SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS

         Elaborado por:
      Acosta Acosta Silvia
   Alvarez Toro Miryam Yarim


                               Julio, 2011.
CONTENIDO
1.    Introducción
2.    Clasificación de los ecosistemas
3.    Estructura
4.    Ecosistema acuático
5.    Función y diversidad
6.    Dinámica de ecosistemas
7.    Selva
8.    Bosque
9.    Tundra
10.   Desierto
11.   Sabana
12.   Matorral
13.   Pradera
14.   Humedal
15.   Taiga
16.   Cambios naturales de los ecosistemas
17.   Influencia humana sobre los ecosistemas
18.   Destrucción y fragmentación de hábitat
19.   Cambios climáticos
20.   Contaminación
21.   Especies introducidas
22.   Sobrexplotación
23.   Control de la influencia humana
24.   Ecosistemas naturales y artificiales
25.   Anexos
26.   Referencias
1. INTRODUCCIÓN
2. CLASIFICACION DE LOS
      ECOSISTEMAS

                           Selva

             Humedal                   Bosque




   Pradera              Ecosistemas              Tundra




             Matorral                 Desierto

                           Sabana
3. ESTRUCTURA



              Vertical
Estructura
             Horizontal
7. SELVA

   CARACTERISTICAS
a) Clima: Cálido húmedo (Af en la
     nomenclatura de Köppen).
b) Temperatura media anual: Oscila entre
los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de
altitud o algo más.
c) Altitud: Se dispone normalmente en el                  TIPOS
piso de la tierra caliente. Si se encuentra
en pisos superiores, debe hablarse de         a) Selva Ecuatorial
selvas montañas o nubladas o bosques
nubosos.
                                              b) Selva Montañosa
d) Precipitación media anual: Oscila entre    c) Selva Tropófila
1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más.
                                              d) Selva de Galería
e) Estacionalidad de las lluvias: Casi
imperceptible                                 e) Selva Alisia
9. TUNDRA
25. ANEXOS

            (%) Superficie que cubren los ecosistemas en México
                             Pastizal
                                6%

                                                Bosque
                 Selva                            22%
                  17%


Sabana
  0%


         Dunas
          14%


                                               Matorrales
                                                  40%



   Manglares
       1%

Más contenido relacionado

DOCX
Formaciones vegetales de costa rica
PPTX
Los paramos colombianos
DOCX
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
PPT
Paramos 101103195106-phpapp01
PPT
Gloria garajonay
PPTX
Ecologia de Ecuador
PPT
En lo profundo de la selva
ODP
Delfín rosado
Formaciones vegetales de costa rica
Los paramos colombianos
Capitulos 3 y 4 sobre ruedas 6 ed. edelvives
Paramos 101103195106-phpapp01
Gloria garajonay
Ecologia de Ecuador
En lo profundo de la selva
Delfín rosado

La actualidad más candente (18)

PPTX
Monfrague
PPTX
Reserva Nacional de Lachay
PPT
Serpientes venenosas
PPTX
Matorral desertico Premontano
ODP
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
PPT
Lomas de lachay
PPT
Selva Amazónica
PPTX
Zonas de vida según Holdridge.
PPTX
El caldén
PPTX
Grupo 2 importancia del amazonas
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PPT
Humedales Ramsar En Iran
PPTX
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
PDF
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
PPSX
Excursi n a_la_pedriza
ODP
Trabajo de africaa!
DOCX
La selva amazónica
PPTX
Los delfines rosados
Monfrague
Reserva Nacional de Lachay
Serpientes venenosas
Matorral desertico Premontano
Tablas de daimiel,de nerea garcia1
Lomas de lachay
Selva Amazónica
Zonas de vida según Holdridge.
El caldén
Grupo 2 importancia del amazonas
Mapa Conceptual del Ecuador
Humedales Ramsar En Iran
Valoración de los humedales, Convenio Ramsar, Sede Ramsar en Panama
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Excursi n a_la_pedriza
Trabajo de africaa!
La selva amazónica
Los delfines rosados
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
selva húmeda
PPT
Selva Tropical Humeda
PPT
SELVA HUMEDA
PPTX
Selva Húmeda Tropical.
PPTX
La selva húmeda y seca
PPT
Selva humeda
PPTX
Tipos de Selvas
selva húmeda
Selva Tropical Humeda
SELVA HUMEDA
Selva Húmeda Tropical.
La selva húmeda y seca
Selva humeda
Tipos de Selvas
Publicidad

Similar a Presentación final 2 (20)

PPTX
Ecosistema
PPTX
Ecosistema
DOCX
Selva
PPTX
Selva-Bosque
DOCX
La vegetacion en venezuela
DOCX
Vegetecion en Venezuela
PPTX
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
PPTX
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
PDF
Unidad 1 - 3BGU Biomas y Ecosistemas.pdf
PDF
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
PPTX
ecosistema terrestre
PPTX
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
PPTX
Ecosistemas
DOCX
Todo sobre las selvas bosques
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
BIOMAS DEL MUNDO
PPTX
Jose bullones
PPT
LA SELVA
PPTX
Ecosistemas y dinamia, materia y energía
PDF
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
Ecosistema
Ecosistema
Selva
Selva-Bosque
La vegetacion en venezuela
Vegetecion en Venezuela
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
Unidad 1 - 3BGU Biomas y Ecosistemas.pdf
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
ecosistema terrestre
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Ecosistemas
Todo sobre las selvas bosques
Biomas del mundo
BIOMAS DEL MUNDO
Jose bullones
LA SELVA
Ecosistemas y dinamia, materia y energía
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf

Presentación final 2

  • 1. LOS ECOSISTEMAS Elaborado por: Acosta Acosta Silvia Alvarez Toro Miryam Yarim Julio, 2011.
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Clasificación de los ecosistemas 3. Estructura 4. Ecosistema acuático 5. Función y diversidad 6. Dinámica de ecosistemas 7. Selva 8. Bosque 9. Tundra 10. Desierto 11. Sabana 12. Matorral 13. Pradera 14. Humedal 15. Taiga 16. Cambios naturales de los ecosistemas 17. Influencia humana sobre los ecosistemas 18. Destrucción y fragmentación de hábitat 19. Cambios climáticos 20. Contaminación 21. Especies introducidas 22. Sobrexplotación 23. Control de la influencia humana 24. Ecosistemas naturales y artificiales 25. Anexos 26. Referencias
  • 4. 2. CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS Selva Humedal Bosque Pradera Ecosistemas Tundra Matorral Desierto Sabana
  • 5. 3. ESTRUCTURA Vertical Estructura Horizontal
  • 6. 7. SELVA CARACTERISTICAS a) Clima: Cálido húmedo (Af en la nomenclatura de Köppen). b) Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. c) Altitud: Se dispone normalmente en el TIPOS piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de a) Selva Ecuatorial selvas montañas o nubladas o bosques nubosos. b) Selva Montañosa d) Precipitación media anual: Oscila entre c) Selva Tropófila 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. d) Selva de Galería e) Estacionalidad de las lluvias: Casi imperceptible e) Selva Alisia
  • 8. 25. ANEXOS (%) Superficie que cubren los ecosistemas en México Pastizal 6% Bosque Selva 22% 17% Sabana 0% Dunas 14% Matorrales 40% Manglares 1%