PAZ ARMADA  (1890/1914)  ANTECEDENTES: NACIONALISMO  AUSENCIA DE AUTORIDAD INTERNACIONAL  IMPERIALISMO  COLONIALISMO ARMAMENTISMO  ALIANZAS EN BLOQUE  DIPLOMACIA PARA RESOLVER CONFLICTOS .
PAZ ARMADA  (1890/1914)  Guillermo II, Emperador Germano.  POLÍTICA MUNDIAL COMO MISIÓN  POTENCIA MUNDIAL COMO META PODER NAVAL COMO INSTRUMENTO Bismark:  El ejercito representa la principal institución del país, vuelve posible el mantenimiento de todos las organizaciones, la libertad política y civil.
PAZ ARMADA  (1890/1914)  …  Las creaciones de la cultura, las obras del dinero, todo vive y muere en el ejercito ” Dimisión de Bismark. Alianza Franco-Rusa. Sistema disuasorio  Política de  bloques  Ambiente de Tensión internacional.
SISTEMA DE ALIANZAS ALIANZA : ASOCIACIÓN FORMAL DE ESTADOS. ENEMIGO COMUN  COOPERACIÓN MILITAR CON FINES DE SEGURIDAD.  ASOCIACIÓN FORMAL DE LOS ESTADOS PARA LA UTILIZACIÓN O RENUNCIA DE LA FUERZA MILITAR EN  CIRCUNSTANCIAS ESPECÍFICAS.  ENTRE ESTADOS QUE NO FORMAN PARTE DE ELLA COMO MIEMBROS DE LA MISMA.
SISTEMA DE ALIANZAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Condicionan la autonomía de los Estados.  Instrumento de política de seguridad nacional  Mantener el Status Quo en Europa. Carácter militar y disuasivo.  Costo elevado político, económico y social. Anarquía e inestabilidad.
EJES CENTRALES DE ENFRENTAMIENTOS  FRANCIA VS ALEMANIA  ( Alsacia y Lorena  Guerra Franco- Prusiana  Resentimiento y odio) 2 ) AUSTRIA-HUNGRÍA VS RUSIA  LOS BALCANES
EJES CENTRALES DE ENFRENTAMIENTOS  3) FRANCIA VS INGLATERRA  (Hegemonía Mundial  intereses coloniales en África)  4 ) INGLATERRA  VS RUSIA (Hegemonía Mundial  intereses coloniales en Asia)
ALIANZAS: 1879 Alianza  Austro- Húngaro con Alemanía.  Triple Alianza  Italia    1907-1912  Confirmación de la  triple alianza
ENTENTES:  1893 Alianza Francia c/ Rusia    (mutua defensa)    1904   Gran Bretaña c/ Francia 1907  Gran Bretaña c/ Rusia
CRISIS DESENCADENANTE DE LA GRAN GUERRA  CRISIS MARROQUI    FRANCIA/ INGLATERRA/ ALEMANIA.  CRISIS DE LOS BALCANES  RUSIA / AUSTRIA-ALEMANIA  MEDIO ORIENTE.
CRISIS Q DESENCADENARON LA GRAN GUERRA  CRISIS MARROQUI (1906)    BERLÍN DESESTABILIZA LA ENTENTE CORDIALE ENTRE FRANCIA, RUSIA Y GRAN BRETAÑA.  FRANCIA- GRAN BRETAÑA  DIVISIÓN DEL NORTE DE AFRICA, CONSIDERADA UNA OFENSA PARA ALEMANIA
CRISIS MARROQUI (1906)  CONFERENCIA EN ESPAÑA PARA TRATAR EL TEMA DE LAS 11 NACIONES.  FRANCIA DERECHOS PARTICULARES EN MARRUECOS . ALEMANIA APERTURA ECONOMICA Y FINANCIERA. NO AL REPARTO DE MARRUECOS.  ACTA FINAL  ABRIL DE 1906
CRISIS MARROQUI (1906)  ACTA FINAL    ABRIL DE 1906 LIBERTAR COMERCIAL  INSEGURIDAD TERRITORIAL DE MARRUECOS. CONTROL PORTUARIO POR PARTE DE FRANCIA Y ESPAÑA.  REFORMA FINANCIERA. FRANCIA SALE SATISFECHO POR EL RESPALDO DE SUS ALIADOS. LA ENTENTE SALE FORTALECIDA.
CRISIS DE BOSNIA (1908)  CRISIS MARROQUI (1906)  AUSTRIA- HUNGRÍA  ANEXÓ  LAS PROVINCIAS TURCAS DE BOSNIA HERZEGOVINA.    AUSTRIA Y HUNGRÍA  ( APOYO DE ALEMANIA)  DESTRUIR SERVIA  SERVIA (ALIADA CON RUSIA) ASPIRABA LOS TERRIRTORIOS OCUPADOS Y EXTENDER SU DOMINIO PARA FORMAR “ LA GRAN SERVÍA ESLAVA”
CRISIS DE BOSNIA (1908)  CRISIS MARROQUI (1906)  RUSIA  DERECHO A TRANSITAR LIBREMENTE  BARCOS,  NAVÍOS Y FLOTAS A TRAVÉS DE LOS ESTRECHOS Y EL MAR NEGRO    REACCIÓN NACIONALISTA DE LOS ESTADOS BALCÁNICOS CONTRA EL IMPERIO OTOMANO. GUERRA EN LOS BALCANES FORMACIÓN DE DOS BLOQUES ANTAGONICOS:  A FAVOR DE SERVIA Y A FAVOR DE AUSTRÍA.
2 º CRISIS MARROQUI  (1911)  BERLÍN:  AMBICIÓN, COLONIALISTA DESESTABILIZAR LA ENTENTE.  FRANCIA ENVÍO DE TROPAS AGADIR PARA SOSTENER EL GOBIERNO ANTE PROTESTAS POPULARES .  ALEMANÍA ENVÍO DE UNA FLOTA PARA DEFENDER INTERESES Y NEGOCIOS EN MARRUECOS.
2 º CRISIS MARROQUI  (1911)  GRAN BRETAÑA: REACCIÓN A FAVOR DE FRANCIA  Y SE DISPONE A INTERVENIR MILITARMENTE EN DEFENSA DE SUS INTERESES.  CONFERENCIA DE PAZ EN PARÍS.  FRANCIA CONCEDE ALEMANIA UNA PARTE  DEL CONGO Y SE QUEDA CON MARRUECOS. LA ENTENTE SE CONVIERTE EN UNA ALIANZA TOTAL .
CRISIS DEL SARAJEVO (1914)  UN ESTUDIANTE SERVÍO- BOSNÍA ASESINÓ AL HEREDERO AL TRONO DEL IMPERIO AUTRO-HUNGARO Y A SU ESPOSA EN SARAJEVO.  ANÁLISIS. CAUSAS POLÍTICAS- MILITARES  ENFRENTAMIENTO GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA. HEGEMONÍA NAVAL.  ALIANZA ALEMANIA, AUSTRÍO- HUNGRÍA.  TRIPLE ENTENTE Y SUS INTERESES BALCÁNICOS.
CRISIS DEL SARAJEVO (1914)  POLÍTICA BALCÁNICA DE RUSIA Y SU ALIANZA CON SERVÍA.  IMPERIO ALEMAN AGRESIVO . POLÍTICA DE EXPANCIONAMIENTO Y DE DOMINACIÓN DE AUSTRIA- HUNGRÍA SOBRE LA PENINSULA BALCÁNICA

Más contenido relacionado

PPTX
2016 07-07 europa en los albores de la i guerra mundial
PPT
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
PPT
PresentacióN Primera Guerra Mundial
PPTX
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
PPTX
historia universal
PPT
La Paz Armada
PPT
Sistemas bismarquianos y la paz armada
2016 07-07 europa en los albores de la i guerra mundial
Paz armada y primera guerra mundial [autoguardado]
PresentacióN Primera Guerra Mundial
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
historia universal
La Paz Armada
Sistemas bismarquianos y la paz armada

La actualidad más candente (16)

PPT
La Paz Armada (1870-1914)
PPT
Relaciones Políticas
PPT
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
PPTX
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
PPTX
PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
Causas primera guerra mundial
PPT
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPT
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
PPT
Reinado de alfonsoxiii
PDF
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
PPT
La Guerra Civil Española (1936-1939)
PDF
El mundo en 1914
PDF
Biografía de María Antonieta
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPS
Guerra Mundial 1º
La Paz Armada (1870-1914)
Relaciones Políticas
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
Primera Guerra Mundial
Causas primera guerra mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Reinado de alfonsoxiii
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
La Guerra Civil Española (1936-1939)
El mundo en 1914
Biografía de María Antonieta
Primera Guerra Mundial
Guerra Mundial 1º
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Taller Twitter Bàsic
PPT
Un itinéraire: en partant de Madrid jusqu’à Nice, France
PPTX
Personal 2010 Präsentation
PPT
Bayern
PPTX
Präsentation bei der Socialbar Bonn
PPT
Sollen
PPT
Acticall newsletter
PPTX
S3 nuevos modelos y metáforas comunicacioneales
PPTX
Comunidades virtuales
PDF
Conférence "Jusqu où pousser la personnalisation ?" - Salon MDirect avril 2013
PDF
Treibhausgas-Emissionsprojektionen bis zum Jahr 2020
PDF
Jasmine : tests unitaires en JavaScript - Human Talks Grenoble 14.05.2013
PDF
Politikansätze für eine nachhaltige Entwicklung in Richtung eines klimaneutra...
PDF
Omg Greenpeace Fr
DOC
Webquest. rumores en la red[1]
PDF
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
PPT
Flor (Luyo)
PPS
70805 El Verdadero Secreto
DOC
Tareas De Informatico Carmen
PPT
Et le français dans tout ça #2
Taller Twitter Bàsic
Un itinéraire: en partant de Madrid jusqu’à Nice, France
Personal 2010 Präsentation
Bayern
Präsentation bei der Socialbar Bonn
Sollen
Acticall newsletter
S3 nuevos modelos y metáforas comunicacioneales
Comunidades virtuales
Conférence "Jusqu où pousser la personnalisation ?" - Salon MDirect avril 2013
Treibhausgas-Emissionsprojektionen bis zum Jahr 2020
Jasmine : tests unitaires en JavaScript - Human Talks Grenoble 14.05.2013
Politikansätze für eine nachhaltige Entwicklung in Richtung eines klimaneutra...
Omg Greenpeace Fr
Webquest. rumores en la red[1]
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
Flor (Luyo)
70805 El Verdadero Secreto
Tareas De Informatico Carmen
Et le français dans tout ça #2
Publicidad

Similar a Presentaci+¦n once (20)

PPT
Presentación 1ª guerra mundial
PPT
Presentación 1ª guerra mundial
PDF
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
PPT
Ppt 1ª g mundial
PPTX
Tema 8: La I Guerra Mundial
PPT
I.Guerra.Mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPTX
5 la primera guerra mundial
PPT
I guerra mundial
PPT
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPT
Presentación I. Guerra Mundial
PDF
Primera guerra mundial
PPT
La primera guerra mundial
PPTX
La primera guerra mundial (1914 1919)
PPTX
PPTX
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
PPTX
primera guerra mundial.pptx
PPTX
primera guerra mundial 1
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
Ppt 1ª g mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
I.Guerra.Mundial
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
5 la primera guerra mundial
I guerra mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Presentación I. Guerra Mundial
Primera guerra mundial
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial (1914 1919)
HISTORIA_2M_S3_MC.pptx
primera guerra mundial.pptx
primera guerra mundial 1

Más de Jorge Maidana (11)

PPT
Presentaci+¦n diez
DOCX
Antecedentes, compendio
DOCX
Primera guerra mundial, antecedentes
PPT
Presentación once
PPT
Presentación diez
PPT
Novena pr..
PPT
Sociedad internacional presentaci+ôn siete
PPT
Presentación once
PPT
Presentación once
PPT
Novena pr..
PPT
Sociedad internacional presentación siete
Presentaci+¦n diez
Antecedentes, compendio
Primera guerra mundial, antecedentes
Presentación once
Presentación diez
Novena pr..
Sociedad internacional presentaci+ôn siete
Presentación once
Presentación once
Novena pr..
Sociedad internacional presentación siete

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx

Presentaci+¦n once

  • 1. PAZ ARMADA (1890/1914) ANTECEDENTES: NACIONALISMO AUSENCIA DE AUTORIDAD INTERNACIONAL IMPERIALISMO COLONIALISMO ARMAMENTISMO ALIANZAS EN BLOQUE DIPLOMACIA PARA RESOLVER CONFLICTOS .
  • 2. PAZ ARMADA (1890/1914) Guillermo II, Emperador Germano. POLÍTICA MUNDIAL COMO MISIÓN POTENCIA MUNDIAL COMO META PODER NAVAL COMO INSTRUMENTO Bismark: El ejercito representa la principal institución del país, vuelve posible el mantenimiento de todos las organizaciones, la libertad política y civil.
  • 3. PAZ ARMADA (1890/1914) … Las creaciones de la cultura, las obras del dinero, todo vive y muere en el ejercito ” Dimisión de Bismark. Alianza Franco-Rusa. Sistema disuasorio Política de bloques Ambiente de Tensión internacional.
  • 4. SISTEMA DE ALIANZAS ALIANZA : ASOCIACIÓN FORMAL DE ESTADOS. ENEMIGO COMUN COOPERACIÓN MILITAR CON FINES DE SEGURIDAD. ASOCIACIÓN FORMAL DE LOS ESTADOS PARA LA UTILIZACIÓN O RENUNCIA DE LA FUERZA MILITAR EN CIRCUNSTANCIAS ESPECÍFICAS. ENTRE ESTADOS QUE NO FORMAN PARTE DE ELLA COMO MIEMBROS DE LA MISMA.
  • 5. SISTEMA DE ALIANZAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Condicionan la autonomía de los Estados. Instrumento de política de seguridad nacional Mantener el Status Quo en Europa. Carácter militar y disuasivo. Costo elevado político, económico y social. Anarquía e inestabilidad.
  • 6. EJES CENTRALES DE ENFRENTAMIENTOS FRANCIA VS ALEMANIA ( Alsacia y Lorena Guerra Franco- Prusiana Resentimiento y odio) 2 ) AUSTRIA-HUNGRÍA VS RUSIA LOS BALCANES
  • 7. EJES CENTRALES DE ENFRENTAMIENTOS 3) FRANCIA VS INGLATERRA (Hegemonía Mundial intereses coloniales en África) 4 ) INGLATERRA VS RUSIA (Hegemonía Mundial intereses coloniales en Asia)
  • 8. ALIANZAS: 1879 Alianza Austro- Húngaro con Alemanía. Triple Alianza Italia 1907-1912 Confirmación de la triple alianza
  • 9. ENTENTES: 1893 Alianza Francia c/ Rusia (mutua defensa) 1904 Gran Bretaña c/ Francia 1907 Gran Bretaña c/ Rusia
  • 10. CRISIS DESENCADENANTE DE LA GRAN GUERRA CRISIS MARROQUI FRANCIA/ INGLATERRA/ ALEMANIA. CRISIS DE LOS BALCANES RUSIA / AUSTRIA-ALEMANIA MEDIO ORIENTE.
  • 11. CRISIS Q DESENCADENARON LA GRAN GUERRA CRISIS MARROQUI (1906) BERLÍN DESESTABILIZA LA ENTENTE CORDIALE ENTRE FRANCIA, RUSIA Y GRAN BRETAÑA. FRANCIA- GRAN BRETAÑA DIVISIÓN DEL NORTE DE AFRICA, CONSIDERADA UNA OFENSA PARA ALEMANIA
  • 12. CRISIS MARROQUI (1906) CONFERENCIA EN ESPAÑA PARA TRATAR EL TEMA DE LAS 11 NACIONES. FRANCIA DERECHOS PARTICULARES EN MARRUECOS . ALEMANIA APERTURA ECONOMICA Y FINANCIERA. NO AL REPARTO DE MARRUECOS. ACTA FINAL ABRIL DE 1906
  • 13. CRISIS MARROQUI (1906) ACTA FINAL ABRIL DE 1906 LIBERTAR COMERCIAL INSEGURIDAD TERRITORIAL DE MARRUECOS. CONTROL PORTUARIO POR PARTE DE FRANCIA Y ESPAÑA. REFORMA FINANCIERA. FRANCIA SALE SATISFECHO POR EL RESPALDO DE SUS ALIADOS. LA ENTENTE SALE FORTALECIDA.
  • 14. CRISIS DE BOSNIA (1908) CRISIS MARROQUI (1906) AUSTRIA- HUNGRÍA ANEXÓ LAS PROVINCIAS TURCAS DE BOSNIA HERZEGOVINA. AUSTRIA Y HUNGRÍA ( APOYO DE ALEMANIA) DESTRUIR SERVIA SERVIA (ALIADA CON RUSIA) ASPIRABA LOS TERRIRTORIOS OCUPADOS Y EXTENDER SU DOMINIO PARA FORMAR “ LA GRAN SERVÍA ESLAVA”
  • 15. CRISIS DE BOSNIA (1908) CRISIS MARROQUI (1906) RUSIA DERECHO A TRANSITAR LIBREMENTE BARCOS, NAVÍOS Y FLOTAS A TRAVÉS DE LOS ESTRECHOS Y EL MAR NEGRO REACCIÓN NACIONALISTA DE LOS ESTADOS BALCÁNICOS CONTRA EL IMPERIO OTOMANO. GUERRA EN LOS BALCANES FORMACIÓN DE DOS BLOQUES ANTAGONICOS: A FAVOR DE SERVIA Y A FAVOR DE AUSTRÍA.
  • 16. 2 º CRISIS MARROQUI (1911) BERLÍN: AMBICIÓN, COLONIALISTA DESESTABILIZAR LA ENTENTE. FRANCIA ENVÍO DE TROPAS AGADIR PARA SOSTENER EL GOBIERNO ANTE PROTESTAS POPULARES . ALEMANÍA ENVÍO DE UNA FLOTA PARA DEFENDER INTERESES Y NEGOCIOS EN MARRUECOS.
  • 17. 2 º CRISIS MARROQUI (1911) GRAN BRETAÑA: REACCIÓN A FAVOR DE FRANCIA Y SE DISPONE A INTERVENIR MILITARMENTE EN DEFENSA DE SUS INTERESES. CONFERENCIA DE PAZ EN PARÍS. FRANCIA CONCEDE ALEMANIA UNA PARTE DEL CONGO Y SE QUEDA CON MARRUECOS. LA ENTENTE SE CONVIERTE EN UNA ALIANZA TOTAL .
  • 18. CRISIS DEL SARAJEVO (1914) UN ESTUDIANTE SERVÍO- BOSNÍA ASESINÓ AL HEREDERO AL TRONO DEL IMPERIO AUTRO-HUNGARO Y A SU ESPOSA EN SARAJEVO. ANÁLISIS. CAUSAS POLÍTICAS- MILITARES ENFRENTAMIENTO GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA. HEGEMONÍA NAVAL. ALIANZA ALEMANIA, AUSTRÍO- HUNGRÍA. TRIPLE ENTENTE Y SUS INTERESES BALCÁNICOS.
  • 19. CRISIS DEL SARAJEVO (1914) POLÍTICA BALCÁNICA DE RUSIA Y SU ALIANZA CON SERVÍA. IMPERIO ALEMAN AGRESIVO . POLÍTICA DE EXPANCIONAMIENTO Y DE DOMINACIÓN DE AUSTRIA- HUNGRÍA SOBRE LA PENINSULA BALCÁNICA