La Textura
Integrante: Wilsel Jiménez
C.I: 28.286.408
La Textura: Toda figura tiene una superficie y toda superficie
debe tener ciertas características, que pueden ser descritas como
suave o rugosa, lisa o decorada, opaca o brillante, blanda o dura
y puede ser clasificada en dos categorías textura visual y textura
táctil.
Textura Visual: Es estrictamente bi-dimensional. Es la clase
de textura que puede ser vista por el ojo, aunque pueda
provocar también sensaciones táctiles.
Textura Visual
Textura Decorativa:
-Decora una superficie.
-Puede ser rígidamente regular o irregular.
Textura Espontánea:
-No decora una superficie
-La figura y la textura no pueden ser separadas.
-Las formas dibujadas a mano y las accidentales contienen
frecuentemente una textura espontánea
Textura Mecánica:
-Es la textura obtenida por medios mecánicos
especiales.
-Puede encontrarse asimismo en los diseños
creados por la tipografía y en los gráficos de
computadora.
Collage: Es un proceso para adherir, pegar o fijar trazos de
papel, tejido u otros materiales planos sobre una superficie.
Collage
Materiales sin Imágenes:
-Estos materiales son coloreados en forma pareja o son de
textura uniforme.
-Las formas de los trazos cortados o rasgados son la única
forma que aparecerán en el diseño.
Materiales con Imágenes:
-Estos materiales como el papel o el tejido impreso con
dibujos desparejos o tratados con textura espontánea.
Materiales con Imágenes esenciales:
-Fotografías que pueden ser cortadas y nuevamente
dispuestas o combinadas con otras fotografías, para fines
dramáticos o por efectos especiales.
-Lo que deriva a transformaciones o distorciones, sin que las
imágenes iniciales se tornen irreconocibles.
Textura Táctil: Este tipo de textura que no sólo es visible al
ojo sino que puede sentirse con la mano. Se acerca a un
relieve tri-dimensional.
Textura Táctil
Textura Natural Asequible:
-Se mantiene la textura natural de los materiales.
-Tales materiales pueden ser papel, tejido, ramas, hojas, arena,hilos, etc.
-Son cortadas rasgados o usados como están.
-Son pegadas engomadas o fijadas a una superficie.
Textura Natural Modificada:
-Los materiales son ligeramente transformados.
-El papel no adhiere en forma lisa sino que ha sido arrugado,
rasgado, perforado, etc.
Textura Organizada:
-Los materiales habitualmente divididos en trozos
pequeños, redondeados o en tiras, quedan organizados en
un esquema que forma una nueva superficie.
-Deben ser pequeños o cortados en trozos pequeños.
-Puede ser simillas, granos de arena, astillas de madera,
hojas cortadas en tiras finas, papel arrugado en bolitas, etc.
Textura Táctil
Tipos de Texturas
Texturas Naturales: Son las texturas propias de la
naturaleza, la corteza de un árbol, la piel de los animales, la
piel de la frutas, la rugosidad de una roca, las escama de los
peces las madera el mármol.
Texturas Artificiales: Son las creadas por el hombre por
estética o funcionalidad. El aspecto de un objeto puede
cambiar si cambia su textura. El metal el plástico o
cualquier tipo de material puede ser alterado para darle
un aspecto determinado.
Texturas Visuales: Son bidimensionales, se perciben
con la vista aunque intenten reproducir la sensación
de tridimensionalidad
Texturas Táctiles: Son tridimensionales,
evidentemente son visuales, pero se caracterizan por
el relieve que puede tener mayor o menor
importancia. Se pueden percibir a través del tacto.
Texturas Geométricas: Son consecuencia de la
asociación de signos gráficos, de forma organizada o
arbitraria.
Texturas Orgánicas: Deriva de la composición de la
materia, es aleatoria y los elementos que la configuran
son variables.
Texturas Fotográficas: Al fotografiar cualquier
superficie fotografiamos también su textura que
adquiere un nuevo significado.
Espacio: Es la distancia o el área entre o alrededor de las
cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde
vamos a colocar todos los elementos y a que distancia
unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos,
la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de
ellas, etc.
Espacio y Formato
Efectos que Produce el Espacio:
-Al utilizar espacio en blanco en una composición, el ojo
descansa. - Utilizando una pequeña cantidad de espacio
creamos lazos entre los elementos.
-Si utilizamos mucho espacio en blanco, alrededor de un
objeto, imagen o texto, conseguiremos que sobresalga y
destaque del resto de la composición.
-- Si utilizamos un espaciamiento desigual entre los elementos,
crearemos una página dinámica.
Textura en un Espacio: Resulta indudable el hecho de que las
texturas tomen protagonismo en la decoración de un espacio.
En la actualidad se están generando nuevas alternativas muy
interesantes. Las sensaciones que transmiten son múltiples,
generando una reducción de la amplitud cuando se utiliza en
grandes superficies u ofreciendo un espíritu acogedor en lugares
más reducidos.
Textura en un Espacio

Más contenido relacionado

PDF
Texturas y espacio
PPTX
Texturas slide share
PDF
La textura
PDF
Pdf 20220207 204401_0000
PPTX
Presentacion de la textura
DOCX
Juan davis
PPTX
4. la textura
PDF
La textura
Texturas y espacio
Texturas slide share
La textura
Pdf 20220207 204401_0000
Presentacion de la textura
Juan davis
4. la textura
La textura

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
PPTX
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
PPTX
La textura y el espacio
PPTX
La Lectura y El Espacio
PPTX
Las texturas
PDF
Teoría del Diseño
PPTX
Textura
PDF
Textura
PPTX
La textura
PDF
La Textura y el Espacio
PPTX
Teoria del diseño (a)
PDF
LA TEXTURA EN EL ESPACIO 2018
PPTX
Textura y el espacio
PPTX
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
PPTX
Texturas
PPTX
La textura y el espacio
PDF
La textura y el espacio
PPTX
La Textura y el Espacio
PPTX
La textura y el espacio
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
La textura y el espacio
La Lectura y El Espacio
Las texturas
Teoría del Diseño
Textura
Textura
La textura
La Textura y el Espacio
Teoria del diseño (a)
LA TEXTURA EN EL ESPACIO 2018
Textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Texturas
La textura y el espacio
La textura y el espacio
La Textura y el Espacio
La textura y el espacio
Publicidad

Similar a Presentación la textura (20)

PPTX
TEXTURA EN EL DISEÑO.pptx
PPT
La textura
PDF
La textura
PDF
Presentación textura y espacio
PDF
Textura y tipos
PDF
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
PDF
Textura y espacio
PPTX
La textura y el espacio carlos luna
PPTX
La textura y el espacio
PDF
Texturas I
PPTX
Texturas clasificación
PPTX
Elementos visuales de la imagen textura
PDF
La textura y el espacio
PPTX
La textura y el espacio
DOCX
La textura.doc
DOCX
La textura.doc
PDF
Diapositivas TEXTURAS.pdf
PDF
1ros artes plasticas 01 15 mayo
PPTX
La textura y el espacio.pptx
DOCX
La textura y el espacio.docx
TEXTURA EN EL DISEÑO.pptx
La textura
La textura
Presentación textura y espacio
Textura y tipos
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Textura y espacio
La textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio
Texturas I
Texturas clasificación
Elementos visuales de la imagen textura
La textura y el espacio
La textura y el espacio
La textura.doc
La textura.doc
Diapositivas TEXTURAS.pdf
1ros artes plasticas 01 15 mayo
La textura y el espacio.pptx
La textura y el espacio.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Presentación la textura

  • 1. La Textura Integrante: Wilsel Jiménez C.I: 28.286.408
  • 2. La Textura: Toda figura tiene una superficie y toda superficie debe tener ciertas características, que pueden ser descritas como suave o rugosa, lisa o decorada, opaca o brillante, blanda o dura y puede ser clasificada en dos categorías textura visual y textura táctil.
  • 3. Textura Visual: Es estrictamente bi-dimensional. Es la clase de textura que puede ser vista por el ojo, aunque pueda provocar también sensaciones táctiles. Textura Visual Textura Decorativa: -Decora una superficie. -Puede ser rígidamente regular o irregular. Textura Espontánea: -No decora una superficie -La figura y la textura no pueden ser separadas. -Las formas dibujadas a mano y las accidentales contienen frecuentemente una textura espontánea
  • 4. Textura Mecánica: -Es la textura obtenida por medios mecánicos especiales. -Puede encontrarse asimismo en los diseños creados por la tipografía y en los gráficos de computadora.
  • 5. Collage: Es un proceso para adherir, pegar o fijar trazos de papel, tejido u otros materiales planos sobre una superficie. Collage Materiales sin Imágenes: -Estos materiales son coloreados en forma pareja o son de textura uniforme. -Las formas de los trazos cortados o rasgados son la única forma que aparecerán en el diseño. Materiales con Imágenes: -Estos materiales como el papel o el tejido impreso con dibujos desparejos o tratados con textura espontánea.
  • 6. Materiales con Imágenes esenciales: -Fotografías que pueden ser cortadas y nuevamente dispuestas o combinadas con otras fotografías, para fines dramáticos o por efectos especiales. -Lo que deriva a transformaciones o distorciones, sin que las imágenes iniciales se tornen irreconocibles.
  • 7. Textura Táctil: Este tipo de textura que no sólo es visible al ojo sino que puede sentirse con la mano. Se acerca a un relieve tri-dimensional. Textura Táctil Textura Natural Asequible: -Se mantiene la textura natural de los materiales. -Tales materiales pueden ser papel, tejido, ramas, hojas, arena,hilos, etc. -Son cortadas rasgados o usados como están. -Son pegadas engomadas o fijadas a una superficie. Textura Natural Modificada: -Los materiales son ligeramente transformados. -El papel no adhiere en forma lisa sino que ha sido arrugado, rasgado, perforado, etc.
  • 8. Textura Organizada: -Los materiales habitualmente divididos en trozos pequeños, redondeados o en tiras, quedan organizados en un esquema que forma una nueva superficie. -Deben ser pequeños o cortados en trozos pequeños. -Puede ser simillas, granos de arena, astillas de madera, hojas cortadas en tiras finas, papel arrugado en bolitas, etc. Textura Táctil
  • 9. Tipos de Texturas Texturas Naturales: Son las texturas propias de la naturaleza, la corteza de un árbol, la piel de los animales, la piel de la frutas, la rugosidad de una roca, las escama de los peces las madera el mármol. Texturas Artificiales: Son las creadas por el hombre por estética o funcionalidad. El aspecto de un objeto puede cambiar si cambia su textura. El metal el plástico o cualquier tipo de material puede ser alterado para darle un aspecto determinado. Texturas Visuales: Son bidimensionales, se perciben con la vista aunque intenten reproducir la sensación de tridimensionalidad
  • 10. Texturas Táctiles: Son tridimensionales, evidentemente son visuales, pero se caracterizan por el relieve que puede tener mayor o menor importancia. Se pueden percibir a través del tacto. Texturas Geométricas: Son consecuencia de la asociación de signos gráficos, de forma organizada o arbitraria. Texturas Orgánicas: Deriva de la composición de la materia, es aleatoria y los elementos que la configuran son variables.
  • 11. Texturas Fotográficas: Al fotografiar cualquier superficie fotografiamos también su textura que adquiere un nuevo significado.
  • 12. Espacio: Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos, la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc. Espacio y Formato Efectos que Produce el Espacio: -Al utilizar espacio en blanco en una composición, el ojo descansa. - Utilizando una pequeña cantidad de espacio creamos lazos entre los elementos. -Si utilizamos mucho espacio en blanco, alrededor de un objeto, imagen o texto, conseguiremos que sobresalga y destaque del resto de la composición. -- Si utilizamos un espaciamiento desigual entre los elementos, crearemos una página dinámica.
  • 13. Textura en un Espacio: Resulta indudable el hecho de que las texturas tomen protagonismo en la decoración de un espacio. En la actualidad se están generando nuevas alternativas muy interesantes. Las sensaciones que transmiten son múltiples, generando una reducción de la amplitud cuando se utiliza en grandes superficies u ofreciendo un espíritu acogedor en lugares más reducidos. Textura en un Espacio