SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
               Ministerio del Poder Popular para la Defensa
    Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
                 Dirección de Investigación y Postgrado.




Profesora                           Integrantes:
Dra. Gladys Rincón                  Flores, Marbelís      C.I: 18.519.204
                                    Gómez, Milagros       C.I: 16.249.154
                                    Hernández, Nancy      C.I: 13.241.683
                                    Landaeta, Elisa       C.I: 11.980.232
                                    Magallanes, Liliana   C.I: 15.127.779
                                    Tayupe, Rita          C.I: 5.469.246
                            Enero , 2013
¿Qué son las Plataforma Moodle?


 Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de
  cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear
  comunidades de aprendizaje en línea.Moodle fue creado por Martin
  Dougiamas, quien fue administrador de Web-CT en la Universidad
  Tecnológica     de   Curtin.   Basó   su   diseño   en   las   ideas   del
  constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se
  construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido
  sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje
  colaborativo.
Plataforma Moodle


        Moodle es una herramienta de apoyo al docente
que le permite impartir sus enseñanzas, utilizando nuevas
tecnologías. Moodle cuenta con los recursos necesarios para
permitir al docente estructurar o preparar sus clases de
manera organizada para luego interactuar con sus alumnos a
través de la internet.http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
¿Para que sirve Moodle?




 Permite ofrecer una serie flexible de actividades para cursos:
  foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y
  tareas. Por temas o basado en debates.
 Permite operar en un ambiente centrado en el estudiante que le
  ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y
  conocimientos    propios, en lugar de simplemente publicar y
  transmitir la información que se considera que los estudiantes
  deben conocer.
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE




 Según Camacho, P. (2008) las aulas virtuales se hayan divididas por
  bloques en especial las que se encuentran en la plataforma Moodle.
  La metodología PACIE sugiere los siguientes bloques:


 Bloque cero o PACIE.
 Bloque Académico.
 Bloque de Cierre.
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE




 La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de
  la herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web
  2.0, metacursos, etc) en la educación sea en sus modalidades
  presenciales, semi-presenciales o a distancia. PACIE son las siglas
  de 5 frases permiten un desarrollo integral de la educación virtual
  estas siglas son: P= Presencia A= Alcance C= Capacitación I=
  Interacción E= E-learning
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE

 Bloque cero o PACIE
Este bloque se presenta el plan didáctico , la organización y gestión del
    curso, contemplando los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y
    administrativos   orientados a desarrollar las      habilidades de
    aprender a aprender, la construcción individual y grupal de
    conocimientos gracias al trabajo colaborativo y cooperativo.
 SECCIÓN DE INFORMACIÓN (sobre el curso, el tutor y la
    evaluación) Guía para iniciar Presentación del curso Rúbrica de
    evaluación.
 SECCIÓN DE COMUNICACIÓN (sobre el proceso y operatividad
    del aula) Cartelera en línea.
    SECCIÓN DE INTERACCIÓN (social, de apoyo y aprendizaje
    cooperativo) Cafetería virtual El taller.
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE




Bloque       .
SECCIÓN DE INFORMACIÓN (sobre el curso, el tutor y la
evaluación) Guía para iniciar Presentación del curso Rúbrica de
evaluación.
SECCIÓN DE COMUNICACIÓN (sobre el proceso y operatividad del
aula) Cartelera en línea.
 SECCIÓN DE INTERACCIÓN (social, de apoyo y aprendizaje
cooperativo) Cafetería virtual El taller.
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE


 Bloque Académico Posee la información y contenidos en sí de la
  materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos
  compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la
  exposición temática que deseemos realizar.


          SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y
            documentos.
          SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro.
          SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica,
            análisis y discusión .
          SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y
            verificación.
Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE


  Bloque de cierre
 ¿Porqué es importante un bloque de cierre?


Porque en el se puede realizar una evaluación del proceso virtual. En la
  cual se podrá ver si existe procesos incompletos y se da la
  oportunidad al estudiante de concluir actividades.

                   Está formado por dos secciones:
                   Sección de negociación y la sección de
                   retroalimentación.
                   Sección Negociación. Contiene: Evaluación final del
                   curso Despedida del foro Certificado de graduación
                   Sección 

Más contenido relacionado

PPTX
Moodle 2013-virtual
PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PPTX
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
PPT
Filomena severino bloquecero-pacie
PPT
Martha gamez
PPTX
Bloque académico importancia_angel_cabrera
PPSX
Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare
PDF
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Moodle 2013-virtual
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Filomena severino bloquecero-pacie
Martha gamez
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare
Una experiencia usando pacie en la creación de eva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bloque pacie
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
PPTX
Bloque0: PACIE Edwin Peraza
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Maestría en informática educativa
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPT
Plataformas educativas
PPTX
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
PPTX
METODOLOGIA PACIE
PPTX
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
PPTX
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
PPTX
Metodologia pacie. Bloque cero
PPTX
Bloque academico
DOCX
Deber modulo 6
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Bloque 0 roberto rocha
PPTX
AULAS VIRTUALES Y PACIE
PPTX
Bloque académico
PPTX
Presentación pacie bloque cero
Bloque pacie
Aulas virtuales
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Bloque0: PACIE Edwin Peraza
Plataformas educativas
Maestría en informática educativa
El bloque académico en la metodología pacie
Plataformas educativas
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
METODOLOGIA PACIE
Bloque 0 Etapas de la Mètodologia PACIE
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Metodologia pacie. Bloque cero
Bloque academico
Deber modulo 6
Plataformas educativas
Bloque 0 roberto rocha
AULAS VIRTUALES Y PACIE
Bloque académico
Presentación pacie bloque cero
Publicidad

Similar a Presentación nancy moodle (20)

PPTX
Gledys plataforma moodle
PPTX
Gledys plataforma moodle
PPTX
Presentación moodle plataforma
PPTX
Presentación moodle plataforma
PPTX
Presentación moodle plataforma
PPTX
Moodle 2013-virtual
PPTX
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
PPTX
Bloque acamico anabel abarca
PPTX
Bloque Academico por Anabel Abarca
PPTX
Bloque acamico anabel abarca
PPTX
Bloque acamico anabel abarca
PPTX
Trabajo final
PPT
Pacie un sistema icy
PPT
Bloque Academico-Pacie un sistema
PPTX
Metodologia pacie bloque cero
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPT
Plataforma moodl e y pacie
PPTX
Pacie bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPTX
Bloque cero
Gledys plataforma moodle
Gledys plataforma moodle
Presentación moodle plataforma
Presentación moodle plataforma
Presentación moodle plataforma
Moodle 2013-virtual
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
Bloque acamico anabel abarca
Bloque Academico por Anabel Abarca
Bloque acamico anabel abarca
Bloque acamico anabel abarca
Trabajo final
Pacie un sistema icy
Bloque Academico-Pacie un sistema
Metodologia pacie bloque cero
Aulas virtuales segun modelo pacie
Plataforma moodl e y pacie
Pacie bloque cero
Bloque cero
Bloque cero
Publicidad

Presentación nancy moodle

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Dirección de Investigación y Postgrado. Profesora Integrantes: Dra. Gladys Rincón Flores, Marbelís C.I: 18.519.204 Gómez, Milagros C.I: 16.249.154 Hernández, Nancy C.I: 13.241.683 Landaeta, Elisa C.I: 11.980.232 Magallanes, Liliana C.I: 15.127.779 Tayupe, Rita C.I: 5.469.246 Enero , 2013
  • 2. ¿Qué son las Plataforma Moodle?  Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de Web-CT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
  • 3. Plataforma Moodle Moodle es una herramienta de apoyo al docente que le permite impartir sus enseñanzas, utilizando nuevas tecnologías. Moodle cuenta con los recursos necesarios para permitir al docente estructurar o preparar sus clases de manera organizada para luego interactuar con sus alumnos a través de la internet.http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
  • 4. ¿Para que sirve Moodle?  Permite ofrecer una serie flexible de actividades para cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. Por temas o basado en debates.  Permite operar en un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios, en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
  • 5. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE  Según Camacho, P. (2008) las aulas virtuales se hayan divididas por bloques en especial las que se encuentran en la plataforma Moodle. La metodología PACIE sugiere los siguientes bloques:  Bloque cero o PACIE.  Bloque Académico.  Bloque de Cierre.
  • 6. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE  La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de la herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metacursos, etc) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semi-presenciales o a distancia. PACIE son las siglas de 5 frases permiten un desarrollo integral de la educación virtual estas siglas son: P= Presencia A= Alcance C= Capacitación I= Interacción E= E-learning
  • 7. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE  Bloque cero o PACIE Este bloque se presenta el plan didáctico , la organización y gestión del curso, contemplando los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y administrativos orientados a desarrollar las habilidades de aprender a aprender, la construcción individual y grupal de conocimientos gracias al trabajo colaborativo y cooperativo.  SECCIÓN DE INFORMACIÓN (sobre el curso, el tutor y la evaluación) Guía para iniciar Presentación del curso Rúbrica de evaluación.  SECCIÓN DE COMUNICACIÓN (sobre el proceso y operatividad del aula) Cartelera en línea.  SECCIÓN DE INTERACCIÓN (social, de apoyo y aprendizaje cooperativo) Cafetería virtual El taller.
  • 8. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE Bloque . SECCIÓN DE INFORMACIÓN (sobre el curso, el tutor y la evaluación) Guía para iniciar Presentación del curso Rúbrica de evaluación. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN (sobre el proceso y operatividad del aula) Cartelera en línea. SECCIÓN DE INTERACCIÓN (social, de apoyo y aprendizaje cooperativo) Cafetería virtual El taller.
  • 9. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE  Bloque Académico Posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar.  SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos.  SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro.  SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión .  SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación.
  • 10. Aulas Virtuales Según La Metodología PACIE   Bloque de cierre  ¿Porqué es importante un bloque de cierre? Porque en el se puede realizar una evaluación del proceso virtual. En la cual se podrá ver si existe procesos incompletos y se da la oportunidad al estudiante de concluir actividades. Está formado por dos secciones: Sección de negociación y la sección de retroalimentación. Sección Negociación. Contiene: Evaluación final del curso Despedida del foro Certificado de graduación Sección