SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de
Resultados
Erik Sánchez, 888867
Bruno Ortega, 392128
Jesús Reséndiz, 888878
Mónica L. Iturbe, 521011
Roberto Martínez, 1311456
Situación del Negocio
Misión de Negocio                                 Objetivos estratégicos
• Prestar el servicio público de energía          • Mantenernos como la empresa de
  eléctrica con criterios de suficiencia,           energía eléctrica más importante a
  competitividad y sustentabilidad,                 nivel nacional.
  comprometidos con la satisfacción de los        • Operar sobre las bases de indicadores
  clientes, con el desarrollo del país y con la     internacionales en materia de
  preservación del medio ambiente.                  productividad, competitividad y
                                                    tecnología.
                                                  • Ser reconocida por nuestros usuarios
                                                    como una empresa de excelencia que
Visión de Negocio(2030)                             se preocupa por el medio ambiente, y
• Ser una empresa de energía, de las mejores        está orientada al servicio al cliente.
   en el sector eléctrico a nivel mundial, con    • Elevar la productividad y optimizar los
   presencia internacional, fortaleza               recursos para reducir los costos y
   financiera e ingresos adicionales por            aumentar la eficiencia de la empresa,
   servicios relacionados con su capital            así como promover la alta calificación y
   intelectual e infraestructura física y           el desarrollo profesional de los
   comercial. Una empresa reconocida por su         trabajadores.
   atención al cliente, competitividad,
   transparencia, calidad en el servicio,
   capacidad de su personal, vanguardia
   tecnológica y aplicación de criterios de
   desarrollo sustentable.
                                                                                               2
Situación del Negocio

• Tendencias y FODA

 Derivadas de cambios tecnológicos.
              Fortalezas           Oportunidades
 • Organización          • Promoción
 A largo plazo.
 • Tecnología            • Capacitación
 • Calidad               • Expansión
 Crecimiento.
 • Información           • Telecomunicaciones
                Debilidades                           Amenazas
  •   Organización                      •   Costo de los energéticos
  •   Infraestructura e instalaciones   •   Situación política
  •   Comunicación organizacional       •   Normatividad ambiental
  •   Integración de sistemas           •   Costo de equipo
                                        •   Necesidades del cliente



                                                                       3
Situación de la Informática


Situación actual           Situación de la industria

 071                       Único proveedor nacional
 Sistemas de atención      TI para mejorar procesos
  personalizada             TI para atención al cliente
 Portal CFE                Inversiones de terceros
 CFEMáticos                Sistemas de minería de
 Facturación y cobranza     datos.




                                                           4
Situación de la Informática

• Necesidades de sistemas de la información

La CFE cuenta con:
     • Sistemas de Información del Cliente (CIS y/o CRM).
             • Empoderamiento del cliente (Portales).
                      • Implementación de Tecnología para voz y datos

Es entonces que se aprecia que apenas cumple con el 50% de las tecnologías de la
información que están disponibles en la actualidad.

La CFE necesita tener mecanismos de inversión en Tecnología que le permitan
adquirir equipos de cómputo más potentes para soportar la carga de trabajo que
implica implementar uno de los sistemas más importantes en las organizaciones hoy
en día: Los Data Warehouse.

La CFE necesita adquirir o desarrollar sistemas de información geográfica (GIS)
para determinar en qué zonas es conveniente instalar redes de fibra óptica, por
ejemplo.                                                                            5
Recomendaciones
          PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TI




                                          6
Beneficios
             • Beneficios vs Costos
             Beneficio      Descripción                                                Impacto
                            Mediante la implementación de nuevas tecnologías y
                            modernización de procesos se puede obtener ahorros para Comisión
             Financiero     CFE.                                                       Federal     de
                                                                                       Electricidad
Beneficios




                            Diversificación de medios de cobro
                            Se puede mejorar la imagen que se tiene de CFE mediante
             Percepción del                                                            Usuario Final
                            la inclusión de nuevos metódos de contacto con el cliente,
             cliente                                                                   de CFE
                            nuevos servicios y métodos de cobro de facturación
                            Mediante la aplicación de TI se obtienen mejoras Clientes
             Operativos
                            sustanciales a los procesos.                               Internos


                                                Hardware                           $ 10,320,000.00
                                                Software                           $ 39,870,000.00
                                                Recursos humanos                   $ 1,480,000.00
                                    Costos
                                                Documentación                       $ 324,000.00
                                                Capacitación tecnológica           $ 1,084,000.00
                                                Capacitación Usuario Final          $ 974,000.00
                                                Costo Total Estimado               $ 54,052,000.00      7
Beneficios


     Cambios en la estructura organizacional


         Recursos de consultoría necesarios


          Comunicación requerida para los cambios organizacionales


         Descripción de puestos


     Capacitación


                                                                     8
Beneficios   HOJA DE RUTA DE PROYECTOS




                                         9
Beneficios
         Evaluación de Riesgos y mitigación
Área / Proyectos      Descripción         Riesgo                Riesgos Identificados                                Mejoramiento
                                                                                                                     Acciones                              1.- No existe establecido un proceso   1.1.- Integrar los procesos de mejora
                   Restructuración del               1.- Compromiso de las diferentes unidades
                                                                                                                      de soluciones
                                                                                                     1.1 Establecer un plan de comunicación claro
                                                                                                                                                                 de mejora continua para          continua en los procesos de
                   área de TI hacia                  de CFE para la creación de la Dirección de TI                      de e-commerce
                                                                                                     y que abarque todas las direcciones y                 aplicaciones que escuche las quejas    desarrollo de aplicaciones.
                   una posición                                                                      unidades, para difundir el nuevo enfoque
                   estratégica
                                                                                                                        como el portal
                                                                                                     estratégico de TI alineado al plan estratégico
                                                                                                                                                           y recomendaciones de los usuarios.     1.2.- Establecer los procesos y
                   (Dirección de TI)      Medio
                                                                Implementación                                          para existen metodologías
                                                                                                     de CFE. Mostrar las ventajas y los ahorros a
                                                                                                                          1.- No                              1.1 Crear procesos estándar para el mecanismos para identificar y
                                                                                                     lograr.
                                                                de                                                       información y estándar para
                                                                                                                          institucionales                     desarrollo de aplicaciones SLDC y validar las necesidades de los
                                                                                                                         cobro de los aplicaciones  Bajo                                          usuarios de aplicaciones.
                                                                metodologías                                              desarrollo de                       COTS.
                   Definición de                     1.- No todos los puestos tienen definidas sus
                                                                para desarrollo                                          servicios que
                                                                                                     1.1 Identificar que puestos no están definidos
                                                                                                                                                              1.2 Capacitar a la gente de desarrollo Efectuar un plan de
                                                                                                                                                                                                  1.3
                   puestos y                         roles y responsabilidades en forma clara y      correctamente en cuanto a roles,
                   responsabilidades                 escrita.   de aplicaciones                                          provee CFE a
                                                                                                     responsabilidades, competencias, habilidades             en los nuevos procesos              mantenimiento y mejora de
                                                                                                     y conocimientos. sus diversos                                                                aplicaciones, mediante el uso de
                                                                                                     Bajo                                                     1.3 Evaluar y auditar los procesos de
                                                                                                     1.2 Modificar las descripciones de puestos
                                           Bajo                                                                          clientes
                                                                                                     incompletas y actualizar las que se                      desarrollo de aplicaciones.         procedimientos de ITIL en cuanto a
                                                                                                     encuentren obsoletas por cambios
                                                                                                                                                              1.4 Crear procedimientos especiales liberación de nuevas versiones de
                                                                                                     tecnológicos.   Implementació                                  1.- Existen diferentes herramientas 1.1 Identificar
                                                                                                                                                                                                  aplicaciones.                                 la mejor solución
                                                                                                                       Desarrollo de                          para seguridad de aplicaciones
                                                                                                                     nsoluciones B2C
                                                                                                                         para contar                                 mediante ISO27000. de clientes.
                                                                                                                                                                           para manejo                                         estándar a utilizar en cuánto a
                   Definición de
                   métricas de
                                                     1.- No se tienen definidas métricas de
                                                     desempeño en relación al personal de TI.
                                                                                                                     unB2B que
                                                                                                                       y CRM
                                                                                                  1.1- Establecer procesos de medición anual
                                                                                                  de desempeño por objetivos.
                                                                                                                                                                                                                               CRM.
                                                                Implementación                                          1.- Actualmente pocas áreas hacen            1.1 Crear y modificar procesos
                   desempeño                                                                                           permitan hacer
                                                                                                                     unificado que
                                                                                                  1.2 Establecer un plan de capacitación para
                                                                                                                                                                                                                               1.2 Crear el plan de reemplazo de
                                                                de                                                      uso y del metodologías para soporte de existentes para soporte a operación
                                                                                                  desempeño por objetivos      de proceso de
                                          Medio                                                                        eficiente la
                                                                metodologías                                         sea única
                                                                                                  evaluación para el área de TI.
                                                                                                                        operación.
                                                                                                                       cadena de                     Bajo            mediante el uso de ITIL y COBIT.                          aplicaciones por el nuevo CRM
                                                                para soporte a                    Bajo                                                   Medio
                                                                la operación de              Procesos clave fuente dedevalor tanto                                                                                             estándar.
                   Plan de                           1.- Existen muy pocos elementos de TI que
                                                                                                                       forma
                                                                                                                     información
                                                                                                  1.1 Establecer un plan de capacitación de                                                                                    1.3 Ejecutar el plan y medir su
                                                                TI
                   Capacitación para                 conocen ITIL, COBIT, ISO2700, etc.                                horizontal como
                                                                                                  nuevos conocimientos a adquirir por los
                   el personal de TI                                                              cambios para lassobre la
                                                                                                                      nuevas metodologías.                                                                                     efectividad.
                   alineado a la
                                                                Estandarización                                         1.- Existe una mezcla heterogénea
                                                                                                                       vertical
                                                                                                  1.2 Identificar que personas requieren ue
                                                                                                                                                                     1.1 Actualizar el inventario de
                   dirección              Infraestructura y homologación                                             gestióncambios en los
                                                                                                                        de a los del
                                                                                                  capacitación de acuerdoinfraestructura tecnológica y no
                                                                                                                       Definición de
                                                                                                                                                                     infraestructura.
                                                                                                                                                                 1.- La opción de outsourcing no está 1.- Establecer los procesos
Organización TI    tecnológica definida                                                           procesos.
                   por CFE                  tecnológica         de                                                   clienteun inventario actualizado de especificada y/o estandarizada en
                                                                                                                        existe
                                                                                                  1.3 Ejecutar el planun capacitación de
                                                                                                                        de catálogo
                                                                                                                                                                     1.2 Establecer políticas y
                                                                                                                                                                                                         necesarios para guiar la
                                                                infraestructura                   1.4 Evaluar los resultados y efectuar medidasactualmente están
                                                                                                                        los recursos que                             procedimientos para adquisición de
                                                                                                                       servicios que
                                                                                                  correctivas para Implementació
                                                                                                                     tener al 100% de la gente                   los procesos Existen algunas áreas que no serviciosIdentificar las áreas que no
                                                                                                                                                                           1.- actuales de CFE de TI. contratación de 1.1 de
                                           Bajo                 tecnológica que                   capacitada.
                                                                                                                        en operación.                                tecnología.
                                                                                                                       puedan                        Bajo                                                outsourcing.
                                                                permita hacer
                                                                                                  Medio
                                                                                                                     ncederse en
                                                                                                                         de un ERP                                         están utilizando el mismoEstablecer un inventarioutilizando el ERP
                                                                                                                                                                     1.3 Crear un plan de reemplazo de
                                                                                                                                                                                                         1.2
                                                                                                                                                                                                               ERP en          están de
                                                                eficiente la                                         centralizado                                    infraestructura estableciendo la
                                                                                                                                                                           CFE.                                                institucional.
                                                                                                                       outsourcing                                                                       servicios candidatos para
                                                                operación y Aplicaciones                                                                  Bajo       nueva tecnología a usar de acuerdo
                                                                                                                                                                                                         outsourcing.          1.2 Crear un plan de
                                                                reducir los             de Negocio                                                                   a las políticas y procedimientos
                                                                costos de TI                                           Gestión integral                          1.- No existen guías o
                                                                                                                                                                     desarrollados.                      1.- Identificar guías implementación y migración al
                                                                                                                                                                                                                               para creación de
                                                                                                                       de servicios                              procedimientos en cuanto a la           SLA´s y documentar el proceso para
                   Creación de la                    1.- Existe muy poca gente certificada en PMI 1.1 Identificar a la gente más experimentada                                                                                 ERP estándar institucional.
                   Oficina de                        Project Management.                          de proyectos, a la gente certificada. a
                                                                                                                       contratados                               generación de SLAs para servicios       su creación y contratación con
                   Proyectos (PMO)                              Implementación                                       Establecimient definida para contratados de recursos para efectuar terceros.
                                                                                                                       terceros
                                                                                                  1.2 Crear un plan de certificación para la
                                                                                                                        1.- No existe un área                              1.-Existen básicamente dos áreas 1.1 Crear la oficina de proyectos
                                                                                                                                                                     1.1 Asignar terceros
                                                                                                  gente de proyectos.                                Alto
                                                                del Plan de                       1.3 Ejecutar el plan(manejo de
                                                                                                                     o esta un control
                                                                                                                         de tarea.
                                                                                                                        de certificación.                        (outsourcing). diferentes presupuestos para
                                                                                                                                                                           con
                                                                                                                                                                     esta tarea                          1.2 De los servicios para la de
                                                                                                                                                                                                                                actuales medición de proyectos de
                                                                Continuidad del                   1.4 Contratar a un SLAs)
                                                                                                                       PMO certificado para la                       1.2 Contratar a algún consultor paraoutsourcing, revisar los SLAs, para
                                                                                                                     presupuestal
                                                                                                  creación de la oficina de proyectos.                                     inversiones de TI.                                  TI en cuanto a inversión y
                                                                Negocio (BCP)                     1.5 Crear la oficina de proyectos, e identificar                   la capacitación y creación del BCP. obtener las mejores condiciones por
                                                                                                  el portafolio de proyectos permita
                                                                                                                     que de CFE.                                     1.3 Contratar o certificar a algún                        tecnología a aplicar.
                                                                                                                                                                                                         los servicios contratados.
                                                                                                  Medio con 5 proyectos pilotos para
                                                                                                  1.6 Iniciar
                                          Medio
                                                                                                                     medir las
                                                                                                  implementar la oficina de proyectos y                              empleado con certificación CISA,                          1.2 Con la integración de la
                                                                                                  gradualmente incluir a todos los proyectos de                      para auditoria de sistemas de
                                                                                                  CFE.               inversiones de                      Medio                                                                 dirección de TIC´s se podrá
                                                                                                                                                                     información.
                                                                                                                     TI en función                                                                                             unificar el presupuesto de TI de tal
                                                                                                                     de la                                                                                                     forma que se tenga un control
                                                                                                                     contribución a                                                                                            centralizado para garantizar la
                                                                                                                     la rentabilidad                                                                                           rentabilidad de las inversiones de
                                                                                                                     de CFE                                                                                                    TI.
                                                                                                                                                                                                                                                                      10
Conclusiones


• Es necesario alinear las diferentes estrategias de TI de la CFE
  con la estrategia general de la empresa

• La planeación estratégica en TI puede impulsar esta área y
  generar ventajas competitivas a nivel mundial

• Las recomendaciones realizadas pueden tener un impacto
  positivo dentro de la empresa

• La priorización y correcta ejecución de proyectos garantiza el
  uso eficiente y efectivo de los diferentes recursos


                                                                    11

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Ejecutiva - Gestión de Servicios de TI
PPTX
Reporte Ejecutivo
PDF
SSIC boru limitada 2012
PDF
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap6
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap.5
PDF
Calidad Redes cap 1
Presentación Ejecutiva - Gestión de Servicios de TI
Reporte Ejecutivo
SSIC boru limitada 2012
Calidad Redes de Telecomunicaciones cap 4-5-6
Redes de Telecomunicaciones cap7 (FIN)
Redes de Telecomunicaciones cap6
Redes de Telecomunicaciones cap.5
Calidad Redes cap 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Asignación #6
PPTX
Centro de servicios
PDF
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
PDF
Memorias Aranda webCast Conozca más sobre disponibilidad, capacidad y continu...
PPTX
Asignacion # 4
PPTX
Itil grupo 2 vera, carpio
PDF
Itil v2.5
PDF
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
PPSX
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
PDF
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
PDF
Introduccion al Modelo Itil
PPTX
Asignación #5
PDF
Calidad de Gestión en servicios IT
PDF
Curso itil v3 consolidado r5
PDF
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
PPT
Servicedesk Presentacion1
PDF
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
PDF
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
PDF
Perfil Comercial Net Logistik
PPTX
Métricas itil kp is itil
Asignación #6
Centro de servicios
Modulo 3 -_diseno_del_servicio
Memorias Aranda webCast Conozca más sobre disponibilidad, capacidad y continu...
Asignacion # 4
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil v2.5
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Introduccion al Modelo Itil
Asignación #5
Calidad de Gestión en servicios IT
Curso itil v3 consolidado r5
Innovación en outsourcing o la tercerización informática
Servicedesk Presentacion1
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Perfil Comercial Net Logistik
Métricas itil kp is itil
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Be ready presentacion ejecutiva - v1
PDF
Presentacion ejecutiva.
PDF
Factores de Producción /Energía: Competitividad de las Tarifas del Sector Elé...
PPTX
Sipnology porfolio y soluciones 2013
PDF
Call center
PPTX
Marketing de seduccion
PPTX
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
PPT
Grupo cie
PDF
PPTX
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
PPTX
Cómo ser un líder de alto impacto
PPTX
Ciclones y multicilones
PPT
TelOnline Call Center Customer Services
PDF
Salud en el trabajo
PPT
Propuesta presentacion ejecutiva
PDF
Denwa CallCenter Lite
PDF
Presentación Ejecutiva de Proyectos
PPT
Conferencia De Control De Aire Industrial
Be ready presentacion ejecutiva - v1
Presentacion ejecutiva.
Factores de Producción /Energía: Competitividad de las Tarifas del Sector Elé...
Sipnology porfolio y soluciones 2013
Call center
Marketing de seduccion
Presentación del Call center CCB (Centro Cálculo Bosco).
Grupo cie
Plan de Desarrollo BUAP 2009-2013
Cómo ser un líder de alto impacto
Ciclones y multicilones
TelOnline Call Center Customer Services
Salud en el trabajo
Propuesta presentacion ejecutiva
Denwa CallCenter Lite
Presentación Ejecutiva de Proyectos
Conferencia De Control De Aire Industrial
Publicidad

Similar a Presentación ejecutiva final (20)

PPTX
Presentacion final equipo 28
PDF
ATP19-01 Automation Tour 2019 Lima -Transformando las operaciones en la Indus...
PDF
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
PDF
Universidad la salle presentacion examen de grado
PDF
MERIT defining the EBV
PDF
Servicios de Consultoria
PPT
Equipo12 presentacion final
PDF
Presentacion Inteco
PDF
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
DOCX
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
PPTX
Presentación COBIT PTAC JCevallos
DOCX
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
PPTX
Eq04 - Presentacion Final
PPTX
Eq04 - Presentación final
PDF
MXXXX IDC México_Case Study_Cablecom
PDF
Presentacion del pdp
PDF
Presentacion del PDP
PDF
Presentacion del pdp
PDF
Presentacion del PDP
PDF
Presentacion del pdp
Presentacion final equipo 28
ATP19-01 Automation Tour 2019 Lima -Transformando las operaciones en la Indus...
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
Universidad la salle presentacion examen de grado
MERIT defining the EBV
Servicios de Consultoria
Equipo12 presentacion final
Presentacion Inteco
Soluciones de Swg para una industria con nuevos desafíos
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Presentación COBIT PTAC JCevallos
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Eq04 - Presentacion Final
Eq04 - Presentación final
MXXXX IDC México_Case Study_Cablecom
Presentacion del pdp
Presentacion del PDP
Presentacion del pdp
Presentacion del PDP
Presentacion del pdp

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Presentación ejecutiva final

  • 1. Informe de Resultados Erik Sánchez, 888867 Bruno Ortega, 392128 Jesús Reséndiz, 888878 Mónica L. Iturbe, 521011 Roberto Martínez, 1311456
  • 2. Situación del Negocio Misión de Negocio Objetivos estratégicos • Prestar el servicio público de energía • Mantenernos como la empresa de eléctrica con criterios de suficiencia, energía eléctrica más importante a competitividad y sustentabilidad, nivel nacional. comprometidos con la satisfacción de los • Operar sobre las bases de indicadores clientes, con el desarrollo del país y con la internacionales en materia de preservación del medio ambiente. productividad, competitividad y tecnología. • Ser reconocida por nuestros usuarios como una empresa de excelencia que Visión de Negocio(2030) se preocupa por el medio ambiente, y • Ser una empresa de energía, de las mejores está orientada al servicio al cliente. en el sector eléctrico a nivel mundial, con • Elevar la productividad y optimizar los presencia internacional, fortaleza recursos para reducir los costos y financiera e ingresos adicionales por aumentar la eficiencia de la empresa, servicios relacionados con su capital así como promover la alta calificación y intelectual e infraestructura física y el desarrollo profesional de los comercial. Una empresa reconocida por su trabajadores. atención al cliente, competitividad, transparencia, calidad en el servicio, capacidad de su personal, vanguardia tecnológica y aplicación de criterios de desarrollo sustentable. 2
  • 3. Situación del Negocio • Tendencias y FODA Derivadas de cambios tecnológicos. Fortalezas Oportunidades • Organización • Promoción A largo plazo. • Tecnología • Capacitación • Calidad • Expansión Crecimiento. • Información • Telecomunicaciones Debilidades Amenazas • Organización • Costo de los energéticos • Infraestructura e instalaciones • Situación política • Comunicación organizacional • Normatividad ambiental • Integración de sistemas • Costo de equipo • Necesidades del cliente 3
  • 4. Situación de la Informática Situación actual Situación de la industria  071  Único proveedor nacional  Sistemas de atención  TI para mejorar procesos personalizada  TI para atención al cliente  Portal CFE  Inversiones de terceros  CFEMáticos  Sistemas de minería de  Facturación y cobranza datos. 4
  • 5. Situación de la Informática • Necesidades de sistemas de la información La CFE cuenta con: • Sistemas de Información del Cliente (CIS y/o CRM). • Empoderamiento del cliente (Portales). • Implementación de Tecnología para voz y datos Es entonces que se aprecia que apenas cumple con el 50% de las tecnologías de la información que están disponibles en la actualidad. La CFE necesita tener mecanismos de inversión en Tecnología que le permitan adquirir equipos de cómputo más potentes para soportar la carga de trabajo que implica implementar uno de los sistemas más importantes en las organizaciones hoy en día: Los Data Warehouse. La CFE necesita adquirir o desarrollar sistemas de información geográfica (GIS) para determinar en qué zonas es conveniente instalar redes de fibra óptica, por ejemplo. 5
  • 6. Recomendaciones PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TI 6
  • 7. Beneficios • Beneficios vs Costos Beneficio Descripción Impacto Mediante la implementación de nuevas tecnologías y modernización de procesos se puede obtener ahorros para Comisión Financiero CFE. Federal de Electricidad Beneficios Diversificación de medios de cobro Se puede mejorar la imagen que se tiene de CFE mediante Percepción del Usuario Final la inclusión de nuevos metódos de contacto con el cliente, cliente de CFE nuevos servicios y métodos de cobro de facturación Mediante la aplicación de TI se obtienen mejoras Clientes Operativos sustanciales a los procesos. Internos Hardware $ 10,320,000.00 Software $ 39,870,000.00 Recursos humanos $ 1,480,000.00 Costos Documentación $ 324,000.00 Capacitación tecnológica $ 1,084,000.00 Capacitación Usuario Final $ 974,000.00 Costo Total Estimado $ 54,052,000.00 7
  • 8. Beneficios Cambios en la estructura organizacional Recursos de consultoría necesarios Comunicación requerida para los cambios organizacionales Descripción de puestos Capacitación 8
  • 9. Beneficios HOJA DE RUTA DE PROYECTOS 9
  • 10. Beneficios Evaluación de Riesgos y mitigación Área / Proyectos Descripción Riesgo Riesgos Identificados Mejoramiento Acciones 1.- No existe establecido un proceso 1.1.- Integrar los procesos de mejora Restructuración del 1.- Compromiso de las diferentes unidades de soluciones 1.1 Establecer un plan de comunicación claro de mejora continua para continua en los procesos de área de TI hacia de CFE para la creación de la Dirección de TI de e-commerce y que abarque todas las direcciones y aplicaciones que escuche las quejas desarrollo de aplicaciones. una posición unidades, para difundir el nuevo enfoque estratégica como el portal estratégico de TI alineado al plan estratégico y recomendaciones de los usuarios. 1.2.- Establecer los procesos y (Dirección de TI) Medio Implementación para existen metodologías de CFE. Mostrar las ventajas y los ahorros a 1.- No 1.1 Crear procesos estándar para el mecanismos para identificar y lograr. de información y estándar para institucionales desarrollo de aplicaciones SLDC y validar las necesidades de los cobro de los aplicaciones Bajo usuarios de aplicaciones. metodologías desarrollo de COTS. Definición de 1.- No todos los puestos tienen definidas sus para desarrollo servicios que 1.1 Identificar que puestos no están definidos 1.2 Capacitar a la gente de desarrollo Efectuar un plan de 1.3 puestos y roles y responsabilidades en forma clara y correctamente en cuanto a roles, responsabilidades escrita. de aplicaciones provee CFE a responsabilidades, competencias, habilidades en los nuevos procesos mantenimiento y mejora de y conocimientos. sus diversos aplicaciones, mediante el uso de Bajo 1.3 Evaluar y auditar los procesos de 1.2 Modificar las descripciones de puestos Bajo clientes incompletas y actualizar las que se desarrollo de aplicaciones. procedimientos de ITIL en cuanto a encuentren obsoletas por cambios 1.4 Crear procedimientos especiales liberación de nuevas versiones de tecnológicos. Implementació 1.- Existen diferentes herramientas 1.1 Identificar aplicaciones. la mejor solución Desarrollo de para seguridad de aplicaciones nsoluciones B2C para contar mediante ISO27000. de clientes. para manejo estándar a utilizar en cuánto a Definición de métricas de 1.- No se tienen definidas métricas de desempeño en relación al personal de TI. unB2B que y CRM 1.1- Establecer procesos de medición anual de desempeño por objetivos. CRM. Implementación 1.- Actualmente pocas áreas hacen 1.1 Crear y modificar procesos desempeño permitan hacer unificado que 1.2 Establecer un plan de capacitación para 1.2 Crear el plan de reemplazo de de uso y del metodologías para soporte de existentes para soporte a operación desempeño por objetivos de proceso de Medio eficiente la metodologías sea única evaluación para el área de TI. operación. cadena de Bajo mediante el uso de ITIL y COBIT. aplicaciones por el nuevo CRM para soporte a Bajo Medio la operación de Procesos clave fuente dedevalor tanto estándar. Plan de 1.- Existen muy pocos elementos de TI que forma información 1.1 Establecer un plan de capacitación de 1.3 Ejecutar el plan y medir su TI Capacitación para conocen ITIL, COBIT, ISO2700, etc. horizontal como nuevos conocimientos a adquirir por los el personal de TI cambios para lassobre la nuevas metodologías. efectividad. alineado a la Estandarización 1.- Existe una mezcla heterogénea vertical 1.2 Identificar que personas requieren ue 1.1 Actualizar el inventario de dirección Infraestructura y homologación gestióncambios en los de a los del capacitación de acuerdoinfraestructura tecnológica y no Definición de infraestructura. 1.- La opción de outsourcing no está 1.- Establecer los procesos Organización TI tecnológica definida procesos. por CFE tecnológica de clienteun inventario actualizado de especificada y/o estandarizada en existe 1.3 Ejecutar el planun capacitación de de catálogo 1.2 Establecer políticas y necesarios para guiar la infraestructura 1.4 Evaluar los resultados y efectuar medidasactualmente están los recursos que procedimientos para adquisición de servicios que correctivas para Implementació tener al 100% de la gente los procesos Existen algunas áreas que no serviciosIdentificar las áreas que no 1.- actuales de CFE de TI. contratación de 1.1 de Bajo tecnológica que capacitada. en operación. tecnología. puedan Bajo outsourcing. permita hacer Medio ncederse en de un ERP están utilizando el mismoEstablecer un inventarioutilizando el ERP 1.3 Crear un plan de reemplazo de 1.2 ERP en están de eficiente la centralizado infraestructura estableciendo la CFE. institucional. outsourcing servicios candidatos para operación y Aplicaciones Bajo nueva tecnología a usar de acuerdo outsourcing. 1.2 Crear un plan de reducir los de Negocio a las políticas y procedimientos costos de TI Gestión integral 1.- No existen guías o desarrollados. 1.- Identificar guías implementación y migración al para creación de de servicios procedimientos en cuanto a la SLA´s y documentar el proceso para Creación de la 1.- Existe muy poca gente certificada en PMI 1.1 Identificar a la gente más experimentada ERP estándar institucional. Oficina de Project Management. de proyectos, a la gente certificada. a contratados generación de SLAs para servicios su creación y contratación con Proyectos (PMO) Implementación Establecimient definida para contratados de recursos para efectuar terceros. terceros 1.2 Crear un plan de certificación para la 1.- No existe un área 1.-Existen básicamente dos áreas 1.1 Crear la oficina de proyectos 1.1 Asignar terceros gente de proyectos. Alto del Plan de 1.3 Ejecutar el plan(manejo de o esta un control de tarea. de certificación. (outsourcing). diferentes presupuestos para con esta tarea 1.2 De los servicios para la de actuales medición de proyectos de Continuidad del 1.4 Contratar a un SLAs) PMO certificado para la 1.2 Contratar a algún consultor paraoutsourcing, revisar los SLAs, para presupuestal creación de la oficina de proyectos. inversiones de TI. TI en cuanto a inversión y Negocio (BCP) 1.5 Crear la oficina de proyectos, e identificar la capacitación y creación del BCP. obtener las mejores condiciones por el portafolio de proyectos permita que de CFE. 1.3 Contratar o certificar a algún tecnología a aplicar. los servicios contratados. Medio con 5 proyectos pilotos para 1.6 Iniciar Medio medir las implementar la oficina de proyectos y empleado con certificación CISA, 1.2 Con la integración de la gradualmente incluir a todos los proyectos de para auditoria de sistemas de CFE. inversiones de Medio dirección de TIC´s se podrá información. TI en función unificar el presupuesto de TI de tal de la forma que se tenga un control contribución a centralizado para garantizar la la rentabilidad rentabilidad de las inversiones de de CFE TI. 10
  • 11. Conclusiones • Es necesario alinear las diferentes estrategias de TI de la CFE con la estrategia general de la empresa • La planeación estratégica en TI puede impulsar esta área y generar ventajas competitivas a nivel mundial • Las recomendaciones realizadas pueden tener un impacto positivo dentro de la empresa • La priorización y correcta ejecución de proyectos garantiza el uso eficiente y efectivo de los diferentes recursos 11

Notas del editor