SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación nadir salinas
Presentación nadir salinas
 Canindeyú es
un departamento del Paraguay situado
al noreste de la Región Oriental. Tiene un
área de 14.667 km² y una población de
191.447 habitantes. Su capital es la
ciudad de salto del Guairá. Fue fundada
en el año 1973. Su actual gobernador es
el Lic. Alfonso Noria Duarte.
 Está situado al noreste de la Región
Oriental, limita al norte con el
departamento de Amambay, al sur con
los departamentos de Alto Paraná y
Caaguazú, al oeste con el
departamento de San Pedro y al norte y
este con Brasil.
 El principal sector económico de
departamento de Canindeyú es la
agricultura. Sus principales cultivos son
los de soja (mayoritariamente
modificada genéticamente), mandioca,
maíz, algodón, caña de azúcar, trigo,
café, arroz, girasol, batata, habilla, maní,
poroto, tabaco, banano, tartago y
yerba mate.
 Entre los más atractivos están: Salto Itá Porá
y Reserva Itabó, en; Reserva de Mbaracayú, en
Villa Ygatimí. El departamento de Canindeyú
posee dos reservas biológicas a la vera del lago
de la represa Itaipú, construida sobre el Paraná,
entre Paraguay y Brasil. Varios balnearios privados
ofrecen bellezas naturales y la posibilidad de
acampar en épocas veraniegas.
 Terrestre: para llegar desde Asunción a la capital departamental, la
opción más corta es por ruta 3 “Gral. Elizardo Aquino”, más
conocida como “Acceso Norte” hasta San Estanislao, allí se toma la
ruta 10 “Las Residentas” hacia el este, y luego de pasar por
Curuguaty y otros poblados, se llega a Salto del Guairá. Desde
Ciudad del Este se llega por la Supercarretera hasta Cruce Guaraní
donde se conecta con la ruta 10.
 Aérea: hay un aeropuerto en Salto del Guairá, con buena
infraestructura, ahora ya cuenta con vuelos pre establecidos . Otras
ciudades y establecimientos agropecuarios cuentan con pistas de
aterrizaje.
 Fluvial: existe una conexión fluvial entre Salto del Guairá y la ciudad
brasileña Guaíra.
 Alumno/a: Nadir Paola Salinas Urízar
 Correo electronico:
naursalinas95@hotmail.com
 Justificación de la elección:
Me decidí por este departamento porque
es el lugar de origen de mis abuelos, a
parte es un departamento rico en historia
y con muchos atractivos turísticos para los
que gustan de la belleza natural.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación isamar rodriguez
PPTX
Agro Turismo en Los Santos - Finca Canajagua
PPTX
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
PPTX
F vilsaint002ppt
PPTX
Finca Canajagua
PPTX
Aazconatareappt
PPTX
San Pedro
PPTX
Departamento de Ñeembucú
Presentación isamar rodriguez
Agro Turismo en Los Santos - Finca Canajagua
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
F vilsaint002ppt
Finca Canajagua
Aazconatareappt
San Pedro
Departamento de Ñeembucú

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion San Pedro - Paraguay
PPTX
Departamento de ñeembucú
PPTX
Ñeembucú Querido
PPTX
Departamento Ñeembucu
PPTX
Jos egonzalez
PPTX
Presentación Paraguarí
PPTX
Canindeyu
PPTX
Presentación del departamento del Alto Paraná
PPTX
Presentación magui aguilera
PPTX
Presentación Departamento Cordillera.
PPTX
Ciudad de la colmena
PPT
Viaje argentina
PPTX
Presentación maura meza
PPTX
PPTX
Departamento de Itapua
PPTX
Estado apure
PPTX
Jgamarratarea
PPTX
Presentacion Brenda Peralta
PPTX
Rossana Cuandú
Presentacion San Pedro - Paraguay
Departamento de ñeembucú
Ñeembucú Querido
Departamento Ñeembucu
Jos egonzalez
Presentación Paraguarí
Canindeyu
Presentación del departamento del Alto Paraná
Presentación magui aguilera
Presentación Departamento Cordillera.
Ciudad de la colmena
Viaje argentina
Presentación maura meza
Departamento de Itapua
Estado apure
Jgamarratarea
Presentacion Brenda Peralta
Rossana Cuandú
Publicidad

Similar a Presentación nadir salinas (20)

PPTX
Presentación fernando salinas
PPTX
Departamento de alto paraná
PPTX
Presentación adrian franco
PPTX
Presentación kary franco
PPTX
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
PPTX
San Pedro - Gabriela Duarte
PPTX
Tareappt miguelvera
PPTX
presentacion_Hector_Franco
PPTX
Presentación_Sofia_Diaz
DOCX
Municipios de zacapa
PPTX
Mi Querido Paraguay
PPTX
Departamento de Caazapá
PPTX
Presentación de Lourdes Duarte
PPTX
Cordillera - Piribebuy
PPTX
Mi presentación nara pintos
PPTX
Mi presentación sergio arévalos
PPTX
Mi presentación roberto garcete
PPTX
Presentación Yamile Ortiz
PPTX
Presentación Mara Camino
Presentación fernando salinas
Departamento de alto paraná
Presentación adrian franco
Presentación kary franco
Departamento de Alto Paraná-Paraguay
San Pedro - Gabriela Duarte
Tareappt miguelvera
presentacion_Hector_Franco
Presentación_Sofia_Diaz
Municipios de zacapa
Mi Querido Paraguay
Departamento de Caazapá
Presentación de Lourdes Duarte
Cordillera - Piribebuy
Mi presentación nara pintos
Mi presentación sergio arévalos
Mi presentación roberto garcete
Presentación Yamile Ortiz
Presentación Mara Camino
Publicidad

Presentación nadir salinas

  • 3.  Canindeyú es un departamento del Paraguay situado al noreste de la Región Oriental. Tiene un área de 14.667 km² y una población de 191.447 habitantes. Su capital es la ciudad de salto del Guairá. Fue fundada en el año 1973. Su actual gobernador es el Lic. Alfonso Noria Duarte.
  • 4.  Está situado al noreste de la Región Oriental, limita al norte con el departamento de Amambay, al sur con los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, al oeste con el departamento de San Pedro y al norte y este con Brasil.
  • 5.  El principal sector económico de departamento de Canindeyú es la agricultura. Sus principales cultivos son los de soja (mayoritariamente modificada genéticamente), mandioca, maíz, algodón, caña de azúcar, trigo, café, arroz, girasol, batata, habilla, maní, poroto, tabaco, banano, tartago y yerba mate.
  • 6.  Entre los más atractivos están: Salto Itá Porá y Reserva Itabó, en; Reserva de Mbaracayú, en Villa Ygatimí. El departamento de Canindeyú posee dos reservas biológicas a la vera del lago de la represa Itaipú, construida sobre el Paraná, entre Paraguay y Brasil. Varios balnearios privados ofrecen bellezas naturales y la posibilidad de acampar en épocas veraniegas.
  • 7.  Terrestre: para llegar desde Asunción a la capital departamental, la opción más corta es por ruta 3 “Gral. Elizardo Aquino”, más conocida como “Acceso Norte” hasta San Estanislao, allí se toma la ruta 10 “Las Residentas” hacia el este, y luego de pasar por Curuguaty y otros poblados, se llega a Salto del Guairá. Desde Ciudad del Este se llega por la Supercarretera hasta Cruce Guaraní donde se conecta con la ruta 10.  Aérea: hay un aeropuerto en Salto del Guairá, con buena infraestructura, ahora ya cuenta con vuelos pre establecidos . Otras ciudades y establecimientos agropecuarios cuentan con pistas de aterrizaje.  Fluvial: existe una conexión fluvial entre Salto del Guairá y la ciudad brasileña Guaíra.
  • 8.  Alumno/a: Nadir Paola Salinas Urízar  Correo electronico: naursalinas95@hotmail.com  Justificación de la elección: Me decidí por este departamento porque es el lugar de origen de mis abuelos, a parte es un departamento rico en historia y con muchos atractivos turísticos para los que gustan de la belleza natural.