SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta
importante detenerse en sus dos funciones o utilidades principales:
Fidelización de usuarios
La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el
centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la
comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios.
Promoción social
Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a su límite, nos encontramos con las redes
sociales y los contenidos. Dichas páginas se suelen nutrir principalmente de las diferentes
aportaciones que llevan a cabo los diferentes usuarios.
Día a día, año tras año, resulta cada vez más relevante todo aquello que se diga en estas
páginas, y ello es porque aquello que se publique en ellas, de manera automática, quedará a
la completa disposición de los diferentes contactos de cada usuario en cuestión. (Peinado,
2017)
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
• Respeto a los estándares como el XHTML.
•Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
•Sindicación de contenidos.
•Ajax (javascript ascincrónico y xml).
• Uso de Flash, Flex o Lazlo.
•Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
• Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
• Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
• Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. ( Van Der Henst S, 2005)
Ventajas de la web 2.0
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de
aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de
la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa
trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el
autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando. (Enriquez, 2014)
Actualmente se puede encontrar en Internet muchas y muy variadas herramientas Web 2.0
y aunque algunas de estas no estaban destinadas para el uso académico, su aplicación en el
proceso de aprendizaje ha ofrecido resultados efectivos, convirtiendo los cursos en un
ambiente de aprendizaje divertido, interactivo y colaborativo.
Herramientas web 2.0 para crear publicaciones digitales y presentaciones.
Herramientas web 2.0 para crear mapas mentales.
Herramientas 2.0 para crear crucigramas, sopas de letras y cuestionarios interactivos
Herramientas web 2.0 para crear videos, comics, animaciones.
Generador de redes sociales
(Quishpe, 2016)
Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de
los lectores.
• Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, la clasificación y la
publicación / difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán
acceder. Para la utilización de las nuevas tecnologías, es necesario que el profesorado tenga
una formación y actitud favorables ante las nuevas herramientas que se le ofrecen. Los
docentes han de sentirse seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para
ello requieren:
• Competencias digitales: deben saber manejar las aplicaciones.
• Competencias didácticas: deben saber aplicar modelos didácticos al uso de aplicaciones
Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y a los objetivos educativos que se persiguen.
• Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente, ya que a veces
el uso de didáctico de las TIC o la Web 2.0 supone un tiempo extra de dedicación. (
Barrallo Busto, 2015)
CONCEPTO PROPIO:
Con la web 2.0 podemos dar un toque mas didáctico, recreativo a cualquier sitio web para
llamar atención y resaltar un tema en especifico o una pagina web de una empresa. Al
contar con diferentes aplicaciones debemos saber manejar y como hacer ya sea un blog
educativo, una sitio web empresarial, perfil social con temas de educación, etc.
Bibliografía
Barrallo Busto, N. (2015). Obtenido de
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/argel_201
2/02_barrallo01.pdf
Van Der Henst S, C. (2005). Obtenido de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33054442/Queeslaweb2.0.pdf?AW
SAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1545346479&Signature=XA1TlyD%2Fq
pPlg063MRj2hEiUvNM%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DQue_es_la_Web_2.0.pdf
Enriquez, N. (2014). Obtenido de http://danielanicole05.blogspot.com/
Peinado, J. (2017). Obtenido de https://aula10formacion.com/blog/blogque-es-y-para-que-sirve-
la-web-2-0/
Quishpe, J. (2016). Obtenido de http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/herramientas-
web-2-0-que-hacen-mas-divertido-el-aprendizaje/

Más contenido relacionado

PDF
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
PDF
Web 2.0 y educación
PPTX
Diaposistivas moodle y la web
PPTX
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
PPTX
Tarea no. 5 la web 2.0
PPTX
PPTX
Herramientas web ventajas desventajas
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Web 2.0 y educación
Diaposistivas moodle y la web
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Tarea no. 5 la web 2.0
Herramientas web ventajas desventajas

La actualidad más candente (20)

PPTX
10 Tecnologias de la información y la educación
DOCX
Actividad 2. herramientasdigitales
PPTX
Recursos web2 0_uso_didactico
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
Tecnologias web( 2.0 )
PPT
Web 2.0 gloria góndola
PPT
Jornada docente agosto 2010 tic's
PPTX
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
PPTX
La Web 2.0
PPTX
PPT
Uso educativo de las herramientas 2
PPTX
Actvidad 3. educlipper
PPTX
Presentacion de sotware.
PPTX
LA WEB 2.0
RTF
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
PPT
Web 2.0
DOCX
Actividad 4. portafolio electrónico
PDF
Uso pedagogico-redes-sociales
10 Tecnologias de la información y la educación
Actividad 2. herramientasdigitales
Recursos web2 0_uso_didactico
Herramientas web 2.0
Tecnologias web( 2.0 )
Web 2.0 gloria góndola
Jornada docente agosto 2010 tic's
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
La Web 2.0
Uso educativo de las herramientas 2
Actvidad 3. educlipper
Presentacion de sotware.
LA WEB 2.0
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Web 2.0
Actividad 4. portafolio electrónico
Uso pedagogico-redes-sociales
Publicidad

Similar a Pregunta3 (20)

PPTX
moodle y la web
PPT
Ventajas y desventajas de la web 2
DOCX
Web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Recuperacion victor moreno
DOCX
Web mishel constante
PPTX
Curso dra 2 web
PPTX
Educacon 2.0 jessica
PPTX
Web 2.0.pptx rocio
DOCX
Tics herramientas de la web 2.0
DOCX
Recursos web 2
PDF
Dayanna pinzón
PPTX
Herramientas web
moodle y la web
Ventajas y desventajas de la web 2
Web 2
Web 2.0
Ppt web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2
Web 2.0 en el ambito educativo
Herramientas de la web 2
Recuperacion victor moreno
Web mishel constante
Curso dra 2 web
Educacon 2.0 jessica
Web 2.0.pptx rocio
Tics herramientas de la web 2.0
Recursos web 2
Dayanna pinzón
Herramientas web
Publicidad

Más de allisson270920 (8)

PDF
DOCX
Pregunta4
DOCX
Importancia de la web 2
DOCX
Pregunta 1
DOCX
Importancia de la web 2
DOCX
Pregunta 1
PDF
Portafolio
DOCX
Pregunta4
Importancia de la web 2
Pregunta 1
Importancia de la web 2
Pregunta 1
Portafolio

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Pregunta3

  • 1. 1. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? La web 2.0 tiene infinidad de usos o utilidades que merece la pena conocer, pero resulta importante detenerse en sus dos funciones o utilidades principales: Fidelización de usuarios La fidelización de usuarios es posible al contar con uno de los posibles enfoques el centrarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y la facilitación de la comunicación entre visitantes y administrador, o bien incluso entre los propios usuarios. Promoción social Como buen ejemplo de la web 2.0 llevada a su límite, nos encontramos con las redes sociales y los contenidos. Dichas páginas se suelen nutrir principalmente de las diferentes aportaciones que llevan a cabo los diferentes usuarios. Día a día, año tras año, resulta cada vez más relevante todo aquello que se diga en estas páginas, y ello es porque aquello que se publique en ellas, de manera automática, quedará a la completa disposición de los diferentes contactos de cada usuario en cuestión. (Peinado, 2017) Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. •Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. •Sindicación de contenidos. •Ajax (javascript ascincrónico y xml). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. •Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. ( Van Der Henst S, 2005) Ventajas de la web 2.0 • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
  • 2. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. • No se aprende escuchando. (Enriquez, 2014) Actualmente se puede encontrar en Internet muchas y muy variadas herramientas Web 2.0 y aunque algunas de estas no estaban destinadas para el uso académico, su aplicación en el proceso de aprendizaje ha ofrecido resultados efectivos, convirtiendo los cursos en un ambiente de aprendizaje divertido, interactivo y colaborativo. Herramientas web 2.0 para crear publicaciones digitales y presentaciones. Herramientas web 2.0 para crear mapas mentales. Herramientas 2.0 para crear crucigramas, sopas de letras y cuestionarios interactivos Herramientas web 2.0 para crear videos, comics, animaciones. Generador de redes sociales (Quishpe, 2016) Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. • Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, la clasificación y la publicación / difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Para la utilización de las nuevas tecnologías, es necesario que el profesorado tenga una formación y actitud favorables ante las nuevas herramientas que se le ofrecen. Los docentes han de sentirse seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren: • Competencias digitales: deben saber manejar las aplicaciones. • Competencias didácticas: deben saber aplicar modelos didácticos al uso de aplicaciones Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y a los objetivos educativos que se persiguen. • Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente, ya que a veces el uso de didáctico de las TIC o la Web 2.0 supone un tiempo extra de dedicación. ( Barrallo Busto, 2015) CONCEPTO PROPIO: Con la web 2.0 podemos dar un toque mas didáctico, recreativo a cualquier sitio web para llamar atención y resaltar un tema en especifico o una pagina web de una empresa. Al
  • 3. contar con diferentes aplicaciones debemos saber manejar y como hacer ya sea un blog educativo, una sitio web empresarial, perfil social con temas de educación, etc. Bibliografía Barrallo Busto, N. (2015). Obtenido de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/argel_201 2/02_barrallo01.pdf Van Der Henst S, C. (2005). Obtenido de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33054442/Queeslaweb2.0.pdf?AW SAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1545346479&Signature=XA1TlyD%2Fq pPlg063MRj2hEiUvNM%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DQue_es_la_Web_2.0.pdf Enriquez, N. (2014). Obtenido de http://danielanicole05.blogspot.com/ Peinado, J. (2017). Obtenido de https://aula10formacion.com/blog/blogque-es-y-para-que-sirve- la-web-2-0/ Quishpe, J. (2016). Obtenido de http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/herramientas- web-2-0-que-hacen-mas-divertido-el-aprendizaje/