SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION PEDAGOGICO PARA EL DOCENTE
GENERAR CLIMA PARA EL APRENDIZAJE CUALIDADES DEL COMUNICADOR CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS ESTRUCTURA DEL MENSAJE TECNICAS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ASERTIVA MANEJO ADECUADO DE LA VOZ IMAGEN PERSONAL EXPRESION CORPORAL DISERTACION.
 
GUION PEDAGÓGICO PRESENTACIÓN Los beneficios del presente proyecto se  centran en  fomentar en los  alumnos la reflexión y el desarrollo de opiniones personales como miembros de una sociedad despertando su interés en informarse sobre las problemáticas que se viven en la vida cotidiana relacionadas a los planteamientos éticos y la convivencia con los demás, fomentando en el la responsabilidad y reflexión de su actuar sobre todo en esta etapa tan importante de su desarrollo, por lo anterior se considera prioritario brindar estrategias efectivas en el salón de clases  con actividades vivenciales en donde el protagonista sea el alumno quien movilice sus conocimientos, habilidades y actitudes y tenga un rol propositivo no solo dentro del salón de clases sino fuera de este. El guion pedagógico en la materia ética y valores,  tiene la ventaja  de guiar  el  proceso de enseñanza- aprendizaje de forma dinámica,  a fin  de que pueda desarrollar las competencias que se buscan en este nivel básico en su formación. A corto plazo se adaptara a las nuevas estrategias y alternativas de trabajo colaborativo y  se lograran clases con mayor interés y organización  para alcanzar los objetivos de la materia.
GUIÓN PEDAGÓGICO MATERIA ÉTICA Y VALORES  Participantes:  38  ALUMNOS  PRIEMER SEMESTRE  LUGAR:  AULA DEL INSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ   CARACTERÍSTICAS: ALUMNOS PRIMER SEMESTRE  TIEMPO:  1 HORA OBJETIVO GENERAL:   El alumno ubicará  la ciencia como una actividad humana  necesaria para  el progreso OBJETIVOS  DE APRENDIZAJE  CONTENIDO TIEMPOS ESTRATEGIAS MATERIALES INSTRUMENTO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE El alumno identificará la ética en sus ámbitos descriptivo  y Prescriptivo y a la moral como una actividad normativa de la ciencia TEMA 2 La ciencia  en nuestra sociedad. El uso de la tecnología en la vida  humana 10 min.       35 min.   15 min .     Vivencial: Philllips 66 para discutir la importancia de los principios y normas de los códigos morales   Análisis de video   Reporte del museo virtual  tarea blog Referencias electrónicas. Pagina de museo virtual Blog Software Videos Proyector Computadora  Internet Tarjetas y lapiceros Rubricas         
GUION PEDAGOGICO  DESCRIPCIÓN:  Con este taller se pretende dar las herramientas a los docentes para la enseñanza de la materia de ética y valores. CONTENIDOS:  -  La ciencia en nuestra sociedad -  El uso de la tecnología en  la vida humana. MATERIALES  MULTIMEDIA - Referencias electrónicas - Blog -  Sofware -  Videos - Pagina museo virtual
GUION PEDAGOGICO DE LA CLASE  TITULO:  La ciencia  en nuestra sociedad. ACTIVIDAD MOTIVADORA (5 Minutos):  Mediante la presente clase se pretende: 1.- Facilitar procedimientos que estimulen el desarrollo de las capacidades  interactivas del alumno en relación  con la ética, permitiendo que el alumno  reflexione, analice critique y dialogue con sus  compañeros. 2.- Que el alumno vea en su modo de acción en la sociedad y no en el nuestro el concepto ético en base a sus propias experiencias. ACTIVIDAD 1 (30 MINUTOS)  Dinámica conflictos y mas conflictos 1 .- Se pasan tarjetas a los alumnos en las cuales se describe un descubrimiento científico de grandes beneficios monetarios  pero que están afectando a la salud de la humanidad , quedando en las manos de cada equipo tomar una decisión al respecto
GUION PEDAGOGICO DE LA CLASE  Al concluir  la actividad se realizara una técnica de Phillips 66 para discutir sobre el tema  ACTIVIDAD 2 (15 MINUTOS)  Análisis  de video contenida en una hoja de hiperte rtexto. ACTIVIDAD 3 (10 MINUTOS)  Se realizara una evaluación de retroalimentación  a realizar en el área de computo de forma individual ACTIVIDAD 4  TAREA:  Los alumnos realizaran una visita por el museo virtual entregando un reporte de su experiencia misma que se subirá en el blog.

Más contenido relacionado

PPTX
De los modelos pedagógicos al currículo
PDF
Grupo 2
ODP
Zurrumbo Nº1
PPT
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
PPS
Cuaresma
PPS
Viaje extraordinario mt
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Arclight charladigital class 14
De los modelos pedagógicos al currículo
Grupo 2
Zurrumbo Nº1
C:\Users\Biel\Desktop\Oc Doctor Automatico[1]
Cuaresma
Viaje extraordinario mt
Trabajo de informatica
Arclight charladigital class 14

Destacado (20)

PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Etapas de la planificación de la evaluación
PPT
Presentación1
PPT
Enfermedades Cardiovasculares
PPTX
Ii encuentro investigacion i
PPT
PPTX
Estados de la materia
PPT
Un consejo de amiga
DOC
Noticias lunes 3 de junio de 2013
DOC
Mayo 17 2 da edicion
PDF
Consciencia Planetaria 2010
PPT
Powerpointfor lic.rafael
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PPTX
Tuberculosis caso
PPTX
Familia Hernández Rguez.
PPTX
Conflictos!
PPT
Contenidos educativos digitales
DOC
Mayo 23
PPTX
Administración de la producción
PPTX
Antropometría
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Etapas de la planificación de la evaluación
Presentación1
Enfermedades Cardiovasculares
Ii encuentro investigacion i
Estados de la materia
Un consejo de amiga
Noticias lunes 3 de junio de 2013
Mayo 17 2 da edicion
Consciencia Planetaria 2010
Powerpointfor lic.rafael
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Tuberculosis caso
Familia Hernández Rguez.
Conflictos!
Contenidos educativos digitales
Mayo 23
Administración de la producción
Antropometría
Publicidad

Similar a Presentacin final 1 (20)

PDF
AGENDA 4
PPTX
S4 tarea4 jilol
DOCX
Ciencias ambientales Aquileo
DOC
2015 plan de aula sociales tics
PDF
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
PPTX
Taller Caracteristicas de la sociedad actual.pptx
DOC
Guia 2 relacion con los demas
PPTX
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
PDF
Agenda 7
PDF
Performance de la paz
DOCX
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
PDF
Guía general
PDF
unidad de aprendizaje ÉTICA Y LIDERAZGO.pdf
PDF
S4 tarea4 vesee
PPTX
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PPT
Examen final comunidad e indagacion
DOC
Guia 2 relacion con los demas
DOCX
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
DOCX
Planificador gustavo
AGENDA 4
S4 tarea4 jilol
Ciencias ambientales Aquileo
2015 plan de aula sociales tics
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
Taller Caracteristicas de la sociedad actual.pptx
Guia 2 relacion con los demas
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Agenda 7
Performance de la paz
7°PROYECTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 2022_V2.docx
Guía general
unidad de aprendizaje ÉTICA Y LIDERAZGO.pdf
S4 tarea4 vesee
planificación por objetivos y proyectos.pptx
Examen final comunidad e indagacion
Guia 2 relacion con los demas
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Planificador gustavo
Publicidad

Más de Charly Contreras (17)

PPT
Presentacin final 1
PPT
Evaluacin final
DOC
Producto 17 diseño de actividad con contenido transversal. 2011
DOC
Producto 16 2011
DOC
Producto 15 rubrica 2011
DOC
Producto 14 2011
PPT
Productos del 9 al 13 2011
PPT
Productos del 6 al 8 2011
PPT
Productos del 1 al 5 2011
PPT
Evaluación final
DOCX
Producto 17 diseño de actividad con contenido transversal.
DOCX
Producto 16
DOCX
Producto 15 rubrica
DOC
Producto 14
DOC
Producto 14 16
DOCX
Un sistema educativo de calidad
DOCX
Un sistema educativo de calidad
Presentacin final 1
Evaluacin final
Producto 17 diseño de actividad con contenido transversal. 2011
Producto 16 2011
Producto 15 rubrica 2011
Producto 14 2011
Productos del 9 al 13 2011
Productos del 6 al 8 2011
Productos del 1 al 5 2011
Evaluación final
Producto 17 diseño de actividad con contenido transversal.
Producto 16
Producto 15 rubrica
Producto 14
Producto 14 16
Un sistema educativo de calidad
Un sistema educativo de calidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Presentacin final 1

  • 2. GENERAR CLIMA PARA EL APRENDIZAJE CUALIDADES DEL COMUNICADOR CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS ESTRUCTURA DEL MENSAJE TECNICAS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ASERTIVA MANEJO ADECUADO DE LA VOZ IMAGEN PERSONAL EXPRESION CORPORAL DISERTACION.
  • 3.  
  • 4. GUION PEDAGÓGICO PRESENTACIÓN Los beneficios del presente proyecto se centran en fomentar en los alumnos la reflexión y el desarrollo de opiniones personales como miembros de una sociedad despertando su interés en informarse sobre las problemáticas que se viven en la vida cotidiana relacionadas a los planteamientos éticos y la convivencia con los demás, fomentando en el la responsabilidad y reflexión de su actuar sobre todo en esta etapa tan importante de su desarrollo, por lo anterior se considera prioritario brindar estrategias efectivas en el salón de clases con actividades vivenciales en donde el protagonista sea el alumno quien movilice sus conocimientos, habilidades y actitudes y tenga un rol propositivo no solo dentro del salón de clases sino fuera de este. El guion pedagógico en la materia ética y valores, tiene la ventaja de guiar el proceso de enseñanza- aprendizaje de forma dinámica, a fin de que pueda desarrollar las competencias que se buscan en este nivel básico en su formación. A corto plazo se adaptara a las nuevas estrategias y alternativas de trabajo colaborativo y se lograran clases con mayor interés y organización para alcanzar los objetivos de la materia.
  • 5. GUIÓN PEDAGÓGICO MATERIA ÉTICA Y VALORES Participantes: 38 ALUMNOS PRIEMER SEMESTRE LUGAR: AULA DEL INSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ CARACTERÍSTICAS: ALUMNOS PRIMER SEMESTRE TIEMPO: 1 HORA OBJETIVO GENERAL: El alumno ubicará la ciencia como una actividad humana necesaria para el progreso OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO TIEMPOS ESTRATEGIAS MATERIALES INSTRUMENTO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE El alumno identificará la ética en sus ámbitos descriptivo y Prescriptivo y a la moral como una actividad normativa de la ciencia TEMA 2 La ciencia en nuestra sociedad. El uso de la tecnología en la vida humana 10 min.       35 min.   15 min .     Vivencial: Philllips 66 para discutir la importancia de los principios y normas de los códigos morales   Análisis de video   Reporte del museo virtual tarea blog Referencias electrónicas. Pagina de museo virtual Blog Software Videos Proyector Computadora  Internet Tarjetas y lapiceros Rubricas         
  • 6. GUION PEDAGOGICO DESCRIPCIÓN: Con este taller se pretende dar las herramientas a los docentes para la enseñanza de la materia de ética y valores. CONTENIDOS: - La ciencia en nuestra sociedad - El uso de la tecnología en la vida humana. MATERIALES MULTIMEDIA - Referencias electrónicas - Blog - Sofware - Videos - Pagina museo virtual
  • 7. GUION PEDAGOGICO DE LA CLASE TITULO: La ciencia en nuestra sociedad. ACTIVIDAD MOTIVADORA (5 Minutos): Mediante la presente clase se pretende: 1.- Facilitar procedimientos que estimulen el desarrollo de las capacidades interactivas del alumno en relación con la ética, permitiendo que el alumno reflexione, analice critique y dialogue con sus compañeros. 2.- Que el alumno vea en su modo de acción en la sociedad y no en el nuestro el concepto ético en base a sus propias experiencias. ACTIVIDAD 1 (30 MINUTOS) Dinámica conflictos y mas conflictos 1 .- Se pasan tarjetas a los alumnos en las cuales se describe un descubrimiento científico de grandes beneficios monetarios pero que están afectando a la salud de la humanidad , quedando en las manos de cada equipo tomar una decisión al respecto
  • 8. GUION PEDAGOGICO DE LA CLASE Al concluir la actividad se realizara una técnica de Phillips 66 para discutir sobre el tema ACTIVIDAD 2 (15 MINUTOS) Análisis de video contenida en una hoja de hiperte rtexto. ACTIVIDAD 3 (10 MINUTOS) Se realizara una evaluación de retroalimentación a realizar en el área de computo de forma individual ACTIVIDAD 4 TAREA: Los alumnos realizaran una visita por el museo virtual entregando un reporte de su experiencia misma que se subirá en el blog.