SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
 VISIÓN      DIRECCIÓN
                                          Planeación Estratégica para área IT de la empresa PCE Paragon Solutions (México) SA
           1 3
                                              Roberto Ayala Martínez, A00120555. Luis Bernardo González Ahumada, A01002577.
                               Roberto Antonio Guevara González, A01306069. Karla Melina Parra Sánchez, A01306424. EQUIPO4.
       2     4 RECOMENDACIÓN
ANÁLISIS




                               Situación Empresa:
                               • PCE Paragon Solutions (México) subsidiaria Foxconn Technology Group
                               • Cada Planta opera como unidad Independiente
                               • Provee Servicios de Manufactura y Pruebas segmento Servidores
                               • Opera ambiente alto volumen – alta configuración
                               • Competitividad: Disponibilidad Inventarios –
                                                  Mano de Obra Calificada
                                                  Sistema de Información Confiable
                                                  Sistema de Procesos Robusto
VISIÓN
          1 3

          2   4


•Objetivos del Proyecto
          Revisar la situación actual en un contexto general.
          Revisar la situación actual de IS
          Hacer recomendaciones sobre la organización de IS
          Delinear un plan de implementación

•Identificación de Personal Clave: Arquimides Islas y Enoc Villa, responsables del área de IS.

•FODA PCE Paragon Solutions México
                                     Fortalezas                                          Oportunidades
                  ●   Profesionalización y amplia experiencia            ●   Cercanía a mercados principales (Estados
                  ●   Orientación a procesos y a la mejora continúa.         Unidos y Canadá)
                  ●   Cultura de respeto.                                ●   Crecimiento hacia nuevos clientes.
                  ●   Relaciones fuertes con IBM.                        ●   Desarrollo de nuevos productos y servicios.
                  ●   Calidad en productos y servicios.
                  ●   Base instalada de Sistemas IT eficientes (costo-
                      beneficio)

                                    Debilidades                                             Amenazas
                  ●   Dependencia muy alta en un solo cliente            ●   Riesgo de ser reemplazado por su único cliente.
                  ●   El proceso de desarrollo de proyectos              ●   La mayor parte de proveedores se encuentran
                  ●   La administración de riesgos                           en Asia
                  ●   Negocio está soportado por legacy systems.         ●   Competencia directa en la misma localidad.
                                                                         ●   Situación económica mundial.
1 3

ANÁLISIS
            2    4



 •Análisis del ambiente de IS
      Aplicaciones de Negocio
      Computación Personal
      Servidores
      Redes
      Ambiente de Telecomunicaciones

 •FODA IS

                                  Fortalezas                                                         Áreas de Oportunidad
  • Capacidad del personal y del equipo para cubrir el volumen actual        • Capacidad del personal y del equipo para cubrir aumento en la
    demandado.                                                                 demanda.
  • Procesos bien definidos que permiten alcanzar una curva de aprendizaje   • Apertura a la implementación de nuevas TIs que proporciones un valor
    en poco tiempo.                                                            agregado al negocio.



                                 Debilidades                                                                Amenazas
  • Los sistemas no son tolerantes a presentar caídas en el sistema.         • Facilidad de otras empresas para adquirir e implementar nuevas TI.
  • Su actual esquema o falta de presupuesto evitan la adquisición de TI.    • La competencia obtiene beneficios de nuevas TI que no es posible
                                                                               aplicar en la empresa.
1 3

ANÁLISIS
           2   4



•Resultados de Encuestas: Balanced Scorecard

                   5
                                                                                  4.4                   4.3
                 4.5
                                                3.8               3.6
                   4
                 3.5
                              2.8
                   3
                 2.5
                   2
                 1.5
                   1
                 0.5
                   0
                       Estrategia   Personal/Organización   Procesos    Aplicaciones de   Infraestructura técnica
                                                                            negocio

 VALORACION
 1. No existe un acercamiento sistemático al criterio. No hay resultados o son pobres.
 2. Se comenzado un acercamiento sistemático al criterio, pero existen grandes brechas.
 3. Se tiene un acercamiento sistemático al criterio con buen desempeño.
 4. Se tiene un acercamiento sistemático al criterio, con un desempeño bueno a excelente.
 5. El criterio está completamente implementado sin debilidades significativas o brechas.
DIRECCIÓN
          1 3

          2   4



•       Misión de IS
    “Entregar soluciones de informática, que tengan un balance entre tecnología y costo, que sean un
    medio de apoyo para que la organización implemente sus estrategias, manteniendo los más altos
    estándares de disponibilidad y seguridad en los sistemas”.

•       Visión de IS
    “Ser el Socio Promotor del uso de tecnología en la organización, que incrementen la eficiencia
    operativa, competitividad, rentabilidad y excelencia, entregando soluciones que contribuyan a que
    se alcance el liderazgo en la satisfacción de cliente en manufactura, logística y servicios de valor”.

•       Estrategias de IS
    o Socio de Negocio.                                o Comunicación directa electrónica
    o Seguridad y Disponibilidad                       o Desarrollo y crecimiento profesional del
    o Seguir guías corporativas de IS                  personal de IT
    o Buscar nuevas tecnologías                        o Mantener la actualización Técnica
    o Integración                                      o Externo antes de desarrollo local
    o Consultor                                        o Explotar base instalada
    o Estandarización                                  o Re-usabilidad
    o Manejo de Proyectos
DIRECCIÓN
       1 3

       2   4




   •           Propuesta de proyectos


                     Proyecto                                                           Objetivo de negocio



Creación de Bases de Datos y Data Warehouse a       Incrementar la eficiencia de la organización, adecuando los sistemas de información actuales
partir de los datos del sistema Legacy.             con la incorporación de nuevas tecnologías.



                                                    Elevar la eficiencia del proceso de toma de decisiones mediante la incorporación de nuevos y
Incorporación de sistemas generadores de reportes
                                                    mejores procesos para la generación de información.



                                                    Apoyar los procesos de planeación mediante la incorporación de sistemas de data-mining que
Incorporación de sistemas Data Mining
                                                    contribuyan al desarrollo de business intelligence.



                                                    Mejorar el modelo e-business B2B por medio de la incorporación de nuevos sistemas de
Plataforma de e-Business B2B                        información que contribuyan a mejorar los procesos de negocio entre la empresa, sus
                                                    proveedores y sus clientes.
DIRECCIÓN
        1 3

       2    4



• Dirección de Aplicaciones de Negocio & e-Business
                              Requerimientos Únicos                                   Requerimientos Comunes
                                                             GRID 2: Uso de Paquetes
                                                                   Sistema de manejo de órdenes de compra.
                                                                   Sistema de Planeación de Materiales.
       Aplicaciones          GRID 1: Desarrollo In-House           Sistema de Control de producción (manejo de cadena de suministros).
       Estratégicas         - Portales para e-business (*)         Sistema de Control de Piso
                                                                   Sistema de Administración de Inventarios y Almacén.
                                                                   Sistemas para la generación de Reportes.
                                                                   Herramientas de BI (*).
                                                             GRID 4: Outsource o Uso de Paquetes
                                                                   CRM (*)
      Aplicaciones No            GRID 3: Outsource                 Sistemas Financieros/Contabilidad
       Estratégicas           (Custom Build Solutions)             Sistema de Gestión de Nomina y Prestaciones.
                                                                   Sistema de Control de Asistencia/Acceso de Personal.
                                                                   Facturación electrónica.



• Dirección organizacional IS
        Socio de Negocio                                              Minimizar riesgos
        Dirección                                                     Organización Plana
        Nivel de Asignación de Recursos.                              Soporte Internacional
        Desarrollo de la gente                                        Cultura
1 3
          RECOMENDACION
2     4


DESARROLLAR “ROADMAP”
                                                                         2012       2013            2014            2015         Valor                           Recursos
                          Proyecto                                       3T 4T 1T   2T 3T 4T   1T   2T 3T 4T   1T   2T 3T   4T   Negocio      Riesgo   Costo     IS
                          Creación BD y Datawarehouse                                                                            Medio        Bajo     Medio     Alto
                          Generador de Reportes                                                                                  Alto         Bajo     Bajo      Medio
                          Data Mining                                                                                            Alto         Medio    Alto      Alto
                          Incrementar e-Business                                                                                 Alto         Alto     Medio     Medio
                          Implementar Change Management                                                                          Alto         Bajo     Bajo      Bajo
                          Implementar Encuesta Satisfaccion                                                                      Medio        Bajo     Bajo      Bajo

    • Documentar          Renovación Tecnológica HW
                                                                                                                                 Contin.
                                                                                                                                 Negocio      Medio    Medio     Medio

     Plan de Ruta         Capacitación uso Aplicaciones y Herramientas
                          IT                                                                                                     Medio        Bajo     Bajo      Bajo
     D e t a ll a d o     Incluir Escalabilidad como Práctica IT
                          Integracion via web services
                                                                                                                                 Medio
                                                                                                                                 Medio
                                                                                                                                              Bajo
                                                                                                                                              Bajo
                                                                                                                                                       Bajo
                                                                                                                                                       Bajo
                                                                                                                                                                 Bajo
                                                                                                                                                                 Bajo
                          Establecer Score Card IT                                                                               Medio        Bajo     Bajo      Bajo
                          Cambio Cultura Socio Negocio                                                                           Medio        Bajo     Bajo      Bajo
                          Desarrollo Matríz Habilidades                                                                          Medio        Bajo     Bajo      Bajo
                          Desarrollo Plan de Carrera IT                                                                          Medio        Bajo     Bajo      Bajo

                                                                               MATRIZ HABILIDADES
                                                                               CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN
          • Resumir Impacto Organizacional                                     PLAN DE CARRERA
                                                                               REMUNERACIÓN
                                                                                                                      RIESGO                           ACCION MITIGACION
                                                                               MOTIVACIÓN
                                                                               PERSONAL ADICIONAL                     COMPROMISO SPONSORS              SESION INDIVIDUAL
                                                                               DESCRIPCIONES DE PUESTO                RESISTENCIA AL CAMBIO            PLAN DE COMUNICACION

                                                                                                                      TAMAÑO PROYECTO                  ADMÓN. DE PROYECTOS


                                                          • Identificación de Riesgos,
                                                                                                                      CAMBIOS ALCANCE                  DISCIPLINA CNTRL ALCANCE

                                                                                                                      PERDIDA GENTE                    PROGRAMA COMPENSACIÖN
                                                            acciones de Mitigación                                    HW-SW INSUFICIENTE               CAPACITY PLANNING
1 3
        RECOMENDACION
2   4


Desarrollar Caso de Negocio
             • Beneficios
                     Incrementar Flexibilidad de disponibilidad de Información, pero manteniendo Legacy Systems
                     Eliminación de extracción de datos a hojas de cálculo
                           Liberar personal Indirecto a otras actividades de valor agregado
                           Reducción de Gastos de Operación, incremento competitividad
                           Toma de decisiones mas ágil y en tiempo
                             Incremento vueltas de Inventario
                     Inteligencia de Negocios
                           Mejorar la exactitud de Demanda
                           Disminuir costo de inventario obsoleto
                           Mejorar disponibilidad producto
                     Promover re-ingenieria y simplificación de procesos ( a través e-business)
                           Incrementar ventaja competitiva
                           Incrementar satisfacción del cliente

             • Plan de Comunicación y Resumen Ejecutivo

                            Comunicar el Plan

                                  • Elaborar Presentación
• La metodología ayudo a ir explorando estructuradamente diferentes
  áreas, desde la técnica hasta cubrir aspectos de organización, cultura,
  gente. Habiendo sido un doble beneficio, tanto para el equipo así como
  para la empresa, conforme a la retroalimentación recibida.
• Los directivos de PCE Paragon Solutions (México) reconocen la utilización estratégica
  de las TIs en sus procesos de negocios.
• Existen áreas de oportunidad en el área de IS/IT que pueden generar
  un valor adicional a los clientes de PCE Paragon Solutions (México).
• El departamento de IS/IT cuenta con personal con las habilidades y actitud
  necesaria para aportar más en operación de la empresa.
• Considerando las restricciones de tiempo y conocimiento de la
  empresa, consideramos que se ha hecho una buena propuesta que podrá
  servir de base para que la empresa, el área de IT, adopte el proceso de
  planeación estratégica en IT.
• Las estrategias brindadas en estos trabajos son acordes a los lineamientos
  y necesidades de la compañía.

Más contenido relacionado

PPTX
Mejora De Procesos En La Practica
PDF
PYV - Catalogo Soluciones
PPTX
Presentación COBIT PTAC JCevallos
PDF
Caso Exito Disalfarm
PPTX
Adquisicion e implementacion cobit
PDF
COBIT 5 - Introduccion
PDF
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
PDF
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
Mejora De Procesos En La Practica
PYV - Catalogo Soluciones
Presentación COBIT PTAC JCevallos
Caso Exito Disalfarm
Adquisicion e implementacion cobit
COBIT 5 - Introduccion
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
PDF
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
PPTX
Beneficios De Aplicar Cmmi
PPTX
Presentacion de proyecto
PPTX
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
PPTX
Presentación ejecutiva final
PPT
Presentación Ejecutiva - Gestión de Servicios de TI
PDF
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
PDF
76 77 cc53
PPSX
Dominio: Adquisición e Implementación
PPT
Certificación CMMI-ACQ nivel 3 en la Dirección General de Tráfico
PDF
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
PDF
Gobierno Corporativo de TI - ISO 38500
PPTX
Adquirir Implementar Cobit4
PPTX
Beneficios de aplicar cmmi
PDF
Medea. Metodología de desarrollo en ÁTICA
PDF
Presentación Corporativa Efficienza
PPTX
Adquisición E Implementación - Dominio
Cobit: Dominio 2: Adquisición e Implementación
[05] ciclo de vida del software ntp 12207
Beneficios De Aplicar Cmmi
Presentacion de proyecto
Incorporación de procesos de Ingeniería de Performance dentro de su Organizac...
Presentación ejecutiva final
Presentación Ejecutiva - Gestión de Servicios de TI
Gobierno de TI - COBIT 5 y TOGAF
76 77 cc53
Dominio: Adquisición e Implementación
Certificación CMMI-ACQ nivel 3 en la Dirección General de Tráfico
COBIT 5 Comparacion con COBIT 4.1
Gobierno Corporativo de TI - ISO 38500
Adquirir Implementar Cobit4
Beneficios de aplicar cmmi
Medea. Metodología de desarrollo en ÁTICA
Presentación Corporativa Efficienza
Adquisición E Implementación - Dominio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación microbook 5
PPTX
Plataformas de enseñanza_ virtual
PDF
Tarean4
PPTX
Internet
PDF
Términos relacionados con posicionamiento Web
PPTX
Presentacion hipervinculos
PPT
Presentación jóvenes 2
ODP
El objetivo
PPT
Calidad y mejora
PDF
Boletin digital 08
PPTX
Protocolo de investigación
PPTX
La robotica
DOCX
Proyecto
PPT
Artes y humanidades2013
PPSX
Mirta peltzer
PPTX
Presentación1
PDF
Manual tecnología y comunidad actualizado versión final
PPTX
Internet
PPSX
Foro tecnología
PPTX
Flickr subir a slide share
Presentación microbook 5
Plataformas de enseñanza_ virtual
Tarean4
Internet
Términos relacionados con posicionamiento Web
Presentacion hipervinculos
Presentación jóvenes 2
El objetivo
Calidad y mejora
Boletin digital 08
Protocolo de investigación
La robotica
Proyecto
Artes y humanidades2013
Mirta peltzer
Presentación1
Manual tecnología y comunidad actualizado versión final
Internet
Foro tecnología
Flickr subir a slide share
Publicidad

Similar a Eq04 - Presentación final (20)

PPTX
Dynamics
PDF
Presentación atSistemas en AUG Barcelona
PPTX
Presentación Software Gestión de Calidad ISO
PPTX
Proyecto final
PDF
Mejora De Procesos En La Practica Spin Chile
PPTX
Comparación de sistemas 17 04-13
PPTX
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
PPTX
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
PPT
3 Atos Solo Pruebas 2009
PPTX
Cimientos(cap3)
PDF
Presentacion Exabit
PDF
Presentacion
PPTX
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
PPTX
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
PDF
MERIT defining the EBV
PDF
Universidad la salle presentacion examen de grado
PPTX
ISO 20000 para proveedores Cloud
PPTX
Book Review
PPTX
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Dynamics
Presentación atSistemas en AUG Barcelona
Presentación Software Gestión de Calidad ISO
Proyecto final
Mejora De Procesos En La Practica Spin Chile
Comparación de sistemas 17 04-13
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
3 Atos Solo Pruebas 2009
Cimientos(cap3)
Presentacion Exabit
Presentacion
Gestión de calidad en el departamento TI. El ingrediente indispensable
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
MERIT defining the EBV
Universidad la salle presentacion examen de grado
ISO 20000 para proveedores Cloud
Book Review
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos

Eq04 - Presentación final

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY VISIÓN DIRECCIÓN Planeación Estratégica para área IT de la empresa PCE Paragon Solutions (México) SA 1 3 Roberto Ayala Martínez, A00120555. Luis Bernardo González Ahumada, A01002577. Roberto Antonio Guevara González, A01306069. Karla Melina Parra Sánchez, A01306424. EQUIPO4. 2 4 RECOMENDACIÓN ANÁLISIS Situación Empresa: • PCE Paragon Solutions (México) subsidiaria Foxconn Technology Group • Cada Planta opera como unidad Independiente • Provee Servicios de Manufactura y Pruebas segmento Servidores • Opera ambiente alto volumen – alta configuración • Competitividad: Disponibilidad Inventarios – Mano de Obra Calificada Sistema de Información Confiable Sistema de Procesos Robusto
  • 2. VISIÓN 1 3 2 4 •Objetivos del Proyecto Revisar la situación actual en un contexto general. Revisar la situación actual de IS Hacer recomendaciones sobre la organización de IS Delinear un plan de implementación •Identificación de Personal Clave: Arquimides Islas y Enoc Villa, responsables del área de IS. •FODA PCE Paragon Solutions México Fortalezas Oportunidades ● Profesionalización y amplia experiencia ● Cercanía a mercados principales (Estados ● Orientación a procesos y a la mejora continúa. Unidos y Canadá) ● Cultura de respeto. ● Crecimiento hacia nuevos clientes. ● Relaciones fuertes con IBM. ● Desarrollo de nuevos productos y servicios. ● Calidad en productos y servicios. ● Base instalada de Sistemas IT eficientes (costo- beneficio) Debilidades Amenazas ● Dependencia muy alta en un solo cliente ● Riesgo de ser reemplazado por su único cliente. ● El proceso de desarrollo de proyectos ● La mayor parte de proveedores se encuentran ● La administración de riesgos en Asia ● Negocio está soportado por legacy systems. ● Competencia directa en la misma localidad. ● Situación económica mundial.
  • 3. 1 3 ANÁLISIS 2 4 •Análisis del ambiente de IS  Aplicaciones de Negocio  Computación Personal  Servidores  Redes  Ambiente de Telecomunicaciones •FODA IS Fortalezas Áreas de Oportunidad • Capacidad del personal y del equipo para cubrir el volumen actual • Capacidad del personal y del equipo para cubrir aumento en la demandado. demanda. • Procesos bien definidos que permiten alcanzar una curva de aprendizaje • Apertura a la implementación de nuevas TIs que proporciones un valor en poco tiempo. agregado al negocio. Debilidades Amenazas • Los sistemas no son tolerantes a presentar caídas en el sistema. • Facilidad de otras empresas para adquirir e implementar nuevas TI. • Su actual esquema o falta de presupuesto evitan la adquisición de TI. • La competencia obtiene beneficios de nuevas TI que no es posible aplicar en la empresa.
  • 4. 1 3 ANÁLISIS 2 4 •Resultados de Encuestas: Balanced Scorecard 5 4.4 4.3 4.5 3.8 3.6 4 3.5 2.8 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Estrategia Personal/Organización Procesos Aplicaciones de Infraestructura técnica negocio VALORACION 1. No existe un acercamiento sistemático al criterio. No hay resultados o son pobres. 2. Se comenzado un acercamiento sistemático al criterio, pero existen grandes brechas. 3. Se tiene un acercamiento sistemático al criterio con buen desempeño. 4. Se tiene un acercamiento sistemático al criterio, con un desempeño bueno a excelente. 5. El criterio está completamente implementado sin debilidades significativas o brechas.
  • 5. DIRECCIÓN 1 3 2 4 • Misión de IS “Entregar soluciones de informática, que tengan un balance entre tecnología y costo, que sean un medio de apoyo para que la organización implemente sus estrategias, manteniendo los más altos estándares de disponibilidad y seguridad en los sistemas”. • Visión de IS “Ser el Socio Promotor del uso de tecnología en la organización, que incrementen la eficiencia operativa, competitividad, rentabilidad y excelencia, entregando soluciones que contribuyan a que se alcance el liderazgo en la satisfacción de cliente en manufactura, logística y servicios de valor”. • Estrategias de IS o Socio de Negocio. o Comunicación directa electrónica o Seguridad y Disponibilidad o Desarrollo y crecimiento profesional del o Seguir guías corporativas de IS personal de IT o Buscar nuevas tecnologías o Mantener la actualización Técnica o Integración o Externo antes de desarrollo local o Consultor o Explotar base instalada o Estandarización o Re-usabilidad o Manejo de Proyectos
  • 6. DIRECCIÓN 1 3 2 4 • Propuesta de proyectos Proyecto Objetivo de negocio Creación de Bases de Datos y Data Warehouse a Incrementar la eficiencia de la organización, adecuando los sistemas de información actuales partir de los datos del sistema Legacy. con la incorporación de nuevas tecnologías. Elevar la eficiencia del proceso de toma de decisiones mediante la incorporación de nuevos y Incorporación de sistemas generadores de reportes mejores procesos para la generación de información. Apoyar los procesos de planeación mediante la incorporación de sistemas de data-mining que Incorporación de sistemas Data Mining contribuyan al desarrollo de business intelligence. Mejorar el modelo e-business B2B por medio de la incorporación de nuevos sistemas de Plataforma de e-Business B2B información que contribuyan a mejorar los procesos de negocio entre la empresa, sus proveedores y sus clientes.
  • 7. DIRECCIÓN 1 3 2 4 • Dirección de Aplicaciones de Negocio & e-Business Requerimientos Únicos Requerimientos Comunes GRID 2: Uso de Paquetes Sistema de manejo de órdenes de compra. Sistema de Planeación de Materiales. Aplicaciones GRID 1: Desarrollo In-House Sistema de Control de producción (manejo de cadena de suministros). Estratégicas - Portales para e-business (*) Sistema de Control de Piso Sistema de Administración de Inventarios y Almacén. Sistemas para la generación de Reportes. Herramientas de BI (*). GRID 4: Outsource o Uso de Paquetes CRM (*) Aplicaciones No GRID 3: Outsource Sistemas Financieros/Contabilidad Estratégicas (Custom Build Solutions) Sistema de Gestión de Nomina y Prestaciones. Sistema de Control de Asistencia/Acceso de Personal. Facturación electrónica. • Dirección organizacional IS  Socio de Negocio  Minimizar riesgos  Dirección  Organización Plana  Nivel de Asignación de Recursos.  Soporte Internacional  Desarrollo de la gente  Cultura
  • 8. 1 3 RECOMENDACION 2 4 DESARROLLAR “ROADMAP” 2012 2013 2014 2015 Valor Recursos Proyecto 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T Negocio Riesgo Costo IS Creación BD y Datawarehouse Medio Bajo Medio Alto Generador de Reportes Alto Bajo Bajo Medio Data Mining Alto Medio Alto Alto Incrementar e-Business Alto Alto Medio Medio Implementar Change Management Alto Bajo Bajo Bajo Implementar Encuesta Satisfaccion Medio Bajo Bajo Bajo • Documentar Renovación Tecnológica HW Contin. Negocio Medio Medio Medio Plan de Ruta Capacitación uso Aplicaciones y Herramientas IT Medio Bajo Bajo Bajo D e t a ll a d o Incluir Escalabilidad como Práctica IT Integracion via web services Medio Medio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Establecer Score Card IT Medio Bajo Bajo Bajo Cambio Cultura Socio Negocio Medio Bajo Bajo Bajo Desarrollo Matríz Habilidades Medio Bajo Bajo Bajo Desarrollo Plan de Carrera IT Medio Bajo Bajo Bajo MATRIZ HABILIDADES CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN • Resumir Impacto Organizacional PLAN DE CARRERA REMUNERACIÓN RIESGO ACCION MITIGACION MOTIVACIÓN PERSONAL ADICIONAL COMPROMISO SPONSORS SESION INDIVIDUAL DESCRIPCIONES DE PUESTO RESISTENCIA AL CAMBIO PLAN DE COMUNICACION TAMAÑO PROYECTO ADMÓN. DE PROYECTOS • Identificación de Riesgos, CAMBIOS ALCANCE DISCIPLINA CNTRL ALCANCE PERDIDA GENTE PROGRAMA COMPENSACIÖN acciones de Mitigación HW-SW INSUFICIENTE CAPACITY PLANNING
  • 9. 1 3 RECOMENDACION 2 4 Desarrollar Caso de Negocio • Beneficios  Incrementar Flexibilidad de disponibilidad de Información, pero manteniendo Legacy Systems  Eliminación de extracción de datos a hojas de cálculo  Liberar personal Indirecto a otras actividades de valor agregado Reducción de Gastos de Operación, incremento competitividad  Toma de decisiones mas ágil y en tiempo  Incremento vueltas de Inventario  Inteligencia de Negocios  Mejorar la exactitud de Demanda  Disminuir costo de inventario obsoleto  Mejorar disponibilidad producto  Promover re-ingenieria y simplificación de procesos ( a través e-business)  Incrementar ventaja competitiva  Incrementar satisfacción del cliente • Plan de Comunicación y Resumen Ejecutivo Comunicar el Plan • Elaborar Presentación
  • 10. • La metodología ayudo a ir explorando estructuradamente diferentes áreas, desde la técnica hasta cubrir aspectos de organización, cultura, gente. Habiendo sido un doble beneficio, tanto para el equipo así como para la empresa, conforme a la retroalimentación recibida. • Los directivos de PCE Paragon Solutions (México) reconocen la utilización estratégica de las TIs en sus procesos de negocios. • Existen áreas de oportunidad en el área de IS/IT que pueden generar un valor adicional a los clientes de PCE Paragon Solutions (México). • El departamento de IS/IT cuenta con personal con las habilidades y actitud necesaria para aportar más en operación de la empresa. • Considerando las restricciones de tiempo y conocimiento de la empresa, consideramos que se ha hecho una buena propuesta que podrá servir de base para que la empresa, el área de IT, adopte el proceso de planeación estratégica en IT. • Las estrategias brindadas en estos trabajos son acordes a los lineamientos y necesidades de la compañía.