SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSOLESCENCIA
PROGRAMADA
Tania Lorena Jaime Blanco- 161140
Obsolescencia programada
 Es la vida útil de un producto o
servicio, es decir es la
durabilidad que antemano el
fabricante sabe el periodo de
tiempo del producto para
convertirse en obsoleto, no
funcional para que el
consumidor se vea obligado a
adquirir otro similar
 creando una sociedad consumista
donde solo se vea beneficiado los
fabricantes. Pasando la salud
humana y el medio ambiente a un
segundo plano porque lo
importante es comprar, comprar y
comprar para dar un beneficio
económico sin importar nada
 en ese consumismo absurdo nos
hacen creer que el producto es
muy necesario cuando en realidad
no lo es.
 Por ejemplo: Todos los años evolucionan
dispositivos tecnológicos cuando solamente
hacen pequeñas mejoras y te hacen creer que
es súper mejor, es una pequeña trampa para
beneficio y lucro inmediato del vendedor, creada
para la sociedad consumista y en realidad lo
único que pasa es que le van disminuyendo su
vida útil produciendo mas desechos, lo cual
conlleva al deterioro del planeta, aunque no
importa porque el consumidor esta con el ultimo
boom tecnológico y el fabricante ya obtuvo sus
remuneración económica y nadie piensa en el
ambiente quizás en una época cercana
podremos comernos la moda y los billetes.
Conclusiones
 Se puede concluir que la obsolescencia programada
genera unas inmensas cantidades de basura que termina
en los vertederos, destruyendo los recursos naturales;
pero a su vez hace mover la economía mundial y si se
hiciesen cosas que durasen para siempre, llegaría el
momento que todo el mundo tendría los productos, y ya
no sería necesario fabricar otro, la economía mundial se
hundiría. Se sabe que la obsolescencia es un sistema que
permite mantener las fábricas en un funcionamiento más
rápido y lucrativo
 No obstante cada vez se destruye más el
planeta porque solo se está pensando en la
económica sin dar una solución a la gran
cantidad de residuos que se producen por la
acción de comprar y tirar.
 Si Creamos un sistema donde los residuos
producidos nos sirvan de materia prima y
entonces en vez de que sean desechados,
acumulados, etc.. Afectando el planeta se
conviertan en materia reciclada; sin duda nos
llevaría por un mejor camino donde pensaríamos
en nuestro maltratado planeta, sin dejar de
pensar en la economía.
 Es un cambio difícil, es un camino
largo, pero posible. Una frase que nos
podría ayudar a pensar en lo que
sucede actualmente es: el mundo es
suficientemente grande para
satisfacer las necesidades de
todos, pero siempre será
demasiado pequeño para
satisfacer la avaricia de
algunos (Gandhi).
Gracias

Más contenido relacionado

DOC
Reflexion obsolescencia programada
DOCX
Obsolescencia programada
PPTX
Analisis video
DOCX
Los problemas ambientales
PPTX
Consecuencias del consumismo
PPTX
SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
PDF
Artículo periodístico
PDF
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Reflexion obsolescencia programada
Obsolescencia programada
Analisis video
Los problemas ambientales
Consecuencias del consumismo
SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Artículo periodístico
LA HISTORIA DE LAS COSAS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo la historia de las cosas
PPTX
La historia-de-las-cosas
DOCX
Reflexión baraka
PPTX
Obsolescencia programada
PPSX
Desarrollo sostenible como correcto modo de vida (por que decir no a la miner...
DOCX
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
PPT
desarrollo
PPT
La historia de las cosas
PPTX
Presentación2
DOCX
Obsolescencia programada comprar tirar y comprar joel sereno
PPT
La tecnología y su avance
PPTX
La historia de las cosas
DOCX
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
PPT
La Historia De Las Cosas Galvan Soteras
PPT
Presentación en Power Piont
PPTX
Obsolescencia Programada
ODP
Powerpoint historia de las cosas
PPT
Power Point Sosa Canavesio 6 A
PPT
Historia de las cosas
DOCX
Obsolescencia programada
Ensayo la historia de las cosas
La historia-de-las-cosas
Reflexión baraka
Obsolescencia programada
Desarrollo sostenible como correcto modo de vida (por que decir no a la miner...
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
desarrollo
La historia de las cosas
Presentación2
Obsolescencia programada comprar tirar y comprar joel sereno
La tecnología y su avance
La historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
La Historia De Las Cosas Galvan Soteras
Presentación en Power Piont
Obsolescencia Programada
Powerpoint historia de las cosas
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Historia de las cosas
Obsolescencia programada
Publicidad

Similar a Obsolescencia programada (20)

PPTX
Obsolescencia 1
PPTX
Obsolescencia programada
PPTX
Obsolencia.pptx
PPTX
Impacto tecnológico y económico
PPTX
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
DOCX
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docx
PPTX
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
PPTX
Obsolescencia programada
PPTX
La obsolensia programada
PPTX
Articulo sobre obsolescencia programada
DOCX
Obsolescencia programada
PPTX
La obsolecencia programada
DOCX
Obsolencia Programada
PPTX
obsolescencia programada
DOCX
Obsolescencia programada vanessa orihuela
PDF
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
PPTX
Presentación1lo
PDF
Las bondades de la obsolescencia
PPT
Obsolescencia Programada
PPTX
Obolescencia programada
Obsolescencia 1
Obsolescencia programada
Obsolencia.pptx
Impacto tecnológico y económico
Muestra educativa ciencia y tecnología 2015
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.docx
Obsolescencia prograMARIA FERNANDAVEGA CELISmada
Obsolescencia programada
La obsolensia programada
Articulo sobre obsolescencia programada
Obsolescencia programada
La obsolecencia programada
Obsolencia Programada
obsolescencia programada
Obsolescencia programada vanessa orihuela
La obsolescencia programada y sus efectos en el medio ambiente..pdf
Presentación1lo
Las bondades de la obsolescencia
Obsolescencia Programada
Obolescencia programada
Publicidad

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Obsolescencia programada

  • 2. Obsolescencia programada  Es la vida útil de un producto o servicio, es decir es la durabilidad que antemano el fabricante sabe el periodo de tiempo del producto para convertirse en obsoleto, no funcional para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar
  • 3.  creando una sociedad consumista donde solo se vea beneficiado los fabricantes. Pasando la salud humana y el medio ambiente a un segundo plano porque lo importante es comprar, comprar y comprar para dar un beneficio económico sin importar nada  en ese consumismo absurdo nos hacen creer que el producto es muy necesario cuando en realidad no lo es.
  • 4.  Por ejemplo: Todos los años evolucionan dispositivos tecnológicos cuando solamente hacen pequeñas mejoras y te hacen creer que es súper mejor, es una pequeña trampa para beneficio y lucro inmediato del vendedor, creada para la sociedad consumista y en realidad lo único que pasa es que le van disminuyendo su vida útil produciendo mas desechos, lo cual conlleva al deterioro del planeta, aunque no importa porque el consumidor esta con el ultimo boom tecnológico y el fabricante ya obtuvo sus remuneración económica y nadie piensa en el ambiente quizás en una época cercana podremos comernos la moda y los billetes.
  • 5. Conclusiones  Se puede concluir que la obsolescencia programada genera unas inmensas cantidades de basura que termina en los vertederos, destruyendo los recursos naturales; pero a su vez hace mover la economía mundial y si se hiciesen cosas que durasen para siempre, llegaría el momento que todo el mundo tendría los productos, y ya no sería necesario fabricar otro, la economía mundial se hundiría. Se sabe que la obsolescencia es un sistema que permite mantener las fábricas en un funcionamiento más rápido y lucrativo
  • 6.  No obstante cada vez se destruye más el planeta porque solo se está pensando en la económica sin dar una solución a la gran cantidad de residuos que se producen por la acción de comprar y tirar.  Si Creamos un sistema donde los residuos producidos nos sirvan de materia prima y entonces en vez de que sean desechados, acumulados, etc.. Afectando el planeta se conviertan en materia reciclada; sin duda nos llevaría por un mejor camino donde pensaríamos en nuestro maltratado planeta, sin dejar de pensar en la economía.
  • 7.  Es un cambio difícil, es un camino largo, pero posible. Una frase que nos podría ayudar a pensar en lo que sucede actualmente es: el mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para satisfacer la avaricia de algunos (Gandhi).