LATIN
Fase 1: Reconocer los conocimientos básicos
STUDENT:
JORGE ALBERTO GAMEZ MANJARREZ
CODE: 84037853
COURSE: 551081A_471
TUTOR:
JOSE LUIS SEDAN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
BACHELOR OF ARTS IN ENGLISH AS FOREIGN LANGUAGE
CEAD VALLEDUPAR
February 14th, 2018
CONCEPTOS Y
EJEMPLOS DE LOS
CONOCIMIENTOS
BÁSICOS DEL LATIN
DECLINACIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLOS
• Son las variaciones
morfológicas de una
palabra (sustantivo,
adjetivo, pronombre o
artículo) organizado en
paradigmas que expresa
diferentes funciones
sintácticas en ciertas
lenguas.
• Nominativo: Rosa
• Vocativo: ¡Rosa! ¡oh,
Rosa!
• Acusativo: la Rosa
• Genitivo: de la Rosa
• Dativo: a la Rosa. para
la Rosa
• Ablativo: con la Rosa,
de la Rosa, por la Rosa.
ADJETIVO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Clase de palabra que
acompaña al sustantivo
para expresar una
cualidad de la cosa
designada por él o para
determinar la extensión
del mismo.
• - Calificativo: alto
• - Numeral: Primero
CASO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Es la asignación de un
marcaje morfosintáctico o
preposicional a un
elemento de la oración
según el papel temático
que desempeña en la
predicación verbal.
• - Locativo: El esclavo
estaba en Cartagena.
• - Acusativo: El ejército
Israelí ataca al enemigo.
DERIVACIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se asume como uno de
los mecanismos o
procedimientos de
formación de palabras
que le permite a las
lenguas designar
conceptos relacionados
semánticamente con
otros.
• - Pan: panadería
• - Reloj: relojería
PARASÍNTESIS
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Consiste en un
procedimiento para
formar palabras nuevas
por medio de la
composición y la
derivación al mismo
tiempo.
• - Malhumorado
• - Electrodoméstico
SUFIJACIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se describe como la
derivación de palabras
mediante la adición de
sufijos.
• Igualdad.
igual- > lexema
-dad > Morfema dependiente
derivativo sufijo (significativo
nominal).
• Migrañoso
migrañ- > Lexema
-os- > Morfema dependiente
derivativo sufijo (significativo
adjetival).
-o > Morfema dependiente flexivo
nominal de género masculino.
VERBO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Tipo de palabra con la
que se expresan
acciones, procesos,
estados o existencia, que
afectan a las personas o
las cosas; tiene variación
de tiempo, aspecto,
modo, voz, número y
persona.
• - Auxiliar: haber.
• - Infinitivo: estudiar.
PREPOSICIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se utiliza para establecer
una relación de
dependencia entre dos o
más palabras.
• - Lugar: cerca de
• - Tiempo: después de
CONJUGACIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se determina como el
conjunto de las formas de
un verbo según las
categorías de persona,
número, tiempo, aspecto,
modo y voz.
• - Primera conjugación:
pintar
• - Segunda conjugación:
leer
TIEMPO
DEFINICIÓN EJEMPLO
Se describe como el
momento en que se realizan
las acciones. Este puede
ser presente, pasado,
futuro, condicional, etc.
• - Presente: estudio,
necesito.
• - Pasado: estudié,
necesité.
• - Futuro: estudiaré,
necesitaré.
• - Condicional:
estudiaría, necesitaría.
ASPECTO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Propiedad que poseen
algunas categorías
gramaticales como los
verbos y las perífrasis
verbales, para señalar si
la acción que expresan
ha concluido o no.
• Aspecto perfectivo:
Ejemplos:
- Manuel leyó dos periódicos en
media hora.
- Comí golosinas todo el día.
• Aspecto imperfectivo:
Ejemplos:
• - Manuel leía el periódico los
domingos.
• - Comía ensalada durante
horas.
SUSTANTIVO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Reconocido típicamente
como aquellas palabras o
entidades que
determinan personas,
animales, cosas o hechos
que forman parte del
sujeto de la oración.
• - Sustantivo común:
Casa.
• - Sustantivo abstracto:
Amor.
FUNCIÓN SINTÁCTICA
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Consiste en un conjunto
de relaciones que
desempeña una
palabra dentro de una
construcción sintáctica o
contextualizada.
• Carlos come frutas y verduras.
- Carlos: Función sintáctica sujeto.
- come frutas y verduras: Función
sintáctica predicativa.
- Carlos: Sustantivo.
- Come: Verbo
- frutas y verduras: Objeto directo.
• Ellos escriben el ensayo.
- Ellos: Función sintáctica sujeto.
- escriben el ensayo: Función
sintáctica predicativa.
- Ellos: Sujeto pronominal
- Escriben: Verbo
- el ensayo: Objeto directo.
NÚMERO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Rasgo gramatical que
indica la cantidad del
referente de un sintagma
o predicación.
• - Singular: Árbol,
universidad
• - Plural: Árboles,
universidades
COMPOSICIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Procedimiento
morfológico que permite
la creación de
neologismos o nuevas
palabras.
• - Político – religioso.
• - Limpiavidrios
PREFIJACIÓN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Consiste en una clase de
derivación en el cual se le
antepone al lexema un
morfema derivativo.
• Apolítico.
La división se hace así:
a-polític-o
a- > Morfema dependiente derivativo
prefijo
-polític- > Lexema
-o > Morfema dependiente flexivo
género masculino
• Descifrar.
des- > Morfema dependiente
derivativo prefijo.
-cifr- > Lexema
-ar- > Morfema dependiente flexivo
verbal que indica infinitivo, primera
conjugación.
CATEGORÍA
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se define como el rango
gramatical que puede
tomar diferentes valores
que condicionan la forma
morfológica concreta de
una palabra.
• - Verbo: escuchar
• - Adverbio:
cuidadosamente
ADVERBIO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Vocablo invariable que
modifica a un verbo, a un
adjetivo o a otro adverbio.
Estos pueden indicar
lugar, tiempo, modo,
cantidad, afirmación,
negación, duda y otros
matices.
• - Lugar: allá
• - Tiempo:
paulatinamente
RÉGIMEN
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Dependencia que tienen
entre sí las palabras en la
oración.
• Respeto a mis padres.
- Preposición que une: a
• Originario de América.
- Preposición que une: de
PERSONA
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Se considera un
rasgo gramatical que
expresa la relación
estrecha de personas o
cosas referenciadas en
un acto de habla.
• Primera persona del singular:
- Yo escribo.
• Segunda persona del singular:
- Tu (Usted) escribe.
• Tercera persona del singular:
- Ella escribe.
• Primera persona del plural:
- Nosotros escribimos.
• Segunda persona del plural:
- Ustedes escriben.
• Tercera persona del plural:
- Ellos escriben.
MODO
DEFINICIÓN EJEMPLO
• El modo describe el
grado de realidad o la
fuerza ilocutiva de la
predicación verbal.
• - Imperativo: corra!
Rápido!
• - Condicional: Si
pudieras llegar a tiempo,
la encontrarías en la
oficina.
DESINENCIA
DEFINICIÓN EJEMPLO
• Parte final de una palabra
que indica algún tipo de
variación gramatical,
como el género, el
número, el caso o el
tiempo verbal.
• Cantaba:
Cant: prefijo
-aba: Desinencia
-a: Primera conjugación
-ba: Pretérito imperfecto
indefinido
• Bebería:
- Beb: Prefijo
- ería: Desinencia
- e: Segunda conjugación
- ría: Condicional indefinido
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
García G, M. (2013) Morfología: Palabras derivadas. (Sitio web) Recuperado
dehttp://www.magarciaguerra.com/2013/09/morfologia-palabras-derivadas/
Medina Pedraza, E. (2017). Declinaciones de los Sustantivos. [Archivo video].
Bogotá:
UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10576
Segura, S. (2014). Lexicón [incompleto] etimológico y semántico del Latín y de las
voces actuales que proceden de raíces latinas o griegas, Deusto, España:
Publicaciones de la Universidad de Deusto. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=edsebk&AN=
1202877&lang=es&site=eds-live
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Comunicación integral - El Verbo
PPTX
Lenguaje y comunicacion
PDF
Lexicosemantica
PPTX
Procesos de la comunicación humana
PPTX
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
DOCX
Categorias lexicas terminado
PDF
La oracion compuesta (fuente laplazainvisible)
Comunicación integral - El Verbo
Lenguaje y comunicacion
Lexicosemantica
Procesos de la comunicación humana
DIAPOSITIVAS- Gramática española y su aplicación en los documentos
Categorias lexicas terminado
La oracion compuesta (fuente laplazainvisible)

La actualidad más candente (20)

ODT
Español - Apuntes de gramatica.
ODP
El significado de las palabras. La semántica léxica
PPTX
Unidad 1. lengua 6º.pp
PPTX
La deixis
PPT
2normas linguisticas
PPT
Lexicología, lenguaje, quinto año
DOC
Planeacion didactica primaria 3 2015
PPTX
Unidad 4. tipologías_textuales
PPT
Sintaxis Del EspañOl
DOCX
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
DOCX
Foética y fonología
PPT
La oración simple
PPT
Clasificaciones sintácticas del verbo
PDF
E15 04 (cap 1 y2)
PPTX
Partes de la gramática
DOC
Sintaxis oracion simple
DOC
Recuperación 1º
PPTX
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
Español - Apuntes de gramatica.
El significado de las palabras. La semántica léxica
Unidad 1. lengua 6º.pp
La deixis
2normas linguisticas
Lexicología, lenguaje, quinto año
Planeacion didactica primaria 3 2015
Unidad 4. tipologías_textuales
Sintaxis Del EspañOl
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Foética y fonología
La oración simple
Clasificaciones sintácticas del verbo
E15 04 (cap 1 y2)
Partes de la gramática
Sintaxis oracion simple
Recuperación 1º
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
Publicidad

Similar a Presentación Latin Power Point (20)

PPT
1ºbto tema 6
PPTX
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
PPTX
Gramática española y su aplicación a documentos científicos
PPTX
Categorías gramaticales.pptx
PPTX
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
PPT
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
PPT
El Verbo (Sìntesis)
PPTX
pronombres personales y demostrativos
PPT
Fundamentos de español y literatura 6°
PPTX
Categorías gramaticales
PPT
Fundamentos de español y literatura 6°
PPTX
u5_presentacion_los_pronombres.1ºesopptx
PPTX
Adecuación, cohesión y coherencia
PDF
CLASES-DE-LA-GRAMATICA 2023.pdf…………………..
DOC
Categorias lexicales
PPTX
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
PPT
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
PDF
Tercera unidad red_básica
PPTX
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
PPT
La gramatica Criterio -1
1ºbto tema 6
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Gramática española y su aplicación a documentos científicos
Categorías gramaticales.pptx
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
El Verbo (Sìntesis)
pronombres personales y demostrativos
Fundamentos de español y literatura 6°
Categorías gramaticales
Fundamentos de español y literatura 6°
u5_presentacion_los_pronombres.1ºesopptx
Adecuación, cohesión y coherencia
CLASES-DE-LA-GRAMATICA 2023.pdf…………………..
Categorias lexicales
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
Marzo 2015 gramática aprender.ppt n kosolap
Tercera unidad red_básica
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
La gramatica Criterio -1
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Presentación Latin Power Point

  • 1. LATIN Fase 1: Reconocer los conocimientos básicos STUDENT: JORGE ALBERTO GAMEZ MANJARREZ CODE: 84037853 COURSE: 551081A_471 TUTOR: JOSE LUIS SEDAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BACHELOR OF ARTS IN ENGLISH AS FOREIGN LANGUAGE CEAD VALLEDUPAR February 14th, 2018
  • 2. CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL LATIN
  • 3. DECLINACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLOS • Son las variaciones morfológicas de una palabra (sustantivo, adjetivo, pronombre o artículo) organizado en paradigmas que expresa diferentes funciones sintácticas en ciertas lenguas. • Nominativo: Rosa • Vocativo: ¡Rosa! ¡oh, Rosa! • Acusativo: la Rosa • Genitivo: de la Rosa • Dativo: a la Rosa. para la Rosa • Ablativo: con la Rosa, de la Rosa, por la Rosa.
  • 4. ADJETIVO DEFINICIÓN EJEMPLO • Clase de palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad de la cosa designada por él o para determinar la extensión del mismo. • - Calificativo: alto • - Numeral: Primero
  • 5. CASO DEFINICIÓN EJEMPLO • Es la asignación de un marcaje morfosintáctico o preposicional a un elemento de la oración según el papel temático que desempeña en la predicación verbal. • - Locativo: El esclavo estaba en Cartagena. • - Acusativo: El ejército Israelí ataca al enemigo.
  • 6. DERIVACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Se asume como uno de los mecanismos o procedimientos de formación de palabras que le permite a las lenguas designar conceptos relacionados semánticamente con otros. • - Pan: panadería • - Reloj: relojería
  • 7. PARASÍNTESIS DEFINICIÓN EJEMPLO • Consiste en un procedimiento para formar palabras nuevas por medio de la composición y la derivación al mismo tiempo. • - Malhumorado • - Electrodoméstico
  • 8. SUFIJACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Se describe como la derivación de palabras mediante la adición de sufijos. • Igualdad. igual- > lexema -dad > Morfema dependiente derivativo sufijo (significativo nominal). • Migrañoso migrañ- > Lexema -os- > Morfema dependiente derivativo sufijo (significativo adjetival). -o > Morfema dependiente flexivo nominal de género masculino.
  • 9. VERBO DEFINICIÓN EJEMPLO • Tipo de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia, que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona. • - Auxiliar: haber. • - Infinitivo: estudiar.
  • 10. PREPOSICIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Se utiliza para establecer una relación de dependencia entre dos o más palabras. • - Lugar: cerca de • - Tiempo: después de
  • 11. CONJUGACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Se determina como el conjunto de las formas de un verbo según las categorías de persona, número, tiempo, aspecto, modo y voz. • - Primera conjugación: pintar • - Segunda conjugación: leer
  • 12. TIEMPO DEFINICIÓN EJEMPLO Se describe como el momento en que se realizan las acciones. Este puede ser presente, pasado, futuro, condicional, etc. • - Presente: estudio, necesito. • - Pasado: estudié, necesité. • - Futuro: estudiaré, necesitaré. • - Condicional: estudiaría, necesitaría.
  • 13. ASPECTO DEFINICIÓN EJEMPLO • Propiedad que poseen algunas categorías gramaticales como los verbos y las perífrasis verbales, para señalar si la acción que expresan ha concluido o no. • Aspecto perfectivo: Ejemplos: - Manuel leyó dos periódicos en media hora. - Comí golosinas todo el día. • Aspecto imperfectivo: Ejemplos: • - Manuel leía el periódico los domingos. • - Comía ensalada durante horas.
  • 14. SUSTANTIVO DEFINICIÓN EJEMPLO • Reconocido típicamente como aquellas palabras o entidades que determinan personas, animales, cosas o hechos que forman parte del sujeto de la oración. • - Sustantivo común: Casa. • - Sustantivo abstracto: Amor.
  • 15. FUNCIÓN SINTÁCTICA DEFINICIÓN EJEMPLO • Consiste en un conjunto de relaciones que desempeña una palabra dentro de una construcción sintáctica o contextualizada. • Carlos come frutas y verduras. - Carlos: Función sintáctica sujeto. - come frutas y verduras: Función sintáctica predicativa. - Carlos: Sustantivo. - Come: Verbo - frutas y verduras: Objeto directo. • Ellos escriben el ensayo. - Ellos: Función sintáctica sujeto. - escriben el ensayo: Función sintáctica predicativa. - Ellos: Sujeto pronominal - Escriben: Verbo - el ensayo: Objeto directo.
  • 16. NÚMERO DEFINICIÓN EJEMPLO • Rasgo gramatical que indica la cantidad del referente de un sintagma o predicación. • - Singular: Árbol, universidad • - Plural: Árboles, universidades
  • 17. COMPOSICIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Procedimiento morfológico que permite la creación de neologismos o nuevas palabras. • - Político – religioso. • - Limpiavidrios
  • 18. PREFIJACIÓN DEFINICIÓN EJEMPLO • Consiste en una clase de derivación en el cual se le antepone al lexema un morfema derivativo. • Apolítico. La división se hace así: a-polític-o a- > Morfema dependiente derivativo prefijo -polític- > Lexema -o > Morfema dependiente flexivo género masculino • Descifrar. des- > Morfema dependiente derivativo prefijo. -cifr- > Lexema -ar- > Morfema dependiente flexivo verbal que indica infinitivo, primera conjugación.
  • 19. CATEGORÍA DEFINICIÓN EJEMPLO • Se define como el rango gramatical que puede tomar diferentes valores que condicionan la forma morfológica concreta de una palabra. • - Verbo: escuchar • - Adverbio: cuidadosamente
  • 20. ADVERBIO DEFINICIÓN EJEMPLO • Vocablo invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Estos pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices. • - Lugar: allá • - Tiempo: paulatinamente
  • 21. RÉGIMEN DEFINICIÓN EJEMPLO • Dependencia que tienen entre sí las palabras en la oración. • Respeto a mis padres. - Preposición que une: a • Originario de América. - Preposición que une: de
  • 22. PERSONA DEFINICIÓN EJEMPLO • Se considera un rasgo gramatical que expresa la relación estrecha de personas o cosas referenciadas en un acto de habla. • Primera persona del singular: - Yo escribo. • Segunda persona del singular: - Tu (Usted) escribe. • Tercera persona del singular: - Ella escribe. • Primera persona del plural: - Nosotros escribimos. • Segunda persona del plural: - Ustedes escriben. • Tercera persona del plural: - Ellos escriben.
  • 23. MODO DEFINICIÓN EJEMPLO • El modo describe el grado de realidad o la fuerza ilocutiva de la predicación verbal. • - Imperativo: corra! Rápido! • - Condicional: Si pudieras llegar a tiempo, la encontrarías en la oficina.
  • 24. DESINENCIA DEFINICIÓN EJEMPLO • Parte final de una palabra que indica algún tipo de variación gramatical, como el género, el número, el caso o el tiempo verbal. • Cantaba: Cant: prefijo -aba: Desinencia -a: Primera conjugación -ba: Pretérito imperfecto indefinido • Bebería: - Beb: Prefijo - ería: Desinencia - e: Segunda conjugación - ría: Condicional indefinido
  • 25. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS García G, M. (2013) Morfología: Palabras derivadas. (Sitio web) Recuperado dehttp://www.magarciaguerra.com/2013/09/morfologia-palabras-derivadas/ Medina Pedraza, E. (2017). Declinaciones de los Sustantivos. [Archivo video]. Bogotá: UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10576 Segura, S. (2014). Lexicón [incompleto] etimológico y semántico del Latín y de las voces actuales que proceden de raíces latinas o griegas, Deusto, España: Publicaciones de la Universidad de Deusto. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=edsebk&AN= 1202877&lang=es&site=eds-live