SlideShare una empresa de Scribd logo
Correo Electrónico
CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS
EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
Universidad Estatal a Distancia
Escuela Ciencias de la Educación
Estudiantes
Yaxna Mariela Matarrita Vásquez
Kenia Isabel Retana Vargas
Nancy Vanessa Castro Gamboa
Keylyn Mariel Delgado Murillo
Carlos Alonso Venegas Padilla

Curso: Aplicaciones informáticas en contextos educativos.
Introducción.
En este trabajo pretendemos realizar un análisis del Correo Electrónico, investigando sus
orígenes, elementos y funcionamiento, para que de esta forma evacuemos interrogantes como:
¿Qué es un Correo Electrónico?

¿Qué podemos enviar?
El uso del correo electrónico.
Entre muchas otras que alguna vez hemos tenido, ya que si bien es cierto en la actualidad somos
usuarios de este y lo vemos como algo normal y rutinario, el mismo posee sus características
que evaluaremos a continuación.
Objetivos.
General.
Analizar que es un Correo Electrónico.

Específicos.
Definir conceptos y características básicas sobre los correos electrónicos
Investigar la importancia del Correo Electrónico en la Educación.

Identificar algunas ventajas y desventajas del correo electrónico.
Definiciones.
Al introducirnos en temas específicos, es esencial conocer conceptos básicos que nos ayudaran a
comprender aún mejor el contenido del texto, por lo que definimos algunos conceptos como:
E-mail: Abreviación en ingles de Correo Electrónico.

@: el símbolo arroba (@), se incorporó en 1971, por Ray Tomlinson que lo utilizo como divisor
entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo.
Internet: Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico, (06 de marzo de 2014)

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet, (06 de marzo de 2014)
Correo Electrónico.
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico)

Con este concepto podemos determinar que un correo electrónico es un medio de
comunicación mundial por el cual podemos comunicarnos en ambas direcciones con otras
personas usuarias de este, en la actualidad el mismo ha venido a facilitar la comunicación y
acortar distancia entre las personas.
Es un servicio de comunicación por medio del cual los usuarios pueden intercambiar
información, discutir temas y dialogar con los demás de una forma ágil e interactiva, ya que no
debemos esperar tanto como se haría a través del correo convencional, que depende de la
distancia seria mucho el tiempo de espera.

En otras palabras podemos decir que el correo electrónico es la carta que utilizamos en la
actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental en nuestros tiempos, para distintas
áreas, ya sean empresariales, comerciales, turísticas y la que principalmente nos interesa en la
Educación.
Experiencias de uso del e-mail en la Educación
Nuevas experiencias y
facilidades de
aprendizaje

Facilidades de
comunicación

Tecnologías de
Información

Nuevas Formas de
trabajo

Nuevas formas de
Estudio
Experiencias de uso del e-mail en la Educación

Entrega material formato digital
• Entrega de tareas por parte de los alumnos
• Entrega de material de estudio por parte del profesor

Facilidad de comunicación
• Consultas
• Planeación con los compañeros y profesor
Experiencias de uso del e-mail en la Educación

Almacenamiento de información
• Los alumnos pueden mantener información en el correo y acceder a ella en
cualquier lugar.
• Los profesores pueden llevar la clase a salas de estudio y tras aulas.

Interacción con el centro educativo
• Los padres de familia pueden realizar consultas y tramitar citas con los
profesores y/o personal administrativo
• Los administradores del centro y profesores pueden realizar comunicados o
convocar a los padres a distintas actividades
•
Presentación grupal correo electrónico
Su disponibilidad en todo momento (cualquier hora y día del año).

Llega instantáneamente a todo el mundo (en segundos o minutos.

Es altamente seguro (no al 100% pero sí muy cercano a esta cifra).
No hay pérdida de mensajes.

-Puede enviarse todo tipo de archivos digitales (texto, audio e imágenes).

Es muy económico.

El lugar que ocupan los mensajes es infinitamente pequeño.
Presentación grupal correo electrónico
La falta de un adecuado sistema de seguridad, permite con mucha facilidad la transmisión de
virus informáticos de una a otras máquinas.

Las cuentas gratuitas no tienen a veces suficiente espacio de memoria con lo que se satura
frecuentemente el “buzón” y regresa los mensajes que ya no caben en el sitio.
Algunos proveedores de este servicio se saturan rápidamente por los múltiples usuarios.

En las cuentas de correo gratuito se tiene que soportar el constante envío de publicidad.

Algunas cuentas de correo gratuito son muy lentas en su despliegue para revisar el contenido
de los mensajes.
Presentación grupal correo electrónico
Proponer usar el correo electrónico es una
ventaja mas que una herramienta un
servicio que colabora a una educación
avanzada.
Nos permite estudiar sin viajar a diferentes
centros en busca de información este
recurso informático es de gran ayuda, es
gratuito y rápido.
Nosotros los estudiantes ahorramos
tiempo, acordamos distancia este medio de
comunicación es el ideal para nuestra
educación.
Reflexiones finales.
El tema del correo electrónico y no solo esta sino muchas herramientas disponibles en la
actualidad que enriquecen la práctica pedagógica es relevante. Concierne a estudiantes y
educadores fomentar las habilidades y el conocimiento para estos temas dentro de una cultura
de especialización tecnológica y en una educación para la vida.

Por supuesto, la cuestión principal tiene que ver que en la vía política de una sociedad
incluyente que considere el acceso de todos y todas a este tipo de herramientas de trabajo y
estudio. Ha de caracterizarse la docencia también como el clamor de las conciencias de nuestro
pueblo, con sus múltiples luchas y dentro de lo cual concierne el valor de la justicia y la equidad.
Referencias.
Ramiro M,. E, Campaña R,. J, García D,. G, El Correo Electrónico. La contribución de las
Tecnologías. Extraído el 3 de marzo, 2014, del sitio web http://iescartuja.es/files/1034C.pdf
Ávila. R., El correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información: cinco años de
experiencias. Extraído del sitio web http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci10505.htm
Muchas Gracias
CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS
EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Más contenido relacionado

PPTX
Correo Electronico
PDF
Correo Electronico
PPTX
Correo electronico
DOCX
Resumen Correo Electronico
PPTX
Los correos-electrónicos
DOCX
Resumen correo elctronico
PPTX
el correo electronico
PPT
2 uso del correo electrónico
Correo Electronico
Correo Electronico
Correo electronico
Resumen Correo Electronico
Los correos-electrónicos
Resumen correo elctronico
el correo electronico
2 uso del correo electrónico

La actualidad más candente (16)

DOCX
apontearenasj@hotmail.com
PPT
CORREOS ELECTRONICOS
PPTX
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
PPSX
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
DOCX
Franrenny D
PDF
El correo electrónico en la educación
PPTX
El correo electrónico
PDF
Correo electronico
PPTX
Correo electrónico
DOC
tema 2
PPTX
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
PPTX
El correo electrónico
PPTX
aplicacion de correo electronico
PPTX
Correo Electronico
PPTX
Copia de conceptos de tic
PPTX
Importancia del correo electrónico en educación
apontearenasj@hotmail.com
CORREOS ELECTRONICOS
Correo electronico x bryan adrian y erick ramos
15ppt final de_correo_electronico_en_contextos_educativos_
Franrenny D
El correo electrónico en la educación
El correo electrónico
Correo electronico
Correo electrónico
tema 2
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
El correo electrónico
aplicacion de correo electronico
Correo Electronico
Copia de conceptos de tic
Importancia del correo electrónico en educación
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
El Correo Electrónico
PDF
CORREO ELECTRONICO
ODP
historia de la arroba
ODP
Introduccion correo electronico
PPTX
Correo Electrónico
PPTX
El correo electrónico
PPTX
Sistemas operativos y correo electrónico
PPTX
Correos electrónicos
PPTX
Los Correos Electronicos
PPTX
Correos electronicos
PPTX
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
PPT
diapostiva del correo electronico
PPT
Presentacion
PPTX
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
PPTX
Diapositivas de correo electronico 2012
PPTX
Correo electronico y sus elementos
El Correo Electrónico
CORREO ELECTRONICO
historia de la arroba
Introduccion correo electronico
Correo Electrónico
El correo electrónico
Sistemas operativos y correo electrónico
Correos electrónicos
Los Correos Electronicos
Correos electronicos
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
diapostiva del correo electronico
Presentacion
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Diapositivas de correo electronico 2012
Correo electronico y sus elementos
Publicidad

Similar a Presentación grupal correo electrónico (20)

PPTX
Trabajo grupal.
PPTX
Trabajo grupal.
PPTX
Correo electrónico2 (1)
PPTX
El correo electrónico y la mensajería instantánea
PPTX
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
PPT
PPTX
Presentacion grupo 3 (1)
PPTX
Uso del email en la educacion
PPTX
El Correo Electrónico
PPTX
El correo electrónico y sus usos
PPTX
Uso del email en la educacion
PPTX
el correo electronico
PPTX
Uso del correo electrónico en contextos educativos
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Uso del correo electrónico en contextos educativos
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico
Trabajo grupal.
Trabajo grupal.
Correo electrónico2 (1)
El correo electrónico y la mensajería instantánea
"El uso del Correo electrónico en contextos educativos"
Presentacion grupo 3 (1)
Uso del email en la educacion
El Correo Electrónico
El correo electrónico y sus usos
Uso del email en la educacion
el correo electronico
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Correo electrónico
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Presentación
Presentación
Presentación
Presentación
PresentacióN Nntt, Correo ElectróNico

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Presentación grupal correo electrónico

  • 1. Correo Electrónico CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
  • 2. Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Estudiantes Yaxna Mariela Matarrita Vásquez Kenia Isabel Retana Vargas Nancy Vanessa Castro Gamboa Keylyn Mariel Delgado Murillo Carlos Alonso Venegas Padilla Curso: Aplicaciones informáticas en contextos educativos.
  • 3. Introducción. En este trabajo pretendemos realizar un análisis del Correo Electrónico, investigando sus orígenes, elementos y funcionamiento, para que de esta forma evacuemos interrogantes como: ¿Qué es un Correo Electrónico? ¿Qué podemos enviar? El uso del correo electrónico. Entre muchas otras que alguna vez hemos tenido, ya que si bien es cierto en la actualidad somos usuarios de este y lo vemos como algo normal y rutinario, el mismo posee sus características que evaluaremos a continuación.
  • 4. Objetivos. General. Analizar que es un Correo Electrónico. Específicos. Definir conceptos y características básicas sobre los correos electrónicos Investigar la importancia del Correo Electrónico en la Educación. Identificar algunas ventajas y desventajas del correo electrónico.
  • 5. Definiciones. Al introducirnos en temas específicos, es esencial conocer conceptos básicos que nos ayudaran a comprender aún mejor el contenido del texto, por lo que definimos algunos conceptos como: E-mail: Abreviación en ingles de Correo Electrónico. @: el símbolo arroba (@), se incorporó en 1971, por Ray Tomlinson que lo utilizo como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo. Internet: Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico, (06 de marzo de 2014) http://es.wikipedia.org/wiki/Internet, (06 de marzo de 2014)
  • 6. Correo Electrónico. Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. (http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico) Con este concepto podemos determinar que un correo electrónico es un medio de comunicación mundial por el cual podemos comunicarnos en ambas direcciones con otras personas usuarias de este, en la actualidad el mismo ha venido a facilitar la comunicación y acortar distancia entre las personas.
  • 7. Es un servicio de comunicación por medio del cual los usuarios pueden intercambiar información, discutir temas y dialogar con los demás de una forma ágil e interactiva, ya que no debemos esperar tanto como se haría a través del correo convencional, que depende de la distancia seria mucho el tiempo de espera. En otras palabras podemos decir que el correo electrónico es la carta que utilizamos en la actualidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental en nuestros tiempos, para distintas áreas, ya sean empresariales, comerciales, turísticas y la que principalmente nos interesa en la Educación.
  • 8. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Nuevas experiencias y facilidades de aprendizaje Facilidades de comunicación Tecnologías de Información Nuevas Formas de trabajo Nuevas formas de Estudio
  • 9. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Entrega material formato digital • Entrega de tareas por parte de los alumnos • Entrega de material de estudio por parte del profesor Facilidad de comunicación • Consultas • Planeación con los compañeros y profesor
  • 10. Experiencias de uso del e-mail en la Educación Almacenamiento de información • Los alumnos pueden mantener información en el correo y acceder a ella en cualquier lugar. • Los profesores pueden llevar la clase a salas de estudio y tras aulas. Interacción con el centro educativo • Los padres de familia pueden realizar consultas y tramitar citas con los profesores y/o personal administrativo • Los administradores del centro y profesores pueden realizar comunicados o convocar a los padres a distintas actividades •
  • 12. Su disponibilidad en todo momento (cualquier hora y día del año). Llega instantáneamente a todo el mundo (en segundos o minutos. Es altamente seguro (no al 100% pero sí muy cercano a esta cifra).
  • 13. No hay pérdida de mensajes. -Puede enviarse todo tipo de archivos digitales (texto, audio e imágenes). Es muy económico. El lugar que ocupan los mensajes es infinitamente pequeño.
  • 15. La falta de un adecuado sistema de seguridad, permite con mucha facilidad la transmisión de virus informáticos de una a otras máquinas. Las cuentas gratuitas no tienen a veces suficiente espacio de memoria con lo que se satura frecuentemente el “buzón” y regresa los mensajes que ya no caben en el sitio.
  • 16. Algunos proveedores de este servicio se saturan rápidamente por los múltiples usuarios. En las cuentas de correo gratuito se tiene que soportar el constante envío de publicidad. Algunas cuentas de correo gratuito son muy lentas en su despliegue para revisar el contenido de los mensajes.
  • 18. Proponer usar el correo electrónico es una ventaja mas que una herramienta un servicio que colabora a una educación avanzada.
  • 19. Nos permite estudiar sin viajar a diferentes centros en busca de información este recurso informático es de gran ayuda, es gratuito y rápido.
  • 20. Nosotros los estudiantes ahorramos tiempo, acordamos distancia este medio de comunicación es el ideal para nuestra educación.
  • 21. Reflexiones finales. El tema del correo electrónico y no solo esta sino muchas herramientas disponibles en la actualidad que enriquecen la práctica pedagógica es relevante. Concierne a estudiantes y educadores fomentar las habilidades y el conocimiento para estos temas dentro de una cultura de especialización tecnológica y en una educación para la vida. Por supuesto, la cuestión principal tiene que ver que en la vía política de una sociedad incluyente que considere el acceso de todos y todas a este tipo de herramientas de trabajo y estudio. Ha de caracterizarse la docencia también como el clamor de las conciencias de nuestro pueblo, con sus múltiples luchas y dentro de lo cual concierne el valor de la justicia y la equidad.
  • 22. Referencias. Ramiro M,. E, Campaña R,. J, García D,. G, El Correo Electrónico. La contribución de las Tecnologías. Extraído el 3 de marzo, 2014, del sitio web http://iescartuja.es/files/1034C.pdf Ávila. R., El correo electrónico y su uso óptimo en la búsqueda de información: cinco años de experiencias. Extraído del sitio web http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci10505.htm
  • 23. Muchas Gracias CURSO APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS