Presentación lectura castellano
Ramón Valdez, cuyo nombre de pluma es Ramón de Almagro,
 nació el 10 de Abril de 1934 en Arrecifes, ciudad al noroeste de la
                    provincia de Buenos Aires.
       El poeta dedicó la mayor parte de su vida a un negocio de
almacén. Sus actividades diarias no le permitían disfrutar de lo que
  más le gustaba, la poesía. En 1996 se queda sin trabajo y decide
 continuar estudiando durante 2 años Fue durante ese tiempo que
  volvió a reencontrarse con la poesía. Esta vez, su pasión venía
acompañada de la necesidad, la cual obliga al poeta a publicar para
   comer. Empieza a escribir y a publicar folletos que vende él,
 personalmente, en el “Subte” (Tren subterráneo). El poeta, hoy en
día, dedica el tiempo completo a la escritura, publicación y venta de
                             sus obras.
Poemas
representa
  dos con
 imágenes
1er
poema
PÁGINA        EN BLANCO

 ... y me vuelco a una página en blanco,
        a llenar los renglones vacíos...

     ...a tratar de formar con palabras,
    el poema que venza tu hastío...

    ... el que logre llevar a tus ojos
     unas gotas de suave rocío ...

...el que arranque por fin de tus labios
    un susurro que suene a suspiro...

  ... el que pueda   poner en tu pecho
 algo de esto que    hoy late en el mío...
Presentación lectura castellano
2ndo
poema
Como pájaros                  Como un pájaro
                              Ella
Como un pájaro                Hace nido en mi pecho
Ella                          Picotea mi cuello.
Atraviesa las nubes
Por llegar hasta el cuarto.   Como un pájaro
                              Ella
Como un pájaro                Con graznidos eternos,
Ella                          Se la escucha
En sus plumas de noche        Volar.
Hay un brillo de estrellas.
                              Mirada haiku
Como un pájaro                El primer beso
Ella                          No lo dan los labios
Extendiendo las alas          Es con los ojos.
Pone el cielo en la cama.
Atracción, pasión, admiración, locura, amor… son algunos de los muchos
sentimientos que me transmite el poema “cómo pájaros”.
He querido transmitir esas sensaciones mediante una fotografía donde
aparecen un hombre y una mujer dirigiéndose una mirada con mucha
complicidad. Los cuatro últimos versos son los versos que más me contagian, de
ahí la imagen que se puede observar seguidamente.
Poemas
coment
1er
poema
Mi poema
Mi poema está ahí                   Tus ojos lo observan
Uno más                             Y mi poema se siente hermoso
Entre millones                      Tus ojos lo leen
Que andan dispersos por el mundo    Y ese poema brilla
Son tantos los poemas               Como una estrella
Como son tantas                     Luego mientras tú prosigues el camino,
Las doradas hojas del otoño         Mientras te alejas
Pero un día                         Llevando sobre ti
De pronto                           Algo de ese brillo
Por algún motivo o sin ningún motivo Que se va apagando
Tu mirada se detiene en él          Mi corazón agradecido
Y mi poema se ilumina               Te grita "gracias".
Este poema llamado “Mi poema” escrito por Ramón de Almagro es un
texto escrito en verso en el cual predomina la función expresiva. (No
hemos podido obtener suficiente información sobre Almagro, en
consecuencia, no podemos hablar sobre el contexto de la obra). La obra
se constituye en una sola estrofa de 24 versos. El autor empieza
reconociendo que su poema está entre millones, sin tener importancia,
hasta que una persona se fija en él, entonces es cuando el poema
empieza a ser cada vez más importante a medida que esa persona lo lee.
Cuando esa persona se marcha cuanta que el poema pierde todo su
esplendor y vuelve a ser mediocre. Para acabar él le da las gracias.
El autor no utiliza un lenguaje muy literario.
En conclusión, el autor ha realizado un poema muy expresivo con un
lenguaje entendedor.
2ndo
poema
Se asomó tu rostro

Se asomó tu rostro
Entre la neblina
Que abrazaba entonces
A mi deambular.


Se asomó tu rostro
Se apartó enseguida
Pero mientras viva
No lo he de olvidar.
Este poema llamado “Se asomó tu rostro” escrito por Ramón de
Almagro, es un texto escrito en verso en el cual predomina la función
expresiva. (No hemos podido obtener suficiente información sobre
Almagro, en consecuencia, no podemos hablar sobre el contexto de
la obra). La obra se divide en dos estrofas, cada una de cuatro versos.
En la primera habla de su alma perdida, que está desolado. En la
segunda recita la aparición de una persona que provoca que él jamás
la olvide.
El autor no utiliza un lenguaje muy literario.
En conclusión, el autor ha realizado un poema muy expresivo con un
lenguaje entendedor.
Presentación lectura castellano

Más contenido relacionado

PPT
Power Poema
PPT
El poema.
PPT
Palabras Angeladas
PDF
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
PPT
La PoesíA
PPT
Textos Poeticos
PPT
Poesia
PPTX
Analisis litetario me gusta cuando callas
Power Poema
El poema.
Palabras Angeladas
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
La PoesíA
Textos Poeticos
Poesia
Analisis litetario me gusta cuando callas

La actualidad más candente (19)

PPT
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
PPTX
FIGURAS LITERARIAS
PPT
PPTX
Clasificacion De Poesia
PPT
Ausencia en todo veo
PPTX
Vamos a escribir poesia
PDF
Modelo de presentación educa
PPT
Ppt Juli
PPT
Poetas ContemporáNeos Argentinos
PDF
Como hacer poesia
PPT
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
PPT
Rima xiv
DOCX
Resumen 20 poemas de amor
PPT
Paseo por la poesía infantil
PPT
Luís cernuda donde habite el olvido
PPT
Poesía experimental
PPT
textos poeticos estructura , figuras literarias
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
FIGURAS LITERARIAS
Clasificacion De Poesia
Ausencia en todo veo
Vamos a escribir poesia
Modelo de presentación educa
Ppt Juli
Poetas ContemporáNeos Argentinos
Como hacer poesia
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Rima xiv
Resumen 20 poemas de amor
Paseo por la poesía infantil
Luís cernuda donde habite el olvido
Poesía experimental
textos poeticos estructura , figuras literarias
Publicidad

Similar a Presentación lectura castellano (20)

ODT
20 poemas de amor (1)
PPTX
Poetas de otoño :Creadores
PPS
20 poemas de amor
PPT
Lengua Y Literatura Powerpoint
PDF
22 poetas mexicanos actuales
PPT
POEMAGENES "Por el Invierno"
PPTX
Algunos poemas de mi autoría
PDF
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
PDF
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
DOC
Versos al atardecer
DOCX
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
PDF
Las ilusiones perdidas
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
20 Leonela
PPTX
20 Leonela
PPTX
20 Leonela
ODT
Nerudash 2
DOCX
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
PDF
Antología poética.
PDF
10 poemas de Luiz Ruffato_Papeles literarios 1 dez 2013
20 poemas de amor (1)
Poetas de otoño :Creadores
20 poemas de amor
Lengua Y Literatura Powerpoint
22 poetas mexicanos actuales
POEMAGENES "Por el Invierno"
Algunos poemas de mi autoría
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
RSA5 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 5 - Diciembre 2008
Versos al atardecer
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Las ilusiones perdidas
Pablo Neruda
20 Leonela
20 Leonela
20 Leonela
Nerudash 2
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Antología poética.
10 poemas de Luiz Ruffato_Papeles literarios 1 dez 2013
Publicidad

Presentación lectura castellano

  • 2. Ramón Valdez, cuyo nombre de pluma es Ramón de Almagro, nació el 10 de Abril de 1934 en Arrecifes, ciudad al noroeste de la provincia de Buenos Aires. El poeta dedicó la mayor parte de su vida a un negocio de almacén. Sus actividades diarias no le permitían disfrutar de lo que más le gustaba, la poesía. En 1996 se queda sin trabajo y decide continuar estudiando durante 2 años Fue durante ese tiempo que volvió a reencontrarse con la poesía. Esta vez, su pasión venía acompañada de la necesidad, la cual obliga al poeta a publicar para comer. Empieza a escribir y a publicar folletos que vende él, personalmente, en el “Subte” (Tren subterráneo). El poeta, hoy en día, dedica el tiempo completo a la escritura, publicación y venta de sus obras.
  • 3. Poemas representa dos con imágenes
  • 5. PÁGINA EN BLANCO ... y me vuelco a una página en blanco, a llenar los renglones vacíos... ...a tratar de formar con palabras, el poema que venza tu hastío... ... el que logre llevar a tus ojos unas gotas de suave rocío ... ...el que arranque por fin de tus labios un susurro que suene a suspiro... ... el que pueda poner en tu pecho algo de esto que hoy late en el mío...
  • 8. Como pájaros Como un pájaro Ella Como un pájaro Hace nido en mi pecho Ella Picotea mi cuello. Atraviesa las nubes Por llegar hasta el cuarto. Como un pájaro Ella Como un pájaro Con graznidos eternos, Ella Se la escucha En sus plumas de noche Volar. Hay un brillo de estrellas. Mirada haiku Como un pájaro El primer beso Ella No lo dan los labios Extendiendo las alas Es con los ojos. Pone el cielo en la cama.
  • 9. Atracción, pasión, admiración, locura, amor… son algunos de los muchos sentimientos que me transmite el poema “cómo pájaros”. He querido transmitir esas sensaciones mediante una fotografía donde aparecen un hombre y una mujer dirigiéndose una mirada con mucha complicidad. Los cuatro últimos versos son los versos que más me contagian, de ahí la imagen que se puede observar seguidamente.
  • 12. Mi poema Mi poema está ahí Tus ojos lo observan Uno más Y mi poema se siente hermoso Entre millones Tus ojos lo leen Que andan dispersos por el mundo Y ese poema brilla Son tantos los poemas Como una estrella Como son tantas Luego mientras tú prosigues el camino, Las doradas hojas del otoño Mientras te alejas Pero un día Llevando sobre ti De pronto Algo de ese brillo Por algún motivo o sin ningún motivo Que se va apagando Tu mirada se detiene en él Mi corazón agradecido Y mi poema se ilumina Te grita "gracias".
  • 13. Este poema llamado “Mi poema” escrito por Ramón de Almagro es un texto escrito en verso en el cual predomina la función expresiva. (No hemos podido obtener suficiente información sobre Almagro, en consecuencia, no podemos hablar sobre el contexto de la obra). La obra se constituye en una sola estrofa de 24 versos. El autor empieza reconociendo que su poema está entre millones, sin tener importancia, hasta que una persona se fija en él, entonces es cuando el poema empieza a ser cada vez más importante a medida que esa persona lo lee. Cuando esa persona se marcha cuanta que el poema pierde todo su esplendor y vuelve a ser mediocre. Para acabar él le da las gracias. El autor no utiliza un lenguaje muy literario. En conclusión, el autor ha realizado un poema muy expresivo con un lenguaje entendedor.
  • 15. Se asomó tu rostro Se asomó tu rostro Entre la neblina Que abrazaba entonces A mi deambular. Se asomó tu rostro Se apartó enseguida Pero mientras viva No lo he de olvidar.
  • 16. Este poema llamado “Se asomó tu rostro” escrito por Ramón de Almagro, es un texto escrito en verso en el cual predomina la función expresiva. (No hemos podido obtener suficiente información sobre Almagro, en consecuencia, no podemos hablar sobre el contexto de la obra). La obra se divide en dos estrofas, cada una de cuatro versos. En la primera habla de su alma perdida, que está desolado. En la segunda recita la aparición de una persona que provoca que él jamás la olvide. El autor no utiliza un lenguaje muy literario. En conclusión, el autor ha realizado un poema muy expresivo con un lenguaje entendedor.