Presentación modulo i herramientas colaborativas
 Para la realización de mi proyecto, tras conocer las
herramientas colaborativas que tenemos, me
planteo:
◦ ¿Por qué utilizar herramientas colaborativas?
◦ ¿Qué herramientas colaborativas voy a utilizar para este proyecto?
 Finalmente justificaré la selección de las
herramientas colaborativas que he seleccionado
 Las herramientas colaborativas pueden
fortalecer aspectos como:
◦ El razonamiento
◦ El auto-aprendizaje
◦ El aprendizaje colaborativo
En este sentido, las situaciones de aprendizaje a
través de las TIC no sólo permite a los estudiantes adquirir
conocimientos, sino también las capacidades de
cooperación, trabajo en equipo, creatividad y búsqueda de
calidad, habilidades y procedimientos que van a emplear
en el mundo laboral. Buen motivo para utilizar estas herramientas
para este curso
Ref: http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=257
 Para mi proyecto de creación del curso on line
“How to prepare your English Job Interview”
considero esenciales el uso de las siguientes
herramientas colaborativas de la web 2.0:
◦ Plataforma: moodle
◦ Wiki
◦ Marcadores sociales
◦ Multimedia compartido
◦ Podcast
◦ Redes sociales (vimeo, facbook…)
◦ Evernote
◦ Dropbox
◦ Google Hangouts / Cisco WebEx
https://moodle.org/?lang=es https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
http://www.uch.edu.ar/Imagenes/contenidos/Adell_Wikis_MEC.pdf
 Plataforma moodle
◦ Moodle es una plataforma de aprendizaje
diseñada para proporcionarle a
educadores, administradores y estudiantes
un sistema integrado único, robusto y
seguro para crear ambientes de
aprendizaje personalizados.
◦ Es un sistema de software libre por lo que
su utilización y redistribución es gratuita y
su código es público. Proporciona una
funcionalidad sofisticada, de alto nivel de
un CMS educativo y no hay derechos de
licencia
 Wiki
◦ Un wiki es una
aplicación informática que permite a los
usuarios añadir contenidos y editar los
existentes.
◦ Wiki nos va a permitir diseñar actividades de
evaluación y aprendizaje tales como:
 Crear diccionarios, manuales, documentación
asociada a una actividad concreta (por ejemplo:
glosario con el vocabulario específico para una
entrevista de trabajo).
 Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo: Impera
la autonomía pero cada uno comprende la necesidad
de aportar lo mejor de sí al grupo porque el éxito
colectivo de esta actividad depende del éxito
individual de cada uno de nosotros. Esto hace que se
incremente la motivación y la creatividad y la
productividad de los participantes y se consiguen
objetivos cualitativamente más ricos en contenidos al
aunar diferentes propuestas y diferentes formas de
manejar la información
https://wikipedia.org/wiki/Marcadores_sociales https://vimeo.com/
 Marcadores sociales
◦ En un sistema de marcadores sociales los
usuarios guardan una lista de recursos de
Internet que consideran útiles en un
servidor compartido.
◦ categorizan los recursos con 'tags' o
'etiquetas' que son palabras asignadas por
los usuarios relacionadas con el recurso.
◦ Esta herramienta va a permitir que los
alumnos guarden, clasifiquen y compartan
sus recursos favoritos con el resto de
compañeros y el profesor también va a
tener acceso a esta información.
 Multimedia compartido
◦ Lugares que permiten a los usuarios
almacenar y compartir contenido
multimedia
◦ Nosotros vamos a
utilizar vimeo
◦ Vimeo permite:
Almacenar contenido multimedia y
compartir los videos digitales donde tú
decidas, incluida la plataforma de moodle.
También permite la comercialización de los
videos.
Los vídeos son esenciales para el proyecto
que voy a desarrollar y trabajaré con vimeo
pro.
https://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
https://prezi.com
 Podcast
◦ Son grabaciones de charlas, entrevistas o
conferencias que pueden escucharse en un
ordenador personal o en un MP3.
◦ Se han creado comunidades virtuales
pensadas como almacén, así como el
desarrollo de múltiples herramientas que
permiten acceder a estos contenidos desde
cualquier dispositivo electrónico
◦ Los listenings son esenciales en cursos de
idiomas, por lo que es una herramienta
muy importante.
 Redes sociales
◦ Una red social es una
estructura social
compuesta por un conjunto de actores
(tales como individuos u organizaciones)
que están relacionados de acuerdo a algún
criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.) y consideramos que van a
ser una herramienta muy útil para nuestros
alumnos
◦ Las redes sociales profesionales van a tener
un papel importante en este curso. Estas
redes permiten a los usuarios crear tanto
su perfil personal como profesional y van a
poder gestionar su carrera laboral.
https://evernote.com/intl/es/ https://www.dropbox.com/
 Evernote
◦ Una familia de productos que ayudan a
recordar y poner en práctica ideas,
proyectos y experiencias en todos los
ordenadores, teléfonos y tabletas que
utiliza.
◦ Permite mantener tu trabajo organizado
con un esfuerzo mínimo. Puedes escribir y
recoger ideas en audios, notas, agrupar las
notas en libretas y encontrar todo
fácilmente. Todo en Evernote se sincroniza
al instante con cualquier ordenador o
teléfono que utilices.
◦ Es una herramienta sencilla a la que se
puede recurrir fácilmente para que no se te
escape nada.
 Dropbox
◦ Es un servicio de
alojamiento de
archivos multiplataforma en la nube
◦ Permite almacenar y sincronizar archivos
en línea y entre ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros
◦ Facilita el trabajo en equipo ya que cuando
se edita un archivo en una carpeta
compartida, todo el mundo recibe la
actualización automáticamente.
https://hangouts.google.com/
http://www.webex.com/
Unidad didáctica 1: La enseñanza a distancia
Unidad didáctica 2: La Web 2.0. Herramientas
colaborativas
Unidad didáctica III: El e-learning en el ámbito escolar,
universitario y empresarial
 Google Hangouts /
Cisco WebEx
◦ Herramienta de videoconferencias,
conferencias en línea, clases y formación
altamente interactivas con vídeos, sesiones
de grupos y sesiones prácticas de formación
◦ En el curso que vamos a realizar va a ser
fundamental el uso de una herramienta para
trabajar las habilidades del speaking.
 Otras referencias:

Más contenido relacionado

PDF
Web 2.0
DOCX
Actividad 2. herramientasdigitales
DOCX
Actividad 4. portafolio electrónico
PDF
Undecimo 3
PPTX
RTF
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
PPTX
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
PPTX
Plataformas virtuales y Blogs
Web 2.0
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 4. portafolio electrónico
Undecimo 3
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Plataformas virtuales y Blogs

La actualidad más candente (20)

DOCX
Catálogo herramientas web 2.0
PPT
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
PDF
Taller TICs en Educación Superior
DOCX
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
PPT
El Blog como recurso didáctico
PPTX
Web 2.0 yerlin
PPTX
Ricardo aguirrepereztarea1
PPTX
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
DOCX
Portafolio tic ii unidad
PPTX
Revista digital
PPT
herramientas top ten de la web 2.0
PDF
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
PPTX
Las herramientas de la web 2
PPTX
Uso educativo recursos 2.0
PDF
Pregunta3
PDF
Pérez jésica t8_6_b
PPTX
La importancia de las wikis, los blogs y las redes sociales en la educación
DOCX
Actividad de la semana 8 TIC
PPT
La web en la docencia
Catálogo herramientas web 2.0
Prevención de Riesgos Musculoesqueléticos. Ejercicio Herramientas Colaborativ...
Taller TICs en Educación Superior
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
El Blog como recurso didáctico
Web 2.0 yerlin
Ricardo aguirrepereztarea1
Recursos y Herramientas con usos pedagogicos
Portafolio tic ii unidad
Revista digital
herramientas top ten de la web 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Las herramientas de la web 2
Uso educativo recursos 2.0
Pregunta3
Pérez jésica t8_6_b
La importancia de las wikis, los blogs y las redes sociales en la educación
Actividad de la semana 8 TIC
La web en la docencia
Publicidad

Similar a Presentación modulo i herramientas colaborativas (20)

PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Actividad 3
PPTX
Modulo1 practica
PPTX
El trabajo en grupo
PPTX
Alexander baker presentacion informatica web
PDF
Las tic en educación
PPTX
Herramientas colaborativas en la escuela
PPTX
Herramientas colaborativas
PPT
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...
PPTX
U2 a5 mario sanchez
PPTX
Web 2.0 rossy rosario
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Usos educativos en el lms
PPTX
Nuevas Tendencias e-learning
PPTX
Tarea modulo 1 herramientas colaborativas
PPTX
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
PPT
SlideShare Fase Planificación
PPT
Slideshare grupo-i
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Herramientas colaborativas
Actividad 3
Modulo1 practica
El trabajo en grupo
Alexander baker presentacion informatica web
Las tic en educación
Herramientas colaborativas en la escuela
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...
U2 a5 mario sanchez
Web 2.0 rossy rosario
Herramientas web 2.0
Usos educativos en el lms
Nuevas Tendencias e-learning
Tarea modulo 1 herramientas colaborativas
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
SlideShare Fase Planificación
Slideshare grupo-i
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentación modulo i herramientas colaborativas

  • 2.  Para la realización de mi proyecto, tras conocer las herramientas colaborativas que tenemos, me planteo: ◦ ¿Por qué utilizar herramientas colaborativas? ◦ ¿Qué herramientas colaborativas voy a utilizar para este proyecto?  Finalmente justificaré la selección de las herramientas colaborativas que he seleccionado
  • 3.  Las herramientas colaborativas pueden fortalecer aspectos como: ◦ El razonamiento ◦ El auto-aprendizaje ◦ El aprendizaje colaborativo En este sentido, las situaciones de aprendizaje a través de las TIC no sólo permite a los estudiantes adquirir conocimientos, sino también las capacidades de cooperación, trabajo en equipo, creatividad y búsqueda de calidad, habilidades y procedimientos que van a emplear en el mundo laboral. Buen motivo para utilizar estas herramientas para este curso Ref: http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=257
  • 4.  Para mi proyecto de creación del curso on line “How to prepare your English Job Interview” considero esenciales el uso de las siguientes herramientas colaborativas de la web 2.0: ◦ Plataforma: moodle ◦ Wiki ◦ Marcadores sociales ◦ Multimedia compartido ◦ Podcast ◦ Redes sociales (vimeo, facbook…) ◦ Evernote ◦ Dropbox ◦ Google Hangouts / Cisco WebEx
  • 5. https://moodle.org/?lang=es https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki http://www.uch.edu.ar/Imagenes/contenidos/Adell_Wikis_MEC.pdf  Plataforma moodle ◦ Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. ◦ Es un sistema de software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público. Proporciona una funcionalidad sofisticada, de alto nivel de un CMS educativo y no hay derechos de licencia  Wiki ◦ Un wiki es una aplicación informática que permite a los usuarios añadir contenidos y editar los existentes. ◦ Wiki nos va a permitir diseñar actividades de evaluación y aprendizaje tales como:  Crear diccionarios, manuales, documentación asociada a una actividad concreta (por ejemplo: glosario con el vocabulario específico para una entrevista de trabajo).  Desarrollar el Aprendizaje Colaborativo: Impera la autonomía pero cada uno comprende la necesidad de aportar lo mejor de sí al grupo porque el éxito colectivo de esta actividad depende del éxito individual de cada uno de nosotros. Esto hace que se incremente la motivación y la creatividad y la productividad de los participantes y se consiguen objetivos cualitativamente más ricos en contenidos al aunar diferentes propuestas y diferentes formas de manejar la información
  • 6. https://wikipedia.org/wiki/Marcadores_sociales https://vimeo.com/  Marcadores sociales ◦ En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles en un servidor compartido. ◦ categorizan los recursos con 'tags' o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso. ◦ Esta herramienta va a permitir que los alumnos guarden, clasifiquen y compartan sus recursos favoritos con el resto de compañeros y el profesor también va a tener acceso a esta información.  Multimedia compartido ◦ Lugares que permiten a los usuarios almacenar y compartir contenido multimedia ◦ Nosotros vamos a utilizar vimeo ◦ Vimeo permite: Almacenar contenido multimedia y compartir los videos digitales donde tú decidas, incluida la plataforma de moodle. También permite la comercialización de los videos. Los vídeos son esenciales para el proyecto que voy a desarrollar y trabajaré con vimeo pro.
  • 7. https://es.wikipedia.org/wiki/Podcasting https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social https://prezi.com  Podcast ◦ Son grabaciones de charlas, entrevistas o conferencias que pueden escucharse en un ordenador personal o en un MP3. ◦ Se han creado comunidades virtuales pensadas como almacén, así como el desarrollo de múltiples herramientas que permiten acceder a estos contenidos desde cualquier dispositivo electrónico ◦ Los listenings son esenciales en cursos de idiomas, por lo que es una herramienta muy importante.  Redes sociales ◦ Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) y consideramos que van a ser una herramienta muy útil para nuestros alumnos ◦ Las redes sociales profesionales van a tener un papel importante en este curso. Estas redes permiten a los usuarios crear tanto su perfil personal como profesional y van a poder gestionar su carrera laboral.
  • 8. https://evernote.com/intl/es/ https://www.dropbox.com/  Evernote ◦ Una familia de productos que ayudan a recordar y poner en práctica ideas, proyectos y experiencias en todos los ordenadores, teléfonos y tabletas que utiliza. ◦ Permite mantener tu trabajo organizado con un esfuerzo mínimo. Puedes escribir y recoger ideas en audios, notas, agrupar las notas en libretas y encontrar todo fácilmente. Todo en Evernote se sincroniza al instante con cualquier ordenador o teléfono que utilices. ◦ Es una herramienta sencilla a la que se puede recurrir fácilmente para que no se te escape nada.  Dropbox ◦ Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube ◦ Permite almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros ◦ Facilita el trabajo en equipo ya que cuando se edita un archivo en una carpeta compartida, todo el mundo recibe la actualización automáticamente.
  • 9. https://hangouts.google.com/ http://www.webex.com/ Unidad didáctica 1: La enseñanza a distancia Unidad didáctica 2: La Web 2.0. Herramientas colaborativas Unidad didáctica III: El e-learning en el ámbito escolar, universitario y empresarial  Google Hangouts / Cisco WebEx ◦ Herramienta de videoconferencias, conferencias en línea, clases y formación altamente interactivas con vídeos, sesiones de grupos y sesiones prácticas de formación ◦ En el curso que vamos a realizar va a ser fundamental el uso de una herramienta para trabajar las habilidades del speaking.  Otras referencias: