SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias para o mundo
contemporaneo: LAS FLORES
Cristina Sánchez
Iglesias 1ºBach.B
Índice:
● Definición.
● Clasificación.
● Su función.
● La polinización.
● Las partes.
Que son las flores?
La flor es el aparato reproductor de la mayoría de las plantas. Algunas
flores tienen sólo la parte masculina, el polen, contenido en las anteras,
unas bolsitas en el extremo de los estambres. Otras portan únicamente
la parte femenina, el carpelo, compuesto por el estigma que es el
receptáculo que recoge el polen, el estilo, tubo conductor del polen
hasta el ovario y el ovario donde se encuentran los óvulos que serán
fecundados por el polen. Cuando en una planta existen pies macho
(donde únicamente hay flores masculinas) y pies hembra (sólo con
flores femeninas) hablamos de plantas dioicas, ejemplo de ello son el
acebo (Ilex aquifolium) o la ortiga (Urtica dioica). La mayoría de las flores
tienen la parte masculina y la parte femenina en una misma flor, cuando
esto ocurre hablamos de plantas monoicas o hermafroditas..
Su clasificación:
Las flores se clasifican por su sexo en:
●Hermafrodita: cuando
tiene estambres o pistilos.
●Masculina: cuando
solamente tienen estambres.
●Masculina: cuando
solamente tienen
estambres.
●Dioico: cuando en una planta hay
flores unisexuales masculinas y, en
otra planta flores unisexuales
femeninas.
●Monoico:
cuando en
la misma
planta hay
flores
masculinas
y femeninas
pero a
distinta
altura.
Su función:
Nos quedan otros componentes como
los pétalos, sépalos, nectarios, espolones
y las múltiples combinaciones que de
ellos se producen ¿Para qué sirven? En la
gran mayoría de los casos el objetivo es
conseguir atraer a los insectos para que
lleven a cabo la polinización, es decir, que
recojan el polen de los estambres y lo
transporten a los pistilos. Para
conseguirlo hay que convencer a los
insectos para que realicen esta
importante tarea y esto se consigue con
el color, con las formas, con dulces o
amargas fragancias, con regalos como el
néctar y con otras sofisticadas
estrategias para que la planta consiga los
útiles y necesarios servicios de los
insectos. Éstos, en la mayoría de las
ocasiones, se verán recompensados por
la obtención del néctar, pero en
ocasiones la estrategia de la planta va
más allá. Hay flores que imitan a otras
flores que sí tienen néctar para conseguir
que los insectos las polinicen, pero que
engañan al insecto que no obtendrá
recompensa alguna por su trabajo.
La polinización:
La polinización es el proceso de transferencia del polen
desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de
las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda
los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de
semillas y frutos.
La Polinización
Partes
● Los sépalos: son una especie de hojitas de color verde que cubren y protegen
a la flor cuando está todavía cerrada formando el capullo floral.
● Los pétalos: son las partes coloreadas de la flor esto hace que los insectos se
sientan atraídos por los llamativos colores de las flores y, al posarse sobre ellas,
su cuerpo se impregne de polen, lo transporten a otras flores y ayuden a que se
produzca la fecundación.
● El pistilo: también llamado gineceo, es la parte femenina de la flor encargada
de producir los óvulos el pistilo tiene forma de botella y presenta tres partes: el
estigma, el estilo y el ovario. Dentro de este esta:
Estigma: cuerpo glanduloso, colocado en la parte superior del pistilo
destinado a recibir el polen.
Estilo: parte del pistilo que sostiene el estigma.
Ovario: Parte inferior del pistilo que contiene el rudimento de la semilla.
● Los estambres:es el aparato reproductor masculino de las flores, un
estambre es un órgano muy fino, como un hilo, en cuyo extremo hay un
abultamiento: La antera; en las anteras se producen los granos de polen. Estos
granos de polen son las células sexuales masculinas.
Presentación final

Más contenido relacionado

PPTX
Las flores
ODP
Presentacion final
PPTX
Las flores
PPTX
Las flores
PPTX
Partes de la flor
PPT
LAS FLORES, sus partes y funciones
DOC
Guia estructura y función de la flor
PPT
La Flor
Las flores
Presentacion final
Las flores
Las flores
Partes de la flor
LAS FLORES, sus partes y funciones
Guia estructura y función de la flor
La Flor

La actualidad más candente (16)

DOCX
Partes de la flor
PPTX
Partes de una flor
PPTX
LAS FLORES
DOC
Tipos de flores
PPTX
las plantas
PPTX
Presentacion flores
PPT
La Flor (Walter)
PDF
La flor
ODP
Partes de una flor
DOCX
Las partes de la flor
PPTX
Las flores partes, funciones y tipos
PPTX
Flor x luis escobar
PPTX
diapositivas de la flor
PPTX
Flores descripcion
DOCX
Partes de la Flor Sexto Grado
PDF
Las flores pdf
Partes de la flor
Partes de una flor
LAS FLORES
Tipos de flores
las plantas
Presentacion flores
La Flor (Walter)
La flor
Partes de una flor
Las partes de la flor
Las flores partes, funciones y tipos
Flor x luis escobar
diapositivas de la flor
Flores descripcion
Partes de la Flor Sexto Grado
Las flores pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Libro cientifico 2008
PPT
PDF
Fecundación polonización - partes de la flor
ODP
Partes de la flor
DOCX
Practica La Semilla
PPTX
09. Polinización y fecundación
DOCX
Taxonomia de especies
DOCX
Informe flores frutos - grupo 4
PPTX
Clasificacion artificial biologia
DOCX
Informe de los frutos (Botánica)
PPTX
Clasificacion binomial
DOCX
Informe de la flor (Botánica)
DOCX
Taxonomia
DOCX
Taxonomía de varias especies
DOCX
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
PPTX
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
DOCX
Taxonomia de animales y vegetales
PPTX
Clasificación taxonómica
PPT
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Libro cientifico 2008
Fecundación polonización - partes de la flor
Partes de la flor
Practica La Semilla
09. Polinización y fecundación
Taxonomia de especies
Informe flores frutos - grupo 4
Clasificacion artificial biologia
Informe de los frutos (Botánica)
Clasificacion binomial
Informe de la flor (Botánica)
Taxonomia
Taxonomía de varias especies
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomia de animales y vegetales
Clasificación taxonómica
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Publicidad

Similar a Presentación final (20)

PPTX
LAS FORES...
DOCX
PPTX
PPTX
PDF
Lectura la flor
PPTX
Institución educativa liceo departamental
PPTX
Institución educativa liceo departamental
PDF
Pdf medio tic 2
DOC
Flor deber info
PPTX
Tema 1 los seres vivos se reproducen
PPTX
Las flores
PDF
5.la reproduccion de_las_plantas
PDF
LAS FLORES
PDF
Isabel delacruz
PPTX
español de trabajo de polonización de la
PDF
medio ambiente y forestal Flores Conos Frutas.pdf
PDF
la flor un concepto amplio amplio en la facultad
DOCX
Las partes de la flor
DOCX
Las partes de la flor
LAS FORES...
Lectura la flor
Institución educativa liceo departamental
Institución educativa liceo departamental
Pdf medio tic 2
Flor deber info
Tema 1 los seres vivos se reproducen
Las flores
5.la reproduccion de_las_plantas
LAS FLORES
Isabel delacruz
español de trabajo de polonización de la
medio ambiente y forestal Flores Conos Frutas.pdf
la flor un concepto amplio amplio en la facultad
Las partes de la flor
Las partes de la flor

Presentación final

  • 1. Ciencias para o mundo contemporaneo: LAS FLORES Cristina Sánchez Iglesias 1ºBach.B
  • 2. Índice: ● Definición. ● Clasificación. ● Su función. ● La polinización. ● Las partes.
  • 3. Que son las flores? La flor es el aparato reproductor de la mayoría de las plantas. Algunas flores tienen sólo la parte masculina, el polen, contenido en las anteras, unas bolsitas en el extremo de los estambres. Otras portan únicamente la parte femenina, el carpelo, compuesto por el estigma que es el receptáculo que recoge el polen, el estilo, tubo conductor del polen hasta el ovario y el ovario donde se encuentran los óvulos que serán fecundados por el polen. Cuando en una planta existen pies macho (donde únicamente hay flores masculinas) y pies hembra (sólo con flores femeninas) hablamos de plantas dioicas, ejemplo de ello son el acebo (Ilex aquifolium) o la ortiga (Urtica dioica). La mayoría de las flores tienen la parte masculina y la parte femenina en una misma flor, cuando esto ocurre hablamos de plantas monoicas o hermafroditas..
  • 4. Su clasificación: Las flores se clasifican por su sexo en: ●Hermafrodita: cuando tiene estambres o pistilos. ●Masculina: cuando solamente tienen estambres.
  • 5. ●Masculina: cuando solamente tienen estambres. ●Dioico: cuando en una planta hay flores unisexuales masculinas y, en otra planta flores unisexuales femeninas. ●Monoico: cuando en la misma planta hay flores masculinas y femeninas pero a distinta altura.
  • 6. Su función: Nos quedan otros componentes como los pétalos, sépalos, nectarios, espolones y las múltiples combinaciones que de ellos se producen ¿Para qué sirven? En la gran mayoría de los casos el objetivo es conseguir atraer a los insectos para que lleven a cabo la polinización, es decir, que recojan el polen de los estambres y lo transporten a los pistilos. Para conseguirlo hay que convencer a los insectos para que realicen esta importante tarea y esto se consigue con el color, con las formas, con dulces o amargas fragancias, con regalos como el néctar y con otras sofisticadas estrategias para que la planta consiga los útiles y necesarios servicios de los insectos. Éstos, en la mayoría de las ocasiones, se verán recompensados por la obtención del néctar, pero en ocasiones la estrategia de la planta va más allá. Hay flores que imitan a otras flores que sí tienen néctar para conseguir que los insectos las polinicen, pero que engañan al insecto que no obtendrá recompensa alguna por su trabajo.
  • 7. La polinización: La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
  • 9. Partes ● Los sépalos: son una especie de hojitas de color verde que cubren y protegen a la flor cuando está todavía cerrada formando el capullo floral. ● Los pétalos: son las partes coloreadas de la flor esto hace que los insectos se sientan atraídos por los llamativos colores de las flores y, al posarse sobre ellas, su cuerpo se impregne de polen, lo transporten a otras flores y ayuden a que se produzca la fecundación. ● El pistilo: también llamado gineceo, es la parte femenina de la flor encargada de producir los óvulos el pistilo tiene forma de botella y presenta tres partes: el estigma, el estilo y el ovario. Dentro de este esta: Estigma: cuerpo glanduloso, colocado en la parte superior del pistilo destinado a recibir el polen. Estilo: parte del pistilo que sostiene el estigma. Ovario: Parte inferior del pistilo que contiene el rudimento de la semilla. ● Los estambres:es el aparato reproductor masculino de las flores, un estambre es un órgano muy fino, como un hilo, en cuyo extremo hay un abultamiento: La antera; en las anteras se producen los granos de polen. Estos granos de polen son las células sexuales masculinas.