SlideShare una empresa de Scribd logo
incas
¿Cómo se gobernaba?   El imperio incaico estaba gobernado por el Inca, que habitaba en su capital.  El inca era considerado el representante del dios del sol en la tierra que tenía poderes absolutos.
¿Cómo se organizaban las familias?     Los habitantes del imperio vivían en casas muy precarias y estaban sometidos en una estricta disciplina en el trabajo, que comenzaba a las 8:00 o a las 9:00 de la mañana y finalizaba a las 5:00 de la tarde. Si sentían cansancio o hambre, masticaban una hoja de coca que siempre llevaban consigo y en seguida recuperaban su energía.
Educación de los niños Los niños incas eran educados según el papel que habrían de jugar en la sociedad cuando fuesen adultos. A los varones, al cumplir los 14 años se les ponía por primera vez el taparrabo. Esta ceremonia era muy especial entre los nobles pues ese día se organizaba una peregrinación al valle de Cuzco, los sacerdotes sacrificaban llamas y embadurnaban la cara del homenajeado con sangre del mismo animal. Luego se vestía al muchacho como un guerrero y se le hacia jurar fidelidad al Inca. A partir de ese momento su educación se orientaba según el puesto que le estaba otorgado: como administrativo, como sacerdote o como guerrero.
cuzco
L a capital del imperio era la ciudad de Cuzco, palabra de origen  quechua que significa  “ el ombligo del mundo”.
Un jefe supremo gobernaba a más de diez millones de habitantes.  A este jefe se lo llamaba Inca.
llegó a tener 40. 000 habitantes, y con sus alrededores, 200. 000; lo que prueba la eficacia de la organización imperial; pero aún existieron ciudades mayores, como la de Chanchán, en la costa. Cuzco
 
La máxima autoridad  de ellos era  el emperador llamado  Inca. El emperador representaba al dios Sol. El Inca vivía en el palacio de  Cuzco, la   capital. Él estaba casado con su hermana. El Inca se vestía con un tocado llamado llante y llevaba consigo  un centro de   oro. La maxíma autoridad
¿Cómo se vestían La vestimenta de los Incas era muy sencilla.  Las mujeres usaban un vestido largo, atado a la cintura  por una faja, se ponían  un manto en el hombro y sandalias u ojotas.  Los hombres vestían con un taparrabo , una túnica sin mangas llamada uncu, un manto y sandalias similares a las de las mujeres.
Ceremonias Sus ceremonias eran al aire libre .El templo más importantes era Coricancha  o templo del sol. Cuando la ceremonia comenzaba el único   que podía entrar era el sacerdote .

Más contenido relacionado

PPT
Incas 1
PPT
EL IMPERIO DE LOS INCAS
PPTX
Imperio inca
PPT
La civilización inca
PPTX
Cultura inca
PPTX
Los incas
PPTX
La cultura inca
Incas 1
EL IMPERIO DE LOS INCAS
Imperio inca
La civilización inca
Cultura inca
Los incas
La cultura inca

La actualidad más candente (20)

PDF
Imperio Inca
PPTX
Los incas
PPT
Los Incas
PPTX
El derecho en los tiempos del incanato
PDF
Civilización inca
PPT
Los incas 3
PPT
Historia inca
PPT
Imperio Inca
PPT
Civilizacion incas (Historia, Vestidos y Región)
PPS
Presentación Incas B
PPT
Cultura inca
PPT
El tahuantinsuyo 2ª
PPTX
La cultura inca
PPTX
La cultura inca fabrizio mendoza
PPTX
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
PPS
Los incas
PPT
La civilización inca
PPT
Cultura Inca
PPTX
Imperio Inca
Los incas
Los Incas
El derecho en los tiempos del incanato
Civilización inca
Los incas 3
Historia inca
Imperio Inca
Civilizacion incas (Historia, Vestidos y Región)
Presentación Incas B
Cultura inca
El tahuantinsuyo 2ª
La cultura inca
La cultura inca fabrizio mendoza
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
Los incas
La civilización inca
Cultura Inca
Publicidad

Similar a Presentación Final Inca A (20)

PPT
Los Incas
PPT
El imperio inca
ODP
Diapositiva imperio inca(1)
PPTX
Cultura inca
PDF
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
PPT
El Imperio Inca
DOCX
Incas
DOCX
PPTX
Los orígenes del Imperio de los Incas
DOCX
PPTX
4°-básico-HISTORIA-Los-incas-.pptxteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetttttttttttttt
PPT
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
PPTX
Imperio Incaico
DOCX
Pizarro y los incas
PDF
Culturainca
DOCX
Pizarro y los incas
PPT
Imperio incaico
PPT
Imperio incaico
Los Incas
El imperio inca
Diapositiva imperio inca(1)
Cultura inca
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
El Imperio Inca
Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
4°-básico-HISTORIA-Los-incas-.pptxteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetttttttttttttt
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Imperio Incaico
Pizarro y los incas
Culturainca
Pizarro y los incas
Imperio incaico
Imperio incaico
Publicidad

Más de María Dolores Llana (20)

PPTX
Pre salida C° LLao-Llao
PPTX
Herramientas educativas
PPT
La Edad Media
PPSX
Santi y mati Edad Media
PPSX
Santi y Agus Edad Media
PPSX
Mateo iago Edad Media
PPSX
Abi y keila Edad Media
PPSX
Juan y Tadeo Edad Media
PPSX
Jornada educativa de donación 2013
PPSX
Webquest educación vial manos al volante de la vida
PDF
Arañas fran y octa
PPSX
Las arañas juli e igor
PPSX
Arañas por agus s
PPSX
Qué son las arañas
PPSX
Invasión de arañas
PPSX
Aprendiendo de las arañas
PPSX
Informe arácnido
PPSX
Historia de la computadora.
PPSX
Gral San Martín
PPSX
Gral San Martín
Pre salida C° LLao-Llao
Herramientas educativas
La Edad Media
Santi y mati Edad Media
Santi y Agus Edad Media
Mateo iago Edad Media
Abi y keila Edad Media
Juan y Tadeo Edad Media
Jornada educativa de donación 2013
Webquest educación vial manos al volante de la vida
Arañas fran y octa
Las arañas juli e igor
Arañas por agus s
Qué son las arañas
Invasión de arañas
Aprendiendo de las arañas
Informe arácnido
Historia de la computadora.
Gral San Martín
Gral San Martín

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Presentación Final Inca A

  • 2. ¿Cómo se gobernaba?   El imperio incaico estaba gobernado por el Inca, que habitaba en su capital. El inca era considerado el representante del dios del sol en la tierra que tenía poderes absolutos.
  • 3. ¿Cómo se organizaban las familias?   Los habitantes del imperio vivían en casas muy precarias y estaban sometidos en una estricta disciplina en el trabajo, que comenzaba a las 8:00 o a las 9:00 de la mañana y finalizaba a las 5:00 de la tarde. Si sentían cansancio o hambre, masticaban una hoja de coca que siempre llevaban consigo y en seguida recuperaban su energía.
  • 4. Educación de los niños Los niños incas eran educados según el papel que habrían de jugar en la sociedad cuando fuesen adultos. A los varones, al cumplir los 14 años se les ponía por primera vez el taparrabo. Esta ceremonia era muy especial entre los nobles pues ese día se organizaba una peregrinación al valle de Cuzco, los sacerdotes sacrificaban llamas y embadurnaban la cara del homenajeado con sangre del mismo animal. Luego se vestía al muchacho como un guerrero y se le hacia jurar fidelidad al Inca. A partir de ese momento su educación se orientaba según el puesto que le estaba otorgado: como administrativo, como sacerdote o como guerrero.
  • 6. L a capital del imperio era la ciudad de Cuzco, palabra de origen quechua que significa “ el ombligo del mundo”.
  • 7. Un jefe supremo gobernaba a más de diez millones de habitantes. A este jefe se lo llamaba Inca.
  • 8. llegó a tener 40. 000 habitantes, y con sus alrededores, 200. 000; lo que prueba la eficacia de la organización imperial; pero aún existieron ciudades mayores, como la de Chanchán, en la costa. Cuzco
  • 9.  
  • 10. La máxima autoridad de ellos era el emperador llamado Inca. El emperador representaba al dios Sol. El Inca vivía en el palacio de Cuzco, la capital. Él estaba casado con su hermana. El Inca se vestía con un tocado llamado llante y llevaba consigo un centro de oro. La maxíma autoridad
  • 11. ¿Cómo se vestían La vestimenta de los Incas era muy sencilla. Las mujeres usaban un vestido largo, atado a la cintura por una faja, se ponían un manto en el hombro y sandalias u ojotas. Los hombres vestían con un taparrabo , una túnica sin mangas llamada uncu, un manto y sandalias similares a las de las mujeres.
  • 12. Ceremonias Sus ceremonias eran al aire libre .El templo más importantes era Coricancha o templo del sol. Cuando la ceremonia comenzaba el único que podía entrar era el sacerdote .