Obsolescencia Programada
Equipo: Ecolocos
•Nabila Betanzos Rendón
•Héctor Juárez Quiroz
•Miguel Morales Castillo
•Mauricio Vázquez Varapizuela
“
”
El mundo es suficientemente
grande para satisfacer las
necesidades de todos, pero
siempre será demasiado pequeño
para la avaricia de unos pocos
Ghandi
¿Alguna vez te ha sucedido algo similar..?
Obsolescencia Programada
• Obsolescencia Programada es un política de producción
que consiste en la planeación y diseño de artículos de
manera que tengan una vida útil determinada para
posteriormente quedar obsoleto, inservible o roto en poco
tiempo por una falla programada o una deficiencia
incorporada.
No nos damos cuenta de
lo que realmente ocurre
con los objetos que
usamos diariamente, la
mayoría de estos están
diseñados para fallar,
duran poco tiempo o
dejan de funcionar….
Lo cual nos obliga a comprar, usar y
volver a comprar convirtiéndonos cada
vez más en personas consumistas…
…y no nos damos cuenta del daño que los
desechos generados le provocan al medio
ambiente y al planeta en general.
IMPACTO EN LA
ECONOMÍA
• La política de
producción basada en
obsolescencia
programada resulta
conveniente para el
fabricante ya que por
medio de esta obliga al
consumidor a comprar
varias veces el mismo
artículo.
Económicamente el consumidor es el principal afectado de
manera negativa al ser los artículos de corta duración. Un
ejemplo claro de este problema son los celulares de ultima
generación, ya que las compañías de celulares tienden a sacar
un nuevo celular con mejoras en el equipo haciendo que el
celular actual de el cliente quede obsoleto, o bien dándole un
tiempo de vida determinado a el celular
Actualmente, la mayoría de los desechos son llevados a
países del tercer mundo generalmente para
reparaciones o como productos de segunda
mano…
Alrededor del ....sin
embargo, 80% de
estos aparatos
electrónicos no se
pueden reparar y
terminan en
vertederos.
Obsolescencia Programada
“Se calcula que tan solo en
México, se genera un promedio
de un kilogramo de desechos
tecnológicos por ciudadano al
día, desechos que no solo son
de difícil tratamiento, sino que
suponen un conjunto de
compuestos químicos tóxicos”
(Bernache Pérez, 2009).
Obsolescencia Programada
Como conclusión podemos definir que la
producción Industrial basada en la
obsolescencia programada es un modelo que
considera una producción infinita, en un mundo
que dispone de recursos finitos. Lo cual lo hace
inapropiado tanto en el aspecto social,
económico y ambiental siendo estos tres ejes los
principales para llevar un desarrollo sostenible.
Obsolescencia Programada

Más contenido relacionado

DOCX
Basura tecnologica
DOCX
Reflexion la historia de las cosas
DOCX
Texto argumentativo
DOCX
Análisis del video la historia de las cosas
PPT
consumismo - la historia de las cosas
DOC
Reflexion obsolescencia programada
PPT
desarrollo
DOCX
Obsolescencia programada
Basura tecnologica
Reflexion la historia de las cosas
Texto argumentativo
Análisis del video la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
Reflexion obsolescencia programada
desarrollo
Obsolescencia programada

La actualidad más candente (15)

PPTX
Consumo responsable
PDF
Limpiador XXL
PDF
Las latas, un cercano enemigo
PPT
consumo
 
PPT
Modelo de presentación educa 54966
PPT
Santiago Alfonso en MadridFusión
DOCX
¿Que hacer con la basura electrónica?
PDF
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Conferencia reciclamiento de plasticos
PPT
Objeto Tecnologico
PPTX
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
PPTX
Diapositivas gbi
PPTX
Obsolescencia programada
DOCX
¿Que hacer con la basura informatica?
Consumo responsable
Limpiador XXL
Las latas, un cercano enemigo
consumo
 
Modelo de presentación educa 54966
Santiago Alfonso en MadridFusión
¿Que hacer con la basura electrónica?
Mapa conceptual
Conferencia reciclamiento de plasticos
Objeto Tecnologico
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Diapositivas gbi
Obsolescencia programada
¿Que hacer con la basura informatica?
Publicidad

Similar a Obsolescencia Programada (20)

PPTX
La Obsolescencia programada
PPTX
Obsolencia.pptx
PPTX
Brecha digital
PDF
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
DOCX
Resumen de Obsolescencia programada.docx
PPT
Obsolescencia Programada
PPTX
el reciclaje tecnológico
PPTX
Mantenimiento
PDF
Obsolescencia programada
PDF
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
PPTX
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
DOCX
Basura tecnologica
DOCX
Basura tecnologica
PPTX
innovacion del desarrollo sustentable.
PPTX
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
PPTX
La innovacion tecnica y el desarrollo sustentable
PPTX
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
PPTX
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
La Obsolescencia programada
Obsolencia.pptx
Brecha digital
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
Resumen de Obsolescencia programada.docx
Obsolescencia Programada
el reciclaje tecnológico
Mantenimiento
Obsolescencia programada
Fabricar un ordenador contamina bachir hichou.doc
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
Basura tecnologica
Basura tecnologica
innovacion del desarrollo sustentable.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
La innovacion tecnica y el desarrollo sustentable
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
INNOVACION TECNICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Obsolescencia Programada

  • 2. Equipo: Ecolocos •Nabila Betanzos Rendón •Héctor Juárez Quiroz •Miguel Morales Castillo •Mauricio Vázquez Varapizuela
  • 3. “ ” El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de unos pocos Ghandi
  • 4. ¿Alguna vez te ha sucedido algo similar..?
  • 6. • Obsolescencia Programada es un política de producción que consiste en la planeación y diseño de artículos de manera que tengan una vida útil determinada para posteriormente quedar obsoleto, inservible o roto en poco tiempo por una falla programada o una deficiencia incorporada.
  • 7. No nos damos cuenta de lo que realmente ocurre con los objetos que usamos diariamente, la mayoría de estos están diseñados para fallar, duran poco tiempo o dejan de funcionar….
  • 8. Lo cual nos obliga a comprar, usar y volver a comprar convirtiéndonos cada vez más en personas consumistas…
  • 9. …y no nos damos cuenta del daño que los desechos generados le provocan al medio ambiente y al planeta en general.
  • 10. IMPACTO EN LA ECONOMÍA • La política de producción basada en obsolescencia programada resulta conveniente para el fabricante ya que por medio de esta obliga al consumidor a comprar varias veces el mismo artículo.
  • 11. Económicamente el consumidor es el principal afectado de manera negativa al ser los artículos de corta duración. Un ejemplo claro de este problema son los celulares de ultima generación, ya que las compañías de celulares tienden a sacar un nuevo celular con mejoras en el equipo haciendo que el celular actual de el cliente quede obsoleto, o bien dándole un tiempo de vida determinado a el celular
  • 12. Actualmente, la mayoría de los desechos son llevados a países del tercer mundo generalmente para reparaciones o como productos de segunda mano… Alrededor del ....sin embargo, 80% de estos aparatos electrónicos no se pueden reparar y terminan en vertederos.
  • 14. “Se calcula que tan solo en México, se genera un promedio de un kilogramo de desechos tecnológicos por ciudadano al día, desechos que no solo son de difícil tratamiento, sino que suponen un conjunto de compuestos químicos tóxicos” (Bernache Pérez, 2009).
  • 16. Como conclusión podemos definir que la producción Industrial basada en la obsolescencia programada es un modelo que considera una producción infinita, en un mundo que dispone de recursos finitos. Lo cual lo hace inapropiado tanto en el aspecto social, económico y ambiental siendo estos tres ejes los principales para llevar un desarrollo sostenible.