SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Martín Hernández
  David Melchor Montero
Cristina Meléndez Gómez
     Clara María Mesa Gil
  Cristina Moro González
PRESENTACIÓN
I.   ¿Qué es la web 2.0?
II. La realidad de la web 2.0 en la escuela.
III. Computación en nube.
IV. E.learning 2.0.
V. Los wikis.
VI. Los weblogs.
VII. Las Redes Sociales.
VIII. Conclusión.
QUE ES LA WEB 2.0?


        Serie de aplicaciones y páginas de Internet que
 utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar
 servicios interactivos en red (blogs, wikis, aulas
 virtuales, redes sociales...).
Podríamos decir :
 Las nuevas
  herramientas y
  tecnologías de corte
  informático
  promueven que la
  organización y el flujo
  de información
  dependan del
  comportamiento de
  las personas que
  acceden a ella.
VENTAJAS DE USAR WEB 2.0
 Software legal.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente
  del sistema operativo que se use e incluso se puede
  acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado.
 Menor requerimiento de hardware.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la
  vez y desde diferentes lugares.
VENTAJAS DE USAR WEB 2.0
 Poniendo un ejemplo….
 Cuando querías enseñar a tu
 familia las fotos de un viaje,
 tenías primero que revelar los
 carretes y después intentar
 reunirte con todos ellos para
 comentar las fotografías.
 Ahora basta con crear un
 álbum digital y subir las
 fotografías para que todos las
 puedan comentar.
WEB 2.0 EN LA ESCUELA
El objetivo de usar las TIC en educación:
  Que los profesores usen el ordenador como una
  herramienta para que los niños aprendan contenidos
  didácticos.
  Pero existen una gama de impedimentos que hace
  difícil su uso efectivo en las aulas:
                                           DIFICULTAD
   FALTA DE         FAMILIARIZACION           PARA
 ADECUACIÓN             DE LOS             ENTENDER
  DE MEDIOS           PROFESORES              ESTAS
                                          TECNOLOGIAS
WEB 2.0 EN LA ESCUELA
Para adecuar la escuela al uso de la tecnología se
 plantean soluciones de cambio de dos formas
 distintas:

  1)Sustituir la escuela por la web 2.0. Eliminar los
 impedimentos y desafíos que plantean estas tecnologías para
 digitalizar la educación.

 2) Reinventar la escuela a través de las tecnologías web 2.0.
 Uso de las herramientas web 2.0 como un medio para reinventar
 y reconfigurar la escuela. Requiere la necesidad de que los
 educadores cambien sus prácticas y amplíen su visión de la
 pedagogía.
COMPUTACIÓN EN NUBE
COMPUTACIÓN EN NUBE
• Permite la obtención de diferentes servicios
 almacenados en servidores a los que tienen
 acceso los usuarios únicamente a través de
 internet.
 •Acceso a una serie de
 archivos y programas
 almacenados que están a
 su disposición desde
 cualquier lugar
 simplemente con una
 conexión a Internet.
COMPUTACIÓN EN NUBE
La computación en nube plantea algunas ventajas:
 Se puede utilizar cualquier ordenador.
 No depende de un sistema operativo concreto.
 Es accesible desde cualquier navegador.
 La información está siempre disponible.
 No se necesitan dispositivos de almacenamiento.
 Herramientas gratuitas mayoritariamente.
 Permite interactuar con varias aplicaciones a la vez.
 Todos los usuarios pueden trabajar a la vez sobre los
 mismos contenidos.
COMPUTACIÓN EN NUBE
Para llevar a cabo la introducción de estas
 tecnologías:
 Los profesores deben olvidar el concepto
 tradicional de que la información está solamente
 en los libros. En Internet hay también gran
 cantidad de contenidos de alto valor pedagógico.
COMPUTACIÓN EN NUBE
 Para que los alumnos den el salto a estas nuevas
   tecnologías, hay que empezar a adaptar las aulas a las
   nuevas necesidades que plantea la sociedad.
Una de las soluciones a corto plazo sería un
 netbook: Ordenador de bajo precio y prestaciones
 limitadas.Puede cumplir la función de ser el cuaderno
 de trabajo del alumno.

Presentación de contenidos: El profesor puede
  publicar los objetos de aprendizaje que ha creado en
  algún portal de la web 2.0 y así quedarán disponibles
  para toda la comunidad educativa.
E-LEARNING 2.0
Se denomina aprendizaje electrónico (e-learning) a la
educación a distancia completamente virtualizada a
                                                         Ver video
través de los nuevos canales electrónicos, utilizando
para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto
como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.



           ENSEÑAR                        APRENDER




                            TIC
E-LEARNING 2.0
Las ventajas que ofrece la formación en línea son las
  siguientes:
 Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
 Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su
  propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de
  dispositivos móviles, etc.)
 Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de
  conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
 Intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias.
 Actualización constante de los contenidos.
 Reducción de costos.
 Permite una mayor conciliación de la vida familiar y
  laboral.
E-LEARNING 2.0
La formación en línea plantea algunos
 inconvenientes:
 Requiere más inversión de tiempo por parte del
  profesor.
 Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por
  parte del profesor y de los estudiantes.
 Requiere que los estudiantes tengan habilidades para
  el aprendizaje autónomo.
 Requiere más trabajo que la convencional.
Web 2.0
LAS WIKIS
Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser
 editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así
crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página web, de
una forma interactiva, fácil y rápida;
dichas facilidades hacen de una wiki
una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
LAS WIKIS
PRINCIPALES CARACTERISTICAS:
 La publicación de forma inmediata usando sólo el
 navegador web
 El control del acceso y de permisos de edición.
 El acceso a versiones previas a la última
 modificación así como su restauración
 Subir y almacenar documentos y todo tipo de
 archivos
 Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos,
 presentaciones
LOS WEBLOG
Los weblogs tienen un gran potencial como herramienta en
el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a
cualquier disciplina, nivel educativo y metodología
docente.
Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal
de comunicación informal entre el profesor y alumno,
promueven la interacción social. Dotan al alumno con un
medio personal para la experimentación de su propio
aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose
en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
Los weblogs, así como cualquier nueva tecnología, no
garantizan una mayor eficacia educativa por su mera
utilización. El resultado dependerá del enfoque, de los
objetivos y de la metodología con que sean integrados en
cada programa educativo
DIFERENCIAS ENTRE LOS BLOGS Y LOS WIKIS:

                        Blogs
Normalmente un sólo autor/editor + comentarios.
Estructura cronológica empezando por la última
 "entrada“.
Links externos.
                        Wikis
Muchos autores al mismo nivel.
La estructura puede ser variada, sustituyéndose las
 versiones a medida que se modifica.
Links externos e internos.
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
En su origen, las redes sociales fueron destinadas a
actividades de entretenimiento y socialización, y
posibilitaban a cualquier persona encontrar contenidos de
interés. Posteriormente, las redes sociales comenzaron a
cumplir útiles funciones de vinculación y enlace social.
Las redes sociales son, por tanto, servicios de software que
permiten poner en contacto personas con intereses
comunes. Las herramientas que ponen a disposición de los
usuarios son numerosas y diferentes según hablemos de uno
u otro servicio de red social, aunque la mayoría suelen
incluir grupos, mensajes privados, mensajes públicos, correo
electrónico interno o chat, entre otros.
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son, de esta forma, ideales para actuar como centro de
  partida para las actividades TIC de toda una institución educativa.

                  Este hecho plantea varias ventajas:

 Minimiza la necesidad de formación ya que todos están utilizando un
    mismo recurso.
   La red social funciona exactamente igual independientemente de la
    asignatura, profesor o grupo que estemos usando.
   Favorece la comunicación con los alumnos al estar todos en un mismo
    espacio, incluso la comunicación entre el alumno y el profesor.
   El carácter generalista de las redes sociales es de gran importancia ya
    que esta característica permite el uso universal de las mismas,
    independientemente de las asignaturas, alumnos y profesores.
   La falta de especialización tenderá a ser complementada con la
    experiencia del profesor mediante otros medios como blogs, wikis, etc.
    Pero tomando la red siempre como punto de partida para su actividad.
CONCLUSIÓN
Actualmente, en nuestra sociedad,
las nuevas tecnologías están a la
orden del día. Las utilizamos en
todos los aspectos de la vida
cotidiana, por eso debemos
introducirlas también en las aulas.
Con este trabajo hemos
comprendido que existen múltiples
herramientas que pueden utilizar
tanto alumnos como profesores en
las aulas. Deberíamos interesarnos
por ellas para que los alumnos
aprendan de una forma más
dinámica.http://www.youtube.com/
watch?v=0znSeAYKaQ8&feature=rel
Videos elegidos.
http://www.youtube.com/watch?v=0znSeAYKaQ8&feat
ure=related

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
PPTX
Presentación
PPT
Web Social y Educación
PPT
Taller 4
PDF
Isummit
PPT
Investigación edublogs.
DOCX
Tarea IV
Web 2.0 y redes sociales, seminario 3
Presentación
Web Social y Educación
Taller 4
Isummit
Investigación edublogs.
Tarea IV

La actualidad más candente (19)

DOCX
La web 2
PPTX
DOCX
Herramientas web 2
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
PPT
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
PPTX
Asela Azcona
PPTX
La web 2.0 en el ambito educativo
DOCX
Segunda unidad a
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
Trabajo Final: Redes Sociales
DOCX
DOCX
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
KEY
Formación y Web 2.0
PDF
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
PPTX
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
DOCX
Proyecto de trabajo con blogs
ODP
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
PPTX
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
La web 2
Herramientas web 2
TRABAJO DE INFORMATICA
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Asela Azcona
La web 2.0 en el ambito educativo
Segunda unidad a
software libre y aplicacion a la educacion
Trabajo Final: Redes Sociales
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Formación y Web 2.0
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
2.0 Nogueira.la web 2.0 para la innovación educativa
Proyecto de trabajo con blogs
Scopeo Valladolid. La Web 2.0 a tu alcance: herramientas y sistemas audiovisu...
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Aromaterapia Claudia Rebollo
PPT
AROMATERAPIA, ¿POR QUÉ FUNCIONA?
PPTX
Aromaterapia
PPTX
Aromaterapia
PDF
aromaterapia: uso de los aceites esenciales
PPTX
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
PDF
Curso aromaterapia cotidiana unidad nº 1
PDF
Aromateràpia pdf
PDF
Manual de Aceites Esenciales Nirvana Spa
PDF
Guia de aceites esenciales young living traducida por mercedes alonso busto
PPSX
Aceites Esenciales Usos Y Combinaciones
PDF
Aromaterapia curso-completo
Aromaterapia Claudia Rebollo
AROMATERAPIA, ¿POR QUÉ FUNCIONA?
Aromaterapia
Aromaterapia
aromaterapia: uso de los aceites esenciales
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
Curso aromaterapia cotidiana unidad nº 1
Aromateràpia pdf
Manual de Aceites Esenciales Nirvana Spa
Guia de aceites esenciales young living traducida por mercedes alonso busto
Aceites Esenciales Usos Y Combinaciones
Aromaterapia curso-completo
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
web 2.0 y educacion
DOCX
Segunda unidad a
PPTX
PPT
La Web 2
PPT
La Web 2
DOCX
PPTX
DOCX
Unidad Educativa Jorge Alvarez
DOCX
Conceptodeweb2.0 albarracin
PPTX
moodle y la web
PPTX
Diaposistivas moodle y la web
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
PPT
La Web 2.0
PPTX
Web2.0
PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Web 2.0 y educacion
PDF
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
PDF
Pregunta3
web 2.0 y educacion
Segunda unidad a
La Web 2
La Web 2
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Conceptodeweb2.0 albarracin
moodle y la web
Diaposistivas moodle y la web
Ppt web 2.0
Tecnologia Educativa ETAC
La Web 2.0
Web2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Web 2.0 y educacion
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Pregunta3

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Web 2.0

  • 1. Ana Martín Hernández David Melchor Montero Cristina Meléndez Gómez Clara María Mesa Gil Cristina Moro González
  • 2. PRESENTACIÓN I. ¿Qué es la web 2.0? II. La realidad de la web 2.0 en la escuela. III. Computación en nube. IV. E.learning 2.0. V. Los wikis. VI. Los weblogs. VII. Las Redes Sociales. VIII. Conclusión.
  • 3. QUE ES LA WEB 2.0? Serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red (blogs, wikis, aulas virtuales, redes sociales...).
  • 4. Podríamos decir :  Las nuevas herramientas y tecnologías de corte informático promueven que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella.
  • 5. VENTAJAS DE USAR WEB 2.0  Software legal.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado.  Menor requerimiento de hardware.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares.
  • 6. VENTAJAS DE USAR WEB 2.0  Poniendo un ejemplo…. Cuando querías enseñar a tu familia las fotos de un viaje, tenías primero que revelar los carretes y después intentar reunirte con todos ellos para comentar las fotografías. Ahora basta con crear un álbum digital y subir las fotografías para que todos las puedan comentar.
  • 7. WEB 2.0 EN LA ESCUELA El objetivo de usar las TIC en educación: Que los profesores usen el ordenador como una herramienta para que los niños aprendan contenidos didácticos. Pero existen una gama de impedimentos que hace difícil su uso efectivo en las aulas: DIFICULTAD FALTA DE FAMILIARIZACION PARA ADECUACIÓN DE LOS ENTENDER DE MEDIOS PROFESORES ESTAS TECNOLOGIAS
  • 8. WEB 2.0 EN LA ESCUELA Para adecuar la escuela al uso de la tecnología se plantean soluciones de cambio de dos formas distintas: 1)Sustituir la escuela por la web 2.0. Eliminar los impedimentos y desafíos que plantean estas tecnologías para digitalizar la educación. 2) Reinventar la escuela a través de las tecnologías web 2.0. Uso de las herramientas web 2.0 como un medio para reinventar y reconfigurar la escuela. Requiere la necesidad de que los educadores cambien sus prácticas y amplíen su visión de la pedagogía.
  • 10. COMPUTACIÓN EN NUBE • Permite la obtención de diferentes servicios almacenados en servidores a los que tienen acceso los usuarios únicamente a través de internet. •Acceso a una serie de archivos y programas almacenados que están a su disposición desde cualquier lugar simplemente con una conexión a Internet.
  • 11. COMPUTACIÓN EN NUBE La computación en nube plantea algunas ventajas: Se puede utilizar cualquier ordenador. No depende de un sistema operativo concreto. Es accesible desde cualquier navegador. La información está siempre disponible. No se necesitan dispositivos de almacenamiento. Herramientas gratuitas mayoritariamente. Permite interactuar con varias aplicaciones a la vez. Todos los usuarios pueden trabajar a la vez sobre los mismos contenidos.
  • 12. COMPUTACIÓN EN NUBE Para llevar a cabo la introducción de estas tecnologías: Los profesores deben olvidar el concepto tradicional de que la información está solamente en los libros. En Internet hay también gran cantidad de contenidos de alto valor pedagógico.
  • 13. COMPUTACIÓN EN NUBE Para que los alumnos den el salto a estas nuevas tecnologías, hay que empezar a adaptar las aulas a las nuevas necesidades que plantea la sociedad.
  • 14. Una de las soluciones a corto plazo sería un netbook: Ordenador de bajo precio y prestaciones limitadas.Puede cumplir la función de ser el cuaderno de trabajo del alumno. Presentación de contenidos: El profesor puede publicar los objetos de aprendizaje que ha creado en algún portal de la web 2.0 y así quedarán disponibles para toda la comunidad educativa.
  • 15. E-LEARNING 2.0 Se denomina aprendizaje electrónico (e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a Ver video través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. ENSEÑAR APRENDER TIC
  • 16. E-LEARNING 2.0 Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:  Inmersión práctica en un entorno web 2.0.  Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.)  Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.  Intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias.  Actualización constante de los contenidos.  Reducción de costos.  Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • 17. E-LEARNING 2.0 La formación en línea plantea algunos inconvenientes:  Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor.  Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.  Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo.  Requiere más trabajo que la convencional.
  • 19. LAS WIKIS Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  • 20. LAS WIKIS PRINCIPALES CARACTERISTICAS: La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web El control del acceso y de permisos de edición. El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones
  • 21. LOS WEBLOG Los weblogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente. Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre el profesor y alumno, promueven la interacción social. Dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital. Los weblogs, así como cualquier nueva tecnología, no garantizan una mayor eficacia educativa por su mera utilización. El resultado dependerá del enfoque, de los objetivos y de la metodología con que sean integrados en cada programa educativo
  • 22. DIFERENCIAS ENTRE LOS BLOGS Y LOS WIKIS: Blogs Normalmente un sólo autor/editor + comentarios. Estructura cronológica empezando por la última "entrada“. Links externos. Wikis Muchos autores al mismo nivel. La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica. Links externos e internos.
  • 24. LAS REDES SOCIALES En su origen, las redes sociales fueron destinadas a actividades de entretenimiento y socialización, y posibilitaban a cualquier persona encontrar contenidos de interés. Posteriormente, las redes sociales comenzaron a cumplir útiles funciones de vinculación y enlace social. Las redes sociales son, por tanto, servicios de software que permiten poner en contacto personas con intereses comunes. Las herramientas que ponen a disposición de los usuarios son numerosas y diferentes según hablemos de uno u otro servicio de red social, aunque la mayoría suelen incluir grupos, mensajes privados, mensajes públicos, correo electrónico interno o chat, entre otros.
  • 25. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son, de esta forma, ideales para actuar como centro de partida para las actividades TIC de toda una institución educativa. Este hecho plantea varias ventajas:  Minimiza la necesidad de formación ya que todos están utilizando un mismo recurso.  La red social funciona exactamente igual independientemente de la asignatura, profesor o grupo que estemos usando.  Favorece la comunicación con los alumnos al estar todos en un mismo espacio, incluso la comunicación entre el alumno y el profesor.  El carácter generalista de las redes sociales es de gran importancia ya que esta característica permite el uso universal de las mismas, independientemente de las asignaturas, alumnos y profesores.  La falta de especialización tenderá a ser complementada con la experiencia del profesor mediante otros medios como blogs, wikis, etc. Pero tomando la red siempre como punto de partida para su actividad.
  • 26. CONCLUSIÓN Actualmente, en nuestra sociedad, las nuevas tecnologías están a la orden del día. Las utilizamos en todos los aspectos de la vida cotidiana, por eso debemos introducirlas también en las aulas. Con este trabajo hemos comprendido que existen múltiples herramientas que pueden utilizar tanto alumnos como profesores en las aulas. Deberíamos interesarnos por ellas para que los alumnos aprendan de una forma más dinámica.http://www.youtube.com/ watch?v=0znSeAYKaQ8&feature=rel