SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Industrialización y Orígenes del Trabajo Social Moderno  Industria Comercio Distribución Beneficios Públicos Beneficencia  Científica
1877  Nueva York;  Ciudad de Buffalo  Primera Sociedad de Organización Benéfica EE.UU Clientes: judíos pobres, católicos, afro-estadounidenses Sistemas Individuales de Ayuda La Persona en sí Asistencia  mutua de acuerdo a normas establecidas en sus propias comunidades
Casas de Vecindades :  reflejo a una nueva respuesta organizativa a problemas de industrialización e inmigración, que introducen un modelo alternativo de agencia para el Servicio Social, siendo algo así como “misiones urbanas” La casa Hull en Chicago se convierte en una de las más importantes. El enfoque de las “casas de vecindades” es en: causas ambientales de la pobreza y extiende oportunidades de trabajo a los pobres. Las casas de vecindades en 1910 juegan un rol importante ya que sus funciones son ampliadas  mucho más allá de vecindarios específicos, ya que comienzan a darle vida  a las “organizaciones nacionales” como : Asociación gremial de Mujeres, Asociación Nacional de Consumidores, Asociación Nacional para el avance de las Personas de color, etc.
En 1912 los líderes de las Casas de Vecindades contribuyen a establecer  la Secretaría federal de Niños, dirigida por doña Julia Lathrop de la Casa Hull. Las personas que participaban en las Casas de Vecindades buscaban soluciones  a través del trabajo en grupo o  en organizaciones comunitarias. Se señala también que las escuelas de trabajo social tienen sus albores a principio del siglo XX. En 1898 son creados programas de capacitación para el Trabajo Social. Los señores de las Casas de Visitantes  también denominados settlements desarrollan programas de educación desde 1901
LA GRAN DEPRESION Y EL NUEVO PACTO EN LOS AÑOS 30 EL  SISTEMA DE TRABAJO SOCIAL ABARCA AGENCIAS Y ORGANIZACIONES BENEFICAS CON FONDOS MUY REDUCIDOS OBTENIDOS POR PERSONAL VOLUNTARIO  EL BIENESTAR SOCIAL SE TRANFORMA EN UNA RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL  “ NUEVO PACTO” O WELFARE (SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR SOCIAL)
LA LEGISLACION CENTRAL  “ SEGURO SOCIAL DE 1935” EL BIENESTAR SOCIAL SE AMPLIA  A OTROS AMBITOS DE AYUDA Y CAPAS SOCIALES SE IMPULSA EL RECONOCIMIENTO Y LA VALORACION DEL TRABAJO SOCIAL  SE RECLUTA A NUEVOS TRABAJADORES SOCIALES
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA EXPANSION ECONOMICA
Fortalecimiento del Trabajador Social Mejoramiento en la Normalización de las agencias. Desarrollo de programas Interdisciplinarios para el doctorado Creación de Programas Educativos para la Maestría en el Trabajo Social.
Cambios en el bienestar social de EE.UU. Establecimientos de los departamentos de: Salud, Educación y Bienestar Social Siendo beneficiados trabajadores de sueldo promedio y blancos de sueldo promedio
La Guerra a La Pobreza y La Gran Sociedad A principio de los años 1960 revelaciones que publican sobre pobreza y surgimiento de nuevas perspectivas  “estructurales” sobre problemas sociales, obligan a los estadounidenses a un re-descubrimiento de más de 40 millones de personas , siendo la tercera parte de ellos niños, que sus vidas habían quedado de lado producto del progreso moderno, social y económico. En enero de 1964 es declarada una “guerra incondicional a la pobreza” proclamada por el presidente Johnson. El instrumento principal de la “Guerra a la Pobreza” fue el Acta a la Oportunidad Económica” incluyendo programas como: “la Brigada de Trabajo”, “Brigadas Juveniles del Vecindario”, “Acción Comunitario”
LA DECADA DE LOS 70 EN 1970 EL PRESIDENTE NIXON DELEGA LA ADMINISTRACION DE LOS PROGRAMAS ANTI-POBREZA A CADA ESTADO  O ZONA LOCAL 1972 - 1973 EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE ASISTENCIA ECONOMICA  ESTATAL Y LOCAL EL ACTA DE EMPLEO Y ENTRETENIMIENTO COMPRENSIVO (CETA) LAS ENMIENDAS DE SEGURIDAD SOCIAL DE 1972 (POLITICAS SOCIALES DE NIXON) EN 1975 SE APRUEBA  EL TITULO XX  (MEJORA DEL ACTA DE SEGURIDAD SOCIAL) TITULO XX  DA FORMA Y DIRECCION AL SERVICIO SOCIAL PUBLICO
CONSECUENCIAS DEL SEGURO SOCIAL “MEDICAR ” “ LAS DONACIONES EN BLOQUE” ( ESTABLECIDAS POR CARTER) CAMBIOS DEL TRABAJO SOCIAL EN LA DECADA DE LOS 70
LA REVOLUCION DE REAGAN EN LOS 80 SE DEZATA UNA CRISIS  EN EL BIENESTAR SOCIAL DEBIDO A  LA REDUCCION ,DETENCION O ELIMINACION DE PROGRAMAS SOCIALES ESTA CRISIS AMENAZA EL PRESUPUESTO  DEL SEGURO SOCIAL Y EL MEDICAR IMPIDE LA GENERACION DE NUEVA INICIATIVAS EN EL CAMPO DEL BIENESTAR SOCIAL.
Periodo de Clinton Bajo presupuesto, heredado de la presidencia de Regaen Promover el crecimiento económico En 1996, firmo en Ley una Reforma Controversial para el bienestar
Características Bienestar que reemplazo la ayuda a familias con niños en su dependencia (AFDC), con fondos en bloque para los estados que incluían límites de tiempo Condiciones para el recibo de asistencia monetaria en efectivo, hoy denominado Asistencia Temporal para Familias Necesitadas.
Causas del estancamiento El alza vertiginosa en precios de medicinas recetadas amenazaba el bienestar económico  de ancianos estadounidenses. Para evitar una crisis en los fondos del seguro Social para futuros jubilados, se propone un beneficio medico
No se notaba un progreso en la atención de las crecientes necesidades producidas por la epidemia del VHI/SIDA, siendo la mas afectada la comunidad de ascendencia Africana
Reformas del Bienestar Social la investigación del trabajo del Social. Escuelas de trabajo Social Asesoramiento sobre la salud mental Tercera edad  Violencia domestica y  Bienestar infantil
El Origen del Trabajo Social  en  EE.UU ha contribuido en el desarrollo del mundo , ya que es la base y cuna de las organizaciones ya mucho más macro y más estructuradas, en donde se toma en cuenta a toda persona, y ya no segrega a distintos grupos.

Más contenido relacionado

PDF
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
PPT
el estado benefactor
PPTX
La Cuestion Social
PPT
Estado benefactor 3 medio
PPTX
Clase 8, el Estado benefactor
PPTX
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
PPTX
Estado Benefactor en Chile
PPTX
Cuestion social en Chile
Guia el estado de bienestar social y el modelo de sustitucion de importaciones
el estado benefactor
La Cuestion Social
Estado benefactor 3 medio
Clase 8, el Estado benefactor
La crisis del gobierno del segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Estado Benefactor en Chile
Cuestion social en Chile

La actualidad más candente (20)

PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 7. Los desafíos pendientes para la sociedad ch...
PPT
02 CuestióN Social
PPTX
Movimientos políticos
PPTX
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
PPTX
Alessandri
PPT
Cuestión social
DOCX
Genesis de la educacion social miniresumen
PPT
La cuestión social, las ideologias y la doctrina social de la iglesia
PDF
ALESSANDRI 58
PPTX
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
PPTX
Reforma social de 1940
PPS
Historia de la Pobreza
PDF
Constitución política de 1991
PDF
PDF
Constitución política de 1991.
PPTX
Carlos ibañez del campo
PDF
Origen del trabajo social
PDF
Agentes y sistemas económicos
PPTX
Ibañez y el populismo
PPT
Tipos De Pobreza En La Argentina
Segundo medio. Unidad 3. Clase 7. Los desafíos pendientes para la sociedad ch...
02 CuestióN Social
Movimientos políticos
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Alessandri
Cuestión social
Genesis de la educacion social miniresumen
La cuestión social, las ideologias y la doctrina social de la iglesia
ALESSANDRI 58
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Reforma social de 1940
Historia de la Pobreza
Constitución política de 1991
Constitución política de 1991.
Carlos ibañez del campo
Origen del trabajo social
Agentes y sistemas económicos
Ibañez y el populismo
Tipos De Pobreza En La Argentina
Publicidad

Destacado (20)

XLS
Factura 1
PPT
Presentación2
DOC
Práctica 5
PDF
Catálogo Memorias USB
DOC
Programas de ofice 1
PDF
Panorama Medios Internet 2011
DOC
DOC
PPT
Presentac..[1]
ODP
Instrumentos tradicionales
PDF
Revista visor 2009 II semestre
PPTX
CIRCUITOS
PPT
Planilla de calculo
DOCX
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
PDF
Conceitos de segurança em Ruby on Rails
DOCX
Planif del 10 al 14 octubre
PPT
Uniban
Factura 1
Presentación2
Práctica 5
Catálogo Memorias USB
Programas de ofice 1
Panorama Medios Internet 2011
Presentac..[1]
Instrumentos tradicionales
Revista visor 2009 II semestre
CIRCUITOS
Planilla de calculo
Vr100 -133106_contabilidad-1[1]
Conceitos de segurança em Ruby on Rails
Planif del 10 al 14 octubre
Uniban
Publicidad

Similar a Presentación ordenada. (20)

PPT
Evolución del sistema de bienestar social
PPTX
Los antecedente de trabajo social
PPTX
Evolución del Trabajo Social
PDF
trabajo de Historia pdf saber un poco de la Historia para ganar conocimientos...
PPTX
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
PPTX
Trabajo social
DOCX
Trabajo social
PPT
Historia T.S. 1.ppt
PPTX
Origen del Trabajo Social
PPTX
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
DOCX
Politicas sociales en trabajo social
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO ts24.pptx
PPTX
Precursores del Trabajo Social
DOCX
Portafolio de abp
PPT
PPT_1_Intervención Social.ppt
PPT
Etapa Precientifica I
PPTX
LINEA DE TIEMPO INTERACTIVA.pptx
DOCX
Historia del trabajo social en el salvador
PPTX
Carballeda Cap III.pptx
PPTX
Asistencia Social.pptx
Evolución del sistema de bienestar social
Los antecedente de trabajo social
Evolución del Trabajo Social
trabajo de Historia pdf saber un poco de la Historia para ganar conocimientos...
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Trabajo social
Trabajo social
Historia T.S. 1.ppt
Origen del Trabajo Social
Antecedentes y surgimiento del Trabajo Social en México
Politicas sociales en trabajo social
LÍNEA DEL TIEMPO ts24.pptx
Precursores del Trabajo Social
Portafolio de abp
PPT_1_Intervención Social.ppt
Etapa Precientifica I
LINEA DE TIEMPO INTERACTIVA.pptx
Historia del trabajo social en el salvador
Carballeda Cap III.pptx
Asistencia Social.pptx

Más de tote82 (20)

PPT
Conceptos y tipologias
PPT
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
PPT
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
PPT
Presentacion.
PPT
Grecia.
PPT
El islam y la ayuda social2.
PPT
Modelo kolb
PPT
Modelo kolb
PPTX
Ppt estilos de aprendizajes
PPT
Estilos de app. metacognicion
PPT
Estilos de app. metacognicion
PPT
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
PPTX
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
PPT
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
PPT
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
PPT
Cristianismo primitivo y asistencia social
PPT
Cristianismo primitivo y asistencia social
PPT
Cristianismo primitivo y
PPT
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
PPT
Cristianismo primitivo y
Conceptos y tipologias
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Presentacion.
Grecia.
El islam y la ayuda social2.
Modelo kolb
Modelo kolb
Ppt estilos de aprendizajes
Estilos de app. metacognicion
Estilos de app. metacognicion
Metacogniciòn y autorregulaciòn (1)
Cristianismo primitivo y asistencia social parte 2.
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social parte uno
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y asistencia social
Cristianismo primitivo y
Introduccion al tr abajo social.o.k[1]
Cristianismo primitivo y

Presentación ordenada.

  • 1.  
  • 2. Industrialización y Orígenes del Trabajo Social Moderno Industria Comercio Distribución Beneficios Públicos Beneficencia Científica
  • 3. 1877 Nueva York; Ciudad de Buffalo Primera Sociedad de Organización Benéfica EE.UU Clientes: judíos pobres, católicos, afro-estadounidenses Sistemas Individuales de Ayuda La Persona en sí Asistencia mutua de acuerdo a normas establecidas en sus propias comunidades
  • 4. Casas de Vecindades : reflejo a una nueva respuesta organizativa a problemas de industrialización e inmigración, que introducen un modelo alternativo de agencia para el Servicio Social, siendo algo así como “misiones urbanas” La casa Hull en Chicago se convierte en una de las más importantes. El enfoque de las “casas de vecindades” es en: causas ambientales de la pobreza y extiende oportunidades de trabajo a los pobres. Las casas de vecindades en 1910 juegan un rol importante ya que sus funciones son ampliadas mucho más allá de vecindarios específicos, ya que comienzan a darle vida a las “organizaciones nacionales” como : Asociación gremial de Mujeres, Asociación Nacional de Consumidores, Asociación Nacional para el avance de las Personas de color, etc.
  • 5. En 1912 los líderes de las Casas de Vecindades contribuyen a establecer la Secretaría federal de Niños, dirigida por doña Julia Lathrop de la Casa Hull. Las personas que participaban en las Casas de Vecindades buscaban soluciones a través del trabajo en grupo o en organizaciones comunitarias. Se señala también que las escuelas de trabajo social tienen sus albores a principio del siglo XX. En 1898 son creados programas de capacitación para el Trabajo Social. Los señores de las Casas de Visitantes también denominados settlements desarrollan programas de educación desde 1901
  • 6. LA GRAN DEPRESION Y EL NUEVO PACTO EN LOS AÑOS 30 EL SISTEMA DE TRABAJO SOCIAL ABARCA AGENCIAS Y ORGANIZACIONES BENEFICAS CON FONDOS MUY REDUCIDOS OBTENIDOS POR PERSONAL VOLUNTARIO EL BIENESTAR SOCIAL SE TRANFORMA EN UNA RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL “ NUEVO PACTO” O WELFARE (SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR SOCIAL)
  • 7. LA LEGISLACION CENTRAL “ SEGURO SOCIAL DE 1935” EL BIENESTAR SOCIAL SE AMPLIA A OTROS AMBITOS DE AYUDA Y CAPAS SOCIALES SE IMPULSA EL RECONOCIMIENTO Y LA VALORACION DEL TRABAJO SOCIAL SE RECLUTA A NUEVOS TRABAJADORES SOCIALES
  • 8. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA EXPANSION ECONOMICA
  • 9. Fortalecimiento del Trabajador Social Mejoramiento en la Normalización de las agencias. Desarrollo de programas Interdisciplinarios para el doctorado Creación de Programas Educativos para la Maestría en el Trabajo Social.
  • 10. Cambios en el bienestar social de EE.UU. Establecimientos de los departamentos de: Salud, Educación y Bienestar Social Siendo beneficiados trabajadores de sueldo promedio y blancos de sueldo promedio
  • 11. La Guerra a La Pobreza y La Gran Sociedad A principio de los años 1960 revelaciones que publican sobre pobreza y surgimiento de nuevas perspectivas “estructurales” sobre problemas sociales, obligan a los estadounidenses a un re-descubrimiento de más de 40 millones de personas , siendo la tercera parte de ellos niños, que sus vidas habían quedado de lado producto del progreso moderno, social y económico. En enero de 1964 es declarada una “guerra incondicional a la pobreza” proclamada por el presidente Johnson. El instrumento principal de la “Guerra a la Pobreza” fue el Acta a la Oportunidad Económica” incluyendo programas como: “la Brigada de Trabajo”, “Brigadas Juveniles del Vecindario”, “Acción Comunitario”
  • 12. LA DECADA DE LOS 70 EN 1970 EL PRESIDENTE NIXON DELEGA LA ADMINISTRACION DE LOS PROGRAMAS ANTI-POBREZA A CADA ESTADO O ZONA LOCAL 1972 - 1973 EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE ASISTENCIA ECONOMICA ESTATAL Y LOCAL EL ACTA DE EMPLEO Y ENTRETENIMIENTO COMPRENSIVO (CETA) LAS ENMIENDAS DE SEGURIDAD SOCIAL DE 1972 (POLITICAS SOCIALES DE NIXON) EN 1975 SE APRUEBA EL TITULO XX (MEJORA DEL ACTA DE SEGURIDAD SOCIAL) TITULO XX DA FORMA Y DIRECCION AL SERVICIO SOCIAL PUBLICO
  • 13. CONSECUENCIAS DEL SEGURO SOCIAL “MEDICAR ” “ LAS DONACIONES EN BLOQUE” ( ESTABLECIDAS POR CARTER) CAMBIOS DEL TRABAJO SOCIAL EN LA DECADA DE LOS 70
  • 14. LA REVOLUCION DE REAGAN EN LOS 80 SE DEZATA UNA CRISIS EN EL BIENESTAR SOCIAL DEBIDO A LA REDUCCION ,DETENCION O ELIMINACION DE PROGRAMAS SOCIALES ESTA CRISIS AMENAZA EL PRESUPUESTO DEL SEGURO SOCIAL Y EL MEDICAR IMPIDE LA GENERACION DE NUEVA INICIATIVAS EN EL CAMPO DEL BIENESTAR SOCIAL.
  • 15. Periodo de Clinton Bajo presupuesto, heredado de la presidencia de Regaen Promover el crecimiento económico En 1996, firmo en Ley una Reforma Controversial para el bienestar
  • 16. Características Bienestar que reemplazo la ayuda a familias con niños en su dependencia (AFDC), con fondos en bloque para los estados que incluían límites de tiempo Condiciones para el recibo de asistencia monetaria en efectivo, hoy denominado Asistencia Temporal para Familias Necesitadas.
  • 17. Causas del estancamiento El alza vertiginosa en precios de medicinas recetadas amenazaba el bienestar económico de ancianos estadounidenses. Para evitar una crisis en los fondos del seguro Social para futuros jubilados, se propone un beneficio medico
  • 18. No se notaba un progreso en la atención de las crecientes necesidades producidas por la epidemia del VHI/SIDA, siendo la mas afectada la comunidad de ascendencia Africana
  • 19. Reformas del Bienestar Social la investigación del trabajo del Social. Escuelas de trabajo Social Asesoramiento sobre la salud mental Tercera edad Violencia domestica y Bienestar infantil
  • 20. El Origen del Trabajo Social en EE.UU ha contribuido en el desarrollo del mundo , ya que es la base y cuna de las organizaciones ya mucho más macro y más estructuradas, en donde se toma en cuenta a toda persona, y ya no segrega a distintos grupos.