAN  ÁMBITOS PROPICIOS   DONDE  SE REVIERTA EL BAJO RENDIMIENTO, EL AUSENTISMO Y SE MEJORE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Ser arte y parte
Recuperar  estrategias exitosas, e incorporar otras nuevas  haciéndolo  desde LA NTENCIONALIDAD  DE PROPICIAR EL PROTAGONISMO Y LA AUTOGESTIÓN de los alumnos.  Y desde esa intencionalidad  buscar la INTEGRACIÓN E INTERCONEXIÓN de todas las propuestas.   Objetivos:
Soportes: ESPACIOS PARA LA  EXPRESIÓN ARTÍSTICA , DEPORTIVA Y RECREATIVA. ESPACIOS PARA EL  MEJORAMIENTO DE LA RELACIÓN CON  EL  APRENDIZAJE ESPACIOS  DE REFLEXIÓN-ACCIÓN  SOBRE  ROBLEMÁTICAS QUE DETERMINAN SUS PROYECTOS DE VIDA (FAMILIA, SOCIEDAD, COMUNIDAD... ETC.) ACCIONES QUE AMPLIEN LAS PERSPECTIVAS  EN LO LABORAL
Logros esperados: Disminución de la deserción y la repitencia. Egresados que completen el nivel sin materias previas.  Gusto de los alumnos de permanecer en la escuela de “enseñar y aprender”. Participación de los alumnos en la vida institucional, ser “arte y parte”  en el desarrollo de su propio proceso de aprendizaje y propulsores de acciones escolares y comunitarias.
Generación de  redes de intercambio entre escuelas y con otras organizaciones de la comunidad. Elaboración por parte de la comunidad en general de nuevas maneras de contener y apoyar a quienes lo necesiten, que los alumnos se sientan incluidos y motivados a hacer cosas por otros. Abrir las puertas a  nuevas prácticas educativas. Involucrar a toda la comunidad escolar en este proceso: docentes, padres, alumnos, exalumnos, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Sustentacion pegui
PPT
INTEGRACION EDUCATIVA
DOCX
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
DOCX
Innovacion educativa4
DOCX
Practica 7
PPT
PPV Gabriela
DOCX
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
PDF
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Sustentacion pegui
INTEGRACION EDUCATIVA
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Innovacion educativa4
Practica 7
PPV Gabriela
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA

La actualidad más candente (16)

PPTX
Diapositivas proyecto asesoria
PPTX
El educador especial kelly 2012
PPTX
Funciones del Especialista de Aula Integrada
PDF
Actividad 5 bloque 1
PPTX
pedagogía
DOCX
Funciones del docente especialista de aula integrada
PPSX
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
PPTX
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
PPTX
Diferencia entre asesoría y tutoría
DOC
nuestros proyectos
PPTX
Proyecto de Bienestar Estudiantil IE Policarpa Salavarrieta
PPTX
Educación Inclusiva
PDF
Aprendiendo del respeto con las tic
DOCX
La construcción del rol participante de los padres de los alumnos del segundo...
PPTX
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
PPTX
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Diapositivas proyecto asesoria
El educador especial kelly 2012
Funciones del Especialista de Aula Integrada
Actividad 5 bloque 1
pedagogía
Funciones del docente especialista de aula integrada
Grupo Pedagogico Maestros 2do ciclo
Grupo Pedagogico Maestros 2do Ciclo
Diferencia entre asesoría y tutoría
nuestros proyectos
Proyecto de Bienestar Estudiantil IE Policarpa Salavarrieta
Educación Inclusiva
Aprendiendo del respeto con las tic
La construcción del rol participante de los padres de los alumnos del segundo...
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PresentacióN Ej07 085
PDF
I Http Module Leveraging
PPT
Utilizando O LaboratóRio De InformáTica
PPS
20dolares
PDF
Exploiting And Defending Web Applications
PresentacióN Ej07 085
I Http Module Leveraging
Utilizando O LaboratóRio De InformáTica
20dolares
Exploiting And Defending Web Applications
Publicidad

Similar a PresentacióN Ej07 087 (20)

DOCX
Lecturas
DOCX
lecturas
PPTX
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
PPTX
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
DOCX
Elaboracion. propuesta de ceja
PPT
Presentacion tutoria-2010-2011
PDF
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PPTX
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
DOCX
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
PPTX
Escuela inclusiva
PPTX
Oficio del Docente
DOCX
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
PPTX
Modelo pedagógico autónomo creativo
PPTX
Presentacion proyeccion social
PPTX
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
DOCX
PLAN DE ACCIÓN PARA LA ESCUELA PRIMARIA
PDF
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
PPTX
255.gral. lazaro cardenas
Lecturas
lecturas
Las competencias y capacidades en el aprendizaje.pptx
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Elaboracion. propuesta de ceja
Presentacion tutoria-2010-2011
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Escuela inclusiva
Oficio del Docente
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Modelo pedagógico autónomo creativo
Presentacion proyeccion social
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
PLAN DE ACCIÓN PARA LA ESCUELA PRIMARIA
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
255.gral. lazaro cardenas

PresentacióN Ej07 087

  • 1. Ser arte y parte BARILOCHE – RÍO NEGRO Colegio Secundario Amuyen Colegio Don Jaime De Nevares Colegio Aitue
  • 2. NUESTRO GRAN DESAFÍO, ENTONCES, SERÁ EL COMO TRANSFORMAR NUESTRAS ESCUELAS PARA QUE SEAN ÁMBITOS PROPICIOS DONDE SE REVIERTA EL BAJO RENDIMIENTO, EL AUSENTISMO Y SE MEJORE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
  • 3. Ser arte y parte
  • 4. Recuperar estrategias exitosas, e incorporar otras nuevas haciéndolo desde LA NTENCIONALIDAD DE PROPICIAR EL PROTAGONISMO Y LA AUTOGESTIÓN de los alumnos. Y desde esa intencionalidad buscar la INTEGRACIÓN E INTERCONEXIÓN de todas las propuestas. Objetivos:
  • 5. Soportes: ESPACIOS PARA LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA , DEPORTIVA Y RECREATIVA. ESPACIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE ESPACIOS DE REFLEXIÓN-ACCIÓN SOBRE ROBLEMÁTICAS QUE DETERMINAN SUS PROYECTOS DE VIDA (FAMILIA, SOCIEDAD, COMUNIDAD... ETC.) ACCIONES QUE AMPLIEN LAS PERSPECTIVAS EN LO LABORAL
  • 6. Logros esperados: Disminución de la deserción y la repitencia. Egresados que completen el nivel sin materias previas. Gusto de los alumnos de permanecer en la escuela de “enseñar y aprender”. Participación de los alumnos en la vida institucional, ser “arte y parte” en el desarrollo de su propio proceso de aprendizaje y propulsores de acciones escolares y comunitarias.
  • 7. Generación de redes de intercambio entre escuelas y con otras organizaciones de la comunidad. Elaboración por parte de la comunidad en general de nuevas maneras de contener y apoyar a quienes lo necesiten, que los alumnos se sientan incluidos y motivados a hacer cosas por otros. Abrir las puertas a nuevas prácticas educativas. Involucrar a toda la comunidad escolar en este proceso: docentes, padres, alumnos, exalumnos, entre otros.