SlideShare una empresa de Scribd logo
SAPU DR. EDGARDO  ENRIQUEZ FRODDEN Pedro Aguirre Cerda EU. Carlos Salazar F.  Dr. José Luis Contreras M.
Principios Guías Aportar valor al quehacer habitual Pensar más allá del límite Prestaciones más integrales y continuas Uso de la Tecnologías de la Comunicación e Información Blog  Sapu Portal  Cesfam
SAPU E. ENRIQUEZ F. Se inaugura el 28 de Abril del 2008 Corresponde a los llamados SAPU corto. Establecimiento de salud, componente de la red de urgencia, que ofrece atención a las necesidades de URGENCIA/EMERGENCIA ,de baja complejidad.  Funciona 67 horas semanales  Su horario de atención es de  : 17:00  a  24:00 hrs. de lunes a viernes 08:00  a  24:00 hrs. sábados, domingos  y festivos.
Organigrama JEFE CESFAM Coordinador Médico Enfermero Coordinador
Organigrama JEFE UNIDAD DE  URGENCIA P.A.C. ENFERMERO COORDINADOR ENFERMERA CLÍNICA SUB-JEFE UNIDAD DE URGENCIA P.A.C. ENCARGADO DE AMBULANCIAS
Cada turno cuenta con: Dos Médicos Dos Paramédicos Un Administrativo Un Técnico de Farmacia Un Conductor de Ambulancia Un Camillero
Un Servicio de Urgencia con Mirada de Salud Familiar  Es preocupación constante del equipo y principalmente de nuestra  Dirección, el  darle un enfoque de salud familiar con  una atención integral y coordinada con los distintos programas de nuestro centro.
Actividades realizadas anexas a la atención de urgencia Examen Médico Preventivo del Adulto ( EMPA- pesquisa HTA-DM) Baciloscopías ( pesquisa TBC) PAP ( derivación) Toma de exámenes ( VDRL) Derivación a Cedazos de   HTA. Derivación y Coordinación  de Pacientes IRA-ERA Vacunación Rescate de pacientes  pasivos a programas crónicos Derivación Salud Mental Interconsultas
Miércoles, 17:30 hrs. Sala de espera en el SAPU 50.331Atenciones( abril 2008-Sept.2009
Atenciones Nº de atenciones de pacientes adultos  32.457 Nº de infantes atendidos 17.791
Derivaciones Principalmente las derivaciones corresponden a pacientes  adultos al Hospital Barros Luco  y corresponden a:  Patología Cardiovascular  y traumatismos.
Porcentaje de Derivaciones Este gráfico indica una gran capacidad de resolutividad de los problemas de salud de nuestros usuarios con sólo un 2,42% de derivaciones al nivel 2º.
E.M.P.A. Se realizaron 462 exámenes preventivos de salud del adulto, que significan el aporte de 21% de cumplimiento a la fecha del CESFAM. CESFAM= 2203   EMPA SAPU = 462  EMPA
Baciloscopías Se han realizado 256 BK que corresponde al 18.6 % de BK realizados en el CESFAM CESFAM=1376 SAPU= 256
Derivaciones Salas IRA-ERA 75 NIÑOS FUERON DERIVADOS A SALA I.R.A. 36 PACIENTES DERIVADOS A SALA E.R.A.
Derivaciones a PAP 84 PACIENTES ENTRE LOS 25 Y 64 AÑOS FUERON DERIVADAS AL PAP CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE ESTA META. SAPU = 83 CESFAM = 1012
 

Más contenido relacionado

PPT
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
PPT
Sapu Dr Eef
PPT
Listo Dependencias Cesfam Edgardo EnríQuez Froedden
PPTX
Eps salud coop
PPT
terapia intensiva.
PDF
Mis rotaciones como R4 de Farmacia Hospitalaria
PPT
Alcalá De Henares (03 10 09)
PPT
Convocatoria médicos
Sapu Y Salud Familiar ConcepcióN 2009
Sapu Dr Eef
Listo Dependencias Cesfam Edgardo EnríQuez Froedden
Eps salud coop
terapia intensiva.
Mis rotaciones como R4 de Farmacia Hospitalaria
Alcalá De Henares (03 10 09)
Convocatoria médicos

La actualidad más candente (12)

PDF
Operativos médicos y telemedicina
PDF
SEGURIDAD DEL PACIENTE
PPT
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: emergencia salud aprobada por el presidente
PDF
Protocolo muerte encefalica_version-digital
PPTX
DOC
Acta 5a ugrl chsj 2
PPT
Frutillar Eliana Miranda
PPT
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: plan emergente de intervención Hospitalesa salud
PPTX
Red hospitalaria
PPTX
Presentacion Estadística Medicina
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
PPT
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
Operativos médicos y telemedicina
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: emergencia salud aprobada por el presidente
Protocolo muerte encefalica_version-digital
Acta 5a ugrl chsj 2
Frutillar Eliana Miranda
Enlace Ciudadano Nro 206 tema: plan emergente de intervención Hospitalesa salud
Red hospitalaria
Presentacion Estadística Medicina
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sala Era Ira
PPTX
Katla 1
PPT
CampañA+D..
PPT
Promocion soatminsa
PPTX
Esquema de vacunación
PPTX
Sapu cristo vive
PPTX
Programa ira
PPT
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PPTX
Esquema de vacunacion pai
PPTX
Programa ira
PPTX
Autoexamen de mamas
PPTX
programa ampliado de inmunizacion
 
PPTX
Enfermeria urgencias!!!
PPS
Introduccion a la farmacología av
PPTX
Pai vp 20-8-2012
PDF
Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012
PDF
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
PDF
Taller ira pediátrica
PPTX
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Sala Era Ira
Katla 1
CampañA+D..
Promocion soatminsa
Esquema de vacunación
Sapu cristo vive
Programa ira
PAI programa ampliado de inmunizaciones
Esquema de vacunacion pai
Programa ira
Autoexamen de mamas
programa ampliado de inmunizacion
 
Enfermeria urgencias!!!
Introduccion a la farmacología av
Pai vp 20-8-2012
Plan de vacunacion w 135 minsal chile 2012
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Taller ira pediátrica
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Publicidad

Similar a PresentacióN Final Sapu Concepcion (20)

PPT
Ponen redeppoc joan
PPTX
Sitges 11 03 11 vs 3
PDF
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
PPTX
RICA PBM 2023.pptx
PPTX
Burnout presentacion de tesis1
PDF
Pe transplante renal
PPT
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
PPT
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
PPTX
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
PDF
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
PPTX
VIGILANCIA DE LOS LACTANTES , NIÑOS Y ADOLESENTES DIPLOMADO 3ERA CLASE 2022 (...
PPT
PPT
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
PDF
10.1016@j.semerg.2014.06.001
PDF
Telemedicina ppt m
PPTX
DIAPOSITIVAS SCORE MAMÁ HOSPiITALIZACION
PDF
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
PPT
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
Ponen redeppoc joan
Sitges 11 03 11 vs 3
Mejorando la salud de los pacientes con SCA. Informe de alta, una herramienta...
RICA PBM 2023.pptx
Burnout presentacion de tesis1
Pe transplante renal
Los retos de los hospitales del futuro - Jordi Varela
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
VIGILANCIA DE LOS LACTANTES , NIÑOS Y ADOLESENTES DIPLOMADO 3ERA CLASE 2022 (...
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
10.1016@j.semerg.2014.06.001
Telemedicina ppt m
DIAPOSITIVAS SCORE MAMÁ HOSPiITALIZACION
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt

PresentacióN Final Sapu Concepcion

  • 1. SAPU DR. EDGARDO ENRIQUEZ FRODDEN Pedro Aguirre Cerda EU. Carlos Salazar F. Dr. José Luis Contreras M.
  • 2. Principios Guías Aportar valor al quehacer habitual Pensar más allá del límite Prestaciones más integrales y continuas Uso de la Tecnologías de la Comunicación e Información Blog Sapu Portal Cesfam
  • 3. SAPU E. ENRIQUEZ F. Se inaugura el 28 de Abril del 2008 Corresponde a los llamados SAPU corto. Establecimiento de salud, componente de la red de urgencia, que ofrece atención a las necesidades de URGENCIA/EMERGENCIA ,de baja complejidad. Funciona 67 horas semanales Su horario de atención es de : 17:00 a 24:00 hrs. de lunes a viernes 08:00 a 24:00 hrs. sábados, domingos y festivos.
  • 4. Organigrama JEFE CESFAM Coordinador Médico Enfermero Coordinador
  • 5. Organigrama JEFE UNIDAD DE URGENCIA P.A.C. ENFERMERO COORDINADOR ENFERMERA CLÍNICA SUB-JEFE UNIDAD DE URGENCIA P.A.C. ENCARGADO DE AMBULANCIAS
  • 6. Cada turno cuenta con: Dos Médicos Dos Paramédicos Un Administrativo Un Técnico de Farmacia Un Conductor de Ambulancia Un Camillero
  • 7. Un Servicio de Urgencia con Mirada de Salud Familiar Es preocupación constante del equipo y principalmente de nuestra Dirección, el darle un enfoque de salud familiar con una atención integral y coordinada con los distintos programas de nuestro centro.
  • 8. Actividades realizadas anexas a la atención de urgencia Examen Médico Preventivo del Adulto ( EMPA- pesquisa HTA-DM) Baciloscopías ( pesquisa TBC) PAP ( derivación) Toma de exámenes ( VDRL) Derivación a Cedazos de HTA. Derivación y Coordinación de Pacientes IRA-ERA Vacunación Rescate de pacientes pasivos a programas crónicos Derivación Salud Mental Interconsultas
  • 9. Miércoles, 17:30 hrs. Sala de espera en el SAPU 50.331Atenciones( abril 2008-Sept.2009
  • 10. Atenciones Nº de atenciones de pacientes adultos 32.457 Nº de infantes atendidos 17.791
  • 11. Derivaciones Principalmente las derivaciones corresponden a pacientes adultos al Hospital Barros Luco y corresponden a: Patología Cardiovascular y traumatismos.
  • 12. Porcentaje de Derivaciones Este gráfico indica una gran capacidad de resolutividad de los problemas de salud de nuestros usuarios con sólo un 2,42% de derivaciones al nivel 2º.
  • 13. E.M.P.A. Se realizaron 462 exámenes preventivos de salud del adulto, que significan el aporte de 21% de cumplimiento a la fecha del CESFAM. CESFAM= 2203 EMPA SAPU = 462 EMPA
  • 14. Baciloscopías Se han realizado 256 BK que corresponde al 18.6 % de BK realizados en el CESFAM CESFAM=1376 SAPU= 256
  • 15. Derivaciones Salas IRA-ERA 75 NIÑOS FUERON DERIVADOS A SALA I.R.A. 36 PACIENTES DERIVADOS A SALA E.R.A.
  • 16. Derivaciones a PAP 84 PACIENTES ENTRE LOS 25 Y 64 AÑOS FUERON DERIVADAS AL PAP CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DE ESTA META. SAPU = 83 CESFAM = 1012
  • 17.